Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Life Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Life Sciences

Diversidad Y Distribución Espacial Del Género Plagiochila Plagiochilaceae. Marchantiophyta En Colombia, Jonatan Alejandro Yepes Giraldo Jan 2021

Diversidad Y Distribución Espacial Del Género Plagiochila Plagiochilaceae. Marchantiophyta En Colombia, Jonatan Alejandro Yepes Giraldo

Biología

Plagiochila es uno de los géneros más representativos de hepáticas en Colombia. En el país, el género puede encontrarse a lo largo del gradiente altitudinal, con rangos que van desde los 30 a 4300 m, aunque su mayor riqueza se encuentra principalmente en los bosques andino y altoandino, en los que desempeña procesos que aseguran la estabilidad ecológica de los ecosistemas como la regulación del recurso hídrico. En este estudio, utilizamos por primera vez datos del GBIF y del Catálogo en línea de plantas y líquenes de Colombia para investigar aspectos de la diversidad y distribución espacial del género Plagiochila …


Efecto De La Adición De Biochar Como Enmienda De Un Suelo Degradado, Sobre Microorganismos Relacionados Con El Ciclo Del Carbono, Johan Alejandro Burbano Chinchajoy Jan 2021

Efecto De La Adición De Biochar Como Enmienda De Un Suelo Degradado, Sobre Microorganismos Relacionados Con El Ciclo Del Carbono, Johan Alejandro Burbano Chinchajoy

Biología

Actualmente, la fuerte demanda agrícola y las malas prácticas han alterado el equilibrio natural del suelo, así como las interacciones físicas, químicas y biológicas, ocasionando su degradación del suelo; por tanto, los índices de calidad del suelo son considerados como herramientas para evaluar el estado de este sustrato en condiciones naturales o el utilizado para la producción agrícola.

Una de las prácticas utilizadas para mitigar su degradación es el uso de enmiendas orgánicas, como el biochar, a nivel mundial se ha evaluado su adición como medio para mejorar la fertilidad del suelo y mitigar el cambio climático, además, sus efectos …


Diversidad Y Usos De Especies De Cucurbitáceas (Cucurbitaceae) Silvestres Y Cultivadas En El Departamento De Casanare Orinoquia Colombiana, Adriana Carolina Amaya Salamanca Jan 2021

Diversidad Y Usos De Especies De Cucurbitáceas (Cucurbitaceae) Silvestres Y Cultivadas En El Departamento De Casanare Orinoquia Colombiana, Adriana Carolina Amaya Salamanca

Biología

Las cucurbitáceas pertenecen a una familia de plantas representativas y diversas de las zonas tropicales y subtropicales, en Colombia podemos encontrar alrededor de 28 géneros y 92 especies, la mayoría de ellas son de gran importancia a nivel económico, ecológico y social ya que se ha generado un comercio industrializado de sus frutos y semillas dado el papel que representan para la alimentación humana. Teniendo en cuenta la alta diversidad de especies en esta familia, en Colombia son escasos los estudios a nivel regional que valoren su presencia en lo s ecosistemas y sus potenciales usos. Un caso en particular …


Evaluación De Impacto Ambiental En El Proyecto Red De Huertas Urbanas En Localidad Rafael Uribe Uribe De Bogotá D.C, Andrés Felipe Pinto Arias, René Alejandro Aguilar Díaz Jan 2021

Evaluación De Impacto Ambiental En El Proyecto Red De Huertas Urbanas En Localidad Rafael Uribe Uribe De Bogotá D.C, Andrés Felipe Pinto Arias, René Alejandro Aguilar Díaz

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La siguiente investigación tiene por objeto realizar la evaluación de impacto ambiental EIA de la RED huertas agroecológicas de la localidad de Rafael Uribe Uribe de Bogotá D.C, para esto se inició un marco teórico de las huertas urbanas y agroecológicas en diferentes países de América latina , su incidencia y el debate teórico entre el modelo actual de desarrollo agrícola desarrollado por la revolución verde y el de la propuesta del modelo de desarrollo alternativo agroecológico, en donde se definió que sus principales debates se centran en los impactos negativos que genera por medio de la agricultura industrial e …