Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Latin American Languages and Societies Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 13 of 13

Full-Text Articles in Latin American Languages and Societies

La Evolución Del Personaje Femenino Y Su Transformación Político-Social En La Obra De Julia Álvarez "En El Tiempo De Las Mariposas", Lorena M. Villarreal May 2015

La Evolución Del Personaje Femenino Y Su Transformación Político-Social En La Obra De Julia Álvarez "En El Tiempo De Las Mariposas", Lorena M. Villarreal

Theses and Dissertations - UTB/UTPA

En esta investigación, se analizara la evolución del personaje femenino y su transformación político-social en la obra literaria de Julia Álvarez, En el tiempo de las Mariposas. Se analizará el rol social pasivo del personaje femenino y su transición al rol político social activo. La novela histórica se basa en la historia de la República Dominicana “Las hermanas Mirabal” consideradas iconos nacionales, por lo tanto se tomará en cuenta el aspecto histórico. Me basaré en la teoría crítica de la Estilística y estudios de Avelina Aguilar, Willie Muñoz y Julia Álvarez, así como mi propia aportación. Me apoyaré también en …


Language Attitudes, Ideologies, Maintenance, And Spanish Heritage Learners In The South Texas Border, Hyanghee Lee Aug 2014

Language Attitudes, Ideologies, Maintenance, And Spanish Heritage Learners In The South Texas Border, Hyanghee Lee

Theses and Dissertations - UTB/UTPA

Unlike the situations in Europe or Canada, the power of language exercised by the speakers in the U.S.A is centered on English. Considering the general perception of a language as an index of an ethnic identity, this circumstance clearly reflects a linguistic inequality in the multiethnic U.S. society. The primary objective of this study is to examine the language ideologies and attitudes that the Spanish Heritage Learners in South Texas adapt and exercise in their daily activities. This investigation also attempts to analyze the correlations between language attitudes and the intergenerational transmission of Spanish, which would significantly impact the maintenance …


Posmodernismo E Identidad En La Narrativa De Juan Villoro, Jonathan Godinez Perez May 2014

Posmodernismo E Identidad En La Narrativa De Juan Villoro, Jonathan Godinez Perez

Theses and Dissertations - UTB/UTPA

Esta tesis representa un acercamiento crítico a la narrativa del escritor mexicano Juan Villoro (Ciudad de México 1956), en base a dos vertientes, el posmodernismo y la idea de identidad nacional. En el primer capítulo se discute el posmodernismo, sus distintas definiciones así como la posibilidad de que se pueda situar dentro de un contexto latinoamericano y mexicano al que pertenece el autor. En el segundo capítulo se desarrolla una crítica sobre el libro de cuentos Los culpables a través de la teoría del simulacro de Jean Baudrillard, y se aborda el tema de la percepción de la cultura mexicana …


A Través De La Neblina, Monica Alvarez Suarez May 2014

A Través De La Neblina, Monica Alvarez Suarez

Theses and Dissertations - UTB/UTPA

La presente tesis es una obra de creación literaria que presenta un viaje a través del tiempo y el espacio donde la protagonista busca “re-encontrar” su identidad, a la vez que va rescatando la memoria colectiva del pueblo donde se encuentra la hacienda de la familia. La novela pertenece al género de la novela femenina presentando elementos de testimonio, y cuenta con una riqueza cultural que aparece en el trasfondo histórico de la novela. De la misma manera, la tradición oral se convierte en parte fundamental de la novela ya que es la que nos presenta las historias, creencias y …


Los Años Sin Causa, Victor Adolfo Menco Haeckermann May 2014

Los Años Sin Causa, Victor Adolfo Menco Haeckermann

Theses and Dissertations - UTB/UTPA

La presente tesis es un trabajo de escritura creativa. Esta novela corta narra la historia de un adolescente de quince años que comete el error de poner dinamita por diversión en su colegio, lo cual le acarrea la consecuencia de ser recluido en una correccional de menores. Allí descubre que la amistad es totalmente diferente a la experimentada afuera, llena de traiciones y mandos de los más fuertes, incluyendo las directivas corruptas del centro de reclusión. El género en el que se inscribe es la novela de aprendizaje, con algunas relaciones con la novela negra, y los temas centrales son …


Mímesis, Ficción Y Ética: El Dinero En Los Cuentos De Julio Ramón Ribeyro, Karen Garcia Escorcia May 2014

Mímesis, Ficción Y Ética: El Dinero En Los Cuentos De Julio Ramón Ribeyro, Karen Garcia Escorcia

Theses and Dissertations - UTB/UTPA

La presente investigación analiza la función del dinero en los cuentos de Julio Ramón Ribeyro utilizando la teoría del realismo de Darío Villanueva, la teoría de la dependencia de acuerdo a Grosfoguel y conceptos económicos de la filosofía de Karl Marx y Michael Sandel. Se argumenta que el dinero mantiene tres funciones principales. A través de éste, la realidad social y económica del siglo XX del Perú es reflejada. Asimismo, se intenta demostrar que funciona también como un recurso meramente narrativo para causar la ficción misma del cuento. Finalmente, se analizan los efectos que el dinero ocasiona en los personajes …


The Construction Of Salvadoran Identity In A Houston Barrio: Lengua, Identidad Y Transnacionalismo, Stephanie Brock Aug 2012

The Construction Of Salvadoran Identity In A Houston Barrio: Lengua, Identidad Y Transnacionalismo, Stephanie Brock

Theses and Dissertations - UTB/UTPA

The present study examines Salvadoran identity construction in Segundo Barrio, Houston, Texas by utilizing a multi-disciplinary methodology. Linguistically, this is investigated by comparing two distinct Salvadoran corpora in order to not only obtain a more critical understanding of the role of language within Salvadoran identity construction but also to legitimize the lived experiences of this community through linguistic counternarratives. The internal factors employed during the semi-directed sociolinguistics interviews include self-identification, time spent in Houston and El Salvador, music and gastronomical choices, experiences with other Salvadorans and non-Salvadorans, and language use. All informants varied in external factors. Anthropologically, this work explores …


Re-Imaginando La Literatura Chicana En El Siglo Veintiuno: La Conciencia Mestiza Y “The People Of Paper” De Salvador Plascencia, Jose R. Flores May 2012

Re-Imaginando La Literatura Chicana En El Siglo Veintiuno: La Conciencia Mestiza Y “The People Of Paper” De Salvador Plascencia, Jose R. Flores

Theses and Dissertations - UTB/UTPA

La literatura chicana ha evolucionado significativamente en narrativa y forma desde mediados del siglo veinte. Esta evolución problematizó el concepto de lo que se consideraba como “literatura chicana”. De modo que a raíz de la compleja problemática de catalogar un texto como “chicano”, este estudio pretende analizar algunos parámetros empleados para definir el canon literario chicano e indagar sobre el posicionamiento del texto The People of Paper de Salvador Plascencia dentro de dicha literatura. Asimismo, se analizará el texto The People of Paper desde un marco teórico chicano. Así pues, se opta por el acercamiento crítico de Gloria Anzaldúa y …


Juntos, Pero No Revueltos: Actitudes Entre Monolingües Y Bilingües En El Aula, Miriam Cruz Jul 2010

Juntos, Pero No Revueltos: Actitudes Entre Monolingües Y Bilingües En El Aula, Miriam Cruz

Theses and Dissertations - UTB/UTPA

Por ser el sur de Texas, región de nuestra universidad de estudio, una comunidad principalmente bilingüe, y dada su ubicación geográfica fronteriza con México, existe en las aulas un número elevado de estudiantes bilingües. Por lo tanto, este trabajo de investigación se interesa en el estudio comparativo de las actitudes de los estudiantes monolingües frente a los bilingües en un curso de español para principiantes no hispanohablantes. En mi estudio distinguiré éste factor entre estudiantes bilingües, es decir, aquellos capaces de hablar o entender el español, en comparación con estudiantes monolingües que sólo hablan y entienden el inglés. Considero también …


Verdad Y Sus Tintes Modálicos En La Conversación, Beatriz C. Solis Aug 2009

Verdad Y Sus Tintes Modálicos En La Conversación, Beatriz C. Solis

Theses and Dissertations - UTB/UTPA

En el siguiente estudio, hago uso de dos corpus para llevar a cabo un análisis cualitativo y cuantitativo de los usos de verdad y sus variantes reducidas verdad y veda, que difieren en cuanto a su función y carga semántica de su uso canónico como sustantivo, en cuyo caso funciona como sujeto y objeto de la frase. Demuestro que los hablantes en Lopezville y San Isidro Texas hacen uso de verdad como marcador que incrementa la cohesión discursiva y que en esta variedad del español fronterizo verdad ha desarrollado maneras innovadoras de codificar el significado modal. En su función de …


Cuando Te Pierdes En Mí, Carolina E. Alonso Aug 2009

Cuando Te Pierdes En Mí, Carolina E. Alonso

Theses and Dissertations - UTB/UTPA

En esta tesis se presenta una coleccion de veintiseis poemas de mi autoria que tienen como base una tematica lesbica. En estos se abarcan subtemas como la sensualidad femenina, el amor, y el desamor. Ademas del poemario, se incluye un ensayo referente al desarrollo de la literatura homosexual, enfocandose en la poesia lesbica contemporanea en Mexico a manera de ars poetica. De igual forma se adentra en la importancia de los movimientos sociales y politicos que iniciaron en el siglo XX, los cuales ayudaron al desarrollo y propagation de la literatura lesbica.


Mariguano, Juan Ochoa Aug 2004

Mariguano, Juan Ochoa

Theses and Dissertations - UTB/UTPA

This book is in many ways autobiographical, but at the same time attempts to tell the story of the many silent characters that have long been omitted from most works on border life. By “silent characters” I am referring to those who operate on the margins of a marginalized society. The reader will be allowed to glimpse inside the life of a social group that values silence and indifference as basic survival skills.

It is this value on silence and indifference that have forced these stories to go unrecorded for so long. Aside from meeting my thesis requirements, it is …


The Exaltation And Musicality Of The Gypsy Cante Jondo As Exemplified By The Poetry Of Federico García Lorca, Auristela Rodriguez Merlano Lung Dec 2001

The Exaltation And Musicality Of The Gypsy Cante Jondo As Exemplified By The Poetry Of Federico García Lorca, Auristela Rodriguez Merlano Lung

Theses and Dissertations - UTB/UTPA

Federico García Lorca is considered as one of Spain's most important twentieth century poets. He was born near Granada to a well off landowner who loved the country and Gypsy cante jondo music. Growing up in this environment nurtured Federico's desire to appreciate his surroundings, music and the Gypsy culture. He took piano and flamenco guitar lessons. That is why many of his works are saturated with nuances and direct references to both nature and music. In his Poema del Cante Jondo one travels across Andalusia and penetrates into its folklore. In this set of poems, this thesis analyses how …