Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Urban Studies and Planning Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

PDF

Selected Works

2009

Discipline
Institution
Keyword
Publication

Articles 1 - 30 of 167

Full-Text Articles in Urban Studies and Planning

El Nombre Quito: ¿Qué Ciudad Evoca?, Fernando Carrión Mena Dec 2009

El Nombre Quito: ¿Qué Ciudad Evoca?, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Armando Silva -un académico de alta calidad, nacido en tierras colombianas- se ha dedicado al estudio de los imaginarios urbanos en América Latina y, en uno de sus últimos estudios nos plantea una afirmación de riqueza extraordinaria: “Ciudad y palabra que la nombra van juntas desde los inicios”. De allí se pueden extrae algunas conclusiones interesantes para la comprensión cultural de las urbes. Para que la ciudad exista debe ser verbalizada y tener un sentido interpretable; por eso la ciudad nace a la par de las escrituras y representaciones que se hacen de ella. Lo urbano significa lo que hacen …


La Violencia Fronteriza, Fernando Carrión Mena Dec 2009

La Violencia Fronteriza, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

La globalización parece licuar las fronteras tradicionales de los estados nacionales, debido a la apertura de los mercados y al desarrollo tecnológico. Sin embargo, en estos últimos años se percibe la redefinición de sus funciones, de puntos de encuentro-separación de realidades estatales distintas, hacia puertos o plataformas de proyección internacional, que hace pensar, con Augé, que las fronteras nunca llegan a borrarse, sino que vuelven a trazarse. En América Latina esta transformación toma forma con una economía fronteriza, una masa de atracción poblacional y el desarrollo de una violencia fronteriza específica. Con ello se observa un cambio en la localización …


Carta Para Patricio Torres, Fernando Carrión Mena Dec 2009

Carta Para Patricio Torres, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Es hora de que el país reconozca el valor que tienes, como una demanda para que asumas la Presidencia de la FEF

Estimado Patricio: Recuerdo la presidencia de Carlos Coello en La Federación Ecuatoriana de Fútbol, que marcó el despegue definitivo de este deporte en el país. No se puede negar que, en aquella época, se establecieron las bases para que nuestro fútbol pueda desarrollarse y obtener los éxitos de las participaciones en los campeonatos mundiales de Alemania y Corea-Japón.

El gran aporte de esa directiva estuvo en la creación de una comisión de selecciones con autonomía relativa de la …


Re-Visioning The Future Of Work: Towards A New Mindset, Colin C. Williams Nov 2009

Re-Visioning The Future Of Work: Towards A New Mindset, Colin C. Williams

Colin C Williams

No abstract provided.


El Patrminonio: Escenario De Disputa Y Encuentro, Fernando Carrión Mena Nov 2009

El Patrminonio: Escenario De Disputa Y Encuentro, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Durante el mes de septiembre pasado se presentaron algunas disputas y encuentros entre países de América latina alrededor del patrimonio cultural y natural, que bien vale la pena resaltarlo. Están los casos entre Perú y Bolivia; Argentina y Uruguay; y de Brasil y los países de la cuenca del Amazonas. Hay que empezar señalando que en el último concurso de Miss Universo, celebrado en Agosto en las islas Bahamas, se presentó la candidatura de Miss Perú –Karen Schwarz- con el traje de la danza tradicional de la “diablada”, como vestido nacional, lo cual dio origen a una disputa respecto del …


Militares Callejeros Y Violencia, Fernando Carrión Mena Nov 2009

Militares Callejeros Y Violencia, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

En la revista Vanguardia número 213, del 3 al 9 de noviembre pasado, aparecen los datos de una encuesta de opinión pública sumamente interesantes, respecto de la violencia, de la percepción de inseguridad y de la presencia militar en las calles. Los datos promedios son de Quito y Guayaquil (donde se ha desplegado la presencia militar, aunque falta Manta) y dicen lo siguiente: La población en un 74.5 por ciento cree que en estos últimos 6 meses la delincuencia ha aumentado. Un 83 por ciento de los encuestados están de acuerdo con la presencia militar en las calles. El 63 …


Cultura Urbana: ¿Un Asunto De Imaginarios?, Fernando Carrión Mena Nov 2009

Cultura Urbana: ¿Un Asunto De Imaginarios?, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Durante estos últimos años se ha puesto en debate la multiculturalidad y la interculturalidad de nuestras sociedades, no solo por lo que viene del pasado con la presencia de una variedad de pueblos y nacionalidades, sino también por lo que tenemos en el presente en términos de las masivas migraciones internacionales, de la revolución científico tecnológica en el campo de las comunicaciones y de las nuevas industrias culturales que se asientan con fuerza en el planeta. Sin duda que han hecho presencia un conjunto de tradiciones que vienen desde el tiempo como memoria histórica que se proyecta, así como también …


Improvement And Growth Of Local Productive Systems From Identity, Selfsufficiency, Federico Del Giorgio Solfa, Luciana Mercedes Girotto Nov 2009

Improvement And Growth Of Local Productive Systems From Identity, Selfsufficiency, Federico Del Giorgio Solfa, Luciana Mercedes Girotto

Federico Del Giorgio Solfa

This paper intends to begin the discussion of a new territorial development perspective. According to Boisier, the concept of territorial development is understood as one related to the idea of container, rather than content. Therefore, it is understood that, even though every portion of the earth surface is territory, not all territories are important from a developmental perspective. The aforementioned author differentiates among: “natural territory”, composed by natural elements free from any human intervention; "equipped territory" or “intervened territory”, where man has already built transport systems, infrastructure and even extractive production activities; and "organized territory", characterized by a community with …


120 Estrategias Y 36 Experiencias De Seguridad Ciudadana, Fernando Carrión Mena, Jenny Pontón, Blanca Armijos Verdesotp Nov 2009

120 Estrategias Y 36 Experiencias De Seguridad Ciudadana, Fernando Carrión Mena, Jenny Pontón, Blanca Armijos Verdesotp

Fernando Carrión Mena

En las últimas décadas, los niveles de violencia e inseguridad se han incrementado significativamente, y a la par, se han suscitado diversas iniciativas con el fin de reducirlos. En el desarrollo de políticas orientadas a la seguridad ciudadana, la mayoría de medidas adoptadas han obviado las inquietudes y propuestas de los actores involucrados en hechos de inseguridad; no se puede hablar de un solo tipo de violencia, es una realidad visible a través de una amplia gama de manifestaciones configuradas de acuerdo con cada situación. Algunas expresiones de inseguridad y violencia han sido objeto de estudio para la elaboración de …


Evaluating Economic Development Programs Using Matched Employee‐Employer Data In A Quasi‐ Experimental Framework, Henry C. Renski Nov 2009

Evaluating Economic Development Programs Using Matched Employee‐Employer Data In A Quasi‐ Experimental Framework, Henry C. Renski

Henry C Renski

In the wake of shrinking public coffers, policy makers are demanding greater accountability from their economic development initiatives. In a discipline known for ‘claiming anything that falls,’ attempts to objectively evaluate economic development programs have been stymied by ill-suited data sources and methods. Survey research is expensive and responding firms have an incentive to lie about the effectiveness of subsidies. Publicly available data on employment, wages, and other outcomes are highly aggregated and lack the power to capture impacts from anything other than the most dramatic, large-scale initiatives. Confidential employee- and establishment-level (micro) data holds considerable promise for more rigorous …


Tobacco Use Policymaking And Administration In Bhutan, Michael S. Givel Oct 2009

Tobacco Use Policymaking And Administration In Bhutan, Michael S. Givel

Michael S. Givel

No abstract provided.


Investigating The Link Between Gun Possession And Gun Assault, Charles C. Branas, Therese S. Richmond, Dennis P. Culhane, Thomas R. Ten Have, Douglas J. Wiebe Oct 2009

Investigating The Link Between Gun Possession And Gun Assault, Charles C. Branas, Therese S. Richmond, Dennis P. Culhane, Thomas R. Ten Have, Douglas J. Wiebe

Dennis P. Culhane

Objectives. We investigated the possible relationship between being shot in an assault and possession of a gun at the time.

Methods. We enrolled 677 case participants that had been shot in an assault and 684 population-based control participants within Philadelphia from 2003 to 2006. We adjusted odds ratios for confounding variables.

Results. After adjustment, individuals in possession of a gun were 4.46 (P<.05) times more likely to be shot in an assault than those not in possession. Among gun assaults where the victim had at least some chance to resist, this adjusted

odds ratio increased to 5.45 (P<.05).

Conclusions. On average, guns did not protect those who possessed them from being shot in an assault. Although successful defensive gun uses occur each year, the probability of success may be …


Convertir La Crisis Del Fútbol En Oportunidad, Fernando Carrión Mena Oct 2009

Convertir La Crisis Del Fútbol En Oportunidad, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Con la eliminación del Ecuador al mundial de Sudáfrica, luego de un extenuante y largo proceso, se cierra el ciclo más positivo de la historia del fútbol ecuatoriano. Y al hacerlo debe nacer otro. Para que ello ocurra debe existir una visión estratégica y organizada, y no un proceso empujado por la inercia; para que no ocurra una ruptura traumática.

El Ecuador debe que mirar lo ocurrido con los países vecinos, que son los más próximos a nosotros. Colombia logró una generación maravillosa de futbolistas y buenos resultados gracias a los dineros calientes venidos del narcotráfico, pero no lograron construir …


Fin De Un Ciclo Luminoso, Fernando Carrión Mena Oct 2009

Fin De Un Ciclo Luminoso, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Ha concluido en Latinoamérica el largo proceso de las eliminatorias al Mundial de Fútbol que se celebrará en Sudáfrica el año entrante y con ella se vienen los necesarios balances, evaluaciones y críticas; más aún si los resultados están revertidos con el olor a fracaso: Ecuador quedó sexto entre 10 selecciones. Para el país este cierre es más simbólico porque se produce luego de la clasificación a los dos últimos mundiales y de contar con un respecto generalizado. Por eso se trata del fin de un ciclo luminoso que evidencia una crisis y, por tanto, una oportunidad, si se entiende …


Estado De Excepción: ¿Seguridad Pública O Ciudadana?, Fernando Carrión Mena Oct 2009

Estado De Excepción: ¿Seguridad Pública O Ciudadana?, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

La declaratoria de Estado de Excepción, según Decreto Ejecutivo No 82, no tiene antecedentes en la vida Nacional y es un mecanismo contemplado en la constitución para casos de catástrofe natural, perturbación grave del orden interno, guerra exterior, guerra civil, invasión, o cualquier otro peligro de extrema gravedad. El Artículo 1 del Decreto invoca la agresión del crimen organizado que sufrirían las ciudades de Quito, Guayaquil y Manta para implantar la medida. ¿Eso ocurre en el país y en particular en las ciudades de Manta, Guayaquil y Quito? ¿Es Constitucional?

Según el Mapa del crimen organizado hecho por el Ministerio …


Public Research Lab And Other Scientific Collaborations Of The Manchester City Region: A Bibliometric Analysis, Philip Shapira, Luciano Kay Oct 2009

Public Research Lab And Other Scientific Collaborations Of The Manchester City Region: A Bibliometric Analysis, Philip Shapira, Luciano Kay

Philip Shapira

This working paper examines the characteristics of the research collaborations of the Manchester City-Region, UK, based on a bibliometric analysis of co-authorship patterns of scientific publications published during the period 2006-2008. The paper focuses on Manchester City-Region collaborations with UK public research laboratories, but to place these in context the paper also contains overview analyses of all of the city-region’s research collaborations in the UK and internationally.


Fragmentación Urbana. El Caso De Quito, Jaime F. Erazo Espinosa Arq., Oscar R. Ospina Pol. Oct 2009

Fragmentación Urbana. El Caso De Quito, Jaime F. Erazo Espinosa Arq., Oscar R. Ospina Pol.

Jaime F. Erazo Espinosa

El presente artículo es un resumen de una investigación más extensa realizada por los autores. Como corresponde a un trabajo académico, tienen numerosas y rigurosas referencias a las fuentes de las que se han tomado ideas o informaciones, cuya inclusión en el artículo haría que éste tuviera una extensión y una lectura incompatibles con el carácter de Vivienda Popular.


¿Constitución, Leyes Y Políticas Garantistas De Seguridad Ciudadana?, Fernando Carrión Mena Sep 2009

¿Constitución, Leyes Y Políticas Garantistas De Seguridad Ciudadana?, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

El Marco institucional de la Seguridad Ciudadana se ha transformado notablemente en el país desde que Rafael Correa asume la Presidencia de la República. Es una mutación bastante significativa, que tiene –entre otros- tres componentes: la conformación de un nuevo marco jurídico, la transformación de la arquitectura institucional y la presencia de unas políticas de seguridad; lo cual muestra la importancia que el gobierno nacional le ha asignado al tema.

El Marco legal ha sufrido una sustancial modificación, que se sustenta en la aprobación de la nueva Constitución y la redacción de dos leyes fundamentales: la reforma al Código Penal …


La Descentralización En Bolivia, Fernando Carrión Mena Sep 2009

La Descentralización En Bolivia, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

En la década de los años noventa del siglo pasado, Bolivia fue un referente de la cooperación internacional en América Latina. Fue un proceso que estuvo ligado al proceso de Reforma del Estado en el marco de los acuerdos de Consenso de Washington, y sus éxitos llegaron a ser definidos como el "milagro boliviano". En ese contexto, la descentralización fue convertida en un "caso exitoso", al extremo de que se la difundía por todos los países de la región.

El gran logro obtenido por la descentralización, con 15 años de perspectiva histórica, fue la creación del municipalismo. La presencia del …


Las Eliminatorias Llegan A Su Fin, Fernando Carrión Mena Sep 2009

Las Eliminatorias Llegan A Su Fin, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Ha concluido el penúltimo ciclo de las eliminatorias suramericanas al Mundial de Sudáfrica 2010 (esa maravilla que tiene el fútbol: solo con decir Mundial se sabe de qué actividad se trata); de allí que ya se pueden extraer algunas tendencias generales del fútbol en la región, a partir de la realización de un somero balance de lo ocurrido a lo largo de este proceso que tiene una duración de tres años. Como punto de partida es necesario señalar que la internacionalización de fútbol, entre países exportadores e importadores de futbolistas, ha hecho que las selecciones suramericanas, principalmente exportadoras de futbolistas …


Resource Conflict Among Farmers And Fulani Herdsmen: Implications For Resource Sustainability, Olarewaju Oluseyi Ifatimehin, Marietu Tenuche Sep 2009

Resource Conflict Among Farmers And Fulani Herdsmen: Implications For Resource Sustainability, Olarewaju Oluseyi Ifatimehin, Marietu Tenuche

Olarewaju Oluseyi Ifatimehin

This study describes the traditional relationship between farmers and Fulani herdsmen in the incessant resource conflict witnessed in Kogi State, Nigeria and how it affects livelihood security of those involved and resource sustainability for the communities. These conflicts are most responsible for the unsustainable utilization of land and water resources as the trampling by the hooves of herds of cattle compacts the soil of farm land, destroy farm crops by the herdsmen, places restraint on effective utilization of arable farmland among other destruction of available resources. It is understood that these conflicts have their roots in the land tenure system, …


Spanning Policy Silos In Urban Development And Environmental Management: When Global Cities Are Coastal Cities Too, Herman L. Boschken Sep 2009

Spanning Policy Silos In Urban Development And Environmental Management: When Global Cities Are Coastal Cities Too, Herman L. Boschken

Herman L. Boschken

No abstract provided.


Políticas Integrales Y Convivencia En Las Ciudades De América Latina. Servicios Urbanos E Inclusión, Fernando Carrión Mena, Grace Benalcazar Z. Sep 2009

Políticas Integrales Y Convivencia En Las Ciudades De América Latina. Servicios Urbanos E Inclusión, Fernando Carrión Mena, Grace Benalcazar Z.

Fernando Carrión Mena

La Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito, el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR) y el Centro Internacional de Formación de las Autoridades y Agentes Locales (CIFAL) de Barcelona, con el apoyo de la empresa Veolia Environnement y Proactiva Medio Ambiente, organizaron el 27 y 28 de junio de 2008 en Quito la conferencia internacional denominada Políticas urbanas integrales y convivencia en las ciudades de América Latina. Servicios urbanos e inclusión.

En el evento se pusieron en cuestión los desafíos de cómo construir políticas integrales de ciudad para mejorar la convivencia ciudadana. Los resultados …


Review: The Limits Of Boundaries: Why City-Regions Cannot Be Self-Governing, By Andrew Sancton, Christopher D. Gore Aug 2009

Review: The Limits Of Boundaries: Why City-Regions Cannot Be Self-Governing, By Andrew Sancton, Christopher D. Gore

Christopher D Gore

No abstract provided.


Housing And The Financial Crisis: Causes, Consequences, Cures, Michael E. Stone Aug 2009

Housing And The Financial Crisis: Causes, Consequences, Cures, Michael E. Stone

Michael E. Stone

Thls paper explains the central role of housing in the financial crisis. It demonstrates the interaction among five categories of problems in precipitating the crisis: wide and widening inequality; persistent and pervasive racism in the provision of housing; treating housing as a speculative commodity; overdependence of housing on debt; public policies that have exacerbated the other factors. It concludes with proposals for a set of fundamental structural change in the systems of housing ownership and finance


Comparativo Histórico Del Sicariato En América Latina, Jaime F. Erazo Espinosa Arq., Lorena Florez H. Aug 2009

Comparativo Histórico Del Sicariato En América Latina, Jaime F. Erazo Espinosa Arq., Lorena Florez H.

Jaime Erazo

El ‘comparativo’ presentado en la sección del mismo nombre de URVIO, Revista Latinoamericana de Seguridad Ciudadana, pretende abrir un debate en donde se devela no solo el dónde y el cómo del fenómeno del sicariato, sino el por qué, el cuándo y el cómo responde la sociedad a este hecho social, que no es nunca la actuación individual de cada sicario al judicializarlo. En el ‘comparativo’ se destaca la evolución de las siguientes temáticas: • Cárteles del narcotráfico y grupos de sicarios en México, Colombia, Perú, Argentina, Bolivia y Brasil, • Registro de homicidios en América Latina en las décadas …


La Violencia Se Generaliza, Fernando Carrión Mena Aug 2009

La Violencia Se Generaliza, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

A mediados de la década de los años ochenta se percibe el fenómeno de la generalización, crecimiento y diversificación de la violencia; produciendo significativos impactos en la sociedad mundial y configurándose una mega tendencia global. La violencia se hace ubicua y elusiva, por que crece y multiplica a escala internacional, convirtiéndose en el problema más importante de este principio del Siglo. El crimen tiene la posibilidad de organización y capacidad de actuación a escala planetaria, porque sus actores se han globalizado, son muy adinerados y políticamente influyentes. La violencia se convierte en un tema particularmente importante a nivel mundial, tanto …


La Crisis Del Fútbol Argentino, Fernando Carrión Mena Aug 2009

La Crisis Del Fútbol Argentino, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

El año 2009 puede marcar un importante hito en el fútbol Argentino. La selección ha perdió con Bolivia y Ecuador con un resultado agregado de 8 a 1. Si Brasil le gana el próximo partido de las eliminatorias, peligra la clasificación automática al mundial de Sudáfrica. Los clubes, en este primer semestre del año, no han tenido resultados relevantes en los torneos internacionales. ¿Qué hay tras estos resultados deportivos? Por otro lado, los torneos nacionales en sus distintas categorías no han podido empezar en las fechas establecidas, debido a problemas económicos que arrastran los clubes. En otras palabras, existe una …


Colombia: El Riesgo Es Que Te Quieras Quedar, Fernando Carrión Mena Aug 2009

Colombia: El Riesgo Es Que Te Quieras Quedar, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

El primero de marzo del año 2008 se ha convertido en algo mucho más complejo de lo esperado y en un par de aguas en algunos temas fundamentales de la región suramericana. El trofeo de guerra mostrado por Álvaro Uribe y el Ministro de Defensa Juan Manuel Santos, ha tenido implicaciones demasiado caras para todos los implicados en el ataque al territorio ecuatoriano en la zona de Angostura.

Para Ecuador este hecho ha significado, entre otras, dos cuestiones relevantes: por un lado, un incremento significativo del gasto militar a cerca de 700 millones de dólares, que bien pudieron destinarse a …


De Conmemoraciones Y Otras Ilusiones, Fernando Carrión Mena Aug 2009

De Conmemoraciones Y Otras Ilusiones, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Las conmemoraciones relevantes de un Estado no deben ser exclusivamente celebraciones con actos de memoria o recuerdo de algo ocurrido en el pasado. Adquieren significado y son importantes si se las construye con sentido de proyecto, si se convierten en plataforma de proyección desde y hacia. Es decir, no solo concebidos como actos del ayer. En esa perspectiva, vale la pena hacer una comparación entre las conmemoraciones de tres eventos significativos de América Latina: el Quinto Centenario del llamado “Encuentro de dos mundos”, el Centenario de la Independencia y el actual Bicentenario libertario. Lo primero que se debe decir es …