Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

European Languages and Societies Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Spanish Literature

Spanish Language and Literature

Series

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in European Languages and Societies

«El Mundo Del Exilio Es Parte De Nuestra Historia Y De Nuestra Cultura». Entrevista A José Ángel Ascunce Arrieta, Iker González-Allende, José Ángel Ascunce Arrieta Jan 2016

«El Mundo Del Exilio Es Parte De Nuestra Historia Y De Nuestra Cultura». Entrevista A José Ángel Ascunce Arrieta, Iker González-Allende, José Ángel Ascunce Arrieta

Spanish Language and Literature

En esta entrevista, realizada en verano de 2015, José Ángel Ascunce Arrieta traza su trayectoria vital y profesional, indicando el ambiente familiar en el que creció, los estudios que realizó, los maestros que más le influyeron y su interés en el exilio vasco. Asimismo explica qué es el exilio como categoría y departe sobre su posible vivencia como una realidad enriquecedora y sobre las diferencias y factibles trasposiciones entre el exilio y la emigración. Ascunce Arrieta presenta también un amplio panorama del exilio vasco, señalando los distintos exilios que ha sufrido Euskadi a lo largo de su historia y la …


Review Of Galicia, A Sentimental Nation: Gender, Culture And Politics, By Helena Miguélez-Carballeira, Iker González-Allende Dec 2015

Review Of Galicia, A Sentimental Nation: Gender, Culture And Politics, By Helena Miguélez-Carballeira, Iker González-Allende

Spanish Language and Literature

Este libro analiza el mito de la sentimentalidad gallega desde finales del siglo XIX hasta la época presente. Miguélez-Carballeira demuestra cómo este tópico se ha utilizado de manera recurrente por distintas ideologías políticas, desde el regionalismo apolítico gallego hasta el nacionalismo cultural franquista y el centralismo conservador del Partido Popular. Para la autora, la sentimentalidad gallega consiste en un ambivalente estereotipo colonial, ya que si, por un lado, lo usa el discurso dominante español para desarticular y debilitar las aspiraciones políticas del nacionalismo gallego, por otro, desde posiciones gallegas también se recurre a él como rasgo de identidad y autodiferenciación. …


El Fantasma Del Deseo: Delirios Nacionalistas En Huesos, De Ramiro Pinilla, Iker González-Allende Jan 2015

El Fantasma Del Deseo: Delirios Nacionalistas En Huesos, De Ramiro Pinilla, Iker González-Allende

Spanish Language and Literature

Ramiro Pinilla desarrolla en Huesos (1997) el descubrimiento por parte del joven protagonista, Asier, de que un gudari llamado Ismael Jáuregui se halla escondido desde la Guerra Civil en su caserío, habiendo propagado sus familiares la noticia de su muerte. Ismael vive encerrado en esa casa durante veinte años, hasta su fallecimiento en 1957, cuando su madre Josefa y su hermana Nerea le entierran junto a la que fue su novia, haciendo creer al pueblo que, gracias a un mensaje de la Virgen, han descubierto sus huesos en un monte y los están dando sepultura. Partiendo del argumento de la …


El Ex-Hombre: Masculinidad Y Exilio En La Poesía De Juan José Domenchina, Iker González-Allende Jan 2014

El Ex-Hombre: Masculinidad Y Exilio En La Poesía De Juan José Domenchina, Iker González-Allende

Spanish Language and Literature

This article analyzes the representation of masculinity in Juan José Domenchina’s poetry of exile. The article argues that, during his last 20 years of life in exile (1939–1959), Domenchina shows in his poetry a contradictory masculinity. On the one hand, he reaffirms normative masculinity by rejecting pompous demonstrations of suffering, describing himself as stoic, tough, strong-willed and independent, and praising nostalgically Castilian men’s hypermasculine behavior. On the other hand, Domenchina’s poetry also testifies to his feelings of emasculation, since he calls himself an “ex-man”, shows his masculine fragmentation with the figures of the doppelganger or shadow, identifies himself with a …