Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 10 of 10

Full-Text Articles in Education

Análisis De Las Prácticas De Enseñanza De Un Profesor De Francés Del Programa De Licenciatura En Lengua Castellana, Inglés Y Francés. Un Estudio De Caso, Jacqueline Rodríguez Quiroga Jan 2015

Análisis De Las Prácticas De Enseñanza De Un Profesor De Francés Del Programa De Licenciatura En Lengua Castellana, Inglés Y Francés. Un Estudio De Caso, Jacqueline Rodríguez Quiroga

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Según las discusiones presentes por el grupo Pedagogía, cultura y formación docente en el campo educativo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de la Salle, este proyecto de investigación se desarrolla en relación a la caracterización de las prácticas de enseñanza del francés, desde el análisis de las estrategias didácticas implementadas por los profesores en sus prácticas pedagógicas de lengua francesa. Los elementos girarán en torno a la indagación de las estrategias didácticas en los siguientes aspectos: Didáctica, Educación superior, Enseñanza y Pedagogía en el ámbito universitario. El proyecto iniciará con un estudio de corte …


Configuración Del Estilo De Enseñanza A Partir De Las Prácticas Pedagógicas, Paola María Romero Ibarra, Paula Aleida Pinzón Suárez, Mariana Helena Suarez Mateus Jan 2015

Configuración Del Estilo De Enseñanza A Partir De Las Prácticas Pedagógicas, Paola María Romero Ibarra, Paula Aleida Pinzón Suárez, Mariana Helena Suarez Mateus

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente documento da cuenta de los factores que contribuyen en la configuración del estilo de enseñanza de los practicantes de la Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés, específicamente octavo y noveno semestre. Es preciso afirmar que el programa de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de la Salle tiene como fin último la reflexión crítica para así transformar la práctica profesional docente, es decir, mejorar la calidad del ejercicio pedagógico. Así entonces, la calidad tanto del maestro en formación como del futuro profesional está sujeta al estilo de enseñanza que se crea durante el …


Los Juegos Del Lenguaje: Manifestaciones Y Contribuciones Al Fortalecimiento De La Comunicación Oral En El Ciclo Iv De Tres Colegios De Bogotá D.C, César Augusto García Currea, Diego Fernando Pérez Trujillo, Maira Isabel Cadena Sánchez Jan 2015

Los Juegos Del Lenguaje: Manifestaciones Y Contribuciones Al Fortalecimiento De La Comunicación Oral En El Ciclo Iv De Tres Colegios De Bogotá D.C, César Augusto García Currea, Diego Fernando Pérez Trujillo, Maira Isabel Cadena Sánchez

Maestría en Docencia

Este proyecto surge como respuesta a la falta de un desarrollo intencionado de la comunicación oral en las construcciones discursivas de docentes y estudiantes en el aula. Por lo anterior, se propone analizar las manifestaciones y contribuciones de los juegos del lenguaje al fortalecimiento de la comunicación oral desde las prácticas de seis docentes de lengua castellana de ciclo IV en instituciones educativas de Bogotá D. C. Aquí, el método implementado es cualitativo en una perspectiva interpretativa y enfoque etnográfico educativo. El modelo de análisis propuesto, permitió obtener evidencias en las voces y actividades de los docentes sobre las concepciones, …


Estrategias Didácticas Del Juego Coreográfico Que Resignifican La Enseñanza De La Danza En La Básica Primaria De Instituciones Educativas De Bogotá, Leidy Marcela Hernández Salazar, María Del Carmen González Severiche, Yudy Constanza Gallego Benavides Jan 2015

Estrategias Didácticas Del Juego Coreográfico Que Resignifican La Enseñanza De La Danza En La Básica Primaria De Instituciones Educativas De Bogotá, Leidy Marcela Hernández Salazar, María Del Carmen González Severiche, Yudy Constanza Gallego Benavides

Maestría en Docencia

La presente investigación se desarrolla en el marco de la educación artística, particularmente en el campo de la educación en danza de la Básica Primaria, con el objetivo de caracterizar las estrategias didácticas empleadas por seis docentes de danza en la construcción del juego coreográfico, que incidan en la resignificación de la enseñanza de la danza en la Básica Primaria. Este interés investigativo surge por la preocupación frente a los métodos de enseñanza tradicionales y mecanicistas abordados en la enseñanza de la danza en la Básica Primaria. Para lo cual se abordó un enfoque cualitativo con método etnográfico educativo y …


Tareas Propuestas En Los Textos Escolares De Lengua Castellana De Grado Noveno Que Favorecen El Desarrollo Metacognitivo, Leidy Constanza Mendoza Puerto, Anllela Rodríguez Cedeño Jan 2015

Tareas Propuestas En Los Textos Escolares De Lengua Castellana De Grado Noveno Que Favorecen El Desarrollo Metacognitivo, Leidy Constanza Mendoza Puerto, Anllela Rodríguez Cedeño

Maestría en Docencia

En los procesos inmersos en el aula la relación de enseñanza y aprendizaje se ha abordado desde variadas posturas, allí confluyen sujetos y objetos con diferentes propósitos e intereses que inciden en el proceso cognitivo de los estudiantes, haciendo necesario reflexionar alrededor de cómo las tareas de los textos escolares favorecen el desarrollo metacognitivo en los estudiantes, dentro de lo cual se reconoce que la mediación realizada por el maestro, a través del texto escolar en el aula, interviene en el planteamiento de estrategias de los estudiantes para autorregular sus procesos cognitivos. Para lograr dichos propósitos se planteó una investigación …


Perfil De Una Red Social Para La Formación De Licenciados, Norma Judith Álvarez Loaiza, Fernanda Arciniegas Martínez, Iván Martínez Ballesteros Jan 2014

Perfil De Una Red Social Para La Formación De Licenciados, Norma Judith Álvarez Loaiza, Fernanda Arciniegas Martínez, Iván Martínez Ballesteros

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

No abstract provided.


Concepciones Sobre Las Virtudes Cívicas De Los Maestros Del Colegio San Luis De Zipaquirá, Diana Rocio León López, Gilberto Suárez Castañeda, Lorena Torres Herrera Jan 2014

Concepciones Sobre Las Virtudes Cívicas De Los Maestros Del Colegio San Luis De Zipaquirá, Diana Rocio León López, Gilberto Suárez Castañeda, Lorena Torres Herrera

Maestría en Docencia

El informe de investigación analiza las concepciones que poseen los maestros de educación media de una institución educativa ubicada en el municipio de Zipaquirá, frente a la educación en virtudes cívicas, con el propósito de proponer una reflexión en torno a la formación del individuo cívicamente desde el ámbito educativo. La metodología planteada responde a una investigación centrada en un enfoque de tipo cualitativo y el método estudio de caso único. Las técnicas que se emplearon para la recopilación de datos fueron: entrevista semiestructurada y grupo focal, para este último se empleó como instrumento la aplicación de un dilema. Entre …


Factores Que Fortalecen La Lectura Crítica En La Formación Inicial De Los Licenciados En Educación Física De La Universidad Pedagógica Nacional (Upn), Blanca Stella Castro Martínez, Dagoberto Pedraza Berrio, Olga Lisnelia Sandoval Moreno Jan 2014

Factores Que Fortalecen La Lectura Crítica En La Formación Inicial De Los Licenciados En Educación Física De La Universidad Pedagógica Nacional (Upn), Blanca Stella Castro Martínez, Dagoberto Pedraza Berrio, Olga Lisnelia Sandoval Moreno

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Propuesta Para Centrar La Educación En La Promoción De La Persona Humana A Traves Del Perfeccionamiento Del Educador: Dinámica Autopromotora De Valores - Un Estilo De Autoformación, María Gladys Bohórquez Flórez, Paulina Gómez Godoy Jan 1996

Propuesta Para Centrar La Educación En La Promoción De La Persona Humana A Traves Del Perfeccionamiento Del Educador: Dinámica Autopromotora De Valores - Un Estilo De Autoformación, María Gladys Bohórquez Flórez, Paulina Gómez Godoy

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Investigación Evaluativa Sobre El Impacto De La Educación A Distancia En Los Egresados De Programas De Educación De Santafé De Bogotá D.C, Juan Carlos Buitrago Salinas Jan 1995

Investigación Evaluativa Sobre El Impacto De La Educación A Distancia En Los Egresados De Programas De Educación De Santafé De Bogotá D.C, Juan Carlos Buitrago Salinas

Maestría en Docencia

No abstract provided.