Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Latin American History Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Race, Ethnicity and Post-Colonial Studies

University of Nebraska - Lincoln

Series

Gender

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Latin American History

De Enredos, Tocados Y Telas: Algunos Apuntes De La Litoescultura Antropomorfa Teotihuacana Bajo La Óptica De Su Indumentaria, Annabel Villalonga Jan 2023

De Enredos, Tocados Y Telas: Algunos Apuntes De La Litoescultura Antropomorfa Teotihuacana Bajo La Óptica De Su Indumentaria, Annabel Villalonga

Tejiendo imágenes. Homenaje a Victòria Solanilla Demestre

En la litoescultura antropomorfa teotihuacana la mayor parte de los ejemplares se presentan desnudos y asexuados. Al intentar definir el género, no contamos con muchos elementos, ya que los rasgos faciales inexpresivos y despersonalizados, así como los cuerpos anatómicamente poco diferenciados, no son atributos diagnósticos del género. La indumentaria es, para el caso de la escultura antropomorfa teotihuacana, un aspecto que contribuye a dilucidar el género de dichas esculturas. En este artículo proponemos una revisión de la indumentaria, los peinados y los tocados de las litoesculturas antropomofas teotihuacanas con el propósito de definir su grado de intervención en la asignación …


El Simbolismo En Los Vestidos De Las Reinas Mayas Durante El Período Clásico. El Caso De La Reina Ix Lachan Unen Mo’ De Tikal, Cristina Vidal Lorenzo, Esther Parpal Cabanes Jan 2023

El Simbolismo En Los Vestidos De Las Reinas Mayas Durante El Período Clásico. El Caso De La Reina Ix Lachan Unen Mo’ De Tikal, Cristina Vidal Lorenzo, Esther Parpal Cabanes

Tejiendo imágenes. Homenaje a Victòria Solanilla Demestre

Las antiguas mujeres mayas fueron las encargadas de la elaboración del vestuario y el bordado de los significativos elementos que embellecían tanto sus trajes como los de los varones de su tiempo. Y es que la tarea de tejer, concebida como una metáfora de la creación de la vida, fue considerada una actividad del género femenino. Así, mediante la elaboración de estas prendas ellas plasmaron su identidad como individuos, como mujeres y como pueblo. En este sentido, el trabajo que hemos desarrollado ha consistido en procesar y clasificar toda la información que hasta ahora se ha compilado acerca de los …