Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 7 of 7

Full-Text Articles in Education

Incidencia De La Implementación De Los Sistemas De Aseguramiento De La Calidad Sobre La Enseñanza De La Ingeniería Civil, Lina María Acosta Jan 2023

Incidencia De La Implementación De Los Sistemas De Aseguramiento De La Calidad Sobre La Enseñanza De La Ingeniería Civil, Lina María Acosta

Doctorado en Educación y Sociedad

La presente tesis, titulada “Incidencia de la Implementación de los Sistemas de Aseguramiento de la Calidad en la Enseñanza de la Ingeniería Civil”, tiene como objetivo general establecer cómo las políticas de aseguramiento de la calidad implementadas por las Instituciones de Educación Superior inciden en las prácticas de aula y estrategias pedagógicas empleadas en la formación de ingenieros civiles. A lo largo de este documento, se exponen la formulación y justificación del problema, los objetivos y los referentes teóricos y conceptuales, para posteriormente explicar el abordaje metodológico. Este se plantea desde un enfoque cualitativo, enmarcado en el paradigma constructivista y …


Continuity Of Pedagogical Strategies In Language Learning: A Study Of The Post-Pandemic Period, Johan Fernando Huérfano Cárdenas, Diana Catalina Ortiz Cabrera Jan 2023

Continuity Of Pedagogical Strategies In Language Learning: A Study Of The Post-Pandemic Period, Johan Fernando Huérfano Cárdenas, Diana Catalina Ortiz Cabrera

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Esta investigación profundiza en el panorama educativo del Colegio LVT durante y después de la pandemia de COVID-19, marcado por una rápida transición hacia la educación a distancia. A lo largo de este período de adaptación, los profesores de lenguas extranjeras enfrentaron el desafío de implementar una variedad de estrategias pedagógicas para asegurar la continuidad del aprendizaje de lenguas extranjeras, específicamente inglés, para los estudiantes de noveno grado. Este estudio adoptará un enfoque cuantitativo y métodos de análisis de respuestas, para explorar de manera integral la experiencia del Colegio LVT en esta transformación educativa. El análisis cuantitativo se centra en …


Estrategias Pedagógicas Que Promueven La Atención De Educandos Con Trastorno Por Déficit De Atención E Hiperactividad (Tdah), Juan David Sierra González, Nelson Andrés Lozano Yara, Paulo Alexander Vargas Medina Jan 2022

Estrategias Pedagógicas Que Promueven La Atención De Educandos Con Trastorno Por Déficit De Atención E Hiperactividad (Tdah), Juan David Sierra González, Nelson Andrés Lozano Yara, Paulo Alexander Vargas Medina

Maestría en Docencia

Esta investigación se abordó desde el macroproyecto dirigido a la pedagogía crítica como potenciadora de las estrategias pedagógicas en el aula y sigue la línea de investigación de saber educativo, pedagógico y didáctico. Así mismo, propone la importancia de marcar al docente como sujeto reflexivo y transformador en la vida de los estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). También, plantea un docente promotor en la construcción de fundamentos pedagógicos y planteamientos conceptuales desde la elaboración de estrategias pedagógicas que nacen de la experiencia y mirada crítica del quehacer docente en el aula regular. Es por eso, …


Uso Y Apropiación De Estrategias Tecnológicas Del Aprendizaje Y El Conocimiento En Entornos Colaborativos, Monica Alexandra Meneses Guerrero Jan 2021

Uso Y Apropiación De Estrategias Tecnológicas Del Aprendizaje Y El Conocimiento En Entornos Colaborativos, Monica Alexandra Meneses Guerrero

Maestría en Diseño y Gestión de Escenarios Virtuales de Aprendizaje

El presente proyecto de investigación muestra los resultados de una investigación que busca fortalecer el uso y apropiación de herramientas tecnológicas y de estrategias de aprendizaje y conocimiento mediados por el uso pedagógico de las TIC en los estudiantes de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ). El objetivo era mostrar las condiciones de acceso, uso y apropiación de las TIC de estos estudiantes y analizar un modelo de ambiente colaborativo que permita mejorar esos procesos de enseñanza y aprendizaje.

La metodología de investigación se basó en un enfoque cuantitativo para comprender la realidad a partir …


El M-Learning Y El Uso De La Realidad Aumentada Como Herramientas De Aprendizaje En Un Recorrido Patrimonial Y Cultural Por El Centro Histórico De Bogotá., Alejandro Grisales Valencia Jan 2021

El M-Learning Y El Uso De La Realidad Aumentada Como Herramientas De Aprendizaje En Un Recorrido Patrimonial Y Cultural Por El Centro Histórico De Bogotá., Alejandro Grisales Valencia

Maestría en Diseño y Gestión de Escenarios Virtuales de Aprendizaje

La presente propuesta investigativa pretende indagar sobre los procesos dados en la interacción entre personas-dispositivos-espacio-tiempo desde la perspectiva del aprendizaje móvil (m-learning), con el uso de la realidad aumentada como herramienta técnico pedagógica, para un aprendizaje experiencial autónomo en espacios físicos a modo de recorridos turísticos de carácter cultural, histórico y patrimonial. Para esto será importante saber cómo se generan estos procesos y de qué forma se dan actualmente delimitados en un contexto local, que puede aplicarse a un contexto global.

Se generará algunos subprocesos tales como el desarrollo de un caso de estudio, con el cual se pretende hacer …


Estrategias Dialógicas E Inclusivas Para Favorecer La Participación De Las Familias En La Convivencia Democrática De Las Instituciones Educativas Luis Hernández Vargas Y Manuela Beltrán De Yopal, Wilson Arturo Gómez Becerra, Wilson López Moreno Feb 2017

Estrategias Dialógicas E Inclusivas Para Favorecer La Participación De Las Familias En La Convivencia Democrática De Las Instituciones Educativas Luis Hernández Vargas Y Manuela Beltrán De Yopal, Wilson Arturo Gómez Becerra, Wilson López Moreno

Maestría en Docencia (Yopal)

El proyecto de investigación: “Estrategias dialógicas e inclusivas para favorecer la participación de las familias en la convivencia democrática” se enmarca dentro del macroproyecto: “Estrategias pedagógicas para una educación dialógica e inclusiva” de la Maestría en Docencia de la Universidad de La Salle extensión Yopal. Se desarrolló en las Instituciones educativas de carácter oficial Luis Hernández Vargas y Manuela Beltrán, durante el período 2015 – 2016. Pretendió fortalecer el vínculo entre los padres de familia y la escuela, para que pueda reflexionarse sobre la importancia de la formación en las familias y su relación directa con los comportamientos y actitudes …


Estrategias Dialógicas E Inclusivas Que Promueven El Educar En Las Emociones En Padres Y Docentes. Tejiendo Relaciones Más Humanas En Dos Instituciones Educativas De Yopal, Casanare, Indira Yelena Rodriguez Salamanca, Maria Nelsi Romero Huertas, Shirley Naranjo Tabaco Jan 2017

Estrategias Dialógicas E Inclusivas Que Promueven El Educar En Las Emociones En Padres Y Docentes. Tejiendo Relaciones Más Humanas En Dos Instituciones Educativas De Yopal, Casanare, Indira Yelena Rodriguez Salamanca, Maria Nelsi Romero Huertas, Shirley Naranjo Tabaco

Maestría en Docencia (Yopal)

La sociedad actual, requiere de individuos competentes que impulsen los diferentes procesos de cambio social y en este aspecto juega un papel importante la educación emocional, ya que se presenta como elemento potenciador de las dimensiones humanas. Es así como se parte del reconocimiento que tanto padres de familia como docentes, hacen de sus percepciones y prácticas en torno al educar en las emociones. De esta manera, se adoptó para la investigación, el enfoque cualitativo y el método de investigación-acción, los cuales favorecen el estudio de problemas cotidianos en la práctica docente desde las vivencias, sentido y significado. Para tal …