Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Sculpture Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 10 of 10

Full-Text Articles in Sculpture

Programa De La Conferencia Segundo Congreso Internacional De Iconografía Precolombina Oct 2023

Programa De La Conferencia Segundo Congreso Internacional De Iconografía Precolombina

Segundo congreso internacional de iconografía precolombina. Barcelona, 2023. Actas.

Barcelona, 2023.

Victòria Solanilla, organizador

17 al 20 de octubre de 2023.

En el Museu de Cultures del Món de Barcelona. Calle Montcada, nº12-14, 08003, Barcelona.

Y en el Institut d’Estudis Catalans. Calle del Carme, nº 47, 08001, Barcelona.

Organizado por el GRUP d'ESTUDIS PRECOLOMBINS· con el apoyo del MUSEU ETNOLÒGIC I DE CULTURES DEL MÓN· INSTITUT D'ESTUDIS CATALANS· SOCIETAT CATALANA D'ESTUDIS HISTÒRICS


Póster De La Conferencia Segundo Congreso Internacional De Iconografía Precolombina Jan 2023

Póster De La Conferencia Segundo Congreso Internacional De Iconografía Precolombina

Segundo congreso internacional de iconografía precolombina. Barcelona, 2023. Actas.

Victòria Solanilla, organizadora

17 al 20 de octubre de 2023.

En el Museu de Cultures del Món de Barcelona. Calle Montcada, nº12-14, 08003, Barcelona.

Y en el Institut d’Estudis Catalans. Calle del Carme, nº 47, 08001, Barcelona.


Los Bordados Mayas Que Protegen De Enfermedades En El Estado De Yucatán, México, Roberto Campos-Navarro, Leydi Dorantes, Danielle Dupiech Cavaleri Jan 2023

Los Bordados Mayas Que Protegen De Enfermedades En El Estado De Yucatán, México, Roberto Campos-Navarro, Leydi Dorantes, Danielle Dupiech Cavaleri

Segundo congreso internacional de iconografía precolombina. Barcelona, 2023. Actas.

Conocemos el rol de los textiles en los rituales y el significado de numerosos símbolos que bordan las artesanas mayas de la Península de Yucatán, no obstante, existen varios motivos de plantas medicinales bordados en los textiles que no fueron analizados. En el mes de septiembre de 2022 dio comienzo una investigación en cooperación con la joven curandera x-meno’ob de Yaxcabá, Leydi Dorantes, que cultiva más de doscientas plantas medicinales mayas en el jardín botánico que creó su abuelo, mismas que usa en rituales y también para curar. Ella nos da a conocer la relación existente entre los elementos de …


Identificación De La División Del Trabajo Entre Los Géneros A Través Del Análisis Iconográfico, Sarah Kauffmann Jan 2023

Identificación De La División Del Trabajo Entre Los Géneros A Través Del Análisis Iconográfico, Sarah Kauffmann

Segundo congreso internacional de iconografía precolombina. Barcelona, 2023. Actas.

El presente trabajo se enfoca en la metodología para identificar los roles y actividades realizadas por determinado género en la sociedad maya prehispánica. Códigos especiales en la iconografía son utilizados para representar y diferenciar los dos géneros. Varios medios se explorarán como las estelas, dinteles, cerámicas y figurillas. A través de la iconografía se identificará las actividades, vestimenta y postura para interpretar la división del trabajo.

This present study focuses on the methodology for identifying the roles and activities realized by both genders in the pre-Hispanic Mayan society. Special iconographical codes are used to represent and differentiate men and women. …


El Sobredimensionamiento Y Otros Recursos Plásticos Como Representación De La Capacidad Extática–Visionaria En El Arte Chamánico Americano, Ana María Llamazares Jan 2023

El Sobredimensionamiento Y Otros Recursos Plásticos Como Representación De La Capacidad Extática–Visionaria En El Arte Chamánico Americano, Ana María Llamazares

Segundo congreso internacional de iconografía precolombina. Barcelona, 2023. Actas.

Este artículo explora uno de los principales rasgos del arte chamánico visionario: el sobredimensionamiento de las figuras o de algunas de sus partes significativas. A través de diversos registros arqueológicos y contemporáneos, se brindan elementos valiosos para interpretar como representaciones explícitas de la capacidad extática o visionaria, ciertas imágenes de arte prehispánico o etnográfico ligadas a tradiciones de prácticas chamánicas americanas, en las que se ha expresado la percepción de la magnificación energética a través de rayos, aureolas o apéndices diversos que expanden el tamaño de las cabezas, manos, pies u otras partes del cuerpo en forma desproporcionada respecto del …


Jogakpo Window (7 Feet X 4 Feet), Seo-Young J. Chu Jan 2023

Jogakpo Window (7 Feet X 4 Feet), Seo-Young J. Chu

Publications and Research

Materials: glass, sunlight, post-it notes. Image description: Photographs show a large window covered with a 조각보 patchwork of colorful post-it notes. Sunlight illuminates the paper.


Proyectar El Diseño Precolombino: Experiencias Didácticas, Luz Helena Ballestas Rincón Jan 2023

Proyectar El Diseño Precolombino: Experiencias Didácticas, Luz Helena Ballestas Rincón

Segundo congreso internacional de iconografía precolombina. Barcelona, 2023. Actas.

Se presenta el resultado de un Modelo Pedagógico basado en el Diseño Precolombino, el cual ha sido aplicado en diversos escenarios y ambientes de aprendizaje. Mediante la sistematización de la teoría con la práctica del diseño se muestran ejemplos de los métodos de diseño que han resultado eficaces, ya sea en el ámbito universitario o en grupos interesados en el conocimiento de estos bienes patrimoniales, entre los que se encuentran estudiantes y profesores del área artística así como personas convocadas por algunos museos que poseen colecciones precolombinas.

Al experimentar y proponer activando los mecanismos que liberan la creatividad y, a …


El Refugio De La Imagen Chamánica En El Mundo Malagana, Sonia Blanco, Catalina Simmonds Caldas Jan 2023

El Refugio De La Imagen Chamánica En El Mundo Malagana, Sonia Blanco, Catalina Simmonds Caldas

Segundo congreso internacional de iconografía precolombina. Barcelona, 2023. Actas.

La voluntad de elaborar una pieza antropomorfa, es incidir sobre el objeto, haciéndolo actuante. Tratándose del mundo Malagana – sociedad prehispánica colombiana –, que consideró el papel primordial de la mujer, esta imagen femenina y robusta, en cerámica, de pie, portadora de una máscara, como pieza – soporte simbólica contendría en su epidermis y gesto, una narrativa ritual. Desarrollada en un espacio funerario, como ajuar, personificaría los atributos del mono aullador y convocante de los “espíritus (auxiliares) alter-ego”, de los monos ardilla, intervendría de forma ritualista sobre los humedales del pueblo Malagana, aportándoles el equilibrio para la inflorescencia de la …


Freed From Fascism: Berlin's Gallery Culture In The Aftermath Of World War Ii, Brooke Fessler May 2017

Freed From Fascism: Berlin's Gallery Culture In The Aftermath Of World War Ii, Brooke Fessler

Student Scholar Symposium Abstracts and Posters

In post-World War II Germany, the city of Berlin was left in ruin after six years of war. A nation ripped apart both physically and at its governmental core was finally freed from Nazi fascism in 1945, and the German people were finally able to reconstruct their culture. Born out of years of strict regulation of the German art world, a new type of art was put on display. Focusing specifically on gallery culture in Berlin in the post-war years, one can see how twelve years of classically influenced Nazi art gave way to a push towards the avant-garde. The …


French Women In Art: Reclaiming The Body Through Creation/Les Femmes Artistes Françaises : La Réclamation Du Corps À Travers La Création, Liatris Hethcoat Dec 2016

French Women In Art: Reclaiming The Body Through Creation/Les Femmes Artistes Françaises : La Réclamation Du Corps À Travers La Création, Liatris Hethcoat

Student Scholar Symposium Abstracts and Posters

The research I have conducted for my French Major Senior Thesis is a culmination of my passion for and studies of both French language and culture and the history and practice of Visual Arts. I have examined, across the history of art, the representation of women, and concluded that until the 20th century, these representations have been tools employed by the makers of history and those at the top of the patriarchal system, used to control women’s images and thus women themselves. I survey these representations, which are largely created by men—until the 20th century. I discuss pre-historical …