Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Latin American Languages and Societies Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 10 of 10

Full-Text Articles in Latin American Languages and Societies

Recuerdos Que Curan. Memoria Y Ciencia Ficción En Chile, Kaitlin R. Sommerfeld, Juan C. Toledano Dec 2015

Recuerdos Que Curan. Memoria Y Ciencia Ficción En Chile, Kaitlin R. Sommerfeld, Juan C. Toledano

Alambique. Revista académica de ciencia ficción y fantasía / Jornal acadêmico de ficção científica e fantasía

A través del análisis de la novela Synco de Jorge Baradit y el cuento "Exerion" de Pablo Castro, se propone el uso de la literatura de ciencia ficción como vehículo para la curación de traumas producidos por la dictadura chilena de Augusto Pinochet. Los autores creen que a través del extrañamiento y la heterotopía, la ciencia ficción puede ser útil y pertinente a lo que se ha venido a llamar como literatura del trauma.


El Puto Que Busca Donde No Debe Encuentra Lo Que No Quiere: La Búsqueda De La Autorrealización En Los Inestables (1968) De Alberto X. Teruel, Juan Carlos Rocha Osornio Jun 2015

El Puto Que Busca Donde No Debe Encuentra Lo Que No Quiere: La Búsqueda De La Autorrealización En Los Inestables (1968) De Alberto X. Teruel, Juan Carlos Rocha Osornio

Juan Carlos Rocha Osornio, Ph.D

No abstract provided.


Considering Triple Self-Portraiture In The Work Of María Izquierdo, Brooke Lashley Mar 2015

Considering Triple Self-Portraiture In The Work Of María Izquierdo, Brooke Lashley

The Quiet Corner Interdisciplinary Journal

This paper looks to María Izquierdo’s paintings, Prisioneras (Prisoners) of 1936 and Sueño y presentimiento (Dream and Premonition) of 1947, as case studies for activating a theory of triple self-portraiture. The theory reflects how plurality arises in the singular or in single significations of the self and disrupts homogeneity in thinking about identities for the self and others within the genre of self-portraiture. In activating a theory of triple self-portraiture, I found three forms of the self in Izquierdo's works: the self as oppressed (the past); the self as oppressing (the current); and the self as an emancipator (future). Although …


Otra Vez El Mar Y La Psicología De Carl Gustav Jung, Ángela Martín Pérez Mar 2015

Otra Vez El Mar Y La Psicología De Carl Gustav Jung, Ángela Martín Pérez

The Quiet Corner Interdisciplinary Journal

Poco antes de su muerte, el profesor Carl Gustav Jung aceptó realizar un trabajo de divulgación de sus ideas que se publicó bajo el nombre de El hombre y sus símbolos. En esta obra, el psicólogo suizo recupera su estudio de la estructura de la personalidad, que él entendía compuesta por cinco elementos conceptualizados por el Ego, la Persona, la Sombra, el Anima o Animus y el Sí Mismo. En el proceso de desarrollo del sí mismo, el sujeto se rodea de ciertas circunstancias en las que descubre su Persona, se enfrenta con la Sombra y se encuentra con …


Review Of Tu Casa Es Mi Casa, By Nylsa Martínez Morón, Traci Roberts-Camps Jan 2015

Review Of Tu Casa Es Mi Casa, By Nylsa Martínez Morón, Traci Roberts-Camps

College of the Pacific Faculty Articles

No abstract provided.


Review Of Mejor No Hablar (De Ciertas Cosas), Dir. Javier Andrade, Traci Roberts-Camps Jan 2015

Review Of Mejor No Hablar (De Ciertas Cosas), Dir. Javier Andrade, Traci Roberts-Camps

College of the Pacific Faculty Articles

No abstract provided.


Nebulous Boundaries: Geographies Of Identity In El Hombre Del Acordeón, Julie A. Sellers Jan 2015

Nebulous Boundaries: Geographies Of Identity In El Hombre Del Acordeón, Julie A. Sellers

Studies in 20th & 21st Century Literature

Boundaries are never as definitive as they appear at first glance, for they create a broader zone, the borderlands, where the people, practices, and products from both sides comingle. Despite boundaries' demarcating intent, the borderlands they cross are a syncretic blend of the lands on each side. The borderland as fictional setting draws our attention not to the fixedness of boundaries, but rather to their flexibility. Set in the Dominican-Haitian borderland, Marcio Veloz Maggiolo's El hombre del acordeón ('The Accordion Man') draws upon the dynamism of that geopolitical border to call into question other apparently definitive boundaries, thus challenging official …


Perspectivas Dialógicas En Colección Privada De Ramón Cote, Diego Fernando Burgos-Gomez Jan 2015

Perspectivas Dialógicas En Colección Privada De Ramón Cote, Diego Fernando Burgos-Gomez

Graduate Student Theses, Dissertations, & Professional Papers

Este trabajo ofrece un acercamiento crítico al libro Colección privada (2003) del poeta colombiano Ramón Cote Baraibar. Partiendo de la propuesta del propio Cote, quien pide en la “Entrada” de su libro que se lo acepte como una sala de exhibición donde los poemas son equivalentes a las obras de arte, propongo una aproximación desde dos perspectivas dialógicas: una interna y otra externa. Estas perspectivas dependen básicamente de la distancia que existe entre el hablante con su objeto y con su interlocutor. Para este acercamiento he elegido un corpus de cuatro poemas que representan diferentes modalidades de estas dos perspectivas …


Rebecca Riger Tsurumi. The Closed Hand: Images Of The Japanese In Modern Peruvian Literature. West Lafayette, Indiana: Purdue Up, 2012. Xv + 314 Pp., Miguel Gonzalez-Abellas Jan 2015

Rebecca Riger Tsurumi. The Closed Hand: Images Of The Japanese In Modern Peruvian Literature. West Lafayette, Indiana: Purdue Up, 2012. Xv + 314 Pp., Miguel Gonzalez-Abellas

Studies in 20th & 21st Century Literature

Review of Rebecca Riger Tsurumi. The Closed Hand: Images of the Japanese in Modern Peruvian Literature. West Lafayette, Indiana: Purdue UP, 2012. xv + 314 pp.


La Manzana Mordida: Sexo Y Religión En El Cine De Luis Buñuel, Micaela Downey Jan 2015

La Manzana Mordida: Sexo Y Religión En El Cine De Luis Buñuel, Micaela Downey

Graduate Student Theses, Dissertations, & Professional Papers

La extensa y variada obra fílmica de Luis Buñuel permite observar la repetición obsesiva de motivos, imágenes y objetos que constituyen lo que podría denominarse el universo personal de Buñuel. La proliferación de zapatos, pies, cajas misteriosas y armas de fuego (sin olvidar los tambores de Calanda, los insectos y las gallinas) ha atraído la atención de la crítica convirtiéndolos en objetos detallados de análisis. Este ensayo no intenta proponer una “obsesión” más, sino reparar en un motivo que, a pesar de su recurrencia (y, por lo tanto, de su importancia) ha pasado inadvertido: la reescritura de la historia bíblica …