Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Urban Studies and Planning Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

SelectedWorks

Fernando Carrión Mena

2010

Quito

Articles 1 - 6 of 6

Full-Text Articles in Urban Studies and Planning

Quito Imaginada, Fernando Carrión Mena Arq. Nov 2010

Quito Imaginada, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

En la actualidad, las ciudades no pueden entenderse exclusivamente desde las lógicas de la distribución espacial de las actividades urbanas. Tampoco a partir de las infraestructuras básicas del transporte o del agua potable, ni desde el valor del suelo o los ingresos del gobierno de la ciudad. Es imprescindible también tener en cuenta lo que piensan sus habitantes, los imaginarios que tienen, es decir, sus ópticas culturales. Los imaginarios no son sino la realidad que percibimos vivir, sentir y experimentar, lo que, a su vez, nos lleva a vivir según sus pautas. Esto significa que los imaginarios configuran la realidad …


Una Apuesta Por La Interconexión, Fernando Carrión Mena Arq. Sep 2010

Una Apuesta Por La Interconexión, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Entrevista realizada por Ana María Durán para revista Clave


Las Tasas, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

Las Tasas, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Nuevamente han vuelto las discusiones alrededor de las tasas en Quito. No hace mucho fue respecto de lo que el usuario pagaba al salir del aeropuerto, si era tasa o tarifa; lo cual definía si el servicio era público o privado. Y ahora vuelve el tema de las tasas con el sistema de financiamiento propuesto por el municipio para la construcción de 12 vías consideradas prioritarias, que también tiene efectos estructurales.

Lo primero que se debe analizar es la diferencia existente entre impuesto y tasa; porque mientras el primero hace referencia al pago obligatorio que deben realizar los/as contribuyentes, sin …


Ciudad, Memoria Y Proyecto, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

Ciudad, Memoria Y Proyecto, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Lo urbano entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea una especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, más de la mitad de la población mundial habita en las ciudades. Por su parte, las tendencias en las que actualmente se enmarca el proceso urbano, en donde las lógicas de la globalización condicionadas, entre otros factores, por la consolidación de una nueva fase de acumulación territorial del capital, de una realidad mediatizada a través de cada vez más sofisticadas tecnologías de la comunicación, y de un paradigma cultural de impronta posmoderna estructurado alrededor de …


El Futuro De Quito: ¿Cómo Pensar Su Desarrollo Local?, Fernando Carrión Mena Arq. May 2010

El Futuro De Quito: ¿Cómo Pensar Su Desarrollo Local?, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Ponencia presentada en el Colegio de Arquitectos de Pichincha, el 26 de mayo de 2010


La Violencia Hoy, Fernando Carrión Mena Jan 2010

La Violencia Hoy, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Hoy, con la modernización de la violencia existe una clara 'división espacial del trabajo' a escala mundial

A mediados de la década de los años ochenta se percibe la generalización, crecimiento y diversificación de la violencia, produciendo impactos mundiales y configurando lo que podría considerarse una mega tendencia global. La violencia crece y se multiplica a escala internacional, convirtiéndose en el problema más importante de este principio de siglo: el crimen tiene la posibilidad de organización y capacidad de actuación a escala planetaria, porque sus actores se han globalizado, son adinerados y políticamente más influyentes.

La violencia es un tema …