Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Jurisprudence Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

PDF

Luis González Vaqué

Selected Works

2014

Unión Europea

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Jurisprudence

El Tjue Clarifica El Concepto De 'Carne Separada Mecánicamente': La Sentencia “Newby Foods Ltd” De 16 De Octubre De 2014, Luis González Vaqué Dec 2013

El Tjue Clarifica El Concepto De 'Carne Separada Mecánicamente': La Sentencia “Newby Foods Ltd” De 16 De Octubre De 2014, Luis González Vaqué

Luis González Vaqué

The ECJ ruled that points 1.14 and 1.15 of Annex I to Regulation (EC) No 853/2004 of the European Parliament and of the Council of 29 April 2004 laying down specific hygiene rules for food of animal origin must be interpreted as meaning that the product obtained by the mechanical removal of meat from fleshbearing bones after boning or from poultry carcases must be classified as ‘mechanically separated meat’ within the meaning of that point 1.14, since the process used results in a loss or modification of the muscle fibre structure which is greater than that which is strictly confined …


La Sentencia 'Hagenmeyer Y Hahn/Comisión' (Tcue): Un Examen De La Legalidad De Los Procedimientos De Autorización De Las Declaraciones De Propiedades Saludables En Los Alimentos (Reglamento Nº 1924/2006), Luis González Vaqué Dec 2013

La Sentencia 'Hagenmeyer Y Hahn/Comisión' (Tcue): Un Examen De La Legalidad De Los Procedimientos De Autorización De Las Declaraciones De Propiedades Saludables En Los Alimentos (Reglamento Nº 1924/2006), Luis González Vaqué

Luis González Vaqué

En este asunto, los demandantes, Moritz Hagenmeyer (Hamburgo, Alemania) y Andreas Hahn (Hannover, Alemania), solicitaron al Tribunal General que anulase la parte del Reglamento (UE) nº 1170/2011 de la Comisión, de 16 de noviembre de 2011, por el que se deniega la autorización de determinadas declaraciones de propiedades saludables en los alimentos relativas a la reducción del riesgo de enfermedad, relativa a la declaración solicitada por los demandantes de que «Un consumo frecuente de cantidades importantes de agua puede reducir el riesgo de desarrollar una deshidratación y el consiguiente descenso de rendimiento». El citado Tribunal desestimó el recurso.