Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Journal

2014

Discipline
Institution
Keyword
Publication

Articles 1 - 30 of 32

Full-Text Articles in Analytical, Diagnostic and Therapeutic Techniques and Equipment

What Is Pfapa And Why Does It Matter?, Dennis J. Baumgardner Nov 2014

What Is Pfapa And Why Does It Matter?, Dennis J. Baumgardner

Journal of Patient-Centered Research and Reviews

PFAPA, the syndrome of periodic fever, aphthous stomatitis, pharyngitis and cervical lymphadentitis, is an uncommon disease of episodic immune dysregulation that usually begins in early childhood. Symptoms occur at regular, predictable intervals, with healthy periods in between, and generally include the namesake signs and various other constitutional symptoms such as fever and fatigue. The etiology is unknown and there is no definitive diagnostic test or treatment. Uncertainty during the period of searching for a diagnosis may be disconcerting to the family and the clinician. Single-dose prednisone is effective for resolving the fever of PFAPA episodes within just a few hours, …


Characterizing The Response Of Multidrug-Resistant Klebsiella Pneumoniae Species To The Application Of A Phage Cocktail, Steven Liu Jun 2014

Characterizing The Response Of Multidrug-Resistant Klebsiella Pneumoniae Species To The Application Of A Phage Cocktail, Steven Liu

Symposium

Project Summary: The application of bacteriophages to treat bacterial infections is known as phage therapy, which takes advantage of bacteriophage’s natural ability to infect and lyse bacterial hosts. Phages have been shaped by billions of years of evolution to be highly specialized deliverers of bactericidal agents to the cytoplasm of their target bacteria. Ever since discovery of bacteriophages in 1915, phage therapy was recognized as a potentially powerful tool for eliminating bacterial infections. The effectiveness of phage therapy can be increased by creating a mixture of multiple phages to target a wider variety of bacterial strains. Furthermore, phage therapy has …


Refining Best Practices For The Diagnosis Of Autism: A Comparison Between Individual Healthcare Practitioner Diagnosis And Transdisciplinary Assessment., Jessica Rae Stewart, Debra C. Vigil, Erika Ryst, Wei Yang Apr 2014

Refining Best Practices For The Diagnosis Of Autism: A Comparison Between Individual Healthcare Practitioner Diagnosis And Transdisciplinary Assessment., Jessica Rae Stewart, Debra C. Vigil, Erika Ryst, Wei Yang

Nevada Journal of Public Health

The purpose of this study is to compare the diagnostic decision-making of individual healthcare practitioners against that of a transdisciplinary team. Despite national recognition of transdisciplinary assessment as the gold standard diagnostic approach, autism is most frequently diagnosed by individuals working independently in a variety of disciplines. The current study examined how closely these individual practitioners make diagnoses matching that of a transdisciplinary team. Twenty professionals from five different disciplines viewed videotape clips of fifteen children previously assessed by a transdisciplinary team. Results confirmed that individual healthcare practitioners matched the transdisciplinary team diagnosis on average only 65.6% of the time. …


The Efficacy And Safety Of The Human Papillomavirus Vaccine, Gail Tessler Jan 2014

The Efficacy And Safety Of The Human Papillomavirus Vaccine, Gail Tessler

The Science Journal of the Lander College of Arts and Sciences

The HPV virus is said to be the cause of many infections, warts, and cancers. In addition to the fact that the treatment for HPV is not always successful, not every individual knows that s/he is infected and is very likely to infect his or her partner, too. This is one factor that explains why 14 million people each year in America alone contract HPV and makes cervical cancer so threatening to many people worldwide. In light of this and the known dangers of cervical, anal, vaginal and penile cancers, the HPV vaccine was created to prevent an infection of …


The Search For Novel Inhibitors Of The Mycobacterial Enoyl Reductase Inha, Esther Saul Jan 2014

The Search For Novel Inhibitors Of The Mycobacterial Enoyl Reductase Inha, Esther Saul

The Science Journal of the Lander College of Arts and Sciences

Isoniazid (INH), one of two first-line drugs used to treat tuberculosis (TB), has been shown to be a potent inhibitor of InhA, the mycobacterial enoyl reductase. However, the increasing resistance to INH makes it imperative to find alternative drugs that are as effective as the first-line drugs, yet active against INH-resistant strains. Since InhA has been validated as an excellent target of TB, there have been attempts to find novel inhibitors of InhA. Through rational drug design, a variety of high affinity InhA inhibitors were synthesized. Triclosan itself was observed to be a suboptimal inhibitor of InhA with a K …


Stem Cells As A Cure For Amyotrophic Lateral Sclerosis, Chaya K. Hirsch Jan 2014

Stem Cells As A Cure For Amyotrophic Lateral Sclerosis, Chaya K. Hirsch

The Science Journal of the Lander College of Arts and Sciences

Amyotrophic Lateral Sclerosis (ALS) is a fatal motor neuron disease which affects approximately 30,000 Americans at any given time (alsa.org, 2010). The etiology of this terminal disease unfortunately remains an unsolved mystery and has therefore severely limited the ability to find a cure. The use of stem cells to regenerate neurons has been vastly studied and have produced very promising results. However, its practicality as a cure or treatment for neurodegenerative diseases, such as ALS, is greatly compromised. Three different therapies involving stem cells were examined, Embryonic Stem Cells (ESC), induced pluripotent stem cells, (iPSC) and direct reprogramming of adult …


Apoptotic Neurodegeneration In The Developing Human Brain: Possible Role Of General Anesthetics In Its Genesis, And Of L-Carnitine In Its Reversal, Yisroel Yitzchok Rosenfeld Jan 2014

Apoptotic Neurodegeneration In The Developing Human Brain: Possible Role Of General Anesthetics In Its Genesis, And Of L-Carnitine In Its Reversal, Yisroel Yitzchok Rosenfeld

The Science Journal of the Lander College of Arts and Sciences

Recent studies suggest that general anesthetic (GA) agents administered to developing rats, through its mechanism as an NMDA antagonist or a GABAa mimetic, may damage developing neural cells by inducing a higher rate of programmed cell death (apoptosis). Similar heightened degeneration was also apparent in higher primates such as the monkey. This warrants strong concern, as every year thousands of pregnant women and children below 1 year of age undergo a surgical procedure in which GAs are used. A spike in neuroapoptosis may lead to long term cognitive deficiencies lingering into adulthood. Are humans vulnerable to these affects? Different pathways …


Biomarkers In Nsclc Epidermal Growth Factor Receptor Mutations, Suzanne Freidman Jan 2014

Biomarkers In Nsclc Epidermal Growth Factor Receptor Mutations, Suzanne Freidman

The Science Journal of the Lander College of Arts and Sciences

Lung Cancer is the most common global cause of cancer related deaths in men and women (Markus, Alain, 2013). As standard radiation and chemotherapy have proved ineffective, novel target therapies are in the midst of development. This review will analyze the success of the inhibitor drugs targeting the Epidermal Growth Factor Receptor (EGFR) mutation, commonly found amongst Lung Cancer patients. Numerous studies and reviews are utilized to determine the cause of the 10% success rate currently exhibited for these drugs. The L858R and E746-A750 point mutations and deletions respectively, were found prevalent in responsive patients as well as clinical-pathological features …


Current Research Of Extracorporeal Photopheresis And Future Applications, Chaim Lederer Jan 2014

Current Research Of Extracorporeal Photopheresis And Future Applications, Chaim Lederer

The Science Journal of the Lander College of Arts and Sciences

Photopheresis, also known as Extracorporeal Photopheresis (ECP) is making inroads in treatment of previously untreatable diseases. As the medical world has delved deeper into, Although the mechanisms of photopheresis are largely unknown, increasingly detailed studies have proven its efficacy. The lack of side effects has made photopheresis an ideal option for patients. The treatment is also versatile enough that it can be used as a mono-therapy or as a supplement to other traditional therapies. The use of photopheresis has been proven successful in the treatment of cutaneous T-cell lymphoma (CTCL) and graft-versus-host disease (GvHD), and is currently being administered for …


Glaucoma Agudo Por Cierre Angular: Manejo De Urgencias Por El Optómetra, Ángela Patricia Muñoz Montero, Glorith Xiomara Montoya Amézquita Jan 2014

Glaucoma Agudo Por Cierre Angular: Manejo De Urgencias Por El Optómetra, Ángela Patricia Muñoz Montero, Glorith Xiomara Montoya Amézquita

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Existe una presentación clínica de glaucoma de ángulo cerrado o agudo con sintomatología dolorosa y de curso rápido, con grandes posibilidades de detección y tratamiento oportuno. Este cuadro inicia por afluencia excesiva entre el iris y el cristalino que impide el flujo de humor acuoso de la cámara posterior a la anterior con el progreso de bloqueo pupilar relativo, ocluyendo la porción filtrante de la malla trabecular y causando elevación de la presión intraocular (PIO). La urgencia se manifiesta con fuerte dolor ocular y reducción de la agudeza visual, que puede manejarse adecuadamente por el optómetra, con el fin de …


Repetibilidad Y Reproducibilidad De Las Medidas Del Espesor Y Curvatura Corneal Obtenidas Mediante El Oculus Pentacam, Martha Fabiola Rodríguez Álvarez, Laura Lizeth Alfonso Elizalde, Paola Andrea Nariño Roa Jan 2014

Repetibilidad Y Reproducibilidad De Las Medidas Del Espesor Y Curvatura Corneal Obtenidas Mediante El Oculus Pentacam, Martha Fabiola Rodríguez Álvarez, Laura Lizeth Alfonso Elizalde, Paola Andrea Nariño Roa

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo: evaluar la repetibilidad y reproducibilidad de las medidas del espesor y curvatura corneal obtenidas con el Oculus Pentacam, de la Universidad de La Salle. Materiales y métodos: para la repetibilidad de las medidas de la curvatura y espesor corneal con el Pentacam, un solo observador realizó diez repeticiones de diez ojos, y para la reproducibilidad dos examinadores, en sesiones separadas, ejecutaron tres tomas consecutivas en ambos ojos de veinte sujetos sanos. Resultados: en repetibilidad, el coeficiente de variación de las medidas de la curvatura corneal se encontró entre 0,2 % y 0,4 % y en el caso del espesor …


Características Ginecobstétricas De Adolescentes Que Tuvieron Su Parto En El Periodo Julio-Diciembre Del 2012 En Una Institución De Salud, Katherine Elizabeth Ramírez Ladino, Lorena Andrea Medina Franco, Nancy Adriana Arias Olarte, Wilson Giovanni Jiménez Barbosa Jan 2014

Características Ginecobstétricas De Adolescentes Que Tuvieron Su Parto En El Periodo Julio-Diciembre Del 2012 En Una Institución De Salud, Katherine Elizabeth Ramírez Ladino, Lorena Andrea Medina Franco, Nancy Adriana Arias Olarte, Wilson Giovanni Jiménez Barbosa

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo describir las características sociodemográficas y ginecobstétricas que determinan un parto eutócico o por cesárea en adolescentes. Materiales y métodos se realizó un estudio de tipo descriptivo retrospectivo de abordaje cuantitativo, a través del análisis de historias clínicas de 168 adolescentes atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia de una institución de salud en Bogotá, Colombia. Resultados se evidenció que el 78 % de las mujeres embarazadas están en un rango de edad entre 16 y 20 años, y el 52,4 % viven en estrato 2 se presenta que un 95,2 % han tenido al menos una gestación y …


Contra La Ceguera Social, Hernando Arturo Estévez Cuervo Jan 2014

Contra La Ceguera Social, Hernando Arturo Estévez Cuervo

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

La ceguera, como problema social, se evidencia en el desinterés por el bienestar del otro, en la incapacidad para la empatía social como condición para la convivencia colectiva y en el uso de prejuicios sociales que invisibilizan al otro es decir, existe ceguera social cuando se pierde la capacidad de reconocer al otro como actor en la construcción social de valores. Este artículo muestra la ceguera social como una enfermedad de la mirada (de la percepción), no de los ojos sus causas se encuentran en la capacidad para percibir el mundo y todo su contenido tanto material como humano, y …


Variables Y Parámetros Influyentes En Los Perfiles De Ablación Del Láser De Excímeros, Javier Tomás-Juan Jan 2014

Variables Y Parámetros Influyentes En Los Perfiles De Ablación Del Láser De Excímeros, Javier Tomás-Juan

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

El láser de excímeros permite corregir los errores refractivos miópicos, astigmáticos e hipermetrópicos mediante la ablación de la superficie corneal. Para conseguir el mejor tratamiento y la mejor corrección visual postoperatoria es necesario un buen mantenimiento y calibración de todos los parámetros del láser y de los factores ambientales de la sala de quirófano. Después de la cirugía en algunas situaciones se produce un incremento de las aberraciones, las cuales afectan en gran medida a la calidad visual del paciente. En la actualidad nuevos dispositivos basados en la ablación guiada por frente de onda y la ablación topográfica se han …


Los Pensamientos Plasmados En Obras Nunca Mueren: Un Homenaje A Yolanda López, Johanna Garzón P. Jan 2014

Los Pensamientos Plasmados En Obras Nunca Mueren: Un Homenaje A Yolanda López, Johanna Garzón P.

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

No abstract provided.


Avances En La Construcción De Un Sistema De Información En Salud En Colombia, Yeimi Pilar Orduña Ortegón Jan 2014

Avances En La Construcción De Un Sistema De Información En Salud En Colombia, Yeimi Pilar Orduña Ortegón

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Introducción los sistemas de información buscan facilitar los aspectos logísticos de la atención en salud, permitir que las instituciones de salud funcionen efectivamente, ayudar a los prestadores de asistencia a actuar con eficacia, mejorar el acceso a los datos administrativos, clínicos y epidemiólogos tanto individuales como colectivos, y simplificar el acceso a las referencias biomédicas. Objetivo identificar los avances en la construcción de un sistema de información en el ámbito nacional. Metodología se realizó un estudio exploratorio de tipo descriptivo observacional en el cual son utilizados métodos cualitativos, con el fin de recopilar datos existentes para la identificación y descripción …


Adherencia A La Farmacoterapia En Pacientes Hipertensos Ambulatorios Que Asisten Al Programa De Control De Hipertensión Arterial En El Hospital Jorge Cristo Sahium, Norte De Santander (Colombia), Carlos Julio Ramírez Pinzón Jan 2014

Adherencia A La Farmacoterapia En Pacientes Hipertensos Ambulatorios Que Asisten Al Programa De Control De Hipertensión Arterial En El Hospital Jorge Cristo Sahium, Norte De Santander (Colombia), Carlos Julio Ramírez Pinzón

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Introducción la hipertensión arterial es una enfermedad crónica que deteriora órganos vitales y altera la calidad de vida de los pacientes, quienes deben permanecer en tratamiento farmacológico con hipotensores y vasodilatadores que controlen su presión arterial. Objetivo determinar el grado de adherencia de pacientes crónicos hipertensos a la terapia farmacológica en curso, así como la relación de sus costumbres y actitudes con esta enfermedad crónica. Metodología a través de un diseño cuantitativo, descriptivo y transversal, basado en el test de Morisky-Green, se realizó un análisis multivariado de los pacientes ambulatorios que asisten al programa de control de hipertensión arterial en …


Ethical Dilemmas Posed In The Care Of Obese Patients In The Emergency Department, Arvind Venkat, Gregory Luke Larkin Jan 2014

Ethical Dilemmas Posed In The Care Of Obese Patients In The Emergency Department, Arvind Venkat, Gregory Luke Larkin

Journal of Health Ethics

The rising prevalence of obesity represents a health care crisis. As the gateway to the health care system, the emergency department is the clinical setting where the difficulties posed by the care of obese patients are heightened. These difficulties include the increasing burden of obesity-related illnesses, the challenges posed in diagnostic evaluation and treatment and the known barriers to access to care seen in this patient population. The limitations posed by obesity on care in the emergency department, the one guaranteed access point for medical treatment, creates a series of ethical dilemmas for emergency physicians and the facilities in which …


Atención Primaria En Salud De Los Trabajadores En Latinoamérica: Revisión Temática, Claudia Patricia Bello Peña, James Ubaque Angarita, Milena Isabel Villalba Zambrano, Martha Isabel Riaño-Casallas Jan 2014

Atención Primaria En Salud De Los Trabajadores En Latinoamérica: Revisión Temática, Claudia Patricia Bello Peña, James Ubaque Angarita, Milena Isabel Villalba Zambrano, Martha Isabel Riaño-Casallas

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

La estrategia atención primaria de salud de los trabajadores es una apuesta de la Organización Mundial de la Salud, articulada al concepto de trabajo decente de la Organización Internacional del Trabajo, que busca la generación de entornos de trabajo saludables que mejoren la calidad del empleo para la región latinoamericana. Objetivo: realizar una revisión temática que permita documentar las experiencias en la estrategia en atención primaria de salud de los trabajadores: entornos de trabajo saludables, en algunos países de Latinoamérica. Metodología: se desarrolló una investigación exploratoria de tipo cualitativo donde se recopilan datos existentes relacionados con la estrategia atención primaria …


Estudio De La Asociación Entre Neuropatía Autonómica Pupilar Y Retinopatía Diabética En Pacientes Diabéticos Tipo 2, Héctor Pérez Estepa, Lucy Rivera Rojas Jan 2014

Estudio De La Asociación Entre Neuropatía Autonómica Pupilar Y Retinopatía Diabética En Pacientes Diabéticos Tipo 2, Héctor Pérez Estepa, Lucy Rivera Rojas

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

La alteración pupilar en la diabetes se interpreta como una manifestación de la neuropatía autonómica y lesión microvascular, lo que se refleja en hallazgos fundoscópicos no normales. Objetivo: describir la asociación entre neuropatía autonómica pupilar y retinopatía diabética en pacientes diabéticos tipo 2. Materiales y métodos: estudio descriptivo analítico comparativo. Se incluyeron 76 sujetos, divididos en dos grupos, 46 pacientes diabéticos tipo 2 y 30 sujetos sanos (no diabéticos) mayores de 40 años. Se midió el diámetro y la velocidad de respuesta pupilar con una cámara de alta resolución en sistema de videoscopia, y evaluación de retina en cámara retinal. …


Estudio De Los Costos En Que Incurren Las Entidades Promotoras De Salud En Colombia Por La Prevención Y El Tratamiento Del Vih/Sida, Juliana Del Pilar Urueña Durán, Shirley Johanna Salazar Duarte, Lorena Del Pilar Ojeda Quintero, Tatiana Mantilla Reyes Jan 2014

Estudio De Los Costos En Que Incurren Las Entidades Promotoras De Salud En Colombia Por La Prevención Y El Tratamiento Del Vih/Sida, Juliana Del Pilar Urueña Durán, Shirley Johanna Salazar Duarte, Lorena Del Pilar Ojeda Quintero, Tatiana Mantilla Reyes

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

El presente artículo tiene por objetivo principal estudiar los costos en que incurren las entidades promotoras de salud en Colombia por la prevención y el tratamiento del VIH/sida. La metodología es investigación con enfoque mixto (cualitativa y cuantitativa). Se identificaron patrones de tarifas de atención y tratamientos de pacientes VIH positivos y se estimaron los precios anuales de atención a pacientes VIH/sida, según la etapa de la enfermedad. Por último, se realizó una descripción de gastos en etapa de latencia clínica respecto a los costos de atención a pacientes con esta afección. Se concluye que en Colombia se sobrepasa la …


Comparación Intraobservador De Los Métodos Retinoscópicos De Mohindra Bajo Cicloplejia En Niños Menores De Cinco Años De Edad En La Localidad De Suba, Bogotá, 2013, Luz Myriam Durán, Luisa Fernanda Figueroa O. Jan 2014

Comparación Intraobservador De Los Métodos Retinoscópicos De Mohindra Bajo Cicloplejia En Niños Menores De Cinco Años De Edad En La Localidad De Suba, Bogotá, 2013, Luz Myriam Durán, Luisa Fernanda Figueroa O.

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo: determinar si existe diferencia significativa entre los resultados obtenidos de la retinoscopia de Mohindra y los resultados de la retinoscopia bajo cicloplejia en niños entre uno y cuatro años once meses de edad. Metodología: se realizó un estudio descriptivo analítico comparativo. La selección de la muestra constó de cien ojos (cincuenta niños) con defectos refractivos de máximo 8,00 D para hipermetropía y de 1,00 D para astigmatismo. Los resultados netos de la retinoscopia de Mohindra se compararon con los resultados netos de la refracción con ciclopentolato al 1 %, que se hizo ocho días después de efectuarse la retinoscopia …


Aberrometría Ocular: Aplicaciones Clínicas Y Limitaciones De Los Sensores De Frente De Onda, Javier Tomás-Juan Jan 2014

Aberrometría Ocular: Aplicaciones Clínicas Y Limitaciones De Los Sensores De Frente De Onda, Javier Tomás-Juan

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

La aberración del frente de onda es posible descomponerla a través de los polinomios de Zernike. Mediante sistemas de óptica adaptativa utilizando dichas funciones matemáticas, se puede determinar desde el punto de vista clínico y físico las aberraciones oculares. En el presente trabajo se analizan los componentes de la aberración del frente de onda, describiéndose las principales aplicaciones clínicas de la aberrometría ocular y sus limitaciones más importantes.


Ausentismo Laboral En El Centro De Atención Médica Inmediata Vista Hermosa I Nivel, Empresa Social Del Estado, Diana Carolina Bonilla Serrano, Lina Marcela Carrasco Espitia, Angélica Maria Florez, Lina Paola Martínez Barbosa, Claudia Marcela Pardo Fagua, Wilson Giovanni Jiménez Barbosa Jan 2014

Ausentismo Laboral En El Centro De Atención Médica Inmediata Vista Hermosa I Nivel, Empresa Social Del Estado, Diana Carolina Bonilla Serrano, Lina Marcela Carrasco Espitia, Angélica Maria Florez, Lina Paola Martínez Barbosa, Claudia Marcela Pardo Fagua, Wilson Giovanni Jiménez Barbosa

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

El ausentismo laboral es un fenómeno frecuente en las empresas, que se deriva de diversas causas y que genera un impacto negativo en el área económica y en el desarrollo de las actividades normales de los trabajadores, lo que da como resultado aumento en los costos y sobrecarga laboral para los demás empleados. Objetivo: establecer cuáles son las motivaciones de los profesionales de la salud en el Hospital Vista Hermosa nivel I, entidad de salud del Estado para ausentarse de sus turnos programados. Materiales y métodos: este estudio pretende un alcance técnico, requiere del análisis cualitativo y cuantitativo de las …


Acomodación En Pacientes De Cinco A Doce Años Con Ambliopía Refractiva Leve Y Moderada: Prueba Piloto, Sandra Milena Medrano, Lina Marcela Acuña Bedoya, Sara Viviana Angulo Sánchez Jan 2014

Acomodación En Pacientes De Cinco A Doce Años Con Ambliopía Refractiva Leve Y Moderada: Prueba Piloto, Sandra Milena Medrano, Lina Marcela Acuña Bedoya, Sara Viviana Angulo Sánchez

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo: determinar el estado acomodativo en pacientes con ambliopía refractiva entre los cinco años y los doce años de edad. Metodología: se incluyó una muestra de quince niños ambliopes refractivos y un grupo control de quince niños entre los cinco años y los doce años de edad. Los pacientes de grupo control debían tener AV máxima de 0,32 LogMar sin corrección, tanto en visión lejana como en visión próxima y defectos refractivos corregidos. Se tuvieron en cuenta individuos con ambliopía refractiva leve y moderada de tipo isometrópica y anisometrópica con AV mínima de 0,4 y máxima de 0,8 LogMar con …


Una Visión Más Allá De La Salud, Johanna Garzón P. Jan 2014

Una Visión Más Allá De La Salud, Johanna Garzón P.

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

No abstract provided.


Evaluación Del Lag De Acomodación Con La Retinoscopía De Nott Entre Los 5 Y Los 19 Años De Edad, Alejandro León Álvarez, Paulo César Zapata Giraldo Jan 2014

Evaluación Del Lag De Acomodación Con La Retinoscopía De Nott Entre Los 5 Y Los 19 Años De Edad, Alejandro León Álvarez, Paulo César Zapata Giraldo

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo determinar los valores normales del lag (retardo) de acomodación en una población entre los 5 y los 19 años de edad de los colegios públicos de la ciudad de Pereira. Materiales y métodos empleando la retinoscopía de Nott, se evaluó el lag de acomodación en 505 sujetos (392 seleccionados) pertenecientes a los colegios públicos de Pereira. Resultados la mediana del lag de todo el grupo fue de 0,51 D (percentil 5 = 0,19 D percentil 95 = 0,89 D) por géneros no hubo discrepancia, pero sí entre el grupo etario de 5 a 9 años con el de 15 …


Valores Normales De La Amplitud De Acomodación Subjetiva Entre Los 5 Y Los 19 Años De Edad, Alejandro León Álvarez, Jorge Mario Estrada Álvarez, Sandra Milena Medrano Jan 2014

Valores Normales De La Amplitud De Acomodación Subjetiva Entre Los 5 Y Los 19 Años De Edad, Alejandro León Álvarez, Jorge Mario Estrada Álvarez, Sandra Milena Medrano

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo determinar los valores normativos de la amplitud de acomodación (AA) con cuatro procedimientos subjetivos. Materiales y métodos fueron incluidos 586 estudiantes entre 5 y 19 años de edad, pertenecientes a los colegios públicos de Pereira, a los cuales se les midió la AA a través de los métodos de Donders (push up [PU], push down [PD] y modified push down [MPD]) y de Sheard (minus lens [ML]). Resultados la mediana por técnica de todo el grupo etario fue: PU: 14,58 D PD: 9,55 D MPD: 12,01 D ML: 11,00 D adicionalmente, mediante una regresión lineal, se estimó …


Las Relaciones Entre Los Actores De Una Red De Salud, Wilson Giovanni Jiménez Barbosa, Gino Montenegro Martínez Jan 2014

Las Relaciones Entre Los Actores De Una Red De Salud, Wilson Giovanni Jiménez Barbosa, Gino Montenegro Martínez

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

En el presente artículo se revisan los conceptos de cadena productiva, redes de producción e incentivos, con el fin de ver su aplicación en un sistema de salud. Asimismo, se hace una propuesta sobre la ubicación que deberían tener los incentivos en una red de producción de salud constituida principalmente por cinco nodos, entre los cuales se establecen seis relaciones, con el fin de motivar a los actores que forman parte de la red, a fin de implementar acciones que permitan el logro de la salud como el medio que les permitirá a las personas desarrollar todas sus capacidades individuales …


Descripción Y Análisis De Las Tecnologías Diagnósticas Oct, Hrt Y Gdx En Glaucoma: Un Enfoque Para La Optometría Clínica, Andrea Paola Espinosa Castañeda, Viviana Peña Martínez, Marcelo Carrizosa Jan 2014

Descripción Y Análisis De Las Tecnologías Diagnósticas Oct, Hrt Y Gdx En Glaucoma: Un Enfoque Para La Optometría Clínica, Andrea Paola Espinosa Castañeda, Viviana Peña Martínez, Marcelo Carrizosa

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo describir y analizar, por medio de una revisión bibliográfica, las tecnologías diagnósticas OCT (tomografía de coherencia óptica), HRT (tomógrafo de Heidelberg) y GDx (analizador de fibras nerviosas) en glaucoma, como un enfoque para la optometría clínica. Materiales y métodos se realizó una búsqueda sistemática de literatura primaria en bases de datos como Pubmed, Medline, Cochrane y Elsevier además, se incluyeron textos literarios relacionados con el tema, escritos en inglés, español y portugués. La información seleccionada estuvo dentro de un periodo de publicación comprendido entre 2007 y 2014. Conclusión la OCT utiliza una longitud de onda de 820 nm, valora …