Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 61 - 74 of 74

Full-Text Articles in Engineering

Evaluación De Los Impactos Odoríferos Ocasionados Por La Quebrada Sabaneta En El Barrio Mandalay, Sector B, Fusagasugá, Cundinamarca, Angie Carolina Veloza Parra, Brayan Andrés Misnaza Pineda Jan 2019

Evaluación De Los Impactos Odoríferos Ocasionados Por La Quebrada Sabaneta En El Barrio Mandalay, Sector B, Fusagasugá, Cundinamarca, Angie Carolina Veloza Parra, Brayan Andrés Misnaza Pineda

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La calidad de vida de una población está determinada, entre otras cosas, por la calidad del aire que respira; uno de los aspectos de la calidad del aire es la emisión e inmisión de sustancias que generan contaminación odorífera. Cuando se presenta dicha contaminación, se desarrolla una serie de impactos negativos que inciden en los componentes sociales y ambientales de una población. El presente proyecto de grado tiene como objetivo evaluar los impactos odoríferos ocasionados en el componente social por la quebrada Sabaneta en el Barrio Mandalay, Sector B, Fusagasugá, Cundinamarca, el cual será un soporte académico valioso para la …


Diagnóstico Ambiental, De Seguridad Y Salud En El Trabajo Para Una Empresa Productora De Bolsas Plásticas, Estudio De Caso Lili-Plast S.A.S, Olga Alejandra Prada Carvajal, Laura Daniela Ramos Díaz Jan 2019

Diagnóstico Ambiental, De Seguridad Y Salud En El Trabajo Para Una Empresa Productora De Bolsas Plásticas, Estudio De Caso Lili-Plast S.A.S, Olga Alejandra Prada Carvajal, Laura Daniela Ramos Díaz

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Este trabajo de grado tiene como finalidad realizar el diagnóstico ambiental, seguridad y salud en el trabajo bajo la normatividad legal vigente aplicable; ISO 14001: 2015 y Decreto 1072 de 2015, a LILI-PLAST SAS, empresa dedicada a la fabricación de bolsas plásticas, como fin de que se involucre en el diseño y la implementación de un sistema de gestión integral con aras de que sea sometida a revisión y adecuación por parte de la dirección de la Empresa con respecto a todas las normas y guías que involucren su desarrollo. El proceso que se considera para el diseño del Sistema …


Optimización Del Proceso De Compostaje Para El Aprovechamiento De Los Residuos Orgánicos Generados En El Parque Jaime Duque Ubicado En El Municipio De Tocancipá, Cundinamarca, Andrés Felipe Monroy Rivera, Laura Liliana Prada Vargas Jan 2019

Optimización Del Proceso De Compostaje Para El Aprovechamiento De Los Residuos Orgánicos Generados En El Parque Jaime Duque Ubicado En El Municipio De Tocancipá, Cundinamarca, Andrés Felipe Monroy Rivera, Laura Liliana Prada Vargas

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Se realizó un estudio experimental, de enfoque cuantitativo, con el objetivo de optimizar el proceso de compostaje que se lleva a cabo en el Parque Jaime Duque, ubicado en el municipio de Tocancipá, Cundinamarca, el cual no se desarrolla de forma controlada y tecnificada. Durante el desarrollo del proyecto se desarrolló un diagnóstico de la gestión integral de residuos sólidos al interior del Parque, logrando identificar un promedio mensual de generación de residuos orgánicos de 6887 kg/mes aprovechados en el proceso de compostaje, mayoritariamente se trata de la poda de césped, alimentos sin preparar provenientes de los restaurantes al interior …


Formulación Del Plan De Gestión Ambiental Para Un Centro Vacacional Que Permita Una Transición Hacia Un Establecimiento Recreacional Sostenible. Estudio De Caso Centro Vacacional Del Fondo De Empleados Y Pensionados De La Empresa De Teléfonos De Bogotá (Fontebo_Crf), Diana Carolina Manrique Orjuela, Omar Daniel Salgado Borda Jan 2019

Formulación Del Plan De Gestión Ambiental Para Un Centro Vacacional Que Permita Una Transición Hacia Un Establecimiento Recreacional Sostenible. Estudio De Caso Centro Vacacional Del Fondo De Empleados Y Pensionados De La Empresa De Teléfonos De Bogotá (Fontebo_Crf), Diana Carolina Manrique Orjuela, Omar Daniel Salgado Borda

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El objetivo principal de este proyecto es formular un plan de gestión ambiental para centros vacacionales, el cual permita alcanzar una transición hacia un turismo sostenible, aplicado en el caso de estudioFONTEBO-CRF. Este instrumento de gestión, es el punto de partida para dar inicio a una transición que incentive el cuidado y preservación ambiental, con el fin de alcanzar un desarrollo sostenible en los servicios y actividades que se brindan en este tipo de establecimientos. A partir de la fase de diagnóstico se logró establecer que FONTEBO-CRF cumple con los requisitos que exige la normatividad ambiental, seguidamente, se encontró durante …


Evaluación De Filtros Nasales Para Retención De Partículas Suspendidas Totales, Mediante Un Simulador, En Una Localidad De Bogotá, Thalía Tavera Cabanzo Jan 2019

Evaluación De Filtros Nasales Para Retención De Partículas Suspendidas Totales, Mediante Un Simulador, En Una Localidad De Bogotá, Thalía Tavera Cabanzo

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La problemática de contaminación atmosférica en las grandes urbes generalmente es causada por el hacinamiento, el transporte público y privado, y grandes industrias, ocasionando posibles problemas respiratorios en los grupos etarios más sensibles como lo son niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años y de manera simultánea a transeúntes, trabajadores en exteriores y deportistas al aire libre, los cuales permanecen en diferentes periodos de tiempo expuestos a escenarios urbanos contaminados, que pueden causar enfermedades a corto y largo plazo; De acuerdo con estudios y análisis que han sido desarrollados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, …


Prueba Piloto Para La Fito Extracción De Cadmio Usando Helianthus Annuus En Un Suelo Proveniente De La Vereda El Zaden – Mesitas Del Colegio, Isabela Álvarez Pérez, Rogerth Alfonso Sánchez Farfán Jan 2019

Prueba Piloto Para La Fito Extracción De Cadmio Usando Helianthus Annuus En Un Suelo Proveniente De La Vereda El Zaden – Mesitas Del Colegio, Isabela Álvarez Pérez, Rogerth Alfonso Sánchez Farfán

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La contaminación de metales pesados que se encuentra en el suelo del cultivo de café en la Vereda Zaden del municipio Mesitas del Colegio se debe principalmente a factores antrópicos implicados en actividades agrícolas y el uso de agroquímicos, factores que se evidencian en el diagnóstico y seguimiento del suelo, donde no se tiene un buen manejo de residuos sólidos y además se agrega sulfato de amonio al suelo como fertilizante. Los metales pesados, y en general los elementos traza, están presentes naturalmente en la corteza terrestre. En el área de estudio existen problemáticas ambientales respecto a la contaminación de …


Caracterización De Bioaerosoles Presentes En Las Áreas Cercanas A Las Estaciones De La Red De Monitoreo De La Calidad Del Aire De La Zona Industrial De Bogotá, Angie Lorena Díaz Molina, Lina Fernanda Hernández Coca Jan 2019

Caracterización De Bioaerosoles Presentes En Las Áreas Cercanas A Las Estaciones De La Red De Monitoreo De La Calidad Del Aire De La Zona Industrial De Bogotá, Angie Lorena Díaz Molina, Lina Fernanda Hernández Coca

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La contaminación atmosférica como problema ambiental, social y de salud pública es ampliamente conocida y relacionada con fuentes de tipo industrial, móviles o puntuales. Su control y monitoreo se reduce a la obtención de valores de concentraciones emitidas de los contaminantes criterio (SO2, NOx, PM10 y PM2.5). No obstante, también existe la contaminación de tipo biológico: Los bioaerosoles (partículas sólidas o líquidas, que corresponden a partículas de origen natural vivo como granos de polen, esporas, bacterias, hongos, entre otros) presentes en la atmósfera se encuentran relacionados a producción y transmisión de virus y enfermedades infecciosas respiratorias. Sin embargo, la información …


Tratamiento De Lixiviados De Relleno Sanitario Por Medio De Oxidación En Agua Subcrítica Usando Kmno4 Como Agente Oxidante, Laura Valentina Moreno Tamayo, Paula Daniela Manrique Andrade Jan 2019

Tratamiento De Lixiviados De Relleno Sanitario Por Medio De Oxidación En Agua Subcrítica Usando Kmno4 Como Agente Oxidante, Laura Valentina Moreno Tamayo, Paula Daniela Manrique Andrade

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Los lixiviados son el resultado de la percolación de las aguas lluvias, la humedad que contienen los residuos sólidos y la descomposición de la materia orgánica. Se caracterizan por contener valores muy altos de DBO y DQO, así como contaminantes tales como amoníaco, fenoles, sales inorgánicas y xenobióticos. Así mismo, pueden incluir otro tipo de componentes como metales pesados. Para el tratamiento de lixiviados diferentes estudios han evidenciado la aplicación de oxidación en agua subcrítica, proceso donde la temperatura se encuentra entre el punto de ebullición del agua (100ºC) y el punto crítico (350ºC). En el presente proyecto se documenta …


Propuesta Para La Prevención Y Control De Contaminantes Destinada Al Mejoramiento De Vertimientos Dentro De Una Industria De Lácteos En Ubaté, Cundinamarca, Juan Camilo Galindo Morales, Mateo Pinzón Polania Jan 2019

Propuesta Para La Prevención Y Control De Contaminantes Destinada Al Mejoramiento De Vertimientos Dentro De Una Industria De Lácteos En Ubaté, Cundinamarca, Juan Camilo Galindo Morales, Mateo Pinzón Polania

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

En el presente trabajo de grado se plantea una propuesta para la prevención y control de contaminantes destinada al mejoramiento de vertimientos dentro de una industria de lácteos en Ubaté, Cundinamarca, cuya principal actividad es la producción y distribución de leche y de productos alimenticios derivados de la misma como lo son queso campesino pasteurizado, queso doble crema y el requesón; para así dar cumplimiento a la normatividad vigente. Se realizó un estudio basado en dos componentes primordiales siendo uno de ellos la evaluación del proceso productivo, así como la caracterización de vertimientos. Tras haber realizado un diagnóstico respecto a …


Eficiencia De Elementos De Protección Respiratoria Evaluada En Tres Modos De Transporte En Bogotá, Camila Andrea Figueredo Salinas, Fabián Leonardo Moreno Camacho Jan 2019

Eficiencia De Elementos De Protección Respiratoria Evaluada En Tres Modos De Transporte En Bogotá, Camila Andrea Figueredo Salinas, Fabián Leonardo Moreno Camacho

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La contaminación atmosférica causa 6,5 millones de muertes al año (11,6% de todas las muertes mundiales) (Organización Mundial de la Salud-OMS, 2017). El impacto producido por la contaminación atmosférica en Colombia asciende a $ 15,4 billones de pesos (1,93% del PIB de 2015) asociados a 10.527 muertes y 67,8 millones de síntomas y enfermedades. (Departamento Nacional de Planeación - DNP, 2017). En Bogotá, como en otras ciudades de países en desarrollo, la contaminación atmosférica es consecuencia del rápido y desordenado crecimiento de la ciudad (Ramírez, Arias, & Santa, 2016), y se origina principalmente en fuentes móviles, en fuentes fijas y …


Evaluación De Un Sistema De Fitoacumulación En Raíces Por Medio De Un Humedal Artificial Subsuperficial De Flujo Horizontal Para Remediar Aguas Hidrocarburadas Con Gasolina Provenientes Del Vertimiento De La Eds Texana En Cumaral Meta, Camilo Andrés Jiménez Pulido, Valeria Esmeralda Castillo Jan 2019

Evaluación De Un Sistema De Fitoacumulación En Raíces Por Medio De Un Humedal Artificial Subsuperficial De Flujo Horizontal Para Remediar Aguas Hidrocarburadas Con Gasolina Provenientes Del Vertimiento De La Eds Texana En Cumaral Meta, Camilo Andrés Jiménez Pulido, Valeria Esmeralda Castillo

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Esta investigación estuvo orientada a la evaluación de un sistema de fitoacumulacion en raíces conformado por tres humedales artificiales subsuperficiales de flujo horizontal, los cuales fueron formulados para remediar aguas hidrocarburadas con gasolina provenientes del vertimiento que se realiza al sistema de alcantarillado en la estación de servicio Texana ubicada en Cumaral Meta. Este tipo de humedales se consideran como un ecosistema que se compone de un sustrato que sirve para el soporte de la vegetación y permite la fijación de las plantas, adicionalmente sirve como medio poroso para el paso del flujo; como segundo componente se tiene el vertimiento …


Análisis De Inmisión De Material Particulado 10 Micrómetros En La Ciudad De Bogotá, Adriana Carolina Puentes Sánchez Jan 2019

Análisis De Inmisión De Material Particulado 10 Micrómetros En La Ciudad De Bogotá, Adriana Carolina Puentes Sánchez

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Este estudio se realiza en marco del acuerdo de cooperación N ° 02 derivado del convenio N ° 5224377 entre la Universidad de la Salle y ECOPETROL S. A, cuyo objetivo es el análisis y caracterización química de dos contaminantes a nivel atmosférico; PM10 y PM2.5, en el cual la Universidad realiza campañas de muestreo en el monitoreo del material particulado de inmisión, material particulado susceptible a la resuspensión y contaminantes provenientes de los exostos de los automóviles. Este documento presenta el análisis de inmisión de material particulado PM10 en dos puntos estratégicos de la ciudad de Bogotá durante el …


Elaboración Del Manual De Técnicas Sostenibles En Prácticas De Ecoturismo En Zonas De Postconflicto: Caso De Estudio Cubarral, Meta, Paula Carolina Perez Camargo Jan 2019

Elaboración Del Manual De Técnicas Sostenibles En Prácticas De Ecoturismo En Zonas De Postconflicto: Caso De Estudio Cubarral, Meta, Paula Carolina Perez Camargo

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La ruta de los ríos Casanare y Guayabero es un área marginada por el conflicto armado, atrasada en aspectos sociales y económicos, con poca infraestructura de acceso; además de un desconocimiento colectivo de su riqueza natural en términos de biodiversidad y paisaje. Para el óptimo aprovechamiento de todos los recursos que esta región posee es necesaria la elaboración de una estrategia de ecoturismo que vincule los aspectos ambientales y económicos y permita su máximo aprovechamiento, generando ingresos para los habitantes de la zona y una alternativa turística para sus visitantes. Es por lo anterior que se eligió el caso de …


Optimización Del Sistema De Potabilización De La Vereda San Antonio Del Municipio De Zipaquirá, Cundinamarca, Dany Alejandro Fuentes Sotelo, Jessica Dayanna Rodríguez Ríos Jan 2019

Optimización Del Sistema De Potabilización De La Vereda San Antonio Del Municipio De Zipaquirá, Cundinamarca, Dany Alejandro Fuentes Sotelo, Jessica Dayanna Rodríguez Ríos

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El presente trabajo expone el resultado de la evaluación del sistema de abastecimiento de la vereda San Antonio en el municipio de Zipaquirá, Cundinamarca, con el objetivo de establecer una alternativa al problema identificado durante la fase de diagnóstico, con base en los análisis fisicoquímicos y microbiológicos de la calidad del agua se identificó que el agua no es apta para consumo humano por lo que se diseñaron dos alternativas de plantas de tratamiento. Por medio de una matriz DOFA se definió cual alternativa era la indicada para satisfacer las necesidades de la vereda y finalmente se determinó la viabilidad …