Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Social Work Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Theses/Dissertations

2015

Trabajo social

Articles 1 - 10 of 10

Full-Text Articles in Social Work

Identidades Profesionales De Las/Os Egresados Del Programa De Trabajo Social De La Universidad De La Salle, Ana María Acero Cortes, Anamaria Bustos Ramírez, Camila Andrea Muñoz Osorio Jan 2015

Identidades Profesionales De Las/Os Egresados Del Programa De Trabajo Social De La Universidad De La Salle, Ana María Acero Cortes, Anamaria Bustos Ramírez, Camila Andrea Muñoz Osorio

Trabajo Social

Esta investigación se centra en la relación dada entre la formación académica y el ejercicio profesional como ejes constitutivos de las identidades profesionales, pues son leídos a la luz de las demandas propias de los contextos en los que se adscribe el accionar profesional de las/os egresados; como forma de aportar a la construcción disciplinar desde la premisa de reconocer el objeto de conocimiento en Trabajo Social más allá de los fenómenos sociales con los que interviene, pues su fin se orienta hacia el crecimiento de la profesión desde una reflexión endógena de la misma y de los profesionales que …


Condiciones De Trabajo De Los Profesionales De Trabajo Social En El Modelo Neoliberal Colombiano, Zoraida Alexandra Salazar Páez, Miguel Eduardo Rincón, Paula Murillo Velandia, Lizana Rocío Muñoz Puentes Jan 2015

Condiciones De Trabajo De Los Profesionales De Trabajo Social En El Modelo Neoliberal Colombiano, Zoraida Alexandra Salazar Páez, Miguel Eduardo Rincón, Paula Murillo Velandia, Lizana Rocío Muñoz Puentes

Trabajo Social

No abstract provided.


Estudio De Casos De Las Dinámicas Y Roles De Tres Familias Con Diversidad Sexual Transexual Del Centro De Atención Integral A La Diversidad Sexual Y De Género Sebastian Romero, Ingrid Sofia Ballesteros Niño, María Alejandra Cortes Amezquita, Nathaly Gacharná Gómez Jan 2015

Estudio De Casos De Las Dinámicas Y Roles De Tres Familias Con Diversidad Sexual Transexual Del Centro De Atención Integral A La Diversidad Sexual Y De Género Sebastian Romero, Ingrid Sofia Ballesteros Niño, María Alejandra Cortes Amezquita, Nathaly Gacharná Gómez

Trabajo Social

El objetivo principal de este trabajo de grado, es el de conocer las realidades que viven las familias con diversidad sexual (transexuales) de la población LGBTI, comprendiendo sus diferentes dinámicas, roles y redes sociales. Para esto se eligieron tres familias con diversidad sexual así: la primera, una pareja de hombres trans; la segunda pareja conformada por una mujer lesbiana, una mujer trans y su hija; y la última pareja, una madre y su hijo trans, todos residentes en Bogotá. Para dar a conocer dichas dinámicas, se aplicaron las siguientes técnicas: entrevistas a profundidad, genogramas y eco mapas, manejadas a partir …


Una Aproximación Al Saber Hacer Del Trabajo Social En El Ámbito Forense Y O Socio Jurídico En Instituciones Públicas, Diana Carolina Uribe Molina, Jenny Briñez Moreno, Lorena Torres Torres, Tatiana Alejandra Dussán Miranda Jan 2015

Una Aproximación Al Saber Hacer Del Trabajo Social En El Ámbito Forense Y O Socio Jurídico En Instituciones Públicas, Diana Carolina Uribe Molina, Jenny Briñez Moreno, Lorena Torres Torres, Tatiana Alejandra Dussán Miranda

Trabajo Social

El trabajo social sociojurídico y forense es un campo en el que el profesional de trabajo social interviene en procesos de trasgresión a la norma, procesos vinculados con la ley, reeducación, resocialización, restitución de derechos, peritaje social, entre otras actividades que requiera la administración de la justicia. En Colombia, no hay estudios que informen sobre las actividades que realizan los trabajadores sociales en ese campo, razón por la cual surge tanto el interés como la necesidad de caracterizar los saberes y prácticas del trabajador social en el ámbito forense y sociojurídico en instituciones públicas situadas en la ciudad de Bogotá …


Percepción De Los Empleadores Sobre El Perfil E Impacto De Los Egresados Del Programa De Trabajo Social De La Universidad De La Salle, Kelly Johana Lizarazo Lizarazo, Angélica Viviana Salazar Cruz Jan 2015

Percepción De Los Empleadores Sobre El Perfil E Impacto De Los Egresados Del Programa De Trabajo Social De La Universidad De La Salle, Kelly Johana Lizarazo Lizarazo, Angélica Viviana Salazar Cruz

Trabajo Social

En la presente investigación se realiza un estudio cualitativo y cuantitativo acerca de la percepción de los empleadores que han contratado egresados del programa de Trabajo Social de la Universidad de la Salle, entendiendo que es fundamental fortalecer los métodos de enseñanza y los programas académicos acreditados por el Consejo Nacional de Acreditación avalado por el Ministerio de Educación. Al interior se manejan conceptos académicos, normativos y teóricos que tendrán como fin tener una visión más amplia de los objetivos de las instituciones de educación superior. Y así mismo tener en cuenta la importancia en la formación superior para llegar …


Caracterización Socio Laboral De Egresados Del Programa De Trabajo Social De La Universidad De La Salle, Halizon Dahiam Caicedo Tobón, Karen María García Revueltas, Lina Marcela Garzón Calderón, Yuliana Marcela Castañeda Albarracín Jan 2015

Caracterización Socio Laboral De Egresados Del Programa De Trabajo Social De La Universidad De La Salle, Halizon Dahiam Caicedo Tobón, Karen María García Revueltas, Lina Marcela Garzón Calderón, Yuliana Marcela Castañeda Albarracín

Trabajo Social

El presente trabajo de grado, tuvo como propósito realizar una caracterización socio laboral de los egresados del Programa de Trabajo Social de la Universidad de La Salle, y conocer sobre el impacto, la satisfacción y algunas recomendaciones desde los egresados vinculados con el Programa, con el fin de generarse un acompañamiento a los mismos, aportando al seguimiento que, desde la institución, realizan por medio de diferentes estrategias implementadas por el STEG Centro de Seguimiento a la Trayectoria de Egresados. Para dar cumplimiento a los objetivos formulados se implementó una encuesta, instrumento de orden cuantitativo; una entrevista semi estructurada de orden …


Juventud, Memoria Y Conflicto. Un Estado Del Arte Desde Seis Unidades Académicas De Trabajo Social En La Ciudad De Bogotá, Yesid Alexis González Hernández, Jhon Felipe Lara Gómez, Leidy Natalia Triana Téllez, Sergio Leonardo Cortés Montoya Jan 2015

Juventud, Memoria Y Conflicto. Un Estado Del Arte Desde Seis Unidades Académicas De Trabajo Social En La Ciudad De Bogotá, Yesid Alexis González Hernández, Jhon Felipe Lara Gómez, Leidy Natalia Triana Téllez, Sergio Leonardo Cortés Montoya

Trabajo Social

No abstract provided.


Concepciones Sobre Género En Estudiantes De Trabajo Social En Unidades Académicas De Bogotá, Karina Flórez Matiz, Santiago Elías Gómez Quintero, Camila Leaño Martínez Jan 2015

Concepciones Sobre Género En Estudiantes De Trabajo Social En Unidades Académicas De Bogotá, Karina Flórez Matiz, Santiago Elías Gómez Quintero, Camila Leaño Martínez

Trabajo Social

El presente estudio interpretó las concepciones sobre género que tienen los estudiantes de Trabajo Social de las siete unidades académicas de Bogotá. Para lo anterior se elaboraron un total de diez grupos focales que contaron con la participación de 55 estudiantes, (51 mujeres y 4 hombres); todos matriculados a la carrera de Trabajo Social, 34 estudiantes eran de último semestre y 21 de primero. Con base en lo anterior, se pudo entender que las concepciones de los estudiantes frente al tema de género se pueden ubicar dentro de tres niveles; creencias, significados y conceptos. Con ello también se evidencia la …


Conocimientos Sobre Intervención Profesional En La Línea Construcción Disciplinar En Trabajo Social, Trabajos De Grado 1999 – 2013, Programa De Trabajo Social, Universidad De La Salle Bogotá, Colombia, Ana María Carranza Blanco, Claudia Del Pilar Castiblanco Neiva, Karen Yuliana Flórez Ospina Jan 2015

Conocimientos Sobre Intervención Profesional En La Línea Construcción Disciplinar En Trabajo Social, Trabajos De Grado 1999 – 2013, Programa De Trabajo Social, Universidad De La Salle Bogotá, Colombia, Ana María Carranza Blanco, Claudia Del Pilar Castiblanco Neiva, Karen Yuliana Flórez Ospina

Trabajo Social

Como trabajadoras sociales en formación, buscamos aportar a los propósitos del programa de Trabajo Social, en relación a los desarrollos investigativos; contribuir al fortalecimiento de Trabajo Social como disciplina desde la sublínea de epistemología y Trabajo Social, inscrita a la línea de construcción disciplinar. En esta investigación recogemos aportes de 42 trabajos de grado sobre intervención profesional, en 6 campos tradicionales (familias, grupos, contextos comunitarios, salud, educación, bienestar social) y 4 campos emergentes (inclusión, derechos humanos, medio ambiente e infraestructura). Avanzamos en precisar para cada campo de intervención, tipos de conocimientos (contextuales, metodológicos de las investigaciones, políticos, ontológicos, éticos, epistemológicos …


Factores De Riesgo De Deserción En La Escuela Rural. Una Experiencia En La Escuela Rural De Chimbe. Estrategias Para La Prevención Desde Trabajo Social, Cindy Julieth Galvis Devia, Jhonatan Mauricio Cabuya Varón, Olga Yaneth Álvarez Torres Jan 2015

Factores De Riesgo De Deserción En La Escuela Rural. Una Experiencia En La Escuela Rural De Chimbe. Estrategias Para La Prevención Desde Trabajo Social, Cindy Julieth Galvis Devia, Jhonatan Mauricio Cabuya Varón, Olga Yaneth Álvarez Torres

Trabajo Social

Este ensayo temático da cuenta de la problemática de la deserción escolar en la escuela rural, analizando elementos teóricos que permiten comprender la complejidad de la deserción y abandono del estudiante de su proceso formativo en las instituciones educativas en el entorno rural. El escrito toma como punto de partida la experiencia de intervención – investigación profesional realizada en la Institución Educativa Rural Departamental Chimbe ubicada en el municipio de Chimbe – Cundinamarca (I.E.R.D.C), desde allí describe cinco factores de riesgo de deserción: factor familia, que abarca subfactores asociados a lo económico, cultural, coyuntural y la dinámica familiar; factor escuela, …