Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

PDF

Revista Española de Pedagogía

Satisfacción

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Education

Desarrollo Del Pensamiento Computacional A Través De Blockscad, Blockly Y La Resolución De Problemas En Matemáticas, Ángel-Alberto Magreñán-Ruiz, Rubén-Arístides González-Crespo, Cristina Jiménez-Hernández, Lara Orcos-Palma Jan 2024

Desarrollo Del Pensamiento Computacional A Través De Blockscad, Blockly Y La Resolución De Problemas En Matemáticas, Ángel-Alberto Magreñán-Ruiz, Rubén-Arístides González-Crespo, Cristina Jiménez-Hernández, Lara Orcos-Palma

Revista Española de Pedagogía

El desarrollo del pensamiento computacional se ha convertido en una de las prioridades educativas en varios países del mundo. En este artículo, se describen dos experiencias en el aula en las que se utilizan dos herramientas de programación por bloques. En la primera, solo se empleó BlocksCAD. En la segunda, se trabajó, además, con Blockly y con varios algoritmos matemáticos. El número de participantes en la experiencia fue de veintiocho en el grupo que solo utilizó Blockly y de trece en el que combinó el uso de ambas herramientas. Todos ellos cursaban tercero de educación secundaria (entre 14 y 15 …


Estudio Exploratorio Sobre Los Perfiles De Regulación Y La Satisfacción Con El Aula Invertida En Estudiantes Universitarios, J. Reinaldo Martínez-Fernández, Ingrid Noguera-Fructuoso, Anna Ciraso-Calí, Antonio Vega-Martínez Jan 2024

Estudio Exploratorio Sobre Los Perfiles De Regulación Y La Satisfacción Con El Aula Invertida En Estudiantes Universitarios, J. Reinaldo Martínez-Fernández, Ingrid Noguera-Fructuoso, Anna Ciraso-Calí, Antonio Vega-Martínez

Revista Española de Pedagogía

En este estudio, sobre la base del modelo de patrones de aprendizaje, se analiza la relación existente entre diferentes perfiles de regulación y la satisfacción con una experiencia didáctica de aula invertida en la universidad. Se identifica un perfil de auténtica autorregulación, pero también perfiles de aprendizaje basados en la regulación externa e incluso en una regulación pasiva. Participan 178 universitarios que, de manera voluntaria, responden, por un lado, a las subescalas de estrategias de regulación del inventario ILS; por otro, a un cuestionario final acerca de la satisfacción con el aula invertida y la percepción de aprendizaje durante esta …