Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 91 - 105 of 105

Full-Text Articles in Engineering

Evaluación De La Huella Hídrica Para El Cultivo De Palma De Aceite En La Finca Villa Beatriz Del Municipio De Zona Bananera, Departamento Del Magdalena, Alisson Joana Torres Cuéllar, Paola Alexandra Peña Carrillo Jan 2015

Evaluación De La Huella Hídrica Para El Cultivo De Palma De Aceite En La Finca Villa Beatriz Del Municipio De Zona Bananera, Departamento Del Magdalena, Alisson Joana Torres Cuéllar, Paola Alexandra Peña Carrillo

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La Huella Hídrica, se establece como una herramienta de evaluación de la sostenibilidad de los recursos hídricos y es empleada para cuantificar el volumen total de agua utilizada por los habitantes de una determinada región; este índice es útil para cuantificar los flujos de agua virtual, de las importaciones y de las exportaciones, lo cual permite conocer exactamente cuánta agua, y en qué condiciones es utilizada, en cada uno de los sistemas de agua, y cuánta agua sería necesaria para contrarrestar las corrientes contaminadas. Este estudio, se desarrolló con el objetivo general de evaluar la huella hídrica del cultivo de …


Efecto Del Reemplazo De Un Porcentaje De Cemento Por Un Producto Puzolánico A Base De Arcilla En Morteros De Reparación Y Grout, Iván Felipe Acuña Bermudez, Felipe Andrés Toro Castilla Jan 2015

Efecto Del Reemplazo De Un Porcentaje De Cemento Por Un Producto Puzolánico A Base De Arcilla En Morteros De Reparación Y Grout, Iván Felipe Acuña Bermudez, Felipe Andrés Toro Castilla

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Evaluación De La Eficiencia Hidráulica, Por Presencia De Plantas Acuáticas En Modelo Físico: Caso Canal Jaboque, Localidad Engativá, Bogotá D.C, Juan Manuel Sánchez Martínez, Jeyson Alexander Miranda Velandia Jan 2015

Evaluación De La Eficiencia Hidráulica, Por Presencia De Plantas Acuáticas En Modelo Físico: Caso Canal Jaboque, Localidad Engativá, Bogotá D.C, Juan Manuel Sánchez Martínez, Jeyson Alexander Miranda Velandia

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Estudio A Nivel Colombia De La Influencia Del Aditivo Better Mix En Estado Fresco, Semi Endurecido Y Endurecido Del Concreto Estructural, Lizeth Catalina Ocampo Herrera, Fabio Andrés Macías Pedreros Jan 2015

Estudio A Nivel Colombia De La Influencia Del Aditivo Better Mix En Estado Fresco, Semi Endurecido Y Endurecido Del Concreto Estructural, Lizeth Catalina Ocampo Herrera, Fabio Andrés Macías Pedreros

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Validación Del Nuevo Ensayo Para Determinar La Resistencia A La Compresión Inconfinada De Rocas Sobre Muestras De Roca De Alta Resistencia, Luna Alejandra Cubillos Gallego Jan 2015

Validación Del Nuevo Ensayo Para Determinar La Resistencia A La Compresión Inconfinada De Rocas Sobre Muestras De Roca De Alta Resistencia, Luna Alejandra Cubillos Gallego

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Viabilidad En La Implementación De Un Sistema De Recirculación De Aguas Lluvia En Un Proyecto De Vis Existente En Bogotá, Erika Andrea Diaz Neira, Santiago Nicolas Monroy Suarez Jan 2015

Viabilidad En La Implementación De Un Sistema De Recirculación De Aguas Lluvia En Un Proyecto De Vis Existente En Bogotá, Erika Andrea Diaz Neira, Santiago Nicolas Monroy Suarez

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Análisis Ambiental En La Zona De Mezcla De La Desembocadura Del Río Bogotá Al Río Magdalena, Susan Lizeth Castro Cifuentes, Jessica Paola Ortiz Lizarazo Jan 2015

Análisis Ambiental En La Zona De Mezcla De La Desembocadura Del Río Bogotá Al Río Magdalena, Susan Lizeth Castro Cifuentes, Jessica Paola Ortiz Lizarazo

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

No abstract provided.


Evaluación Del Impacto En Calidad Del Aire, Asociado A Resuspensión De Material Particulado Por La Pavimentación De La Vía Principal De Caracolí - Ciudad Bolívar, Bogotá D.C, Laura Catalina Pinto Herrera, Juan Felipe Méndez Espinosa Jan 2015

Evaluación Del Impacto En Calidad Del Aire, Asociado A Resuspensión De Material Particulado Por La Pavimentación De La Vía Principal De Caracolí - Ciudad Bolívar, Bogotá D.C, Laura Catalina Pinto Herrera, Juan Felipe Méndez Espinosa

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

En Bogotá D.C., la Unidad de Planeación Zonal Ismael Perdomo (UPZ- N°69), en la que se encuentra el Barrio Caracoli (zona estrato uno), es catalogada según Decreto 623 de 2011, como área-fuente de contaminación Clase I por PM10 (SDA, 2012), por lo que se hace imperativo según Resolucion 601/2006 (Art 9.), la ejecución de programas que contribuyan a la reducción y control de la resuspensión de material particulado, acciones encaminadas a pavimentación de calles, asi como la implementación de criterios ambientales por parte de entidades públicas como la Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial (UAERMV), el Instituto de …


Correlación Entre Los Parámetros Ambientales Convencionales Y La Presencia De Disruptores Endocrinos En El Río Bogotá A La Altura De Mosquera, Cundinamarca Según Su Incidencia En La Salud Pública De Este Municipio, Diana Paola Garzón Villarraga, Diego Andrés Guzmán Barragán Jan 2015

Correlación Entre Los Parámetros Ambientales Convencionales Y La Presencia De Disruptores Endocrinos En El Río Bogotá A La Altura De Mosquera, Cundinamarca Según Su Incidencia En La Salud Pública De Este Municipio, Diana Paola Garzón Villarraga, Diego Andrés Guzmán Barragán

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El presente proyecto se realizó teniendo en cuenta que en Colombia la investigación acerca de los Disruptores Endocrinos (Sustancias que afectan el equilibrio del sistema endocrino) desde el punto de vista ambiental es casi nula, pues no se le ha dado la importancia suficiente a un tema que a mediano plazo se puede convertir en un problema de salud pública irreversible. En esta investigación se analizaron parámetros ambientales de amplia utilización como el pH, temperatura, turbiedad, oxígeno disuelto (OD), conductividad, demanda biológica de oxigeno (DBO), demanda química de oxígeno (DQO), sólidos suspendidos, grasas y aceites, sólidos sedimentables, con la presencia …


Determinación De La Cl50 Para Un Vertimiento Proveniente De Una Empresa Indumotora Utilizando Organismos Del Género Daphnia, Ángela María Avendaño Andrade, Liliana Mora Araque Jan 2015

Determinación De La Cl50 Para Un Vertimiento Proveniente De Una Empresa Indumotora Utilizando Organismos Del Género Daphnia, Ángela María Avendaño Andrade, Liliana Mora Araque

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Con esta investigación se determinó la concentración letal media de un vertimiento con contenido de detergentes proveniente de una empresa indumotora, por medio de bioensayos de toxicidad acuática realizados utilizando organismos Daphnia pulex. Se realizó el respectivo montaje para la supervivencia del cultivo, estos, se aclimataron durante 15 días y después se retuvieron en las instalaciones de los laboratorios de la Universidad de la Salle con fines de realizar las pruebas donde se obtuvo el valor de sensibilidad de los organismos para verificar la respuesta de estos al vertimiento con contenido de detergentes. La preparación de las sustancias de referencia …


Análisis Preliminar De La Vocación De Los Suelos De La Finca San José De Matadepantano Yopal Casanare, Con Base En La Determinación De Sus Características Fisicoquímicas, Laura Stephania Agudelo Lemus, Andrés Felipe Torres Nieto Jan 2015

Análisis Preliminar De La Vocación De Los Suelos De La Finca San José De Matadepantano Yopal Casanare, Con Base En La Determinación De Sus Características Fisicoquímicas, Laura Stephania Agudelo Lemus, Andrés Felipe Torres Nieto

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

No abstract provided.


Diagnóstico Ambiental: Gestión De Aceites De Cocina Usados En La Ciudad De Bogotá, Carlos Germán Ramos Villanueva Jan 2015

Diagnóstico Ambiental: Gestión De Aceites De Cocina Usados En La Ciudad De Bogotá, Carlos Germán Ramos Villanueva

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

En este trabajo se analizó un diagnóstico ambiental, sobre la gestión del aceite de cocina usado en la ciudad de Bogotá, con el fin de identificar las falencias y problemas ocasionados por el aceite de cocina usado. Inicialmente se recopilo información de la manera: la gestión y el control que se está llevando en la actualidad por parte de las autoridades competentes, al aceite de cocina usado que produce tanto los grandes como los pequeños generadores, con el ánimo de conocer los actores involucrados en su gestión. Se solicitó información a las diferentes autoridades: la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), …


Análisis Del Irca Y Su Relación Con Variables Meteorológicas (Precipitación Y Temperatura) Y Ubicación Geográfica Para El Departamento De Boyacá En Los Años 2012-2013, Karen Julieth Doncel Sanabria, Nathaly Milena Forero Vásquez Jan 2015

Análisis Del Irca Y Su Relación Con Variables Meteorológicas (Precipitación Y Temperatura) Y Ubicación Geográfica Para El Departamento De Boyacá En Los Años 2012-2013, Karen Julieth Doncel Sanabria, Nathaly Milena Forero Vásquez

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Este estudio analizo el Índice de Riesgo de Calidad de Agua para consumo humano (IRCA) y su relación con el comportamiento de la precipitación y temperatura en el área geográfica comprendida por el departamento de Boyacá en el periodo 2012-2013. La ejecución del proyecto se dividió en seis fases: en la primera se elaboró una búsqueda o recopilación de información para el desarrollo del proyecto, además se definieron los criterios de selección de datos a analizar. Luego, en la segunda y tercera fase respectivamente se realizó la correlación entre parámetros que componen el IRCA y entre las variables meteorológicas precipitación …


Evaluación De La Huella Hídrica Del Cultivo Lirio Japonés Hemerocallis En La Vereda Ricaurte Del Municipio De Rondón, Boyacá, Yuri Stephani Vanegas Rojas, Lorena Margoth Vera Ramírez Jan 2015

Evaluación De La Huella Hídrica Del Cultivo Lirio Japonés Hemerocallis En La Vereda Ricaurte Del Municipio De Rondón, Boyacá, Yuri Stephani Vanegas Rojas, Lorena Margoth Vera Ramírez

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Colombia es uno de los países que posee una gran riqueza en biodiversidad y fuentes hídricas, siendo uno de los 10 países con mayor disponibilidad de este recurso en el mundo. Los seres humanos gastamos a diario agua para ducharnos, preparar alimentos, lavar los platos o la ropa, o simplemente para beberla directamente, pero también debemos saber que gastamos gran cantidad de agua en todo lo que consumimos (bienes, productos, servicios), ya que en su producción la requieren. La huella hídrica es utilizada como un indicador del uso de agua de los consumidores tanto domésticos como industriales, de forma directa …


Diagnóstico Y Análisis De Alternativas Para La Optimización Del Sistema De Acueducto De La Vereda De Chacua Del Municipio De Sibaté, Jairo Daniel Hernández Jiménez, Juan Sebastián García Pérez Jan 2015

Diagnóstico Y Análisis De Alternativas Para La Optimización Del Sistema De Acueducto De La Vereda De Chacua Del Municipio De Sibaté, Jairo Daniel Hernández Jiménez, Juan Sebastián García Pérez

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La vereda de Chacua se encuentra localizada en la zona rural del municipio de Sibaté, al sur de la ciudad de Bogotá y del municipio de Soacha; los servicios públicos con los cuales dispone la vereda son: electricidad y acueducto, ya que las dinámicas de desarrollo que ha sufrido la vereda, limitan la cobertura y prestación del servicio según lo establecido en la Ley 142 ; debido a su ubicación con respecto al municipio de Sibaté y a la ciudad de Bogotá, se ha observado un crecimiento poblacional significativo a lo largo de la última década en la vereda, lo …