Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Bioresource and Agricultural Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Universidad de La Salle

2023

Producción

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Bioresource and Agricultural Engineering

Modelo Productivo De Papa (Solanum Tuberosum Subsp. Andigena) Variedad Pastusa Superior, Integrando La Conservación In Situ De Papas Nativas (Solanum Phureja) En Sumapaz (Localidad 20 Del D.C.), Colombia, Ingrid Rocío Castro Carrillo Jan 2023

Modelo Productivo De Papa (Solanum Tuberosum Subsp. Andigena) Variedad Pastusa Superior, Integrando La Conservación In Situ De Papas Nativas (Solanum Phureja) En Sumapaz (Localidad 20 Del D.C.), Colombia, Ingrid Rocío Castro Carrillo

Ingeniería Agronómica

Este proyecto se desarrolló en la Localidad 20 del Distrito Capital (Sumapaz) con el fin de desarrollar un modelo productivo de papa (Solanum tuberosum) mediante prácticas agronómicas con enfoque empresarial; igualmente integró componentes que le apuestan a la implementación de prácticas sostenibles. En primer lugar, se implementó un componente agronómico con el establecimiento de un cultivo de papa (S. tuberosum) variedad Pastusa Superior bajo manejo técnico, basado en planeación previa y desarrollo de labores agrícolas como: preparación de terreno, aplicación de enmienda calcárea y fertilización con base en resultados de análisis de suelo. Igualmente, se realizó …


Establecimiento De Un Cultivo De Maíz (Zea Mays) En El Municipio De Castilla La Nueva, Meta Como Modelo Participativo Teórico-Practico Y De Caracterización De Los Agricultores, María Lizeth Lara Hernández Jan 2023

Establecimiento De Un Cultivo De Maíz (Zea Mays) En El Municipio De Castilla La Nueva, Meta Como Modelo Participativo Teórico-Practico Y De Caracterización De Los Agricultores, María Lizeth Lara Hernández

Ingeniería Agronómica

Se presenta el desarrollo de una unidad productiva de maíz (Zea mays) en la vereda San Lorenzo del municipio de Castilla La Nueva, Meta, utilizando como material vegetal el híbrido STATUS® Agrisure VIPTERA3, para la producción y comercialización de ensilaje como complemento alimentario en bovinos, con la implementación de un ciclo productivo, para el cual se realiza el manejo agronómico de 12.000 m², de los cuales se obtuvo una producción de 45 t/ha de forraje fresco almacenado en bolsas de polietileno calibre cinco. La comercialización del ensilaje de maíz producto de la cosecha se realizó por …


Aplicación De Un Paquete Tecnológico En El Cultivo De Plátano Hartón (Musa Paradisiaca) Como Modelo De Producción Agrícola En La Inspección De Veracruz - Meta, Neider Lorenzo Torres Ramos Jan 2023

Aplicación De Un Paquete Tecnológico En El Cultivo De Plátano Hartón (Musa Paradisiaca) Como Modelo De Producción Agrícola En La Inspección De Veracruz - Meta, Neider Lorenzo Torres Ramos

Ingeniería Agronómica

El presente trabajo se basó en la aplicación de un paquete tecnológico en el cultivo de plátano hartón (Musa paradisiaca) como modelo de producción agrícola con énfasis agroecológico en la inspección de Veracruz - Meta. El cultivo se implementó en una hectárea, con una densidad poblacional de 2000 plantas/hectárea; se desarrolló un plan de manejo técnico que se basó en la obtención de un material vegetal de calidad como medida preventiva frente a enfermedades fitosanitarias; fertilización integrada; manejo de plagas, enfermedades y arvenses entre otras prácticas culturales. El exceso de lluvias fue una de las condiciones ambientales de mayor incidencia; …


Implementación De Un Sistema De Producción De Frijol (Phaseolus Vulgaris) Variedad Cargamanto Rojo Como Alternativa De Diversificación Agrícola En El Municipio De Pueblorrico Antioquia, Marisol Velásquez Carmona Jan 2023

Implementación De Un Sistema De Producción De Frijol (Phaseolus Vulgaris) Variedad Cargamanto Rojo Como Alternativa De Diversificación Agrícola En El Municipio De Pueblorrico Antioquia, Marisol Velásquez Carmona

Ingeniería Agronómica

El frijol (Phaseolus vulgaris) es una leguminosa ampliamente cultivada y consumida a nivel global. Su producción se concentra principalmente en América, África y Asia, con un 77% de la producción mundial (FAO, 2018); de acuerdo a la base de datos de la FAO, en el año 2017 la producción mundial de fríjol fue de 31,4 millones de toneladas (FAOSTAT, 2017). En Colombia, los departamentos que sobresalen en la producción de frijol son Huila, Antioquia, Santander, Nariño, Tolima y Cundinamarca; la producción nacional para el primer semestre de 2022 fue de 42.000 toneladas. En el departamento de Antioquia la mayor producción …