Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Law Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 31 - 60 of 69

Full-Text Articles in Law

Desequilibrio Contractual: El Dilema De La Lesión Y De La Excesiva Onerosidad De La Prestación, Renzo E. Saavedra Velazco Apr 2012

Desequilibrio Contractual: El Dilema De La Lesión Y De La Excesiva Onerosidad De La Prestación, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

No abstract provided.


El Fideicomiso Como Medio De Transferencia Hereditaria, Renzo E. Saavedra Velazco Apr 2012

El Fideicomiso Como Medio De Transferencia Hereditaria, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

En la presentación se efectúo la descripción del recorrido que ha efectuado la doctrina para reconfigurar las vías por las que los particulares pueden establecer cómo se transferirán sus bienes una vez acaecida su muerte. Para ello se estableció la nuestra estructura de actos negociales y la atención que debe prestarse a los objetivos que el causante desea alcanzar. En tal contexto, el fideicomiso se muestra como una herramienta flexible para lograr satisfacer diversos intereses y de muy distintas maneras.


Recursos Naturales Y Medio Ambiente: ¿Puede Realmente El Mercado Ayudarnos A Protegerlos?, Renzo E. Saavedra Velazco Feb 2012

Recursos Naturales Y Medio Ambiente: ¿Puede Realmente El Mercado Ayudarnos A Protegerlos?, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

No abstract provided.


Muerte Y Resurreción Del Derecho Sucesorio Peruano, Renzo E. Saavedra Velazco Nov 2011

Muerte Y Resurreción Del Derecho Sucesorio Peruano, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

El derecho de sucesiones peruano ha sufrido un período de "letargo" que lentamente se viene modificando por el interés de un grupo de académicos y por una serie de casos mediáticos. En la presente nota se rinde cuenta de este itinerario.


¿Anomalías Económicas O Limitaciones Cognitivas? Un Vistazo A La Posición De Dan Ariely, Renzo E. Saavedra Velazco Nov 2011

¿Anomalías Económicas O Limitaciones Cognitivas? Un Vistazo A La Posición De Dan Ariely, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

En este breve artículo se procura exponer algunos de los méritos del profesor Dan Ariely. Para ello se intenta brindar un bosquejo de la crisis financiera norteamericana y la trascendencia que podría alcanzar una teoría en la que no se asume que los seres humanos son agentes economómicos racionales.


Comparación Jurídica Del Derecho Privado Europeo: Método, Historia Y Estilo, Renzo E. Saavedra Velazco Oct 2011

Comparación Jurídica Del Derecho Privado Europeo: Método, Historia Y Estilo, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

Reseña bibliográfica de DIURNI, Amalia y HENRICH, Dieter, Percorsi europei di diritto private e comparato, Giuffrè Editore, Milán, 2006, pp. 266 + xii.


Breve Itinerario Por Las Teorías Del Civil Law Sobre La Personalidad Jurídica: Su Impacto En El Common Law Y En El Levantamiento Del Velo Societario, Renzo E. Saavedra Velazco Jul 2011

Breve Itinerario Por Las Teorías Del Civil Law Sobre La Personalidad Jurídica: Su Impacto En El Common Law Y En El Levantamiento Del Velo Societario, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

En nuestro país se suele pasar por alto, o sencillamente se desconoce, el importante rol que han desempeñado las doctrinas civiles continentales en la construcción de una serie de figuras emblemáticas del common law. En particular nos interesa subrayar la importancia que tuvieron las diversas teorías civiles que explican el reconocimiento de personalidad jurídica a las agrupaciones de personas; para luego exponer el impacto que esto tuvo en la construcción del levantamiento del velo societario.


Deconstruyendo Al Homo Economicus: Una Revisión Conductual A Un Paradigma Del Law And Economics, Renzo E. Saavedra Velazco Jul 2011

Deconstruyendo Al Homo Economicus: Una Revisión Conductual A Un Paradigma Del Law And Economics, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

En las últimas décadas se viene discutiendo las limitaciones o defectos del modelo de ser humano sobre el cual trabaja la economía neo-clásica. En este contexto, el objetivo del presente ensayo se centra en sugerir razones por las que economistas y abogados diferimos en la manera en que percibimos la racionalidad humana; y, a su vez, insinuamos las potenciales ventajas de aceptar las acotaciones que un sector de la economía efectúa a la visión tradicional de racionalidad.


Aplicaciones Prácticas Del Behavioral Law And Economics: ¿Superando Sesgos Cognitivos?, Renzo E. Saavedra Velazco May 2011

Aplicaciones Prácticas Del Behavioral Law And Economics: ¿Superando Sesgos Cognitivos?, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

En las últimas décadas los postulados del Law and Economics tradicional han venido sufriendo una serie de acotaciones por parte de los académicos de las denominadas ciencias conductuales. A pesar de las pruebas empíricas que se ofrecen para sustentar las objeciones elevadas, un sector tradicionalista se empeña, una y otra vez, en alegar la poca utilidad de esta visión alternativa. Es por esta razón que se reseñarán algunas de sus posibles aplicaciones.


¿Tenemos Una Cultura De Codificación?: Divagaciones Y Recuerdos, Renzo E. Saavedra Velazco Apr 2011

¿Tenemos Una Cultura De Codificación?: Divagaciones Y Recuerdos, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

Los errores incurridos en la actividad codificadora peruana son harto conocidos. Sin embargo, el Código Civil aún podía preciarse de ser el producto de los debates en el seno de una Comisión conformada por docentes universitarios, lo cual es común en mucha de la labor de codificación que se ha dado en el mundo occidental. Todo ello era un síntoma, o al menos así lo creía, de una insipiente cultura codificadora; pero el tiempo y la realidad, lamentablemente, parecen demostrar lo contrario.


Debate - Incumplir, O No Incumplir, He Allí El Dilema: Análisis De La Teoría Del Incumplimiento Eficiente, Renzo E. Saavedra Velazco Apr 2011

Debate - Incumplir, O No Incumplir, He Allí El Dilema: Análisis De La Teoría Del Incumplimiento Eficiente, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

Se compartió la mesa con el profesor Christian Chávez, en nuestra presentación se expusieron algunos de los defectos en los que incurre la citada teoría y sobre todo las inconsistencias que tiene dentro de los sistemas del civil law, sin evitar presentar los problemas que ella enfrenta aún dentro de su propio sistema jurídico de origen.


Transferencia Inter-Generacional De La Riqueza: Contextualizando La Sucesión De La “Empresa Familiar”, Renzo E. Saavedra Velazco Mar 2011

Transferencia Inter-Generacional De La Riqueza: Contextualizando La Sucesión De La “Empresa Familiar”, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

En la presente nota se desea analizar el contexto que motiva la preocupación por la regulación de la transferencia inter-generacional de la riqueza y, en particular, de las denominadas “empresas familiares”. Adicionalmente, resaltó algunos errores técnicos en los que se incurre al abordar este tópico, sea desde un punto de vista teórico (por no decir terminológico) y desde un punto de método o de procedimiento.


Análisis Crítico De La Teoría De Gabriele Faggela Sobre La Responsabilidad Precontractual: Revisitando (O Reconociendo) A Un Clásico, Renzo E. Saavedra Velazco Mar 2011

Análisis Crítico De La Teoría De Gabriele Faggela Sobre La Responsabilidad Precontractual: Revisitando (O Reconociendo) A Un Clásico, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

En el presente artículo se intenta dar una revisión crítica de la propuesta teórica de Gabriele Faggela acerca de la responsabilidad precontractual. Se intentará evidenciar el impacto económico que importa, en general, una teoría como la responsabilidad precontractual y, en particular, una como la propuesta por el autor italiano.


Rol Del Testigo En La Facción Testamentaria: Apuntes Históricos Mínimos, Renzo E. Saavedra Velazco Mar 2011

Rol Del Testigo En La Facción Testamentaria: Apuntes Históricos Mínimos, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

En la presente nota se desea analizar y cuestionar la opinión acerca del rol actual que desempeñan los testigos en el acto testamentario. Para ello se analizará el rol que los testigos fungían en el Derecho Romano, así como los mecanismos y herramientas que hoy se admiten para la búsqueda y protección de la real voluntad testamentaria.


Apuntes Comparativos Sobre La Teoría Del Incumplimiento Eficiente: Incumplir, O No Incumplir, He Allí El Dilema, Renzo E. Saavedra Velazco Feb 2011

Apuntes Comparativos Sobre La Teoría Del Incumplimiento Eficiente: Incumplir, O No Incumplir, He Allí El Dilema, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

La teoría del incumplimiento eficiente presenta una serie de obstáculos para su aceptación tanto dentro los sistemas del common law como en los del civil law. La decisión de incumplir una obligación tiene múltiples consecuencias, no todas previsibles, y provoca una alteración del status quo de gran trascendencia. Tales consecuencias deben analizarse a fin de establecer si la decisión tomada será beneficiosa para quien la toma y creará excedentes para la sociedad.


Fama, La Hipótesis De Los Mercados Eficientes Y Behavioral Finance: ¿Un Vistazo A Una Relación?, Renzo E. Saavedra Velazco Jan 2011

Fama, La Hipótesis De Los Mercados Eficientes Y Behavioral Finance: ¿Un Vistazo A Una Relación?, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

En la teoría financiera el nombre de Eugene Fama es casi el sinónimo de mercados eficientes. En virtud a esta teoría se propugna que el precio de las acciones incorpora la mejor y más completa información que se tiene disponible acerca de la empresa y el mercado en general. Por esta razón los inversionistas no pueden ganarle al mercado de manera sistemática. Sin embargo, algunos académicos intentan no sólo cuestionar la premisa de esta teoría sino sus conclusiones a través del empleo de hallazgos de las ciencias conductuales.


Obstaculos Juridicos Y Economicos A La Aplicacion De La Teoria Del Incumplimiento Eficiente: ¿Un Irritante Juridico O Una Figura De Aplicacion Imposible?, Renzo E. Saavedra Velazco Dec 2010

Obstaculos Juridicos Y Economicos A La Aplicacion De La Teoria Del Incumplimiento Eficiente: ¿Un Irritante Juridico O Una Figura De Aplicacion Imposible?, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

Actualmente el dinamismo del mercado insta a los agentes económicos a vincularse por medio de contratos, vehículo por excelencia de la autonomía privada de las partes como reglamentación de intereses de los mismos. Pero, ¿qué sucede cuando uno de los contratantes incumple o decide apartarse de dicha vinculación? En el presente artículo, el autor analiza, desde la perspectiva del derecho contractual norteamericano, la denominada "teoría del incumplimiento eficiente" y los diversos factores involucrados, así como su eventual incorporación a nuestra realidad jurídica. Finalmente, nos propone pensar mejor en términos de la "teoría de la conclusión contractual eficiente" (comentario de Themis).


Winner's Curse (La Maldición Del Ganador): Un Análisis De La Toma De Decisiones En Subastas De Valor Común, Renzo E. Saavedra Velazco Dec 2010

Winner's Curse (La Maldición Del Ganador): Un Análisis De La Toma De Decisiones En Subastas De Valor Común, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

En la presente nota se analiza la denominada maldición del ganador que importa que el ganador de una subasta puede ser quien sufra las más altas pérdidas, en lugar de los participaron que no lograron adjudicarse el bien o el derecho materia de la subasta. Este resultado se produce por una conjunción de fuerzas en contraposición: la lógica que le indica pujar con cuidado; y, el deseo de lograr la adjudicación que se exacerba en atención a la cantidad de proponentes. Ante ello, muchas veces el ganador termina por ofrecer una suma por encima de su propia valuación subjetiva y …


¿Interpretamos La Voluntad Del Testador O Sólo Lo Literalmente Expresado En El Testamento?: Consideraciones Desde La Óptica De La Comparación Jurídica, Renzo E. Saavedra Velazco Nov 2010

¿Interpretamos La Voluntad Del Testador O Sólo Lo Literalmente Expresado En El Testamento?: Consideraciones Desde La Óptica De La Comparación Jurídica, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

Recientemente en el Perú se ha suscitado una discusion, mas mediática que jurídica, sobre la interpretación testamentaria. Planteado en tales términos el debate sólo ha recogido de manera implícita los aspectos medulares de tan compleja materia. Es por esta razón que el objetivo del presente artículo es brindar un vistazo panorámico a la materia desde la perspectiva de la comparación jurídica.


Imitando La Intermediación Financiera Indirecta: El Caso De Los Bancos De Alimentos, Renzo E. Saavedra Velazco Oct 2010

Imitando La Intermediación Financiera Indirecta: El Caso De Los Bancos De Alimentos, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

De un tiempo a esta parte se observa un enorme desarrollo de supermercados, sea de gran envergadura, sea pequeña escala. Correlativamente, y pesar del sólido progreso macroeconómico, aún existe un segmento considerable de la sociedad en estado de desamparo y que requiere de medidas asistenciales por parte del Estado. Sin embargo en países como los recursos son excesivamente limitados, por ello resulta importante las alternativas de responsabilidad social empresarial que se vienen implementando o de modo directo la participación privada para colaborar en los esfuerzos asistenciales. Es en este marco donde se inserta la actuación de los Bancos de Alimentos.


Superando Los Sesgos Cognitivos A Través Del Derecho: Breve Análisis Del Derecho Contractual Y La Responsabilidad Extracontractual, Renzo E. Saavedra Velazco Sep 2010

Superando Los Sesgos Cognitivos A Través Del Derecho: Breve Análisis Del Derecho Contractual Y La Responsabilidad Extracontractual, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

En la presente ponencia se expuso brevemente el itinerario recorrido en la aplicación de perspectivas funcionales (sobre todo las económicas y cognitivas) al Derecho. Para ello se tomaron algunos de los sesgos que se han identificado en la toma de decisiones y en el procesamiento de información a fin de evidenciar las potencialidades del empleo del Derecho para su superación o adaptación.


Incorporación Del Interés Creditorio En La Cláusula Penal: Un Análisis Desde El Comparative Law And Economics, Renzo E. Saavedra Velazco Sep 2010

Incorporación Del Interés Creditorio En La Cláusula Penal: Un Análisis Desde El Comparative Law And Economics, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

En la presente nota abordamos como es posible incorporar el interés creditorio en un contrato a través del empleo de una cláusula penal. En efecto, la penalidad se ha visto como un mecanismo que liquida de manera anticipada los daños ocasionados debido al incumplimiento contractual; sin embargo, este efecto no hace más que evidenciar la alta valuación subjetiva que el acreedor otorga a la prestación a cargo de su deudor y, con ello, la posibilidad de verificación de daños idiosincráticos en caso se verifique un incumplimiento.


Una Obligación Sin Prestación O Sólo Una Hipótesis De Cumplimiento Defectuoso: La Responsabilidad Del Médico Dependiente, Renzo E. Saavedra Velazco Jul 2010

Una Obligación Sin Prestación O Sólo Una Hipótesis De Cumplimiento Defectuoso: La Responsabilidad Del Médico Dependiente, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

En la presente nota abordamos brevemente un aspecto de suma complejidad teórica y de vivo interés práctico: la responsabilidad del médico dependiente y, en particular, la justificación que le sirve de sustento. En efecto, debido a la decidida difusión, incluso entre nosotros, de la noción de la relación obligatoria como una entidad compleja, se acepta la existencia de deberes accesorios e incluso deberes autónomos respecto de la prestación principal. Ello ha generado una tendencia a explicar la responsabilidad de la estructura sanitaria y del médico que en ella sirve como de naturaleza contractual, si bien ello no esta exento de …


¿Quién Tiene Mayor Necesidad De Pagar Impuestos?: Un Esbozo Crítico Desde La Perspectiva De Un No-Especialista, Renzo E. Saavedra Velazco Jun 2010

¿Quién Tiene Mayor Necesidad De Pagar Impuestos?: Un Esbozo Crítico Desde La Perspectiva De Un No-Especialista, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

El objetivo de la presente nota es muy sencillo: evidenciar que si bien la mayoría de los ciudadanos tenemos un rechazo al pago de tributos y en particular de impuestos, somos más dependientes de ellos de lo que se suele percibir. Empero, para lograr tal constatación debemos modificar la perspectiva bajo la que se analiza una noción casi institucional como la capacidad contributiva. Todo ello, cabe resaltar, es propuesto sólo con la libertad que nuestra calidad de no-especialistas nos brinda.


Hacia Una Teoría General Sobre Las Alternativas Contractuales Al Testamento, Renzo E. Saavedra Velazco Jun 2010

Hacia Una Teoría General Sobre Las Alternativas Contractuales Al Testamento, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

El derecho sucesorio es una rama del Derecho que, al menos desde la perspectiva del operador peruano, se considera profundamente vinculada con la tradición y, por ende, casi inmutable. Si bien la influencia de la tradición resulta innegable, al propio tiempo se debe subrayar el profundo cuestionamiento del cual han sido objetos muchas de las teorías y doctrinas que componen el área del derecho de sucesiones. La irrupción de mecanismos contractuales en la praxis profesional y en las construcciones doctrinales relacionadas con el planeamiento sucesorio ha provocado una revolución de la que es necesario rendir un breve recuento.


Tratos Preliminares Y Su Ruptura: Un Ejercicio De Comparative Law And Economics, Renzo E. Saavedra Velazco May 2010

Tratos Preliminares Y Su Ruptura: Un Ejercicio De Comparative Law And Economics, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

El objetivo de la presente nota se centra en evidenciar, a colacion del analisis de las reglas de responsabilidad precontractual en los sistemas estadounidense y peruano, la utilidad del comparative law and economics. Para tales efectos se tomara en cuenta la influencia de las reglas de responsabilidad en la creacion de incentivos de inversion en los sujetos involucrados en una tratativa.


Neuroeconomia Y Derecho: ¿Un Mapa De La Geografia Cerebral O La Clave Para La Ultima Caja Negra?, Renzo E. Saavedra Velazco Apr 2010

Neuroeconomia Y Derecho: ¿Un Mapa De La Geografia Cerebral O La Clave Para La Ultima Caja Negra?, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

Producto del desarrollo de nuevas tecnologías para monitorear la corteza cerebral se abrieron las puertas a nuevos campos de estudio y se sentaron las bases para cuestionar algunas asunciones de la economía neoclásica. Sin embargo, un sector del mainstream económico opina que estas tecnologías únicamente brindan un mapa de los procesos que suceden en el cerebro de cada una de las personas al efectuar determinada decisión; por su parte, los neuroeconomistas opinan que con esta nueva perspectiva se podrá finalmente tener la clave para entender la última caja negra: la mente humana.


Paternalismo Libertario: ¿Un Oximoron O Una Solucion A La Bounded Rationality?, Renzo E. Saavedra Velazco Mar 2010

Paternalismo Libertario: ¿Un Oximoron O Una Solucion A La Bounded Rationality?, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

Como consecuencia de los descubrimientos realizados por los psicologos cognitivos, un sector de economistas y juristas se ha comenzado a cuestionar sobre si es posible (y cómo) aprovechar los sesgos y defectos cognitivos de los agentes economicos con el objeto de lograr que se tomen decisiones eficientes. ¿Es, como señalan sus propulsores, una forma de paternalismo libertario? o ¿tales terminos son del todo antagonicos?


En Caso De Duda Se La Tiene Por... ¿Facultativa?: Un Error Mas A La Lista Del Legislador Peruano, Renzo E. Saavedra Velazco Mar 2010

En Caso De Duda Se La Tiene Por... ¿Facultativa?: Un Error Mas A La Lista Del Legislador Peruano, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

En la presente nota se expone como el legislador peruano en un rapto de originalidad promulgo una norma por la que se sostiene que en caso de duda sobre si una obligacion es alternativa o facultativa se la tendra por facultativa. El inconveniente de una regla de este tipo es que no existe manera en que el operador juridico llamado a resolver la controversia interprete cual de las prestaciones enunciadas en el contrato debera ser considerada in obbligatione (de lo contrario no existiria duda sobre la calificación de la obligación).


Comparative Law And Economics: Algunos Apuntes Preliminares, Renzo E. Saavedra Velazco Feb 2010

Comparative Law And Economics: Algunos Apuntes Preliminares, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

El analisis economico del derecho se ha erigido como una herramienta para que el jurista prevea o explique el efecto de una regla en el comportamiento de los agentes economicos. Sin embargo, y pese a la utilidad de saber si la regla asumida en cierto sistema juridico ha sido eficiente, nada nos dice sobre si la circulacion o trasplante de tal regla en otro sistema generara el mismo efecto. Es a preguntas de este tipo, entre otras muchas, a las que pretende dar respuesta el comparative law and economics.