Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Library and Information Science Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 26 of 26

Full-Text Articles in Library and Information Science

Buenas Prácticas Para La Gestión Documental De Las Historias Académicas Del Centro De Gestión Tecnológica De Servicios Del Sena Regional Valle Del Cauca, Wilson Andrés Astaiza Ruiz, Edwin Méndez Tovar Jan 2022

Buenas Prácticas Para La Gestión Documental De Las Historias Académicas Del Centro De Gestión Tecnológica De Servicios Del Sena Regional Valle Del Cauca, Wilson Andrés Astaiza Ruiz, Edwin Méndez Tovar

Maestría en Gestión de la Información Documental

Este trabajo pretende identificar las mejores prácticas para la gestión documental de las historias académicas del Centro de Gestión Tecnológica de Servicios del SENA Regional Valle del Cauca, realizando aportes desde el punto de vista normativo, técnico y funcional tanto a los niveles operativos y estratégicos de la entidad para encaminar todos los esfuerzos a realizar de una manera eficiente las actividades en gestión de la información documental al interior del SENA, pero además, teniendo referentes de otras experiencias que permitan el objeto de la presente investigación. Para poder establecer estas buenas prácticas, se tuvo en cuenta el componente normativo …


Diseño De Un Tablero De Indicadores Para El Sistema Interno De Gestión Documental Y Archivos De La Secretaría Distrital De Planeación, Luisa Fernanda Castillo Rodríguez Jan 2022

Diseño De Un Tablero De Indicadores Para El Sistema Interno De Gestión Documental Y Archivos De La Secretaría Distrital De Planeación, Luisa Fernanda Castillo Rodríguez

Maestría en Gestión de la Información Documental

Esta investigación se enmarca en torno a la situación identificada en la Secretaría Distrital de Planeación, la cual cuenta con el Sistema Interno de Gestión Documental y Archivos (SIGA) y con el que busca la adopción de buenas prácticas en el desarrollo de su función archivística de tal manera, que se conserve y preserve su memoria institucional; por lo que se requiere una herramienta de evaluación de dicho sistema y un instrumento de visualización que permita obtener una mirada integral de su desempeño; haciendo posible la toma de decisiones basadas en datos, el mejoramiento continuo y obviamente del logro de …


Gestión Documental Electrónica En La Cámara De Comercio De Pereira, Natalia Arango Agudelo Jan 2022

Gestión Documental Electrónica En La Cámara De Comercio De Pereira, Natalia Arango Agudelo

Maestría en Gestión de la Información Documental

La Gestión Documental Electrónica posibilita garantizar el control, la organización y disponibilidad de la documentación producida y administrada en los sistemas de información documental. Conforme a este planteamiento, resulta relevante el análisis de la implementación de estos procesos al interior de las organizaciones, que para el caso particular de esta investigación se realizará al interior de la Cámara de Comercio de Pereira, tomando como referentes teóricos entidades como el AGN y el Ministerio de las TIC y escritores experimentados en la materia. La investigación será de tipo cualitativo, descriptiva — evaluativa, bajo el método de estudio de caso, utilizando como …


La Gestión Documental Electrónica En Tiempos De Pandemia En Plaza Mayor, Medellín, Liliana González Rodríguez, Sandra Milena Patiño García Jan 2022

La Gestión Documental Electrónica En Tiempos De Pandemia En Plaza Mayor, Medellín, Liliana González Rodríguez, Sandra Milena Patiño García

Maestría en Gestión de la Información Documental

El presente trabajo de investigación pretende analizar la gestión documental electrónica en tiempos de pandemia en Plaza Mayor, Medellín, los referentes teóricos principales de esta investigación son Cruz Mundet y Heredia H. A. La metodología se elaboró bajo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo con un método de estudio de caso, el desarrollo de la investigación se realizó en tres fases: i) análisis de la información recolectada a través de entrevistas aplicadas a las diferentes áreas productoras de documentos y ii) la aplicación de la guía de observación, los cuales permitieron iii) identificar las falencias en el procesamiento y la …


Tendencias De Investigación Archivística En El Ámbito De La Preservación Digital A Largo Plazo, Tomas Stiven Abril Varón Jan 2022

Tendencias De Investigación Archivística En El Ámbito De La Preservación Digital A Largo Plazo, Tomas Stiven Abril Varón

Maestría en Gestión de la Información Documental

La preservación digital a largo plazo, se fue adaptando a la administración de los documentos de archivo cuando las prácticas archivísticas fueron modificadas por la llegada de las TIC, obligando a pensar en su preservación y conservación a largo plazo, al igual que el soporte papel, pero ahora en digital, en este sentido, el presente trabajo documental busca analizar las tendencias de investigación en el ámbito de la preservación digital a largo plazo desde una perspectiva archivística utilizando el método de investigación documental, toda vez que permite visualizar la producción documental en la categoría de la preservación digital a largo …


Implementación De Normas Archivísticas En Expedientes Documentales De La Unidad Municipal De Asistencia Técnica Agropecuaria En La Alcaldía Distrital De Cali, Milton Fabián Zúñiga Fernández Jan 2022

Implementación De Normas Archivísticas En Expedientes Documentales De La Unidad Municipal De Asistencia Técnica Agropecuaria En La Alcaldía Distrital De Cali, Milton Fabián Zúñiga Fernández

Maestría en Gestión de la Información Documental

La Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria — UMATA, del Distrito Especial de Santiago de Cali, hace parte del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente - DAGMA y su misión dentro de la entidad, se basa en brindar asistencia técnica a la población campesina que habita en los corregimientos del Distrito y cuya actividad principal se centra en la producción y comercialización de productos agrícolas y pecuarios. El ejercicio de su misión genera para la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria — UMATA, una serie de registros que se convierten en producto de la actividad ejercida, pero a la …


Propuesta De Administración De Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias Y Felicitaciones (Pqrsdf) En La E.S.E. Imsalud Del Municipio De San José De Cúcuta, Martha Patricia Hilarión Rodríguez, Erika Stella Rodríguez Duque, Janeth Constanza Ramírez Martínez Jan 2022

Propuesta De Administración De Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias Y Felicitaciones (Pqrsdf) En La E.S.E. Imsalud Del Municipio De San José De Cúcuta, Martha Patricia Hilarión Rodríguez, Erika Stella Rodríguez Duque, Janeth Constanza Ramírez Martínez

Maestría en Gestión de la Información Documental

Teniendo en cuenta la necesidad de administrar correctamente las comunicaciones oficiales en esta investigación, se plantea una propuesta de administración de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias y felicitaciones (PQRSDF) en la E.S.E. IMSALUD del municipio de San José de Cúcuta, lo anterior, con la finalidad de optimizar los tiempos de respuestas, mejorar la calidad de estas y garantizar la satisfacción permanente del usuario. Así las cosas, considerando las diferentes teorías planteadas en el presente estudio, es posible presentar una opción que permita a la institución objeto de estudio cumplir oportunamente con los tiempos de respuesta, esto, con la intención de …


Competencias Sobre Gestión Documental En La Alcaldía Municipal De Quebradanegra, Karen Julieth Duarte Hernández, Claudia Yovanna Moreno Bermúdez, Yuly Andrea Agudelo Puerta Jan 2022

Competencias Sobre Gestión Documental En La Alcaldía Municipal De Quebradanegra, Karen Julieth Duarte Hernández, Claudia Yovanna Moreno Bermúdez, Yuly Andrea Agudelo Puerta

Maestría en Gestión de la Información Documental

La investigación se desarrolló en la Alcaldía Municipal de Quebradanegra ubicada en el municipio de Cundinamarca, Provincia del Gualivá, con el propósito analizar las competencias en gestión documental de sus funcionarios para así generar estrategias para la capacitación en gestión documental y diseñar una propuesta de capacitación en gestión documental, razón por la cual se acudió a una investigación de tipo cuantitativo con enfoque descriptivo donde se aplica la encuesta como técnica investigativa para recolectar la información necesaria que dio cuenta del dominio sobre gestión documental, manejo de instrumentos y procesos archivísticos, para alcanzar lo anterior, se parte de la …


Guía Para La Evaluación De La Arquitectura De Información En El Sector Estatal Colombiano, Ennio Prada Madrid, Deicy Alexandra Villabona Moreno Jan 2022

Guía Para La Evaluación De La Arquitectura De Información En El Sector Estatal Colombiano, Ennio Prada Madrid, Deicy Alexandra Villabona Moreno

Maestría en Gestión de la Información Documental

Esta investigación tiene como objetivo elaborar una guía de evaluación del dominio de arquitectura de información para el sector estatal colombiano en el marco de la arquitectura empresarial, para tal efecto presenta el proceso de análisis de la arquitectura de información desde su aspecto estructural, identificando, analizando y describiendo sus elementos nucleares, los cuales están referidos al entorno de los datos, la información y sus flujos. Desde la comprensión de estos elementos, se analizan sus relaciones con todos los dominios de la arquitectura empresarial, determinando un estado del arte direccionado al sector estatal colombiano, también se presenta la recopilación de …


Evaluación De La Implementación Del Modelo De Gestión Del Conocimiento E Innovación En La Escuela De Literatura De Mosquera, Jorge Enrique Acosta Pardo, Óscar Javier Bellón Chacón, Camilo Antonio Pacheco Ordoñez Jan 2022

Evaluación De La Implementación Del Modelo De Gestión Del Conocimiento E Innovación En La Escuela De Literatura De Mosquera, Jorge Enrique Acosta Pardo, Óscar Javier Bellón Chacón, Camilo Antonio Pacheco Ordoñez

Maestría en Gestión de la Información Documental

La escuela de literatura de Mosquera Cundinamarca viene adelantando labores propias de su área desde el año 2019, intuitivamente y desligada de los procesos de calidad pertinentes para el desarrollo de la gestión del conocimiento del modelo integrado de planeación y gestión (MIPG). Analizando el ciclo vital de la información que se produce en la secretaría de cultura de Mosquera Cundinamarca, se encontró que no se lleva a cabo una correcta gestión, ni conservación de la información, que produce la escuela en función de darle el adecuado trato a creaciones literarias propias, que evidencian el trabajo comunitario y también aportar …


Programa De Formación Para Fortalecer Las Competencias Laborales En Gestión Documental Para Los Funcionarios De La Empresa Bioagrícola De Llano S.A. E.S.P., Claudia Janeth Albarracín Peña Jan 2022

Programa De Formación Para Fortalecer Las Competencias Laborales En Gestión Documental Para Los Funcionarios De La Empresa Bioagrícola De Llano S.A. E.S.P., Claudia Janeth Albarracín Peña

Maestría en Gestión de la Información Documental

La investigación actual se realizó en la empresa Bioagrícola de Llano S.A, ubicada en Villavicencio, con el objetivo de la creación de estrategias de formación a partir de materiales enfocados en las competencias de gestión documental, por lo que desarrollo una investigación cualitativa con un enfoque descriptivo, mediante el método de recopilación de información necesario, teniendo en cuenta el campo de la gestión de documentos y la gestión de herramientas, para lograr lo anterior se trabajó en función de la pregunta investigación ¿Cuáles aspectos deben considerarse para elaborar un programa de formación con la finalidad de fortalecer las competencias laborales …


Aplicación De La Ley De Transparencia Y Acceso A La Información Pública En Los Municipios De Sexta Categoría Del Departamento De Antioquia En Relación Con La Gestión Documental, Diana Angélica Milena Vargas Casallas, Andrés Felipe Vásquez Zapata Jan 2022

Aplicación De La Ley De Transparencia Y Acceso A La Información Pública En Los Municipios De Sexta Categoría Del Departamento De Antioquia En Relación Con La Gestión Documental, Diana Angélica Milena Vargas Casallas, Andrés Felipe Vásquez Zapata

Maestría en Gestión de la Información Documental

La investigación planteada busca analizar la aplicación de la Ley de transparencia y acceso a la información pública en los municipios de sexta categoría del departamento de Antioquia, en relación con la gestión documental. La metodología consiste en una investigación documental descriptiva de tipo cualitativo, bajo la técnica de análisis de contenido, aplicando una matriz de análisis y guion de observación, con los cuales se podrán evaluar las páginas web de los municipios según criterios establecidos y determinar los niveles de aplicación en materia de transparencia y acceso a la información. La investigación se sustenta teóricamente en los conceptos de …


Balance Y Prospectiva De La Preservación Digital A Largo Plazo En Europa Y Latinoamérica, Leonardo Didier Murillo Delgadillo Jan 2022

Balance Y Prospectiva De La Preservación Digital A Largo Plazo En Europa Y Latinoamérica, Leonardo Didier Murillo Delgadillo

Maestría en Gestión de la Información Documental

Esta Investigación pretende analizar la preservación digital a largo plazo en Europa y Latinoamérica. Algunos referentes son Alicia Bamard (2017), Miguel Térmens (2013), y José Ramón Cruz Mundet (2011). La metodología tiene un enfoque cualitativo, el cual es necesario para la recolección de la información con el fin de interpretarla y construir documentos, el tipo de investigación es de tipo descriptiva porque pretende investigar sobre las particularidades o atributos de un determinado evento o grupo sobre el cual se pueda observar. El método es Investigación documental, puesto que se fundamenta en la revisión y el análisis a partir de la …


La Gestión Documental En El Contexto De La Administración Pública En La Alcaldía De Solita, Caquetá, Wendy Tatiana Varela Mateus, Lucidia Gasca Collazos, Diana Bedoya Barco Jan 2022

La Gestión Documental En El Contexto De La Administración Pública En La Alcaldía De Solita, Caquetá, Wendy Tatiana Varela Mateus, Lucidia Gasca Collazos, Diana Bedoya Barco

Maestría en Gestión de la Información Documental

A fin identificar las problemáticas que afectan la gestión documental en el ámbito de la administración pública y su incidencia en la correcta gestión de los procesos de los entes territoriales, se hace pertinente el análisis de las falencias tensiones y recurrencias de la gestión documental en un caso particular de la Alcaldía de Solita Caquetá; siendo este el objeto de estudio de la presente investigación, se desarrolló a partir de un proceso diagnóstico que permitió validar el nivel de cumplimiento frente a la normatividad vigente aplicable, esto asociado con las prácticas archivísticas identificadas permitió la estructuración de una propuesta …


Estudio De Usuarios En El Centro De Documentación Regional Del Área Cultural Del Banco De La República De Cali, Julio César Peláez Muñoz Jan 2022

Estudio De Usuarios En El Centro De Documentación Regional Del Área Cultural Del Banco De La República De Cali, Julio César Peláez Muñoz

Maestría en Gestión de la Información Documental

La presente investigación está orientada a la realización de un estudio de usuarios al Centro de Documentación Regional (CDR) del Banco de la República en Cali. Para lograr los objetivos se abordó los conceptos teóricos y metodológicos del tema, en la caracterización de los usuarios del centro de documentación, así como de la identificación de sus necesidades de información. La metodología utilizada para este trabajo investigativo fue de un enfoque mixto, de tipo descriptivo e hipotético-deductivo, a través de un método de estudio de caso, en donde las técnicas empleadas fueron la encuesta y la observación, y como instrumentos de …


Propuesta De Implementación De Los Instrumentos Archivísticos En Los Archivos Municipales De La Zona Centro Del Departamento Del Cauca, Ayda Narciza Matabajoy Álvarez Jan 2022

Propuesta De Implementación De Los Instrumentos Archivísticos En Los Archivos Municipales De La Zona Centro Del Departamento Del Cauca, Ayda Narciza Matabajoy Álvarez

Maestría en Gestión de la Información Documental

Esta investigación se desarrolló con el propósito de diseñar una propuesta para la adecuada implementación de los instrumentos archivísticos en los archivos municipales de la zona centro del departamento del Cauca, a fin de generar una visión clara sobre la importancia, no solo de proyectar y elaborar instrumentos archivísticos, sino de aplicar adecuadamente estas herramientas en las actividades diarias de la organización documental en las entidades públicas, y así garantizar el cumplimiento de las directrices y parámetros establecidos por el Archivo General de la Nación. Se llevó a cabo una metodología mixta, la cual permite que los resultados de esta …


La Organización Documental Como Proceso Esencial Para La Calidad Del Servicio Archivístico En El Archivo Central De Ositrán, Lima – Perú, Jennifer Changana Gonzales Jan 2022

La Organización Documental Como Proceso Esencial Para La Calidad Del Servicio Archivístico En El Archivo Central De Ositrán, Lima – Perú, Jennifer Changana Gonzales

Maestría en Gestión de la Información Documental

El presente trabajo de investigación busca establecer la relación o correspondencia entre la calidad del servicio archivístico y la organización documental en el Archivo Central de OSITRÁN, Lima, Perú, 2022; como es de conocimiento público, los documentos independientemente del soporte, son evidencia del resultado de las gestiones en el sector público y privado. Las características internas y externas de los documentos son fundamentales e intransferibles, es por ello que, su tratamiento es vital para las entidades, debido a que la adecuada organización documental repercutirá en la accesibilidad y usabilidad de los documentos a través del servicio archivístico de calidad. Es …


Buenas Prácticas En La Implementación De Arquitectura De La Información En La Gestión Documental De Repositorios Institucionales, Nora Teresa Cristancho Leal Jan 2022

Buenas Prácticas En La Implementación De Arquitectura De La Información En La Gestión Documental De Repositorios Institucionales, Nora Teresa Cristancho Leal

Maestría en Gestión de la Información Documental

Este proyecto de investigación analiza las buenas prácticas de arquitectura de la información en la gestión documental de los repositorios institucionales. Entre los referentes teóricos se encuentran los aportes de Silva, De Sousa y Monteiro (2016), con su publicación titulada, Arquitectura de la información en repositorios institucionales: desafíos y perspectivas. En cuanto a la metodología, se tiene un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo/ comparativo, basada en una investigación documental, con técnica de análisis de contenido. Por otra parte, el instrumento de recolección de la información es una matriz de análisis. Mediante una caracterización de los repositorios institucionales, donde se comparan …


Valoración Documental En La Preservación Digital A Largo Plazo, Carmen Ruth Alarcón Lozada Jan 2022

Valoración Documental En La Preservación Digital A Largo Plazo, Carmen Ruth Alarcón Lozada

Maestría en Gestión de la Información Documental

Esta investigación tiene como objetivo analizar la importancia del proceso de valoración documental dentro de la preservación digital a largo plazo. Entre los referentes teóricos se encuentran los aportes de Voutssás, Voutssás, J. y Barnard, Hernández & Moro, y los lineamientos dados por el Archivo General de la Nación de Colombia, ente rector de la política archivística. La metodología tiene un enfoque cualitativo, la investigación es de tipo descriptivo — comparativo, con un método de investigación documental, técnica, análisis de contenido y como instrumentos, dos matrices de análisis con las cuales, se pretende presentar una caracterización de los elementos que …


Contratación Laboral Y La Aplicación De La Normatividad Archivística En Colombia, Farly Encarnación Heredia Tovar, Juan Pablo Sandoval Ospina Jan 2022

Contratación Laboral Y La Aplicación De La Normatividad Archivística En Colombia, Farly Encarnación Heredia Tovar, Juan Pablo Sandoval Ospina

Maestría en Gestión de la Información Documental

El propósito de la monografía es indagar por los factores asociados a la contratación laboral de profesionales en archivística y su impacto en la gestión documental en Colombia, haciendo uso de la metodología de investigación cualitativa-descriptiva. Para ello se tendrá en cuenta el concepto de Gestión Documental; entendido como un conjunto de metodologías que involucran técnicas para el manejo de la documentación; Normatividad Archivística como el grupo de normas jurídicas expedidas por el poder legislativo, y las normas emanadas por el Archivo General de la Nación; Flexibilidad laboral como una de las estrategias del Estado colombiano para dinamizar la oferta …


Gobierno De Información En Kent Energy S.A.S., Wilson Yesid Palma Páez, Diana Elizabeth Niño Moreno, Zuly Milena Lozada Virviescas Jan 2022

Gobierno De Información En Kent Energy S.A.S., Wilson Yesid Palma Páez, Diana Elizabeth Niño Moreno, Zuly Milena Lozada Virviescas

Maestría en Gestión de la Información Documental

Esta monografía toma como base principal la problemática que tenemos hoy día al ser una sociedad de información, que debido al uso de internet y al acceso de tecnologías que cada día llegan a más usuarios en todo el mundo, se generan grandes cantidades de contenido en las redes, debido a esto las organizaciones tienen una gran necesidad hacer gestión de datos, con el fin de explotarlos y procesarlos de esta forma convertirlos en información, que al ser analizada se convierta en input para la toma de decisiones siendo así un factor diferenciador y potencial que les permita mantenerse posicionadas …


Propuesta De Descripción Documental Para El Archivo De Derechos Humanos De La Unidad Para La Atención Y Reparación Integral A Las Víctimas, Pedro José Álvarez Vaca, Sandra Rocío Rodríguez Flórez Jan 2022

Propuesta De Descripción Documental Para El Archivo De Derechos Humanos De La Unidad Para La Atención Y Reparación Integral A Las Víctimas, Pedro José Álvarez Vaca, Sandra Rocío Rodríguez Flórez

Maestría en Gestión de la Información Documental

El presente trabajo abordará la temática de la descripción documental como instrumento archivístico necesario en el análisis del archivo de derechos humanos de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, con la finalidad de estructurar una propuesta de descripción documental, en la que se retoman los principales referentes teóricos de este campo del conocimiento, entre ellos: Cruz Mundet, J. R. (1996), Luis Bonal Zazo (2011), Haworth, K. M. (2001), entre otros. La metodología asumida en esta investigación fue de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, se usó el método de estudio de caso y las técnicas de …


Aplicación Del Decreto 1287 Del 2020 Para Seguridad De Los Documentos Firmados Durante El Trabajo En Casa, En El Marco De La Emergencia Sanitaria, María Fernanda González Gómez, Yeimmy Andrea Velandia Melo Jan 2022

Aplicación Del Decreto 1287 Del 2020 Para Seguridad De Los Documentos Firmados Durante El Trabajo En Casa, En El Marco De La Emergencia Sanitaria, María Fernanda González Gómez, Yeimmy Andrea Velandia Melo

Maestría en Gestión de la Información Documental

Se plantea con esta investigación, analizar la aplicación del “Decreto 1287 del 2020” relacionado con la seguridad de los documentos firmados durante el trabajo en casa, en el marco de la Emergencia Sanitaria en Colombia, entre los principales teóricos se encuentran los aportes encontrados, por una parte, los diferentes documentos publicados por el Archivo General de la Nación sobre documento electrónico y Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA), los cuales se convierten en un instrumento de apoyo a las entidades en cumplimiento de la normatividad archivística vigente, de otra parte los trabajos monográficos de maestría de Pulido, …


Plan Para La Conservación Preventiva De La Colección De Bosques Inderena Del Ministerio De Ambiente Y Desarrollo Sostenible, Consuelo Gauta Gómez Jan 2022

Plan Para La Conservación Preventiva De La Colección De Bosques Inderena Del Ministerio De Ambiente Y Desarrollo Sostenible, Consuelo Gauta Gómez

Maestría en Gestión de la Información Documental

El trabajo abordado a través de un análisis para la conservación preventiva de la Colección de Bosques INDERENA del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para un plan de conservación preventiva, donde es influenciado por referentes como: AGN (2018), Guichen, G. (1999), Someillán López, M. (2006). La metodología utilizada en esta investigación fue de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, con un método de estudio de caso, las técnicas de análisis de contenido y observación; y como instrumentos de recolección de información se empleó una matriz de análisis y un guion de observación. Los resultados obtenidos es el diseño del plan …


Evaluación Del Proceso De Implementación De La Transformación Digital En La Jurisdicción Especial Para La Paz, Jaime David Rodríguez Alfonso, Eliana Katerin Imbol Torres Jan 2022

Evaluación Del Proceso De Implementación De La Transformación Digital En La Jurisdicción Especial Para La Paz, Jaime David Rodríguez Alfonso, Eliana Katerin Imbol Torres

Maestría en Gestión de la Información Documental

La presente investigación se propone como objetivo “evaluar la implementación de trasformación digital en la Jurisdicción Especial para la Paz”. Considerando para ello como principales referentes, en principio, los relacionados con el contexto legal colombiano, así como los aportes de autores como Curbelo, J. (2017), Cuenca-Fontbona, J. M.-P. (2020), Ochoa, L. (2016), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2020), Scheller, K. (2020), Zapata, C. (2011), entre otros. Se enmarca en una metodología de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y como método el estudio de caso, al ser aplicado en la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia. …


Cumplimiento De La Ley De Transparencia Para Personas Con Discapacidad Visual En Las Secretarías De La Administración Distrital De Bogotá, Edith Yaneth Pirazan Soto, María Isabel Palomeque Palacios, Martha Rocío Castro Valencia Jan 2022

Cumplimiento De La Ley De Transparencia Para Personas Con Discapacidad Visual En Las Secretarías De La Administración Distrital De Bogotá, Edith Yaneth Pirazan Soto, María Isabel Palomeque Palacios, Martha Rocío Castro Valencia

Maestría en Gestión de la Información Documental

El presente trabajo revisó el estado actual del cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para las personas con discapacidad visual en los portales web de las Secretarias de la Administración Distrital de Bogotá, teniendo en cuenta planteamientos de referentes en temas como discapacidad visual, acceso a la información, transparencia, y accesibilidad web, tales como, Argüello, M. (2017) y Farioli, M. (2014), entre otros, quienes buscaron en sus trabajos analizar y diseñar estrategias que permitan mejorar el estado de acceso a la información para dicha población. Para lograr el objetivo, se implementó una metodología de …