Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Animal Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 3 of 3

Full-Text Articles in Animal Sciences

Transferencia Del Embrión A Diferentes Días De La Ovulación De La Receptora Y Su Impacto Sobre La Fertilidad En Protocolos De Transferencia De Embriones En Equinos, Diego Alejandro Quevedo Criollo Jan 2010

Transferencia Del Embrión A Diferentes Días De La Ovulación De La Receptora Y Su Impacto Sobre La Fertilidad En Protocolos De Transferencia De Embriones En Equinos, Diego Alejandro Quevedo Criollo

Zootecnia

Con esta investigación, se identificó el día más propicio para realizar la transferencia de embrión (T.E) de la yegua donante a la yegua receptora con el fin de incrementar el porcentaje de gestaciones obtenidas. Esta investigación se llevó a cabo en tres diferentes criaderos ubicados en la sabana de Bogotá: Potrillos (Cogua), La Ceiba (Facatativa) y Tikal (Tenjo); se compararon los porcentajes de gestaciones obtenidas, se realizó una proyección de crías al año y la relación costo / beneficio entre los diferentes días de transferencia de embriones. Para esto se trabajo con 20 yeguas donantes y 53 yeguas receptoras. Los …


Influencia Del Espesor De Grasa Dorsal Sobre Los Parámetros Reproductivos En Líneas Híbridas Y Puras De Hembras Porcinas En La Granja La Sarita En El Municipio De Ubaté, July Quintero, Eduardo Russi Jan 2010

Influencia Del Espesor De Grasa Dorsal Sobre Los Parámetros Reproductivos En Líneas Híbridas Y Puras De Hembras Porcinas En La Granja La Sarita En El Municipio De Ubaté, July Quintero, Eduardo Russi

Zootecnia

Como objetivo principal en el desarrollo del presente trabajo, se evaluó la relación entre el espesor de la grasa dorsal de diferentes razas y líneas genéticas porcinas en la etapa de gestación, con los principales parámetros reproductivos medidos al parto. Para el desarrollo de este trabajo se emplearon 211 hembras reproductoras de las razas: Large White, Duroc, Landrace y cerdas hibridas pertenecientes a estas líneas genéticas, en las cuales se efectuó cuatro tomas en el espesor de grasa dorsal: al servicio, a los 45, 85 y 115 días de gestación. En la primera parte de este estudio, se evaluó el …


Efecto De La Suplementación De Selenio Orgánico Sobre El Desempeño Reproductivo En Yeguas Criollas En La Sabana De Bogotá, María Fernanda Soriano Toloza, Carlos Alfonso Bulla Díaz Jan 2010

Efecto De La Suplementación De Selenio Orgánico Sobre El Desempeño Reproductivo En Yeguas Criollas En La Sabana De Bogotá, María Fernanda Soriano Toloza, Carlos Alfonso Bulla Díaz

Zootecnia

Se evaluó el efecto de un suplemento comercial a base de Selenio Orgánico sobre el desempeño reproductivo en yeguas destinadas a la cría en edades que oscilan entre 3 y 6 años de la Raza Criolla Colombiana usando el diseño experimental de análisis de covarianza, empleando un modelo a una vía de clasificación con el peso inicial como covariable y la prueba estadística de Chi Cuadrado (p<0.05). La información se recolectó en el Municipio de Tenjo, Cundinamarca al Occidente de la Sabana de Bogotá. Se evaluaron 2 tratamientos nombrados como Lote A el cual constaba de la suplementación con selenio orgánico en una dosis de 0.3 gr/animal/día y 250 gramos de concentrado comercial, y el Lote B se tomó como lote control sin suplementación. El experimento duró 50 días en el primer semestre del 2010. Al analizar los resultados no se encontraron diferencias significativas en el desempeño reproductivo de los dos lotes, sin embargo la ganancia de peso en el lote A fue mayor que en el lote B tomando en cuenta la ganancia de peso durante el tratamiento. Con la prueba de Chi Cuadrado de independencia de información cualitativa para cada una de las palpaciones realizadas y la determinación de ciclos completos o no completos, se puede concluir que la suplementación con selenio orgánico bajo las condiciones del experimento no mejoraron la eficiencia reproductiva de las yeguas suplementadas en ninguno de los dos aspectos.