Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 11 of 11

Full-Text Articles in Engineering Education

Desarrollo De Una Aplicación Móvil De Realidad Aumentada Para El Museo De Ciencias De La Universidad De La Salle, Laura Gabriela Munevar Barrera May 2021

Desarrollo De Una Aplicación Móvil De Realidad Aumentada Para El Museo De Ciencias De La Universidad De La Salle, Laura Gabriela Munevar Barrera

Ingeniería en Automatización

El presente proyecto de grado se enmarca en el desarrollo de una aplicación móvil de realidad aumentada específicamente para realizar exhibiciones y recorridos en el museo de ciencias de la Universidad de la Salle. El proceso de presentación de los temas por parte de los curadores y expositores del museo, debido a la extensión y complejidad de los temas puede resultar arduo. Por ello se plantea el desarrollo de un aplicación móvil de realidad aumentada que permita determinar si aplicando su uso mediante la metodología mobile-D, mejora la facilidad de exposición y el interés de los visitantes en los temas …


Desarrollo De Una Aplicación Móvil De Realidad Aumentada Para El Museo De Ciencias De La Universidad De La Salle, Laura Gabriela Munevar Barrera May 2021

Desarrollo De Una Aplicación Móvil De Realidad Aumentada Para El Museo De Ciencias De La Universidad De La Salle, Laura Gabriela Munevar Barrera

Ingeniería en Automatización

El presente proyecto de grado se enmarca en el desarrollo de una aplicación móvil de realidad aumentada específicamente para realizar exhibiciones y recorridos en el museo de ciencias de la Universidad de la Salle. El proceso de presentación de los temas por parte de los curadores y expositores del museo, debido a la extensión y complejidad de los temas puede resultar arduo. Por ello se plantea el desarrollo de un aplicación móvil de realidad aumentada que permita determinar si aplicando su uso mediante la metodología mobile-D, mejora la facilidad de exposición y el interés de los visitantes en los temas …


Sistema De Control Redundante Basado En Una Arquitectura Iot, Juan Pablo Velandia Suárez May 2021

Sistema De Control Redundante Basado En Una Arquitectura Iot, Juan Pablo Velandia Suárez

Ingeniería en Automatización

En el presente trabajo se realizó la implementación de una arquitectura de control y comunicación para un tanque de característica no lineales, utilizando una red redundante basada en el protocolo MQTT. Se presenta el modelamiento del tanque, la técnica de control y la topología de comunicación utilizada a continuación los conceptos de control HSBY (Aldavert, 2019). La arquitectura se implementa con un lazo de control predeterminado que funciona en la nube y un lazo de control local, el cual entra en la operación en el momento en que el lazo de control en la nube falle. Los resultados fueron tomados …


Diseño E Implementación De Sistema De Sensores Para La Medición De Variables Asociadas En La Productividad Del Cultivo De Plátano, Daniel Ricardo Lozano Hernández Jan 2021

Diseño E Implementación De Sistema De Sensores Para La Medición De Variables Asociadas En La Productividad Del Cultivo De Plátano, Daniel Ricardo Lozano Hernández

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Sistema De Autonivelación Para La Base De Un Robot Rbx1 Usando Vision Por Computador, Carlos Alberto Cruz Pérez Jan 2021

Sistema De Autonivelación Para La Base De Un Robot Rbx1 Usando Vision Por Computador, Carlos Alberto Cruz Pérez

Ingeniería en Automatización

Los robots manipuladores son cada vez más utilizados en diferentes industrias y aplicaciones de día a día. Por lo que han surgido diferentes accesorios o complementos para la creación de celdas robóticas integras que permiten tener un sistema automatizado que ejecuta una tarea específica, las articulaciones de los dentro manipuladores son la parte más crítica de su estructura mecánica, por lo que se hace necesario tener un sistema rígido que lo sostenga y asegure un equilibrio de las fuerzas con respecto a su centro de gravedad. El objetivo del proyecto es crear una estructura rígida desarrollada con componentes industriales que …


Interfaz Cerebro Computador Bci Para Caracterizar Usuarios Niños Con Trastorno Por Déficit De Atención E Hiperactividad Tdah, Liz Yineth Salinas Pulgarín, Nilson Nicolas Vijalba Caballero Jan 2020

Interfaz Cerebro Computador Bci Para Caracterizar Usuarios Niños Con Trastorno Por Déficit De Atención E Hiperactividad Tdah, Liz Yineth Salinas Pulgarín, Nilson Nicolas Vijalba Caballero

Ingeniería en Automatización

Los usuarios con TDAH no pueden integrarse normalmente en el aula de clase, el análisis de señales cerebrales es una técnica que permite determinar qué tipo de actividades pueden generar mayores procesos atencionales y de esta forma incluirse en el aula de clase. Por lo cual el presente proyecto consiste en diseñar e implementar una Interfaz Cerebro Computador en la que los estudiantes puedan realizar una actividad, por medio de ejercicios dados en la interfaz o dados por un especialista, se debe tener disponibilidad de un casco de electrodos para poder leer las señales cerebrales, de esta manera se podrán …


Plataforma Computacional Para El Tratamiento De Habilidades Cognitivas Para Niños Con Autismo, Elkin Leandro Rodriguez Zamudio Nov 2018

Plataforma Computacional Para El Tratamiento De Habilidades Cognitivas Para Niños Con Autismo, Elkin Leandro Rodriguez Zamudio

Ingeniería en Automatización

En el año 2013 se publicó una nueva versión del manual diagnóstico y estadístico para las enfermedades mentales DSM-V (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales). Entre otros cambios que no son motivo de este trabajo la nueva versión Fusiona varios de los trastornos generalizados del desarrollo, trastorno generalizado del desarrollo no especificado, y el síndrome de asperger en lo que ahora se conoce como ‘trastorno del espectro autista’ (TEA), el cual es un conjunto de alteraciones heterogéneas a nivel del neuro-desarrollo que normalmente inicia desde la infancia y que implica alteraciones en la comunicación e interacción social, también …


Sistema Para El Aprendizaje Del Lenguaje De Señas Colombiano Usando Visión Por Computador, Iván Camilo Triviño López Jan 2018

Sistema Para El Aprendizaje Del Lenguaje De Señas Colombiano Usando Visión Por Computador, Iván Camilo Triviño López

Ingeniería en Automatización

El reconocimiento de gestos con las manos es un área de investigación que ha capturado la atención de muchos investigadores para el desarrollo de aplicaciones de interacción Humano-Máquina (HCI, por sus siglas en inglés), entre las que se pueden encontrar realidad virtual, realidad aumentada, juegos, aplicaciones educativas, entre otras. En el presente proyecto de investigación se desarrolló un sistema para el apoyo de la enseñanza del lenguaje de señas a través de una aplicación HCI que emplea visión por computador; el sistema propuesto le indica al usuario a través de una imagen o un videoclip, qué seña debe ejecutar y …


Aplicación Didáctica Para Actividades Educativas Y Evaluación De Aprendizaje A Través De La Herramienta Mimio Teach, Mayra Daniela Vargas Marquez May 2017

Aplicación Didáctica Para Actividades Educativas Y Evaluación De Aprendizaje A Través De La Herramienta Mimio Teach, Mayra Daniela Vargas Marquez

Ingeniería en Automatización

Los sistemas de recomendaciones son modelos computacionales que le permite al usuario escoger las mejores opciones a nivel de contenidos y preferencias. A través de estos se desarrollará una aplicación, donde se evalué niños en un rango de edad entre los 6 a 8 años, por medio de actividades didácticas que permiten analizar diferentes destrezas psicomotrices, interactuando con herramientas tecnológicas que tienen propósitos educativos. Mimio Teach será compatible con el sistema de recomendaciones, capaz de identificar el desempeño del niño. Las actividades que se desarrollen, comprenderán distintos niveles que se irán consiguiendo según la agilidad y capacidad del usuario, que …


Diseño E Implementación De Un Sistema De Información Inteligente Educativo Para Niños Con Discapacidad Cognitiva Leve, Juan Sebastian Ramírez Ruiz Jan 2016

Diseño E Implementación De Un Sistema De Información Inteligente Educativo Para Niños Con Discapacidad Cognitiva Leve, Juan Sebastian Ramírez Ruiz

Ingeniería en Automatización

En Colombia y a nivel mundial, se presentan muchos casos de niños con problemas de aprendizaje; estos niños deben aprender con metodologías diferentes a las convencionales. (LOPER, HALLAHAN, & IANNA, 1982), afirman que la inteligencia es definida como la capacidad de auto regular el propio aprendizaje, esto incluye la metodología que cada persona desarrolla para aplicar estrategias dependiendo de cada situación y de ¿Cómo el cerebro recibe la información?, ¿Cómo la procesa?, ¿Cómo la guarda? ¿Cómo relaciona los conocimientos previos con los nuevos saberes? y de esta misma forma ¿Cómo la utiliza para producir más información? De acuerdo con la …


Implementación De Un Sistema Interactivo Para La Rehabilitación De Niños Con Implante Coclear, Erika Jinneth Parra Astudillo, Laura Estephania Barbosa Sabogal Mar 2015

Implementación De Un Sistema Interactivo Para La Rehabilitación De Niños Con Implante Coclear, Erika Jinneth Parra Astudillo, Laura Estephania Barbosa Sabogal

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.