Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Spanish Literature Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Spanish Literature

Red Social En La Celestina: Una Aproximación Cuantitativa A Su Sistema De Personajes, Jennifer Isasi May 2014

Red Social En La Celestina: Una Aproximación Cuantitativa A Su Sistema De Personajes, Jennifer Isasi

Department of Modern Languages and Literatures: Dissertations, Theses, and Student Research

La que hoy es conocida como La Celestina se publicó en su edición príncipe con el título de Comedia de Calisto y Melibea (1499 o 1500), con 16 actos, para ser retitulada Tragicomedia de Calisto y Melibea en 1502, añadiéndosele cinco actos más. Parece que sin prestar demasiada atención a la decisión tomada respecto a la trama trágica en lugar de cómica, ya en ese mismo siglo Juan de Valdés o Juan Luis Vives comenzaron a referirse a la obra tal y como la conocemos hoy, haciendo de Celestina la protagonista de la obra ¿Por qué se dio dicho cambio, …


Pedagogía De Hablantes De Herencia: Implicaciones Para El Entrenamiento De Instructores Al Nivel Universitario, Lina M. Reznicek-Parrado Jun 2013

Pedagogía De Hablantes De Herencia: Implicaciones Para El Entrenamiento De Instructores Al Nivel Universitario, Lina M. Reznicek-Parrado

Department of Modern Languages and Literatures: Dissertations, Theses, and Student Research

This study researches the differences in pedagogical needs between learners of Spanish as a Foreign Language (FL learners) and learners of Spanish as a Heritage Language (HL learners) at the university level. By using the UNL Modern Languages and Literatures Department as an illustrative case and based on an analysis of the Heritage Language student profile in the context of the United States, this study seeks to explore arguments in favor of providing training for university-level instructors of Spanish that responds to the specific pedagogical needs of Heritage Language Learners.

The relevancy of this study is not only based on …


Contextos Y Prácticas En Las Humanidades Digitales, Joseba Moreno Nov 2012

Contextos Y Prácticas En Las Humanidades Digitales, Joseba Moreno

Department of Modern Languages and Literatures: Dissertations, Theses, and Student Research

La aplicación de la tecnología a los trabajos enmarcados en el campo de las humanidades y la creación de un nuevo conjunto de prácticas denominado humanidades digitales, es el tema principal de este trabajo, que pretende servir de introducción a algunas de las prácticas y metodologías más recientes en el ámbito académico.


El Macho Sarniento: La Hipermasculinidad En Yonquis Y Yanquis De Alonso De Santos Y Entre Villa Y Una Mujer Desnuda De Sabina Berman, Joaquín M. Muñoz May 2011

El Macho Sarniento: La Hipermasculinidad En Yonquis Y Yanquis De Alonso De Santos Y Entre Villa Y Una Mujer Desnuda De Sabina Berman, Joaquín M. Muñoz

Department of Modern Languages and Literatures: Dissertations, Theses, and Student Research

Dos obras de teatro de los años noventa del siglo XX, representativas de dos países, España y México, proporcionan espacios privilegiados para un estudio comparativo de la masculinidad. Esta tesis explora el género y la identidad masculina, y específicamente, la hipermasculinidad en las obras de teatro Yonquis y yanquis (1996), del español José Luis Alonso de Santos y Entre Villa y una mujer desnuda (1993), de la mexicana Sabina Berman. Para llevar a cabo este análisis se aborda primeramente lo polisémico que significa ser hombre en varios contextos socio-culturales, la hipermasculinidad, y también los términos que se conocen popularmente como …