Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Sculpture Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 12 of 12

Full-Text Articles in Sculpture

Programa De La Conferencia Segundo Congreso Internacional De Iconografía Precolombina Oct 2023

Programa De La Conferencia Segundo Congreso Internacional De Iconografía Precolombina

Segundo congreso internacional de iconografía precolombina. Barcelona, 2023. Actas.

Barcelona, 2023.

Victòria Solanilla, organizador

17 al 20 de octubre de 2023.

En el Museu de Cultures del Món de Barcelona. Calle Montcada, nº12-14, 08003, Barcelona.

Y en el Institut d’Estudis Catalans. Calle del Carme, nº 47, 08001, Barcelona.

Organizado por el GRUP d'ESTUDIS PRECOLOMBINS· con el apoyo del MUSEU ETNOLÒGIC I DE CULTURES DEL MÓN· INSTITUT D'ESTUDIS CATALANS· SOCIETAT CATALANA D'ESTUDIS HISTÒRICS


Póster De La Conferencia Segundo Congreso Internacional De Iconografía Precolombina Jan 2023

Póster De La Conferencia Segundo Congreso Internacional De Iconografía Precolombina

Segundo congreso internacional de iconografía precolombina. Barcelona, 2023. Actas.

Victòria Solanilla, organizadora

17 al 20 de octubre de 2023.

En el Museu de Cultures del Món de Barcelona. Calle Montcada, nº12-14, 08003, Barcelona.

Y en el Institut d’Estudis Catalans. Calle del Carme, nº 47, 08001, Barcelona.


Los Bordados Mayas Que Protegen De Enfermedades En El Estado De Yucatán, México, Roberto Campos-Navarro, Leydi Dorantes, Danielle Dupiech Cavaleri Jan 2023

Los Bordados Mayas Que Protegen De Enfermedades En El Estado De Yucatán, México, Roberto Campos-Navarro, Leydi Dorantes, Danielle Dupiech Cavaleri

Segundo congreso internacional de iconografía precolombina. Barcelona, 2023. Actas.

Conocemos el rol de los textiles en los rituales y el significado de numerosos símbolos que bordan las artesanas mayas de la Península de Yucatán, no obstante, existen varios motivos de plantas medicinales bordados en los textiles que no fueron analizados. En el mes de septiembre de 2022 dio comienzo una investigación en cooperación con la joven curandera x-meno’ob de Yaxcabá, Leydi Dorantes, que cultiva más de doscientas plantas medicinales mayas en el jardín botánico que creó su abuelo, mismas que usa en rituales y también para curar. Ella nos da a conocer la relación existente entre los elementos de …


Identificación De La División Del Trabajo Entre Los Géneros A Través Del Análisis Iconográfico, Sarah Kauffmann Jan 2023

Identificación De La División Del Trabajo Entre Los Géneros A Través Del Análisis Iconográfico, Sarah Kauffmann

Segundo congreso internacional de iconografía precolombina. Barcelona, 2023. Actas.

El presente trabajo se enfoca en la metodología para identificar los roles y actividades realizadas por determinado género en la sociedad maya prehispánica. Códigos especiales en la iconografía son utilizados para representar y diferenciar los dos géneros. Varios medios se explorarán como las estelas, dinteles, cerámicas y figurillas. A través de la iconografía se identificará las actividades, vestimenta y postura para interpretar la división del trabajo.

This present study focuses on the methodology for identifying the roles and activities realized by both genders in the pre-Hispanic Mayan society. Special iconographical codes are used to represent and differentiate men and women. …


El Sobredimensionamiento Y Otros Recursos Plásticos Como Representación De La Capacidad Extática–Visionaria En El Arte Chamánico Americano, Ana María Llamazares Jan 2023

El Sobredimensionamiento Y Otros Recursos Plásticos Como Representación De La Capacidad Extática–Visionaria En El Arte Chamánico Americano, Ana María Llamazares

Segundo congreso internacional de iconografía precolombina. Barcelona, 2023. Actas.

Este artículo explora uno de los principales rasgos del arte chamánico visionario: el sobredimensionamiento de las figuras o de algunas de sus partes significativas. A través de diversos registros arqueológicos y contemporáneos, se brindan elementos valiosos para interpretar como representaciones explícitas de la capacidad extática o visionaria, ciertas imágenes de arte prehispánico o etnográfico ligadas a tradiciones de prácticas chamánicas americanas, en las que se ha expresado la percepción de la magnificación energética a través de rayos, aureolas o apéndices diversos que expanden el tamaño de las cabezas, manos, pies u otras partes del cuerpo en forma desproporcionada respecto del …


Proyectar El Diseño Precolombino: Experiencias Didácticas, Luz Helena Ballestas Rincón Jan 2023

Proyectar El Diseño Precolombino: Experiencias Didácticas, Luz Helena Ballestas Rincón

Segundo congreso internacional de iconografía precolombina. Barcelona, 2023. Actas.

Se presenta el resultado de un Modelo Pedagógico basado en el Diseño Precolombino, el cual ha sido aplicado en diversos escenarios y ambientes de aprendizaje. Mediante la sistematización de la teoría con la práctica del diseño se muestran ejemplos de los métodos de diseño que han resultado eficaces, ya sea en el ámbito universitario o en grupos interesados en el conocimiento de estos bienes patrimoniales, entre los que se encuentran estudiantes y profesores del área artística así como personas convocadas por algunos museos que poseen colecciones precolombinas.

Al experimentar y proponer activando los mecanismos que liberan la creatividad y, a …


El Refugio De La Imagen Chamánica En El Mundo Malagana, Sonia Blanco, Catalina Simmonds Caldas Jan 2023

El Refugio De La Imagen Chamánica En El Mundo Malagana, Sonia Blanco, Catalina Simmonds Caldas

Segundo congreso internacional de iconografía precolombina. Barcelona, 2023. Actas.

La voluntad de elaborar una pieza antropomorfa, es incidir sobre el objeto, haciéndolo actuante. Tratándose del mundo Malagana – sociedad prehispánica colombiana –, que consideró el papel primordial de la mujer, esta imagen femenina y robusta, en cerámica, de pie, portadora de una máscara, como pieza – soporte simbólica contendría en su epidermis y gesto, una narrativa ritual. Desarrollada en un espacio funerario, como ajuar, personificaría los atributos del mono aullador y convocante de los “espíritus (auxiliares) alter-ego”, de los monos ardilla, intervendría de forma ritualista sobre los humedales del pueblo Malagana, aportándoles el equilibrio para la inflorescencia de la …


Grayscale Portfolio, Brandon D. Chambers Jan 2020

Grayscale Portfolio, Brandon D. Chambers

2020 Symposium Creative Works

This collection is intended to evoke the sensory details that are intensified by grayscale photography. Although photography is a visual arts medium, it possesses the potential to engage the viewers’ auditory, tactical, and olfactory senses. The color symbolism theory argues that through natural association and psychological symbolism, colors have specific connotations and therefore, elicit certain emotions. If this is, in fact, the case, what then can be gained from an image that is void of color? I feel that color often distracts the viewer from the intimate details of the images and prevents them from fully immersing themselves in the …


Light Eaters: A Study On The Affect Of Light Depicted Through Different Art Mediums, Samuel Dyck Dec 2018

Light Eaters: A Study On The Affect Of Light Depicted Through Different Art Mediums, Samuel Dyck

Student Scholar Symposium Abstracts and Posters

Humankind has spent its entire history defining and creating the things that make up our physical world. Everyday, humanity continues to discover and create, furthering society’s knowledge and understanding of existence. However, there are facets of nature that have never been entirely understood by mankind, because they have a unique affect on each individual. It is known how a tree manifests and grows but no one can explain the feeling of relief that comes in the shade of a long limbed oak on a cloudless day. Nature is unique in its simplicity and mystery. Artists often use aspects of nature …


Dual Current: Inseparable Elements In Painting And Architecture (Exhibition Catalogue), Sam Yates, Gabriele Evertz Jan 2017

Dual Current: Inseparable Elements In Painting And Architecture (Exhibition Catalogue), Sam Yates, Gabriele Evertz

Ewing Gallery of Art & Architecture

Dual Current: Inseparable Elements in Painting and Architecture, curated by Gabriele Evertz, examines the relationship between painting and architecture in a contemporary context through color, shape, and theory.

The artists whose works are featured in this exhibition are: Josef Albers, Matthew Deleget , Peter Dudek, Cris Gianakos, Michelle Grabner, Lynne Harlow, Changha Hwang, Russell Maltz, Rossana Martinez, Kristine Marx, and Manfred Mohr. Their works link three-dimensional space and the picture plane to create radical new forms. Dual Current explores the relationship between painting and architecture, closely intertwined since the Renaissance.


Ua12/2/1 College Heights Herald, Vol. 83, No. 22, Wku Student Affairs Nov 2007

Ua12/2/1 College Heights Herald, Vol. 83, No. 22, Wku Student Affairs

WKU Archives Records

WKU campus newspaper reporting campus, athletic and Bowling Green, Kentucky news.


Painting Toward Architecture, Department Of Art Jan 1950

Painting Toward Architecture, Department Of Art

Historical Material

Travelling exhibition from the Miller Company Collection.