Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

American Material Culture Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 3 of 3

Full-Text Articles in American Material Culture

Equivalencias Entre La Indumentaria De Mesoamérica Y De La Zona Andina, Victòria Solanilla Demestre Jan 2024

Equivalencias Entre La Indumentaria De Mesoamérica Y De La Zona Andina, Victòria Solanilla Demestre

IX Jornadas Internacionales de Textiles Precolombinos y Amerindianos / 9th International Conference on Pre-Columbian and Amerindian Textiles, Museo delle Culture, Milan, 2022.

Al igual que en Jornadas anteriores presenté signos comunes en los textiles, mi interés sigue siendo buscar paralelismos y/o significados parecidos o iguales entre las dos principales zonas culturales de América precolombina: Mesoamérica y la Zona Andina, ya que creo firmemente que hubo contactos entre ellas. En esta ocasión trataré el tema de las equivalencias en las indumentarias, que creo necesitará igualmente diferenciarlas fuentes de información, como hice en anteriores ocasiones. En Mesoamérica, es preceptiva la consulta de las fuentes escritas; y en este caso las dibujadas, pues serán las principales. Además, recurriremos al estudio de las figurillas de arcilla …


Entre Lo Simbólico Y Lo Material. Textiles Moche Para La Eternidad, Arabel Fernández López Jan 2024

Entre Lo Simbólico Y Lo Material. Textiles Moche Para La Eternidad, Arabel Fernández López

IX Jornadas Internacionales de Textiles Precolombinos y Amerindianos / 9th International Conference on Pre-Columbian and Amerindian Textiles, Museo delle Culture, Milan, 2022.

Una revisión de distintas evidencias materiales provenientes principalmente de contextos funerarios de personajes de la élite gobernante mochica, así como de las imágenes plasmadas en la cerámica, metales y arte mural policromo, dejan entrever aspectos poco conocidos sobre el rol que cumplió la textilería en esta sociedad (100 – 850 d. C.), revelando una serie de temas simbólicos vinculados a los mitos y ritos que formaron parte de la cosmovisión andina mochica que, además, se fundieron con la propuesta ideológica impuesta por la clase gobernante. Las evidencias y contextos registrados durante las excavaciones arqueológicas permiten sostener que, en los distintos …


De Enredos, Tocados Y Telas: Algunos Apuntes De La Litoescultura Antropomorfa Teotihuacana Bajo La Óptica De Su Indumentaria, Annabel Villalonga Jan 2023

De Enredos, Tocados Y Telas: Algunos Apuntes De La Litoescultura Antropomorfa Teotihuacana Bajo La Óptica De Su Indumentaria, Annabel Villalonga

Tejiendo imágenes. Homenaje a Victòria Solanilla Demestre

En la litoescultura antropomorfa teotihuacana la mayor parte de los ejemplares se presentan desnudos y asexuados. Al intentar definir el género, no contamos con muchos elementos, ya que los rasgos faciales inexpresivos y despersonalizados, así como los cuerpos anatómicamente poco diferenciados, no son atributos diagnósticos del género. La indumentaria es, para el caso de la escultura antropomorfa teotihuacana, un aspecto que contribuye a dilucidar el género de dichas esculturas. En este artículo proponemos una revisión de la indumentaria, los peinados y los tocados de las litoesculturas antropomofas teotihuacanas con el propósito de definir su grado de intervención en la asignación …