Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Medicine and Health Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 46

Full-Text Articles in Medicine and Health Sciences

Detección A Través De Pcr De Escherichia Coli Enterotoxigénicas En Terneras De 1 A 15 Días De Edad En Un Hato Lechero Ubicado En La Sabana De Bogotá En El Municipio De Madrid, Cundinamarca, José Mauricio Romero Vanegas Sep 2016

Detección A Través De Pcr De Escherichia Coli Enterotoxigénicas En Terneras De 1 A 15 Días De Edad En Un Hato Lechero Ubicado En La Sabana De Bogotá En El Municipio De Madrid, Cundinamarca, José Mauricio Romero Vanegas

Medicina Veterinaria

No abstract provided.


Evaluación Preliminar De La Recuperación Muscular Basada En El Lactato Del Caballo De Rejoneo, Jeny Castillo, Andrés Felipe González Feb 2016

Evaluación Preliminar De La Recuperación Muscular Basada En El Lactato Del Caballo De Rejoneo, Jeny Castillo, Andrés Felipe González

Medicina Veterinaria

El nivel de lactato sérico en los músculos de los caballos varía cuando pasan de una condición de reposo a una condición de esfuerzo físico o de estrés, y regresa a su nivel inicial después de que ha transcurrido un determinado tiempo desde que se restablece su condición de reposo (Arias, Echavarría, Coral, Acosta, & Zuluaga, 2006). Si el animal es sometido a esfuerzos excesivos, podría presentar acidosis y de esta manera afectar el flujo energético muscular del caballo (Castejón, Muñoz, Agüera, Gómez, & Essén, 1997). Por otro lado, la actividad de rejoneo se practica en algunas ciudades y poblaciones …


Determinación Radiológica De Parámetros Posicionales De La Falange Distal En El Caballo Criollo Colombiano De Paso De La Sabana De Bogotá, Guillermo Andrés Cardona Villalobos Jan 2016

Determinación Radiológica De Parámetros Posicionales De La Falange Distal En El Caballo Criollo Colombiano De Paso De La Sabana De Bogotá, Guillermo Andrés Cardona Villalobos

Maestría en Ciencias Veterinarias

La importancia económica y relevancia poblacional del caballo criollo colombiano de paso (CCC) en Cundinamarca hacen que sea vital la generación de estudios enfocados específicamente a este tipo de caballos. Debido a la falta de reportes escritos acerca de ciertos parámetros fisiológicos de estos animales, los médicos veterinarios que trabajan con el CCC deben basar sus diagnósticos en literatura escrita con base en caballos diferentes, tanto en su disciplina como en sus características fenotípicas, que implican un reto aún mayor para el diagnóstico de ciertas entidades patológicas. Teniendo esto en cuenta, se hace trascendental la determinación de los rangos posicionales …


Evaluación Del Potencial Nematófago De Los Hongos Arthrobotrys Musiformis Y Arthrobotrys Oligospora En Bovinos, Diana Catherine Flórez Castañeda Jan 2016

Evaluación Del Potencial Nematófago De Los Hongos Arthrobotrys Musiformis Y Arthrobotrys Oligospora En Bovinos, Diana Catherine Flórez Castañeda

Medicina Veterinaria

La creciente demanda mundial de alimentos inocuos de origen animal para el consumo humano, la presentación de resistencia a los antihelmínticos y la contaminación ambiental por residuos de estos compuestos, son razones suficientes para plantear nuevas estrategias de control de nematodos gastrointestinales (NGI) en los sistemas de producción bovinos. Una alternativa promisoria y ampliamente estudiada en diferentes partes del mundo es el control biológico utilizando hongos nematófagos, considerados uno de los principales enemigos naturales de los nematodos, y por lo tanto, una opción viable para controlar las fases de vida libre de los NGI que parasitan rumiantes. Teniendo en cuenta …


Análisis Del Comportamiento De Los Parámetros Hematológicos En Caballos Que Compiten En Carreras De Enduro A 2640 M.S.N.M, Marlly Carolina Mesa Rojas Jan 2016

Análisis Del Comportamiento De Los Parámetros Hematológicos En Caballos Que Compiten En Carreras De Enduro A 2640 M.S.N.M, Marlly Carolina Mesa Rojas

Medicina Veterinaria

Esta investigación tuvo como objetivo estudiar la variación en el conteo de eritrocitos, Hematocrito (Hto), hemoglobina (Hb), y el análisis del leucograma en este estudio se utilizaron 12 equinos de raza árabe que practican carreras de enduro a los cuales se les tomaron muestras sanguíneas pre y pos- ejercicio en Bojacá, Cundinamarca. Como metodología se tomaron muestras sanguíneas directamente de la vena yugular de los equinos, sometidos a la carrera de enduro en 3 momentos específicos: antes de iniciar la carrera (T0), inmediatamente finalizado la carrera (T1) y a la hora post-ejercicio (T2). Los resultados obtenidos fueron depurados y analizados …


Prácticas Asociadas Al Bienestar Animal De Bovinos En Una Planta De Beneficio Del Municipio De Villavicencio, Paula Andrea González Roa Jan 2016

Prácticas Asociadas Al Bienestar Animal De Bovinos En Una Planta De Beneficio Del Municipio De Villavicencio, Paula Andrea González Roa

Medicina Veterinaria

Bienestar animal es el trato humanitario brindado a los animales, con el fin de disminuir el estrés, la tensión, el sufrimiento, los traumatismos y el dolor desde su crianza hasta su sacrificio, siendo responsabilidad de los actores involucrados en la cadena productiva. Las actividades previas al beneficio, embarque, desembarque, pesaje, movilización a corrales de reposo y a beneficio, implican una interacción entre hombre, animal y ambiente, donde el desconocimiento por parte del personal encargado del manejo, así como la infraestructura inadecuada, contribuyen a aumentar el estrés y causar lesiones en los animales, como consecuencia se disminuye la calidad e inocuidad …


Bienestar Animal Y Sus Beneficios En La Cadena Cárnica Bovina, Jorge David Duarte Forero Jan 2016

Bienestar Animal Y Sus Beneficios En La Cadena Cárnica Bovina, Jorge David Duarte Forero

Medicina Veterinaria

No abstract provided.


Reporte De Caso: Tumor De Las Células De La Granulosa En La Yegua Criolla Colombiana, Juan Camilo Abello Duque Jan 2016

Reporte De Caso: Tumor De Las Células De La Granulosa En La Yegua Criolla Colombiana, Juan Camilo Abello Duque

Medicina Veterinaria

No abstract provided.


Estudio Retrospectivo De La Influencia Del Sexo Del Feto En El Volumen De Producción De Vacas Lecheras De La Raza Holstein En El Municipio De San Pedro De Los Milagros, Antioquia, Colombia, Carlos Daniel Barreto Arciniegas, Diego Alejandro Pardo Barón Jan 2016

Estudio Retrospectivo De La Influencia Del Sexo Del Feto En El Volumen De Producción De Vacas Lecheras De La Raza Holstein En El Municipio De San Pedro De Los Milagros, Antioquia, Colombia, Carlos Daniel Barreto Arciniegas, Diego Alejandro Pardo Barón

Medicina Veterinaria

La producción láctea a nivel mundial y específicamente en Colombia, corresponde a una de las principales actividades económicas. Debido a la importante demanda de leche y productos lácteos a nivel mundial y la escasa oferta de los mismos en Colombia, y dadas las actuales condiciones de introducción de Colombia en mercados internacionales, la industria lechera colombiana requiere cada vez mayor competitividad por lo que es necesario que tanto el número de animales como el volumen de producción en los hatos de ganadería especializada se incremente de manera significativa para así beneficiar en mayor parte a los productores lecheros pero también …


Evaluación Del Porcentaje De Preñez En Ovejas Por Inseminación Con Semen Congelado Y Semen Congelado Diluido Con Tcm 199, Pamela González Murcia, Jairo Andrés Martínez Jan 2016

Evaluación Del Porcentaje De Preñez En Ovejas Por Inseminación Con Semen Congelado Y Semen Congelado Diluido Con Tcm 199, Pamela González Murcia, Jairo Andrés Martínez

Medicina Veterinaria

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el porcentaje de preñez realizando inseminación artificial tras-vaginal con semen congelado y con semen congelado diluido y con el TCM 199 como parte del diluyente, para evaluar a viabilidad del semen y su eficacia para la preñez de las ovejas. El trabajo se realizó en la finca CRIADERO LA FRONTERA ubicada en Tenjo, Cundinamarca ubicado en la Provincia de Sabana Centro a 37 km de Bogotá, con ovejas con cruce entre criollas y Katahdin. Se realizó en dos grupos cada uno de 30 ovejas, que fueron inseminadas aleatoriamente, 15 con semen congelado y …


Reporte De Caso; Diarrea Viral Bovina En El Municipio De Aguazul Casanare, Marjorie Natalia Godoy Diaz Jan 2016

Reporte De Caso; Diarrea Viral Bovina En El Municipio De Aguazul Casanare, Marjorie Natalia Godoy Diaz

Medicina Veterinaria

La ganadería bovina es la primera actividad económica del departamento de Casanare, con el 70% de su población dedicada a la cría, expuesta a diversas enfermedades poco conocidas por los ganaderos, como es el caso de las afecciones reproductivas, que causan pérdidas por abortos, crías débiles y prolongado intervalo entre partos. En el municipio de Aguazul, Casanare, los ganaderos reportan dicha sintomatología que tiene relación con Diarrea Viral Bovina, pero desconocen su causa y la manera de prevenirla, controlarla y de implementar un esquema de vacunación adecuado. Por ende, se detectó la necesidad inicial de hacer seguimiento a reportes de …


Evaluación In Vitro E In Vivo De La Eficacia Insecticida Y/O Repelente De Extractos De Sauco Sambucus Nigra Sobre Moscas Del Género Haematobia Irritans En Bovinos En Una Finca De Lechería Especializada, Jazmín Andrea Martínez Rosas Jan 2016

Evaluación In Vitro E In Vivo De La Eficacia Insecticida Y/O Repelente De Extractos De Sauco Sambucus Nigra Sobre Moscas Del Género Haematobia Irritans En Bovinos En Una Finca De Lechería Especializada, Jazmín Andrea Martínez Rosas

Medicina Veterinaria

El control tradicional de las infestaciones por H. irritans en la ganadería bovina es una limitante mayor que genera efectos adversos desde el punto de vista económico, ambiental, en la salud animal y la salud pública. En este sentido es necesario diseñar diferentes estrategias que disminuyan los efectos negativos generados por los insecticidas y así conseguir un control más sostenible de esta especie de en los bovinos. El objetivo de este trabajo de investigación, fue obtener diferentes tipos de extractos de Sauco (Sambucus nigra) y evaluar su efecto repelente in vitro e in vivo sobre una población de moscas de …


Ondas De Choque Terapia Regenerativa De Tendinitis En Equinos De Deporte, Adolfo Bravo Perea Jan 2016

Ondas De Choque Terapia Regenerativa De Tendinitis En Equinos De Deporte, Adolfo Bravo Perea

Medicina Veterinaria

No abstract provided.


Efecto De Ácido Hipocloroso Como Presellador En Un Grupo De Vacas Lecheras En La Finca Logroño En Soacha, Cundinamarca, Leidy Johana Soto Zapata, Liz Ángela González Sarabanda Jan 2016

Efecto De Ácido Hipocloroso Como Presellador En Un Grupo De Vacas Lecheras En La Finca Logroño En Soacha, Cundinamarca, Leidy Johana Soto Zapata, Liz Ángela González Sarabanda

Medicina Veterinaria

El ácido hipocloroso (HCLO), es un ion no disociado del cloro y es el principal responsable de la actividad bactericida de los demás derivados del cloro, hace parte de un nuevo grupo de sustancia microbicidas conocidas como "moléculas antimicrobianas no antibióticas" que por su amplio espectro, rápida acción y amplio margen de seguridad puede ser utilizado para controlar y prevenir un amplio número de infecciones de piel y mucosas. El objetivo general de este trabajo fue determinar el efecto de ácido hipocloroso como presellador en un grupo de vacas lecheras en Soacha, Cundinamarca. El método que se empleo fue utilizar …


Evaluación De Un Protocolo Anestésico Basado En Ketamina Y Dexmedetomidina En Aves Psittacidas Ara Ararauna Del Bioparque Wakatá, Lisette Reyes González Jan 2016

Evaluación De Un Protocolo Anestésico Basado En Ketamina Y Dexmedetomidina En Aves Psittacidas Ara Ararauna Del Bioparque Wakatá, Lisette Reyes González

Medicina Veterinaria

El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar un protocolo anestésico basado en ketamina y dexmedetomidina, en Guacamayas (Ara ararauna) del Bioparque Wakatá. En total, se incluyó 14 individuos adultos, distribuidos en 4 grupos al azar: Protocolo 1 (ketamina 3 mg/kg - dexmedetomidina 0.06 mg/kg), protocolo 2 (ketamina 3 mg/kg - dexmedetomidina 0.07 mg/kg), protocolo 3 (ketamina 3 mg/kg - dexmedetomidina 0.08 mg/kg) y protocolo 4 (ketamina 4 mg/kg - dexmedetomidina 0.08 mg/kg). En cada grupo se evaluó el efecto anestésico, sobre la frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, la temperatura y Reflejos (palpebral, tono mandibular, relajación muscular), a los …


Revisión De La Biodisponibilidad Del Mismo Principio Activo De Dos De Las Quinolonas Fluoradas Comerciales Más Usadas Y Encontradas En El Mercado Colombiano, Andrés Felipe García Caviedes Jan 2016

Revisión De La Biodisponibilidad Del Mismo Principio Activo De Dos De Las Quinolonas Fluoradas Comerciales Más Usadas Y Encontradas En El Mercado Colombiano, Andrés Felipe García Caviedes

Medicina Veterinaria

Desde que las quinolonas fueron lanzadas al mercado se han visto altamente usadas en las explotaciones pecuarias, siendo uno de los antimicrobianos que han tenido un mayor desarrollo en los últimos años, evolucionando de simples quinolonas a fluoroquinolonas, fármacos modificados por agregación de un átomo de flúor que les confiere un mejor espectro de acción. A diferencia de otros antibióticos, las quinolonas no son de origen natural, su compuesto sintético tiene posibilidades de perfeccionamiento de estructura química; y con un notable trabajo de investigación se han desarrollado cuatro generaciones con características estables y de diferentes usos con ventajas únicas: buena …


Descripción De La Espermatogénesis En El Caballo Empleando La Biopsia Testicular: Descripción De 3 Casos, Natalia Mejia Romero Jan 2016

Descripción De La Espermatogénesis En El Caballo Empleando La Biopsia Testicular: Descripción De 3 Casos, Natalia Mejia Romero

Medicina Veterinaria

La azoospermia es un problema de alta incidencia en los caballos en el país y muchas veces su diagnóstico no es adecuado ni oportuno, es por esto que la biopsia testicular se ha convertido en una herramienta diagnostica importante ya que nos permite conocer de una manera profunda y detallada como se encuentra el proceso de espermatogénesis en el semental equino, este proceso complejo tiene una duración de 57 días aproximadamente y consta de una serie de eventos y fases críticas que ocurren en lugares específicos de los túbulos seminíferos en donde a partir de una espermatogonia se da origen …


Enterodisbiosis En Cobayos Cavia Porcellus Rodentia Caviidae Etiología, Fisiopatología, Signos, Diagnóstico Y Terapéutica, Andrea Catalina Pardo Pedraza Jan 2016

Enterodisbiosis En Cobayos Cavia Porcellus Rodentia Caviidae Etiología, Fisiopatología, Signos, Diagnóstico Y Terapéutica, Andrea Catalina Pardo Pedraza

Medicina Veterinaria

Las enfermedades gastrointestinales son un tema de presentación muy común en la práctica clínica que frecuentemente se asocia con enterodisbiosis. La enterodisbiosis en cobayas es la alteración de la microbiota del tracto gastrointestinal ya sea a nivel de cantidad o su composición. Principalmente se produce un cambio de Lactobacillus spp. por bacterias como clostridios o E.coli. Esta se puede presentar tanto como enfermedad primaria o secundaria. Siendo primaria es causada por un alto contenido de carbohidratos, poca fibra en la dieta, origen iatrogénico (por el uso inadecuado de ciertos antibióticos). Se presenta como enfermedad secundaria a la hipomotilidad producto del …


Efecto De La Insensibilización Con Electricidad, Sobre Características Cualitativas Macroscópicas De Canales Aviares, Oscar David Aguillón Amaya, Diego Fernando Guevara Almansa Jan 2016

Efecto De La Insensibilización Con Electricidad, Sobre Características Cualitativas Macroscópicas De Canales Aviares, Oscar David Aguillón Amaya, Diego Fernando Guevara Almansa

Medicina Veterinaria

Las normas de bienestar animal se integraron desde hace poco tiempo a la legislación sanitaria colombiana, esto con el fin de apegarse a los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE). Su implementación en la cadena de procedimientos para obtener carne aviar no sólo responde a consideraciones éticas, también a exigencias reglamentarias que buscan mejorar la calidad de la carne y disminuir las pérdidas económicas que conlleva un mal manejo. Debido al crecimiento que ha tenido el sector avícola en los últimos años y a su posicionamiento en el mercado interno nacional se ha hecho necesario implementar …


Análisis Del Proceso De Cuarentena En Granja Porcícola, Con Ingreso Continuo De Hembras Topigs, Laura Milena Sánchez Riascos Jan 2016

Análisis Del Proceso De Cuarentena En Granja Porcícola, Con Ingreso Continuo De Hembras Topigs, Laura Milena Sánchez Riascos

Medicina Veterinaria

No abstract provided.


Estudio Retrospectivo De Neoplasias Diagnosticadas Por Histopatología De Caninos En La Universidad De La Salle Durante El Periodo 2008 - 2013, Claudia Fernanda Díaz Gutiérrez Jan 2016

Estudio Retrospectivo De Neoplasias Diagnosticadas Por Histopatología De Caninos En La Universidad De La Salle Durante El Periodo 2008 - 2013, Claudia Fernanda Díaz Gutiérrez

Medicina Veterinaria

Las neoplasias y su incidencia en los índices de mortalidad en caninos son el tema central del presente trabajo de investigación. Con el fin de establecer algunos indicadores de la patología, se llevó a cabo un estudio de caso tomando como fuente el archivo de la Clínica de Pequeños Animales de la Universidad de la Salle durante el periodo 2008-2013, en donde se revisaron las historias clínicas de aquellos pacientes diagnosticados con neoplasias y se determinaron los grados de afectación por género, raza, edad, sistema, tipo de patología, entre otros.


Evaluación De La Calidad Composicional De La Leche Influenciada Por El Periodo De Transición En Vacas Doble Propósito En Trópico Bajo Colombiano, Luis Manuel Espitia Pinzón Jan 2016

Evaluación De La Calidad Composicional De La Leche Influenciada Por El Periodo De Transición En Vacas Doble Propósito En Trópico Bajo Colombiano, Luis Manuel Espitia Pinzón

Medicina Veterinaria

No abstract provided.


Características Histológicas De Los Testículos En Machos Reproductores De La Línea Ross 308 En Edad Senil, Tatiana Ruiz Duque Jan 2016

Características Histológicas De Los Testículos En Machos Reproductores De La Línea Ross 308 En Edad Senil, Tatiana Ruiz Duque

Medicina Veterinaria

El objetivo del macho reproductor es obtener un buen registro en la fertilidad del lote con el fin de optimizar el número de pollitos viables por gallina. La conducta reproductiva desempeña un papel importante en la fertilidad de los machos, junto con las características morfológicas y fisiológicas. Conforme a esto se realizó este estudio ya que los machos reproductores durante su etapa de vida presentan alteraciones histológicas en los testículos asociadas con disminución de la fertilidad. Esta investigación se llevó a cabo en una granja de reproductoras pesadas, en el Departamento del Tolima Colombia, con el objetivo de analizar y …


Estudio Epidemiológico Retrospectivo De Leishmaniasis Desde El 2007 Al 2013 En Colombia, Yeimy Nathaly Rodríguez Rueda, Jennifer Paola Ubaque Rueda Jan 2016

Estudio Epidemiológico Retrospectivo De Leishmaniasis Desde El 2007 Al 2013 En Colombia, Yeimy Nathaly Rodríguez Rueda, Jennifer Paola Ubaque Rueda

Medicina Veterinaria

La Leishmaniasis agrupa varias infecciones que son causadas por protozoos del género Leishmania (Kinetoplastida: Tripanosomatidae), los cuales son transmitidos a los humanos y a otros mamíferos por la picadura de una hembra infectada de Lutzomya (Romero M, Sánchez J. 2007). En América Latina, incluida Colombia, se presentan casos de las tres formas clínicas principales de la enfermedad (cutánea, mucocutánea y visceral). El objetivo de este estudio es dar a conocer la epidemiologia de la enfermedad mediante un análisis estadístico , utilizando una base de datos suministrada por el Instituto Nacional de Salud desde el año 2007 al 2013 para posteriormente …


Ortoqueratología En Defectos Hipermetrópicos, Ana Milena Peña Peña, Leidy Julieth Galindo Marroquin, Sergio Mario Garcia Jan 2016

Ortoqueratología En Defectos Hipermetrópicos, Ana Milena Peña Peña, Leidy Julieth Galindo Marroquin, Sergio Mario Garcia

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

La ortoqueratología es una subespecialidad de la contactología por la que se adaptan lentes de contacto gaspermeables, que tiene como objeto la reducción temporal de los defectos visuales se ha demostrado que es un tratamiento eficaz para miopías y bajos astigmatismos, así como para defectos hipermetrópicos. Este artículo es una revisión bibliográfica de bases de datos y libros que describen y analizan los avances del funcionamiento de los lentes de ortoqueratología en la superficie ocular de hipermétropes a través del tiempo, los diseños de ortoqueratología en hipermetropía, los parámetros para la eficacia de este procedimiento y sus contraindicaciones y riesgos …


Teleoftalmología Y Teleoptometría: Estrategias De Atención En Salud En Constante Avance, Johanna Sareth Acuña Gómez, Ivonne Cristina Guachamin Rodríguez, Natalia Fernanda Varela Suárez, Wilson Giovanni Jiménez Barbosa Jan 2016

Teleoftalmología Y Teleoptometría: Estrategias De Atención En Salud En Constante Avance, Johanna Sareth Acuña Gómez, Ivonne Cristina Guachamin Rodríguez, Natalia Fernanda Varela Suárez, Wilson Giovanni Jiménez Barbosa

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo: revisar la literatura que presente adelantos y experiencias que se han realizado en el campo de la teleoftalmología y la teleoptometría. Metodología: investigación de tipo documental que recurre a fuentes de datos secundarias, a través de la búsqueda en bases de datos como Hinari, ScienceDirect, Medline, Pubmed y, en particular, en revistas indexadas como American Journal of Public Health y Revista Cubana de Oftalmología. Resultados: se han presentado avances en la investigación, el desarrollo y la implementación de servicios, especialmente, de teleoftalmología y, en menor grado, de teleoptometría sin embargo, todos los estudios se han adelantado como experiencias …


Genética Del Glaucoma Primario De Ángulo Abierto, Vivian Alexandra Gutiérrez Carranza, Marcelo Carrizosa Murcia Jan 2016

Genética Del Glaucoma Primario De Ángulo Abierto, Vivian Alexandra Gutiérrez Carranza, Marcelo Carrizosa Murcia

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo conocer la genética del glaucoma primario de ángulo abierto para la identificación de genes que permitan establecer una herramienta de diagnóstico temprano para un mejor manejo de la enfermedad. Materiales y métodos se realizó una búsqueda sistematizada de literatura primaria en bases de datos como PubMed, SciELO y Elsevier además, se utilizaron referentes de varios textos para algunas terminologías, cuadros y tablas de los diferentes glaucomas, para determinar las características, el diagnóstico diferencial y la identificación de los genes asociados con el desarrollo del glaucoma primario de ángulo abierto. La información seleccionada corresponde al periodo 2010-2015. Conclusiones el glaucoma …


Formación Bioética En Ciencias De La Salud, Nancy Piedad Molina Montoya Jan 2016

Formación Bioética En Ciencias De La Salud, Nancy Piedad Molina Montoya

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Este artículo surgió del interés en los procesos de formación bioética en ciencias de la salud. Objetivos: identificar a partir de los cursos analizados los aspectos que motivan la enseñanza, los temas, las estrategias de enseñanza-aprendizaje (EEA) y de evaluación, así como algunas recomendaciones para el mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje en el área. Metodología: búsqueda y selección de artículos en bases de datos: SciELO, PubMed y EBSCO. Resultados: se incluyeron 37 artículos e información complementaria de otros documentos. Conclusiones: los cursos responden a problemas éticos suscitados por el avance de la ciencia y la tecnología, transformaciones …


Propuesta Metodológica Para Determinar El Costo Final De Un Medicamento Intrahospitalario, Aura María Mojica Martínez, Wilson Giovanni Jiménez Barbosa, Marisol Núñez Antolinez, Diana Carranza Mojica, Lucy Paola Pedraza Muñoz, Daniela Cano Botero Jan 2016

Propuesta Metodológica Para Determinar El Costo Final De Un Medicamento Intrahospitalario, Aura María Mojica Martínez, Wilson Giovanni Jiménez Barbosa, Marisol Núñez Antolinez, Diana Carranza Mojica, Lucy Paola Pedraza Muñoz, Daniela Cano Botero

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo diseñar una metodología que permita evaluar el impacto de los procesos que hacen parte de la cadena de valor del costo, facturado a terceros pagadores, por concepto de los medicamentos que tienen mayor participación dentro del total de la facturación de una institución de salud. Metodología se desarrolló a partir de la teoría de cadena de valor, definida por Michael Porter. Para ello, se realizó una primera etapa documental, en la que se establecieron, con base en la información reportada por una institución prestadora de servicios (IPS), los medicamentos que tienen mayor participación dentro de la facturación, a través …


Concordancia Entre Los Valores De Astigmatismo Obtenidos Con La Ley De Javal Y La Refracción Subjetiva., Héctor Aníbal Sánchez Montaña, Lina María Rodríguez Cely, Yuli Carolina Delgado Solarte Jan 2016

Concordancia Entre Los Valores De Astigmatismo Obtenidos Con La Ley De Javal Y La Refracción Subjetiva., Héctor Aníbal Sánchez Montaña, Lina María Rodríguez Cely, Yuli Carolina Delgado Solarte

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo estimar el grado de concordancia entre los valores de astigmatismo obtenidos con las leyes de Javal y la refracción subjetiva en la población estudiantil de Pereira, en 2012. Materiales y métodos estudio descriptivo, correlacional y transversal, en el que se determinó utilizar el coeficiente de correlación-concordancia (CCC) para establecer el grado de astigmatismo mediante las leyes de Javal y la refracción subjetiva así mismo, se evaluaron los pacientes a través de queratometría, refracción meridional, emborronamiento y dial astigmático, por grupos quinquenales entre los 5 y los 19 años. En total fueron 915 estudiantes de Pereira. Resultados se valoraron 915 …