Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Law Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Law

Venezuela Crisis Humanitaria Y Recepción De Migrantes En Colombia: Creciente Xenofobia Ante Los Migrantes Venezolanos, Viviana Andrea Moreno Calderón, Jesica Alexandra Silva Quintero Jan 2019

Venezuela Crisis Humanitaria Y Recepción De Migrantes En Colombia: Creciente Xenofobia Ante Los Migrantes Venezolanos, Viviana Andrea Moreno Calderón, Jesica Alexandra Silva Quintero

Negocios y Relaciones Internacionales

La crisis humanitaria que se evidencia en Venezuela, trae consigo consecuencias que motivan a la población a migrar en busca de oportunidades a otros países, por esta razón, se genera una migración masiva a los países fronterizos, uno de ellos Colombia, en donde gracias a esta coyuntura ha surgido un fenómeno de xenofobia hacia los venezolanos. Dada esta situación, se considera importante determinar los factores socioeconómicos que han generado dicha xenofobia, debido a la violación de derechos de los migrantes que se estaría presentando por esta situación. Para cumplir con este objetivo primero se indagará sobre la crisis humanitaria que …


Comparación De La Auditoría Del Control Interno Entre Una Empresa Colombiana Y Una Estadounidense Según El Marco Regulatorio, Caterine Patiño Nariño, María Alejandra Galindo Peña Jan 2019

Comparación De La Auditoría Del Control Interno Entre Una Empresa Colombiana Y Una Estadounidense Según El Marco Regulatorio, Caterine Patiño Nariño, María Alejandra Galindo Peña

Contaduría Pública

En el presente documento se expondrán algunos de los requisitos legales y financieros que exigen Colombia y Estados Unidos en cada uno de sus países para que las empresas realicen sus respectivas auditorías de control interno, al aclarar los principales postulados según las leyes y procedimientos, se hará una comparación entre el Bank of América en Estados Unidos y el Banco de Caja Social en Colombia, para determinar cuáles son las principales diferencias entre los documentos que publican las corporaciones para dar fe pública de sus actividades.