Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Commercial Law Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Carlos Molina Sandoval

Literalidad

Publication Year

Articles 1 - 3 of 3

Full-Text Articles in Commercial Law

Aspectos Generales De Los Títulos Valores En El Proyecto De Código Civil Y Comercial, Carlos Molina Sandoval Sep 2012

Aspectos Generales De Los Títulos Valores En El Proyecto De Código Civil Y Comercial, Carlos Molina Sandoval

Carlos Molina Sandoval

La presente investigación analiza los aspectos generales de la regulación de los títulos valores en el Proyecto de Código Civil y Comercial del año 2012 para la República Argentina. Concluyen, en algún punto, que las modificaciones acaecidas si bien mejoran algunas cuestiones se quedan a mitad de camino y que hubiere sido mejor una regulación más completa de esta problemática.


Prenda De Títulos Valores, Carlos Molina Sandoval Apr 2009

Prenda De Títulos Valores, Carlos Molina Sandoval

Carlos Molina Sandoval

La prenda de títulos cambiarios está expresamente permitida por el ordenamiento legal argentino, pero en la dinámica diaria de los negocios suele no ser tan común como el endoso común. El presente analiza los distintos aspectos de la prenda de títulos valores (también llamado endoso en garantía).


El Aval, Carlos Molina Sandoval Nov 2008

El Aval, Carlos Molina Sandoval

Carlos Molina Sandoval

El aval ha sido caracterizado como la garantía cambiaria del pago de una letra de cambio o pagaré a su vencimiento, que reviste todos los caracteres de las obligaciones cartulares, es decir, constituye una obligación unilateral de voluntad literal autónoma y formal, sometida al rigor cambiario; garantía adicional y objetiva, de pago de la letra o del pagaré; garantiza la extinción del crédito incorporado en el documento y con relación al pago de dicha obligación. Por ello, el aval, como garantía cambiaria que es, goza de los caracteres de literalidad, incondicionalidad, abstracción, autonomía e independencia. A ello, hay que sumarle …