Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Education

Diseño De Material Didáctico: Un Camino Hacia La Educación Inclusiva Desde El Aprendizaje De Lengua Inglesa, Yendli Soranny Molina Leal, Jhon Sebastián Hueso Ángel Jan 2021

Diseño De Material Didáctico: Un Camino Hacia La Educación Inclusiva Desde El Aprendizaje De Lengua Inglesa, Yendli Soranny Molina Leal, Jhon Sebastián Hueso Ángel

Maestría en Didáctica de las Lenguas

Siguiendo lo estipulado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia en el decreto 1421 de 2017, las instituciones educativas deben atender a la educación inclusiva. Así, se da la necesidad de hablar del uso de material didáctico que tenga en cuenta la diversidad de los estudiantes, en cuanto a las discapacidades físicas, cognitivas o emocionales, y que no genere situaciones de exclusión. De esta manera, el objetivo de este proyecto de investigación es determinar el impacto que tienen los materiales didácticos basados en los lineamientos del DUA en la educación inclusiva dentro de la clase de lengua inglesa en …


La Teoría De Las 5 Pieles, Una Intervención Pedagógica Para Desarrollar La Expresión Oral En Lengua Inglesa En Los Estudiantes De Séptimo Grado De Dos Instituciones Educativas Del Departamento De Boyacá, Yenny Alexandra Guarín Corredor, Leidy Johana Rojas Aguilar Jan 2021

La Teoría De Las 5 Pieles, Una Intervención Pedagógica Para Desarrollar La Expresión Oral En Lengua Inglesa En Los Estudiantes De Séptimo Grado De Dos Instituciones Educativas Del Departamento De Boyacá, Yenny Alexandra Guarín Corredor, Leidy Johana Rojas Aguilar

Maestría en Didáctica de las Lenguas

Esta investigación se centra en la descripción de aportes de la “Teoría de las 5 pieles” en el desarrollo de la expresión oral a partir de la implementación de una intervención pedagógica, llevada a cabo con los estudiantes de séptimo grado de dos Instituciones Educativas del departamento de Boyacá. Este proyecto tuvo un enfoque cualitativo e implementó la investigación-acción como tipo de estudio, por lo tanto, se aplicaron tres instrumentos para la recolección de la información: el cuestionario, el diario del estudiante y las notas de campo. Los datos obtenidos a partir del cuestionario contribuyeron al diseño de …