Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Latin American Languages and Societies Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 52

Full-Text Articles in Latin American Languages and Societies

Lo Nuestro: Turismo Y La Revalorización De La Cultura Kichwa Karanki En La Parroquia De Angochagua, Daltin Danser Oct 2023

Lo Nuestro: Turismo Y La Revalorización De La Cultura Kichwa Karanki En La Parroquia De Angochagua, Daltin Danser

Independent Study Project (ISP) Collection

Utkalla yuyaykuna

Angochagua ayllu llaktapi, chiri suyu, Ecuador mama llaktamanta, kichwa Karanki runa kawsayka asha llaki kan, wakinka llukshishka ayllaktamanta hatun markakunaman yachana wasiman rinkapak, wakinka llamkakapak.

Chayra kay watakunapi shuk mushuk muyukuna wiñarikun Angochaguapi chikan mashikunata ñanta paskankapak.

Angochagua ayllu llaktaka kimichin chikan mashikunata, sumak allpata rikuchinkapak, shinallata runa kawsayta malichinkapak. 2022 watapi, Angochaguata riksichinkuna sumak llakta kashkamanta, 32 ayllu llaktakuna akllashka ashka hatun pachapi, Organización Mundial del Turismo tantanakuypi. Kay llamkayta rurankapakka achka mashikunata kay hawa tapurkani, kawsarkanipash kimsa hunkaykunata pakta pakta Potosi Chuquin ayllukunawan, Angochagua ayllu llaktapi.

Paykunawan allpapi llamkashpa, paykunawan mikushpa, maykunashina muskushpa. Kay llamkayka tantachin …


Entre La Exclusión Y La Empatía: Conocimientos Y Sentimientos De La Juventud Judía De Buenos Aires Sobre La Memoria Colectiva De “La Comunidad Judía” En La Última Dictadura Argentina (1976-1983) / Between Exclusion And Empathy: Knowledge And Sentiments Of Jewish Youth In Buenos Aires About The Collective Memory Of The “The Jewish Community” During The Argentine Dictatorship (1976-1983), Rachel Colson Oct 2023

Entre La Exclusión Y La Empatía: Conocimientos Y Sentimientos De La Juventud Judía De Buenos Aires Sobre La Memoria Colectiva De “La Comunidad Judía” En La Última Dictadura Argentina (1976-1983) / Between Exclusion And Empathy: Knowledge And Sentiments Of Jewish Youth In Buenos Aires About The Collective Memory Of The “The Jewish Community” During The Argentine Dictatorship (1976-1983), Rachel Colson

Independent Study Project (ISP) Collection

La última dictadura cívico-militar en Argentina es tanto parte del pasado como del futuro. El “Proceso de Reorganización Nacional” instalado por las Fuerzas Armadas trajo opresión política y violencia extrema hacia la gente en contra del régimen. Desde su fin, la sociedad ha enfrentado el problema de cómo recordar esta época. La memoria forma parte importante de la identidad social argentina, pero es complicada debido a la experiencia de determinados grupos durante la dictadura. En estos años, los judíos sufrieron una victimización especial dentro de los campos clandestinos de detención—los sitios de tortura y desaparición—de las Fuerzas Armadas. Mientras algunos …


Defensa Y Oposición Al Aborto Legal: Una Exploración De Las Estrategias Y Las Agendas Dentro De Los Movimientos A Favor Y En Contra De Los Derechos Reproductivos En Buenos Aires, Argentina / Defense And Opposition Of Legal Abortion: An Exploration Of The Strategies And Agendas Within Pro- And Anti- Reproductive Rights Movements In Buenos Aires, Argentina, Hannah Levenstein Apr 2022

Defensa Y Oposición Al Aborto Legal: Una Exploración De Las Estrategias Y Las Agendas Dentro De Los Movimientos A Favor Y En Contra De Los Derechos Reproductivos En Buenos Aires, Argentina / Defense And Opposition Of Legal Abortion: An Exploration Of The Strategies And Agendas Within Pro- And Anti- Reproductive Rights Movements In Buenos Aires, Argentina, Hannah Levenstein

Independent Study Project (ISP) Collection

La Ley para legalizar el aborto en la Argentina fue sancionada en diciembre de 2020. Esta expansión de los derechos reproductivos fue un resultado de años de lucha y debate entre dos activismos opuestos, un movimiento a favor y otro en contra de la legalización del aborto. Este proyecto es una investigación exploratoria de las estrategias usadas por los dos activismos, cómo han cambiado antes y después de la legalización del aborto, y cuáles son los próximos pasos cada uno de estos grupos. Analizando cinco entrevistas con militantes de los activismos pro-aborto y anti-aborto, complementado con una investigación bibliográfica en …


La Política Cultural Del Aborto: Las Percepciones Y El Manejo Del Aborto En Arica, Chile, Eva Strelitz-Block Apr 2022

La Política Cultural Del Aborto: Las Percepciones Y El Manejo Del Aborto En Arica, Chile, Eva Strelitz-Block

Independent Study Project (ISP) Collection

Chile has a long history of restricting access to legal abortion. Until 2017, when the government passed the law N° 21.030 decriminalizing abortion on three grounds, abortion was completely illegal. However, despite this movement towards decriminalization, legal abortion access is still very limited and highly restricted. In this criminalized, highly stigmatized environment, self-managed abortion has emerged as a way to transform the landscape of abortion. This qualitative, exploratory study seeks to explore perceptions of abortion and practices of abortion management both within and outside of the official healthcare system among women and people with the capacity to become pregnant and …


Narrativas De La Autoconstrucción: Posicionalidades E Identidades En Migrantes Venezolanos En Quito, Ecuador, Vicente Bickel Oct 2021

Narrativas De La Autoconstrucción: Posicionalidades E Identidades En Migrantes Venezolanos En Quito, Ecuador, Vicente Bickel

Independent Study Project (ISP) Collection

The purpose of this project is to explore the identities of the Venezuelan population in Quito, Ecuador. The country itself has received more than a million people from Venezuela, some who have continued their journey and around 500,000 who have stayed in Ecuador. Most migrants left to the unstable political situation in Venezuela which reached its breaking point around 2015, the year in which this population began to enter Ecuador en masse. The central question of this study is: "What is the self-constructed identity of Venezuelan migrants and refugees in the city of Quito, Ecuador and how has their migratory …


La Autenticidad Y El Yo: Un Análisis Sobre La Experiencia Urbana De Las Mujeres Indígenas En Ecuador, Madison L. Mcclellan Oct 2021

La Autenticidad Y El Yo: Un Análisis Sobre La Experiencia Urbana De Las Mujeres Indígenas En Ecuador, Madison L. Mcclellan

Independent Study Project (ISP) Collection

As research on the urban indigenous experience continues to expand, considerations of how indigenous populations understand, express and introspect upon their being indigenous in the city still proves an underexplored topic. The generalizing notion that indigenous persons are staticーin temporal, migratory and identity termsーcategorically conflicts with the growing trends of rural to urban migration patterns. Even more, deep-rooted indigenous-rural associations engender identity disorientations among indigenous women living in the city. The city becomes a space of self-confrontation and re-construction as indigenous women encounter questions of authenticity and shame.

Based in literature on identity, performance, authenticity and shame, this research considers …


Indigenous Conceptions Of Community Organization And Autonomy In Oaxaca’S Sierra Norte: Answers And Resistance To State-Sponsored Practices Of Internal Colonialism, Carter Minnick Oct 2021

Indigenous Conceptions Of Community Organization And Autonomy In Oaxaca’S Sierra Norte: Answers And Resistance To State-Sponsored Practices Of Internal Colonialism, Carter Minnick

Independent Study Project (ISP) Collection

Over the past century, the Mexican government has continued to reproduce dominant, colonial relationships with its indigenous populations. Within the last few decades, clashes between harmful neoliberal visions of national development and continued demands for indigenous autonomy have only intensified. In the context of such events, this present work seeks to explore a specific conception of community identity, coined as la comunalidad, in the Sierra Norte region of Oaxaca. After the breakdown of its most fundamental tenets, I will attempt to both underscore its position as a framework of resistance in combatting historical and ongoing state-organized aggressions against these communities, …


Los Efectos Psicosociales Que Produce El Embarazo En Las Vidas De Madres Adolescentes En Quito, Ecuador, Kaylee Howell Oct 2021

Los Efectos Psicosociales Que Produce El Embarazo En Las Vidas De Madres Adolescentes En Quito, Ecuador, Kaylee Howell

Independent Study Project (ISP) Collection

Research Question: What are the psychological and social effects of teen pregnancy facing teen mothers in 2021 and how do they impact their lives? Objective: The general objective is to describe the psychosocial implications produced by teen pregnancy. Background: Teen pregnancy rates of Latin America and the Caribbean are second in the world, second only to the region of Subsaharan-Africa. Within Latin America, Ecuador has the highest rates of adolescent pregnancy, surpassed only by Venezuela. Recently, the taboo surrounding reproductive health has been challenged, with the matter of abortion being brought to the supreme court. In conjunction with the matter …


La Integración De Las Necesidades Especiales Educativas En Aulas Convencionales Chilenos: Investigación Y Experiencias Vividas, Julia Alfiere Apr 2020

La Integración De Las Necesidades Especiales Educativas En Aulas Convencionales Chilenos: Investigación Y Experiencias Vividas, Julia Alfiere

Independent Study Project (ISP) Collection

El movimiento hacia la integración de estudiantes con necesidades especiales educativas (NEE) en aulas convencionales ha ganado tracción en los últimos veinte años como un asunto no solamente del reforma educacional, pero de derechos para estudiantes con discapacidades y necesidades educativas especiales también. Este informe investiga los resultados del movimiento hacia la integración con relación a la experiencia de integración en sí, y el rendimiento académico y la experiencia en el aula de los estudiantes con NEE. En el proceso de investigación para este informe, se entrevistaron varios partes interesadas, como docentes de educación diferencial y padres de estudiantes con …


Rastreo De La Agencia De Los Uchurracaínos: Yuxtaposicionando La Cvll Y La Cvr Para Analizar La Representación De La Gente Indígena Durante La Violencia Política Peruana, Emma Smith Apr 2020

Rastreo De La Agencia De Los Uchurracaínos: Yuxtaposicionando La Cvll Y La Cvr Para Analizar La Representación De La Gente Indígena Durante La Violencia Política Peruana, Emma Smith

Independent Study Project (ISP) Collection

Este trabajo investigará la representación de las comunidades campesinas-­‐indígenas (CCIs) según la Comisión Vargas Llosa (CVLL) y la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), enfocando específicamente en el tema de la agencia. ¿Cómo son representados en los informes finales (IF) y la memoria oficial promovido por el Estado y por qué? La CVLL ha sido criticada por culturalizar la violencia y la CVR, aunque dio voz al sector más marginado en el país, los campesinos-­‐indígenas, ha sido atacado por establecer una visión maniqueísta de los actores en la violencia política (VP) que les pintó como seres humanos sin la …


Covid 19 In U.S. Migrant Detention Centers: The Call For Freedom In The Face Of A Global Pandemic, Salma Rojas Apr 2020

Covid 19 In U.S. Migrant Detention Centers: The Call For Freedom In The Face Of A Global Pandemic, Salma Rojas

Independent Study Project (ISP) Collection

My research paper investigates the responses of the U.S. immigration detention system to the COVID 19 pandemic and determines the capacity of the detention centers to keep detained individuals alive and healthy. As I analyze their capacities, I look to past detention center outbreaks, updated public health resources, reports on ICE facility conditions and the testimonies of migrant people who were detained during the COVID 19 crisis. The urgency of the COVID 19 pandemic is why I dedicate part of my paper to what needs to be done to prevent the situation from worsening. In drawing from these various sources, …


Indigenous Communities Versus Oil Companies: Identifying Trends In Tactics And Success Of Indigenous-Led Anti-Petroleum Movements In The Ecuadorian Amazon, Ella V. H. Carlson Apr 2020

Indigenous Communities Versus Oil Companies: Identifying Trends In Tactics And Success Of Indigenous-Led Anti-Petroleum Movements In The Ecuadorian Amazon, Ella V. H. Carlson

Independent Study Project (ISP) Collection

In roughly the last 50 years, the Ecuadorian Amazon has become the epicenter of petroleum production in Ecuador. As oil companies attempt to exploit more and more of the rainforest, they have encroached on indigenous lands, leading to violations of indigenous rights through environmental destruction. As their territories have been invaded, indigenous groups throughout the Amazon have formed movements large and small in resistance to petroleum activities. Scholars have studied select campaigns in the past, but the literature lacks a comparative review of the characteristics of those movements. This paper compiles histories of seven campaigns against petroleum in the Ecuadorian …


Las Perspectivas Y Experiencias De Los Profesionales Del Campo De La Reproducción Asistida En La Ciudad Autónoma De Buenos Aires Y Bahía Blanca En El Año 2020. / The Perspectives And Experiences Of The Professionals In The Field Of Assisted Reproduction In The Autonomous City Of Buenos Aires And Bahía Blanca In 2020., Calder Hollond Apr 2020

Las Perspectivas Y Experiencias De Los Profesionales Del Campo De La Reproducción Asistida En La Ciudad Autónoma De Buenos Aires Y Bahía Blanca En El Año 2020. / The Perspectives And Experiences Of The Professionals In The Field Of Assisted Reproduction In The Autonomous City Of Buenos Aires And Bahía Blanca In 2020., Calder Hollond

Independent Study Project (ISP) Collection

En este informe se realiza una exploración del campo de la reproducción asistida en Argentina en 2020 a través de entrevistas personales con seis profesionales en el campo. Estos profesionales vienen de Capital Federal y Bahía Blanca y ofrecen perspectivas diversas en el estado del campo en este momento, los cambios que han pasado en los últimos años, y una mirada hacia el futuro. Este informe utiliza una metodología cualitativa y exploratoria, y un diseño observacional transversal. Además, emplea una muestra no probabilística y un diseño descriptivo para introducir el tema de reproducción asistida en Argentina y después analizarlo a …


El Ingreso Familiar De Emergencia En Argentina: Una Exploración Cualitativa Preliminar De La Suficiencia Relativa Y El Acceso / Emergency Family Income In Argentina: A Qualitative And Preliminary Exploration Of Relative Sufficiency And Access, Seamus Mcwilliams Apr 2020

El Ingreso Familiar De Emergencia En Argentina: Una Exploración Cualitativa Preliminar De La Suficiencia Relativa Y El Acceso / Emergency Family Income In Argentina: A Qualitative And Preliminary Exploration Of Relative Sufficiency And Access, Seamus Mcwilliams

Independent Study Project (ISP) Collection

El gobierno argentino ha promulgado docenas de nuevas protecciones sociales y varios de apoyo financiero para limitar la devastación económica causada por la pandemia del coronavirus. Una de estas medidas es el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), un estímulo de 10.000 pesos dirigido a familias del sector informal. Esta población tiene poca capacidad para resistir un período indefinido sin ingreso, y simultáneamente es difícil de alcanzar con los otros programas de ingresos debido a la naturaleza de la informalidad. A través de un análisis del ecosistema de apoyo gubernamental y dos entrevistas con profesionales familiarizadas con el sector informal, este …


Impactos En La Salud Pública Y Desigualdades Frente Al Cambio Climático En América Latina: Una Aproximación Hacia Las Consecuencias Diferenciales De Las Inundaciones Y Olas De Calor En La Cuenca Matanza Riachuelo. / Public Health Impacts And Inequalities In The Face Of Climate Change In Latin America: An Approach Towards The Differential Consequences Of Floods And Heat Waves In The Matanza Riachuelo Watershed., Julia Mettler-Grove Apr 2020

Impactos En La Salud Pública Y Desigualdades Frente Al Cambio Climático En América Latina: Una Aproximación Hacia Las Consecuencias Diferenciales De Las Inundaciones Y Olas De Calor En La Cuenca Matanza Riachuelo. / Public Health Impacts And Inequalities In The Face Of Climate Change In Latin America: An Approach Towards The Differential Consequences Of Floods And Heat Waves In The Matanza Riachuelo Watershed., Julia Mettler-Grove

Independent Study Project (ISP) Collection

La relación entre el cambio climático y la salud pública es un tema emergente y crítico para estudiar en la escala local, concretamente en lo que refiere a analizar los efectos producidos por las olas de calor y las inundaciones. Si bien existe un campo de investigación creciente sobre el tema, son pocos los trabajos que ahondan en la conexión con la salud pública, un elemento central para pensar en la gestión del cambio climático en las ciudades. Esto es precisamente lo que se propone hacer la presente investigación, tomando como caso de estudio la cuenca más urbanizada e industrializada …


¿Es Suficiente La Ley De Parto Respetado? Una Investigación Sobre El Parto Respetado Y La Intervención Médica, A Partir De Las Opiniones De Los Profesionales De La Salud Y Una Organizacion De La Sociedad Civil En La Ciudad Autónoma De Buenos Aires, Argentina / Is The Respected Birth Law Enough? An Investigation On The Respected Birth And Medical Interventions Through The Opinions Of Health Professionals And A Civil Society Organization In The Autonomous City Of Buenos Aires, Argentina, Jennifer Rufino Apr 2020

¿Es Suficiente La Ley De Parto Respetado? Una Investigación Sobre El Parto Respetado Y La Intervención Médica, A Partir De Las Opiniones De Los Profesionales De La Salud Y Una Organizacion De La Sociedad Civil En La Ciudad Autónoma De Buenos Aires, Argentina / Is The Respected Birth Law Enough? An Investigation On The Respected Birth And Medical Interventions Through The Opinions Of Health Professionals And A Civil Society Organization In The Autonomous City Of Buenos Aires, Argentina, Jennifer Rufino

Independent Study Project (ISP) Collection

A través de los años, la medicalización y los avances en el campo de medicina ha garantizado un nivel de seguridad para el proceso del embarazo y el parto. Sin embargo, la intervención médica también ha producido una discusión sobre el aumento de cesáreas, el significado del parto respetado, y los derechos de la mujer. Esta investigación exploró las opiniones de los profesionales de salud y una organización de la sociedad civil sobre la ejecución del parto respetado y el aumentado de la tasa de cesáreas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Dada la situación de aislamiento social …


Encuentros Intergeneracionales: Continuidades Y Reformulaciones En Las Prácticas Militantes De Las Jóvenes Integrantes De Espacios De Acompañamiento De Aborto En La Amba / Intergenerational Encounters: Continuities And Reformulations In The Activist Practices Of The Young Members Of Abortion Accompaniment Spaces In The Amba, Hannah Robinson Apr 2020

Encuentros Intergeneracionales: Continuidades Y Reformulaciones En Las Prácticas Militantes De Las Jóvenes Integrantes De Espacios De Acompañamiento De Aborto En La Amba / Intergenerational Encounters: Continuities And Reformulations In The Activist Practices Of The Young Members Of Abortion Accompaniment Spaces In The Amba, Hannah Robinson

Independent Study Project (ISP) Collection

Debido al acceso restrictivo de los abortos legales, en los últimos diez años los espacios de acompañamiento de personas que quieren interrumpir la gestación se han convertido en un sitio importante de la militancia feminista en Argentina. Estos espacios o colectivos brindan información sobre el uso del medicamento misoprostol para abortar, conectan las personas gestantes con profesionales de salud “amigables” que garantizan el acceso al Interrupción Legal del Embarazo, y proveen apoyo durante el proceso de interrupción. Al mismo tiempo, en los últimos cinco años una marea de jóvenes ha entrado masivamente a la militancia feminista.

A través de la …


El Valor De La Creatividad: Acceso, Sentido, Y Potencial De Las Artes Visuales En El Sistema Educativo En Valparaíso, Chile., Bianca Allende Boyd Apr 2020

El Valor De La Creatividad: Acceso, Sentido, Y Potencial De Las Artes Visuales En El Sistema Educativo En Valparaíso, Chile., Bianca Allende Boyd

Independent Study Project (ISP) Collection

Esta investigación trata de la realidad dura del acceso e integración de clases y programas de las artes visuales en escuelas chilenas, específicamente en la ciudad de Valparaíso. Esta realidad, es yuxtapuesta con el potencial y beneficios de la educación artística en aulas formales. Utilizando experiencias de profesores de artes y artistas locales, el poder del arte como agente de cambio social es reconocido. Para que implementemos reforma y alcancemos el potencial del arte, este estudio es influido por los consejos de una conferencia de la UNESCO de los expertos de educación de arte en América Latina y el Caribe, …


El Proceso De Decolonialidad En Las Escuelas Chilenas: Desde La Educación Popular Y La Pedagogía Crítica Hasta Las Prácticas Educativas Regulares, Georgia Moses Apr 2020

El Proceso De Decolonialidad En Las Escuelas Chilenas: Desde La Educación Popular Y La Pedagogía Crítica Hasta Las Prácticas Educativas Regulares, Georgia Moses

Independent Study Project (ISP) Collection

Este proyecto pretende entender cómo se ve la educación decolonial en Chile y, en turno, determinar si o no las prácticas decoloniales pueden ocurrir en las escuelas regulares. Teniendo en cuenta el contexto político, el proyecto explora las experiencias de los profesores de un colegio elite, un colegio libre (ambos basados en la pedagogía crítica y la educación popular) y un colegio regular. Como muestra el texto, una comprensión histórica, la creación de una educación emancipatoria y política y la fundación del “modo otro” (de saber, hacer, pensar, percibir, sentir, ser y vivir) son partes fundamentales de la educación decolonial. …


Encuadrar El Aborto: Un Estudio De Caso De Dos Medios Impresos Porteños Durante El Debate En El Congreso Nacional De Argentina En 2018 / Framing Abortion: A Case Study Of Two Buenos Aires Print Media During The Debate In The Argentina National Congress In 2018, Emma Lohman Apr 2020

Encuadrar El Aborto: Un Estudio De Caso De Dos Medios Impresos Porteños Durante El Debate En El Congreso Nacional De Argentina En 2018 / Framing Abortion: A Case Study Of Two Buenos Aires Print Media During The Debate In The Argentina National Congress In 2018, Emma Lohman

Independent Study Project (ISP) Collection

En 2018 el Proyecto de Ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo fue presentado al Congreso Nacional de Argentina por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, desatando un debate en todo el país sobre el tema. Dado que los medios impresos desempeñaban un rol importante en la conversación, me interesa investigar cómo dos medios impresos de Buenos Aires, el diario La Nación y la publicación comunitaria mensual Revista Cítrica encuadraron el aborto en sus artículos publicados entre junio y agosto de 2018. Utilizando una metodología cualitativa y teniendo en cuenta que los marcos realizan …


“En Defensa Por La Salud”: Los Actores Sociales En La Construcción Del Movimiento Social En Chile, Karina Martinez Apr 2020

“En Defensa Por La Salud”: Los Actores Sociales En La Construcción Del Movimiento Social En Chile, Karina Martinez

Independent Study Project (ISP) Collection

This investigation aimed to describe the construction of the social movement for health demands in the frame of the social outbreak in Chile in October 2019. In addition to identifying the main health demands of this movement, it also had a focus on understanding the role of social organizations in the construction of the movement and placing it within the broader socio-political movement that arises from the social outbreak. The research design was qualitative and descriptive. Having been a remote investigation, it was largely based on literature review with the support of information from a semi-structured interview. Regarding the results, …


La Construcción Del Imaginario De Una Ciudad Multicultural: El Barrio Chino De Buenos Aires Como Exhibición Pública De Cultura, Yiran Lin Apr 2020

La Construcción Del Imaginario De Una Ciudad Multicultural: El Barrio Chino De Buenos Aires Como Exhibición Pública De Cultura, Yiran Lin

Independent Study Project (ISP) Collection

En el marco de la globalización, ha surgido una nueva competencia entre las ciudades contemporáneas donde su multiculturalidad se convierte en símbolo de prosperidad. El imaginario urbano se creó en la intersección de los espacios públicos y los espacios sociopolíticos, de las culturas y sus representaciones, de lo ideal y la realidad. Estas dualidades nos hacen preguntarnos: ¿cómo afecta la espacialización pública de la cultura a la comunidad misma y a la sociedad receptora? ¿Quién se incluye en este imaginario y a quién se excluye? En este estudio, examinamos el Barrio Chino de Buenos Aires como caso de estudio de …


Iskay Simipi Yachay: El Papel De La Educación Intercultural Bilingüe En La Preservación Y Valoración De La Lengua Quechua En Perú, Tori Wiese Apr 2020

Iskay Simipi Yachay: El Papel De La Educación Intercultural Bilingüe En La Preservación Y Valoración De La Lengua Quechua En Perú, Tori Wiese

Independent Study Project (ISP) Collection

Perú es un país multicultural y multilingüe, con una historia rica, especialmente con respecto a sus poblaciones indígenas. Específicamente, Perú tiene una población grande de quechua hablantes que viven principalmente en la región andina en el país. Más de tres millones de personas hablan quechua en Perú—el 13 por ciento de la población del país. Con un número tan significativo, el peligro que rodea al quechua puede no ser aparente, pero sin embargo existe. Durante su historia, Perú como un país sofocó la lengua quechua a favor de la lengua castellano. Esta represión de la lengua quechua también incluye la …


El Otro Mundo Posible En El Horizonte: El Imaginario Político Y La Política Prefigurativa De Lxs Estudiantes De Las Protestas De Otoño 2019, Lorne Carter Oct 2019

El Otro Mundo Posible En El Horizonte: El Imaginario Político Y La Política Prefigurativa De Lxs Estudiantes De Las Protestas De Otoño 2019, Lorne Carter

Independent Study Project (ISP) Collection

October 2019, mass mobilizations erupted across Chile in a widespread rebellion against the neoliberal system of economic austerity and the current government. In such a powerful historical moment undoubtedly decisive for the direction of the country, this paper seeks to examine how student participants, an increasingly strong voice of radical dissidence in recent years of social movements, imagine a better Chile. Engaging with classic and contemporary theories of social movements, this paper analyzes the methods of organization and action utilized by the protesters and how they are influenced by institutional structures and the political opportunities available. Through interviews and the …


La Comunicación Intercultural Entre Pacientes Bolivianos Y Trabajadores De Salud En Buenos Aires, Argentina / Intercultural Communication Between Bolivian Patients And Health-Care Workers In Buenos Aires, Argentina, Lilly Snellman Oct 2019

La Comunicación Intercultural Entre Pacientes Bolivianos Y Trabajadores De Salud En Buenos Aires, Argentina / Intercultural Communication Between Bolivian Patients And Health-Care Workers In Buenos Aires, Argentina, Lilly Snellman

Independent Study Project (ISP) Collection

Según la Ley de Migraciones 25.871 de 2004, los inmigrantes en Argentina tienen el mismo derecho a la atención médica que los argentinos nativos. El sistema de salud argentina es uno de los más inclusivos en el mundo, pero todavía hay barreras al acceso para comunidades e individuos marginados. Muchas veces los migrantes bolivianos son discriminados en la sociedad argentina por sus rasgos raciales, bajo nivel socioeconómico y diferencias culturales. Tres clases importantes de barreras para el acceso a la atención médica para los migrantes son las económicas, estructurales y comunicativas. En este estudio, decidí enfocarme en las brechas de …


Exigimos Inclusión, No Tolerancia: La Interseccionalidad En Los Movimientos Estudiantiles En Argentina, Angélica Ramos Oct 2019

Exigimos Inclusión, No Tolerancia: La Interseccionalidad En Los Movimientos Estudiantiles En Argentina, Angélica Ramos

Independent Study Project (ISP) Collection

Los movimientos estudiantiles en Argentina surgieron en respuesta a las desigualdades y represión dentro del sistema educativo. Los estudiantes intentan luchar para una educación de calidad, igual y gratuita para todos. Lamentablemente, como consecuencia de la historia de genocidio y esclavitud en Argentina, ideas racistas y coloniales existen hoy día en las mentalidades de muchos argentinos. Esta investigación analiza las maneras en que permanece estas mentalidades dentro de los movimientos estudiantiles y como evita la interseccionalidad e inclusión de poblaciones marginalizadas. Porque si continúa la falta de interseccionalidad de parte de estudiantes privilegiados hacia estudiantes y poblaciones femme, trans, indígena …


La Ciudad Versus El Campo: La Calidad De Vida De Los Adultos Mayores Aymara Entre Arica Y Putre, Clare Rogowski Oct 2019

La Ciudad Versus El Campo: La Calidad De Vida De Los Adultos Mayores Aymara Entre Arica Y Putre, Clare Rogowski

Independent Study Project (ISP) Collection

The elderly population in Chile is increasing rapidly. In indigenous villages in the interior of Chile, like Putre, the younger generation is leaving to pursue education and employment opportunities in cities, in this case Arica. In many cases no one stays to take care of the elders. As the elderly begin to grow older and require greater support, the younger generation seeks to move their family members to the city so that they can care for them. While this provides for greater connection to family and access to medical care for the elderly relatives, the elderly loses their connection to …


Como La Mejora De La Educación Especial Depende De La Sociedad, Peyton Locke Oct 2019

Como La Mejora De La Educación Especial Depende De La Sociedad, Peyton Locke

Independent Study Project (ISP) Collection

Utilizando la observación participante y no participante, este estudio examina los factores que contribuyen a una educación exhaustiva para los niños y adultos con necesidades especiales. El objetivo de este estudio es investigar los diferentes tipos de educación especial que se ofrecen en la Ciudad de Buenos Aires y, por último, descubrir cómo la educación especial puede ser mejor para garantizar un sistema de educación especial igual y fuerte. Después de pasar un mes observando cinco escuelas diferentes dentro de cada escalafón, además de hablar con diferentes directores y docentes de educación especial, los resultados de este estudio llegaron a …


La Sostenibilidad De La Reconstrucción 2014-2019 Tras El Gran Incendio En Valparaíso: Una Mirada Desde La Habitabilidad, Resiliencia Y Preparación En La Gestión De Desastres, Dana Kulma Oct 2019

La Sostenibilidad De La Reconstrucción 2014-2019 Tras El Gran Incendio En Valparaíso: Una Mirada Desde La Habitabilidad, Resiliencia Y Preparación En La Gestión De Desastres, Dana Kulma

Independent Study Project (ISP) Collection

The beautiful port city of Valparaíso, Chile is home to 42 colorful hills that overlook the Pacific Ocean. This unique city, however, is also home to multiple disasters, including urban and forest fires, tsunamis, landslides and earthquakes. This descriptive study explores the case of the 2014 “mega-fire” that destroyed 3,000 homes and affected the lives of 11,000 residents. Through five semi-structured interviews and the review of several academic and official documents, the present study analyzes the process of post-disaster reconstruction, seeking to understand the habitability and the resiliency of the reconstructed houses and neighborhoods. In order to understand the challenges …


Los Proyectos Educativos Alternativos Para Terminar Con La Desigualdad, Samuel Christensen Oct 2019

Los Proyectos Educativos Alternativos Para Terminar Con La Desigualdad, Samuel Christensen

Independent Study Project (ISP) Collection

Esta investigación se centra en la presencia de pedagogía crítica y educación integral y popular en el sistema educativo en Chile y Argentina y los intentos de establecimientos escolares de usarlas para liberar a sus estudiantes de ciclos de segregación, discriminación y desigualdad. Hay una brecha larga en el sistema educativo actual donde un grupo de estudiantes en alta condición de vulnerabilidad social han sido etiquetado fracasos sin esperanza. Cuatro instituciones escolares fueron estudiadas a través de entrevistas, conversaciones y observaciones participantes. Mientras estos proyectos muestran un gran esfuerzo para crear espacios para cada tipo de estudiante, todavía falta mucho …