Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Latin American Languages and Societies Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 3 of 3

Full-Text Articles in Latin American Languages and Societies

El Chavo Del 8: Comedia Social Y Su Línea De Tiempo Flotante, Carlos Aguasaco Jun 2021

El Chavo Del 8: Comedia Social Y Su Línea De Tiempo Flotante, Carlos Aguasaco

Publications and Research

A discussion of El Chavo del 8 TV series and its floating timeline.


De La Novela Picaresca A El Chavo Del 8, Carlos Aguasaco Jul 2020

De La Novela Picaresca A El Chavo Del 8, Carlos Aguasaco

Publications and Research

Los albores de la modernidad[i] coincidieron con la emergencia de la novela picaresca en la que temas como la niñez, la educación, la pobreza agravada por el hambre extrema, y la idea de la movilidad social, aparecieron representados en obras muy populares como El Lazarillo de Tormes (1554), El Buscón (1626), El Periquillo Sarniento (1819) y La vida inútil de Pito Pérez (1938). La popularidad de la novela picaresca emanaba de su novedosos realismo social y urbano, sumados a la disponibilidad de copias hecha posible gracias a la imprenta de Gutenberg. El Chavo del 8 (1971-1980) ha tenido una …


¡No Contaban Con Mi Astucia! México: Parodia, Nación Y Sujeto En La Serie Televisiva De El Chapulín Colorado, Carlos Aguasaco Jan 2014

¡No Contaban Con Mi Astucia! México: Parodia, Nación Y Sujeto En La Serie Televisiva De El Chapulín Colorado, Carlos Aguasaco

Publications and Research

¡No contaban con mi astucia! México: parodia, nación y sujeto en la serie televisiva de ‘El Chapulín Colorado’ (Universidad Autónoma de Nuevo León, 2014) es un estudio revolucionario del impacto y la efectividad residual de la literatura del Siglo de Oro y el periodo colonial en la producción audiovisual de Latinoamérica en el siglo veinte. El trabajo de Roberto Gómez Bolaños (creador de El Chapulín Colorado) se transmite hoy en día tanto en el formato original como en series animadas en varios canales de USA. El público norte americano y la academia están presenciando la consolidación de los estudios audiovisuales …