Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Latin American Languages and Societies Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 8 of 8

Full-Text Articles in Latin American Languages and Societies

¿“La Familia Diversa”?: Una Investigación En Constructos De Familias En Ecuador En El Siglo Xxi, Julia Cornick Apr 2020

¿“La Familia Diversa”?: Una Investigación En Constructos De Familias En Ecuador En El Siglo Xxi, Julia Cornick

Independent Study Project (ISP) Collection

En este ensayo, exploro la constitución ecuatoriana de 2008, específicamente el artículo 67 que reconoce y protege “la familia diversa”. Este artículo supuestamente reconoce “la familia en sus diversos tipos”. Pero, otras partes de la constitución y las acciones del gobierno niegan el artículo en muchas maneras. A pesar de las promesas rotas y palabrerías de la constitución, individuos y grupos en comunidades LGBTI en Ecuador existen afuera de la constitución cuando construyen “familias alternativas”. A través de formas de familias alternativas, los ecuatorianos pueden hacer familias alternativas y significado afuera de la constitución, y voy a investigar las implicaciones …


(Des)Cuidando A Quienes Nos Crían: Una Exploración Cualitativa Del Abordaje Para El Diagnóstico, La Prevención Y El Tratamiento De La Depresión Posparto En La Ciudad Autónoma De Buenos Aires (2020) / (In)Adequate Care For Those Who Raise Us: A Qualitative Exploration Of The Approach To Diagnosis, Prevention And Treatment Of Postpartum Depression In The City Of Buenos Aires (2020), April Hopcroft Apr 2020

(Des)Cuidando A Quienes Nos Crían: Una Exploración Cualitativa Del Abordaje Para El Diagnóstico, La Prevención Y El Tratamiento De La Depresión Posparto En La Ciudad Autónoma De Buenos Aires (2020) / (In)Adequate Care For Those Who Raise Us: A Qualitative Exploration Of The Approach To Diagnosis, Prevention And Treatment Of Postpartum Depression In The City Of Buenos Aires (2020), April Hopcroft

Independent Study Project (ISP) Collection

Aunque el embarazo y la maternidad están representadas como periodos de alegría, la llegada de un bebé es una transición significativa en la vida que también puede provocar sentimientos de ansiedad y depresión. La depresión posparto (DPP) es un trastorno de estado de ánimo que plantea consecuencias graves para ambas madre y bebé. Dada la vacancia de investigación en la Argentina, este trabajo pretende analizar el abordaje actual de intervención de la DPP en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los objetivos específicos son: 1) identificar y describir el proceso de diagnóstico, prevención y tratamiento, y 2) indagar las percepciones …


¿Es Suficiente La Ley De Parto Respetado? Una Investigación Sobre El Parto Respetado Y La Intervención Médica, A Partir De Las Opiniones De Los Profesionales De La Salud Y Una Organizacion De La Sociedad Civil En La Ciudad Autónoma De Buenos Aires, Argentina / Is The Respected Birth Law Enough? An Investigation On The Respected Birth And Medical Interventions Through The Opinions Of Health Professionals And A Civil Society Organization In The Autonomous City Of Buenos Aires, Argentina, Jennifer Rufino Apr 2020

¿Es Suficiente La Ley De Parto Respetado? Una Investigación Sobre El Parto Respetado Y La Intervención Médica, A Partir De Las Opiniones De Los Profesionales De La Salud Y Una Organizacion De La Sociedad Civil En La Ciudad Autónoma De Buenos Aires, Argentina / Is The Respected Birth Law Enough? An Investigation On The Respected Birth And Medical Interventions Through The Opinions Of Health Professionals And A Civil Society Organization In The Autonomous City Of Buenos Aires, Argentina, Jennifer Rufino

Independent Study Project (ISP) Collection

A través de los años, la medicalización y los avances en el campo de medicina ha garantizado un nivel de seguridad para el proceso del embarazo y el parto. Sin embargo, la intervención médica también ha producido una discusión sobre el aumento de cesáreas, el significado del parto respetado, y los derechos de la mujer. Esta investigación exploró las opiniones de los profesionales de salud y una organización de la sociedad civil sobre la ejecución del parto respetado y el aumentado de la tasa de cesáreas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Dada la situación de aislamiento social …


Encuentros Intergeneracionales: Continuidades Y Reformulaciones En Las Prácticas Militantes De Las Jóvenes Integrantes De Espacios De Acompañamiento De Aborto En La Amba / Intergenerational Encounters: Continuities And Reformulations In The Activist Practices Of The Young Members Of Abortion Accompaniment Spaces In The Amba, Hannah Robinson Apr 2020

Encuentros Intergeneracionales: Continuidades Y Reformulaciones En Las Prácticas Militantes De Las Jóvenes Integrantes De Espacios De Acompañamiento De Aborto En La Amba / Intergenerational Encounters: Continuities And Reformulations In The Activist Practices Of The Young Members Of Abortion Accompaniment Spaces In The Amba, Hannah Robinson

Independent Study Project (ISP) Collection

Debido al acceso restrictivo de los abortos legales, en los últimos diez años los espacios de acompañamiento de personas que quieren interrumpir la gestación se han convertido en un sitio importante de la militancia feminista en Argentina. Estos espacios o colectivos brindan información sobre el uso del medicamento misoprostol para abortar, conectan las personas gestantes con profesionales de salud “amigables” que garantizan el acceso al Interrupción Legal del Embarazo, y proveen apoyo durante el proceso de interrupción. Al mismo tiempo, en los últimos cinco años una marea de jóvenes ha entrado masivamente a la militancia feminista.

A través de la …


“El Fútbol No Tiene Género”: Confrontar, Desafiar Y Cambiar La Narrativa Sexista Del Fútbol Femenino En Argentina / “Soccer Has No Gender”: Confronting, Challenging, And Changing The Sexist Narrative Of Women’S Soccer In Argentina, Adia Klein Apr 2020

“El Fútbol No Tiene Género”: Confrontar, Desafiar Y Cambiar La Narrativa Sexista Del Fútbol Femenino En Argentina / “Soccer Has No Gender”: Confronting, Challenging, And Changing The Sexist Narrative Of Women’S Soccer In Argentina, Adia Klein

Independent Study Project (ISP) Collection

Este proyecto explora cómo el sexismo se manifiesta en el fútbol femenino en Argentina de maneras culturales, económicas e institucionales y examina, como resultado, las acciones tomadas por las jugadoras, las promotoras y las federaciones nacionales e internacionales para abordar y eliminar estas desigualdades estructurales. Esta lucha ha promovido muchos cambios pero todavía queda más por hacer para igualar el campo de juego entre los varones y las mujeres. Las cuestiones planteadas en este trabajo demuestran los vínculos entre la identidad nacional, los movimientos feministas, las políticas de derechos humanos y el fútbol femenino. Las estrategias metodológicas incluyeron leer y …


El Cuerpo En La Poesía De Mujeres Ecuatorianas, Chloe Hood Apr 2020

El Cuerpo En La Poesía De Mujeres Ecuatorianas, Chloe Hood

Independent Study Project (ISP) Collection

Este proyecto examina la presencia del cuerpo humano en la poesía de tres mujeres ecuatorianas: Aleyda Quevedo Rojas, Aurora Estrada y Ayala, y Sophia Yánez. Enfoco en como las imágenes del cuerpo en su poesía están relatados con algunos temas del poder y el genero. Específicamente, exploro los temas del patriarcado, el colonialismo, y la creación. En relación con el patriarcado, encontré que la poesía de Aleyda Quevedo Rojas aborda mucho con la expectativa social para la perfección del cuerpo femenino. Ella rechaza esta expectativa y abraza las imperfecciones de su cuerpo, incluyendo la fracasa del cuerpo a través de …


Encuadrar El Aborto: Un Estudio De Caso De Dos Medios Impresos Porteños Durante El Debate En El Congreso Nacional De Argentina En 2018 / Framing Abortion: A Case Study Of Two Buenos Aires Print Media During The Debate In The Argentina National Congress In 2018, Emma Lohman Apr 2020

Encuadrar El Aborto: Un Estudio De Caso De Dos Medios Impresos Porteños Durante El Debate En El Congreso Nacional De Argentina En 2018 / Framing Abortion: A Case Study Of Two Buenos Aires Print Media During The Debate In The Argentina National Congress In 2018, Emma Lohman

Independent Study Project (ISP) Collection

En 2018 el Proyecto de Ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo fue presentado al Congreso Nacional de Argentina por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, desatando un debate en todo el país sobre el tema. Dado que los medios impresos desempeñaban un rol importante en la conversación, me interesa investigar cómo dos medios impresos de Buenos Aires, el diario La Nación y la publicación comunitaria mensual Revista Cítrica encuadraron el aborto en sus artículos publicados entre junio y agosto de 2018. Utilizando una metodología cualitativa y teniendo en cuenta que los marcos realizan …


Tramitación Social Después Del Trauma Colectivo: Un Análisis De Las Respuestas Colectivas En Torno El Trabajo De Las Abuelas De Plaza De Mayo De Argentina Después De La Última Dictadura Cívico-Militar / Social Processing After Collective Trauma: An Analysis Of The Collective Responses Around The Work Of Argentina’S Abuelas De Plaza De Mayo After The Most Recent Civic-Military Dictatorship, Sarah Horwitz Jan 2020

Tramitación Social Después Del Trauma Colectivo: Un Análisis De Las Respuestas Colectivas En Torno El Trabajo De Las Abuelas De Plaza De Mayo De Argentina Después De La Última Dictadura Cívico-Militar / Social Processing After Collective Trauma: An Analysis Of The Collective Responses Around The Work Of Argentina’S Abuelas De Plaza De Mayo After The Most Recent Civic-Military Dictatorship, Sarah Horwitz

Independent Study Project (ISP) Collection

Este ensayo investiga las respuestas colectivas al trabajo de las Abuelas de Plaza de Mayo en la Argentina. Las Abuelas son un grupo de mujeres con hijos y nietos que fueron desaparecidos sistemáticamente junto con 30.000 personas durante la última dictadura cívicomilitar de 1976 a 1983. En 1977, las Abuelas de Plaza de Mayo se juntaron para encontrar a sus nietos y nietas, muchos de los cuales habían sido entregados a familias cercanas a la dictadura. Aunque al día de hoy han recuperado más de 100 nietos y nietas, todavía falta más de 300. Esta investigación utiliza entrevistas personales y …