Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Law Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 61 - 85 of 85

Full-Text Articles in Law

2010-2011, Jose Luis Sardon Sep 2010

2010-2011, Jose Luis Sardon

Jose Luis Sardon

No abstract provided.


¿Qué Abogado Debemos Formar?, Jose Luis Sardon Aug 2010

¿Qué Abogado Debemos Formar?, Jose Luis Sardon

Jose Luis Sardon

Debemos formar abogados que sepan de Derecho y no sólo de leyes, pero además que comprendan el por qué y el para qué del Derecho —es decir, que tengan claros los fundamentos éticos, económicos e históricos de las instituciones jurídicas. Sólo así podremos contar con abogados preparados para desempeñarse apropiadamente en la economía global de nuestros días.


El Desafío Del Próximo Gobierno, Jose Luis Sardon Jul 2010

El Desafío Del Próximo Gobierno, Jose Luis Sardon

Jose Luis Sardon

No abstract provided.


El Sistema Electoral Peruano, Jose Luis Sardon Jan 2010

El Sistema Electoral Peruano, Jose Luis Sardon

Jose Luis Sardon

No abstract provided.


La "Píldora Del Día Siguiente" En Debate, Jose Luis Sardon Oct 2009

La "Píldora Del Día Siguiente" En Debate, Jose Luis Sardon

Jose Luis Sardon

No abstract provided.


¿Otra Oportunidad Perdida?, Jose Luis Sardon Sep 2009

¿Otra Oportunidad Perdida?, Jose Luis Sardon

Jose Luis Sardon

No abstract provided.


Explicando Los Ciclos Políticos Latinoamericanos, Jose Luis Sardon Jan 2009

Explicando Los Ciclos Políticos Latinoamericanos, Jose Luis Sardon

Jose Luis Sardon

Diferentes autores han señalado que los países latinoamericanos están atrapados en ciclos políticos de gobiernos autoritarios y democracias desestructuradas. En el presente artículo se argumenta que ello se debe a que dichos países utilizan el sistema de representación proporcional para la elección de sus legislaturas. Ello no solo genera mayor gasto público, impuesto y corrupción sino que impide consolidar un sistema de partidos. Por tanto, para hacer sostenibles los procesos de consolidación democrática de estos países, se requiere cambiar dicho sistema y la apelación a la democracia y al pluralismo como único principio de organización social en el que dicho …


Constituciones Comparadas, José Luis Sardón Jun 2008

Constituciones Comparadas, José Luis Sardón

Jose Luis Sardon

No abstract provided.


Partidos, Gobierno Y Congreso: Chile Y Perú, 1965-2005, Jose Luis Sardon Jan 2008

Partidos, Gobierno Y Congreso: Chile Y Perú, 1965-2005, Jose Luis Sardon

Jose Luis Sardon

En el presente artículo se argumenta que las diferencias en los niveles de desarrollo alcanzados por Chile y Perú en los últimos 40 años se explican no solo por las reformas económicas emprendidas en uno y otro país sino también por la reforma política realizada en Chile en 1988, mediante la cual se sustituyó el sistema de representación proporcional por un sistema binominal para la elección del Congreso. Esto habría brindado incentivos para la consolidación del sistema de partidos y la estabilización del proceso democrático en Chile. Por el contrario, Perú, al haber persistido y aún profundizado la proporcionalidad de …


Los Retos Para El Sistema Político Del Perú, Jose Luis Sardon Jan 2008

Los Retos Para El Sistema Político Del Perú, Jose Luis Sardon

Jose Luis Sardon

No abstract provided.


Partidos, Gobierno Y Congreso: Chile Y Perú, 1965-2005, José Luis Sardón Jan 2008

Partidos, Gobierno Y Congreso: Chile Y Perú, 1965-2005, José Luis Sardón

Jose Luis Sardon

No abstract provided.


Estado De Derecho Y Régimen Político, José Luis Sardón Jan 2008

Estado De Derecho Y Régimen Político, José Luis Sardón

Jose Luis Sardon

El artículo presenta un análisis empírico de experiencias de surgimiento del estado de derecho en relación con distintos tipos de régimen político, argumentando que aquel se asocia más a los que califican como moderados. Los extremos –particularmente, las democracias multipartidistas– resultan claramente inadecuados.


Democracia Sin Blindaje, Jose Luis Sardon May 2006

Democracia Sin Blindaje, Jose Luis Sardon

Jose Luis Sardon

No abstract provided.


La Reforma Política Pendiente, Jose Luis Sardon Jan 2006

La Reforma Política Pendiente, Jose Luis Sardon

Jose Luis Sardon

El presente artículo identifica las claves institucionales que explican las repetidas frustraciones políticas del Perú. Argumenta que existen problemas de diseño tanto en el sistema de gobierno como en el sistema de representación. El Perú tiene un sistema de gobierno seudopresidencial, en el cual predomina un Congreso fragmentado e irresponsable, debido a que es elegido a través de un sistema de representación proporcional. Para tener bases políticas propicias para el desarrollo de los mercados, se requiere una reforma de tales instituciones políticas.


Democracia De Masas Y Democracia Constitucional En El Perú Contemporáneo, Jose Luis Sardon Dec 2004

Democracia De Masas Y Democracia Constitucional En El Perú Contemporáneo, Jose Luis Sardon

Jose Luis Sardon

No abstract provided.


Constitutional Democracy As The Ordered Alternation Of Parties, Jose Luis Sardon Jun 2004

Constitutional Democracy As The Ordered Alternation Of Parties, Jose Luis Sardon

Jose Luis Sardon

No abstract provided.


Partidos, Orden Democrático Y Crecimiento, José Luis Sardón Jan 2004

Partidos, Orden Democrático Y Crecimiento, José Luis Sardón

Jose Luis Sardon

No abstract provided.


El Congreso, El Sistema De Partidos Y La Estabilidad Democrática, José Luis Sardón Jan 2004

El Congreso, El Sistema De Partidos Y La Estabilidad Democrática, José Luis Sardón

Jose Luis Sardon

No abstract provided.


Medias Verdades, Jose Luis Sardon Sep 2003

Medias Verdades, Jose Luis Sardon

Jose Luis Sardon

No abstract provided.


La Constitución Incompleta: Reforma Institucional Para La Estabilidad Democrática, José Luis Sardón Jan 1999

La Constitución Incompleta: Reforma Institucional Para La Estabilidad Democrática, José Luis Sardón

Jose Luis Sardon

Este libro contiene un ensayo de teoría política desarrollada la perspectiva de la “elección racional” y aplicada al proceso político peruano. Según éste, una Constitución debe entenderse como las reglas de juego político que se tienen en un país. Entre ellas, existen dos especialmente relevantes para que se llegue a tener democracias estables: las reglas referidas al calendario electoral y las vinculadas a la magnitud de los distritos electorales en los que se eligen a los congresistas. Lamentablemente, el Perú no cuenta con reglas propicias respecto de ninguno de estos aspectos. Según el autor, son las inadecuadas reglas de juego …


Peru Attempts To Regulate Its Way To A Freer Market, Jose Luis Sardon Apr 1994

Peru Attempts To Regulate Its Way To A Freer Market, Jose Luis Sardon

Jose Luis Sardon

No abstract provided.


La Constitución No Estaba Agotada, Jose Luis Sardon Apr 1992

La Constitución No Estaba Agotada, Jose Luis Sardon

Jose Luis Sardon

No abstract provided.


Sinrazones De La Ruptura Del Orden Constitucional, Jose Luis Sardon Apr 1992

Sinrazones De La Ruptura Del Orden Constitucional, Jose Luis Sardon

Jose Luis Sardon

No abstract provided.


La Reforma Del Parlamento, Jose Luis Sardon Jun 1991

La Reforma Del Parlamento, Jose Luis Sardon

Jose Luis Sardon

No abstract provided.


Entrevista A Jorge Luis Borges: El Otro, El Mismo, Jose Luis Sardon Sep 1982

Entrevista A Jorge Luis Borges: El Otro, El Mismo, Jose Luis Sardon

Jose Luis Sardon

No abstract provided.