Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Biomedical Engineering and Bioengineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 9 of 9

Full-Text Articles in Biomedical Engineering and Bioengineering

Operación De Un Manipulador Mitsubishi Rv-M1 Implementando Una Interfaz Bci, Nikolas Sebastián Rodriguez Alfonso, Deiver Enrique Alfonso Cortés Jan 2020

Operación De Un Manipulador Mitsubishi Rv-M1 Implementando Una Interfaz Bci, Nikolas Sebastián Rodriguez Alfonso, Deiver Enrique Alfonso Cortés

Ingeniería en Automatización

Debido a diferentes circunstancias, perder la función motora de alguna extremidad es un factor que afecta la calidad de vida tanto del hombre como de la mujer, en términos de salud física y emocional. Con el objetivo de ayudar a estas personas existen numerosas técnicas que consisten en el desarrollo de interfaces para la manipulación de diferentes dispositivos por medio del estudio de señales cerebrales. La implementación de estás interfaces trae consigo el requisito de establecer una comunicación entre el cerebro humano y una máquina o computadora, que es lo que se conoce como una interfaz cerebro-computadora o por sus …


Interfaz Cerebro Computador Bci Para Caracterizar Usuarios Niños Con Trastorno Por Déficit De Atención E Hiperactividad Tdah, Liz Yineth Salinas Pulgarín, Nilson Nicolas Vijalba Caballero Jan 2020

Interfaz Cerebro Computador Bci Para Caracterizar Usuarios Niños Con Trastorno Por Déficit De Atención E Hiperactividad Tdah, Liz Yineth Salinas Pulgarín, Nilson Nicolas Vijalba Caballero

Ingeniería en Automatización

Los usuarios con TDAH no pueden integrarse normalmente en el aula de clase, el análisis de señales cerebrales es una técnica que permite determinar qué tipo de actividades pueden generar mayores procesos atencionales y de esta forma incluirse en el aula de clase. Por lo cual el presente proyecto consiste en diseñar e implementar una Interfaz Cerebro Computador en la que los estudiantes puedan realizar una actividad, por medio de ejercicios dados en la interfaz o dados por un especialista, se debe tener disponibilidad de un casco de electrodos para poder leer las señales cerebrales, de esta manera se podrán …


Sistema De Información Para Seguimiento Y Control De Pacientes Con Cáncer De Mama, Jeison Andrés Romero Moreno, Nestor Camilo Alfonso Castillo Jan 2018

Sistema De Información Para Seguimiento Y Control De Pacientes Con Cáncer De Mama, Jeison Andrés Romero Moreno, Nestor Camilo Alfonso Castillo

Ingeniería en Automatización

Se evidenció que no existe a nivel Latinoamérica un sistema de información capaz de brindar ayuda a los mastólogos para tratamiento de datos de pacientes con cáncer de mama. En consecuencia, el presente trabajo tiene como objetivo principal desarrollar un sistema de información para seguimiento y control de pacientes con cáncer de mama. La federación latinoamericana de mastología (FLAM) junto con el programa de ingeniería en automatización de la Universidad de la Salle realizaron un sistema de información que permite tener un control y compilación de información sobre pacientes que padecen cáncer de mama logrando asi el seguimiento y la …


Modelamiento Y Simulación Del Movimiento De La Mano Humana, Empleando Herramientas Cae, Cristian David Rodríguez Rincón Jan 2016

Modelamiento Y Simulación Del Movimiento De La Mano Humana, Empleando Herramientas Cae, Cristian David Rodríguez Rincón

Ingeniería en Automatización

El presente documento de trabajo de grado titulado: “MODELAMIENTO Y SIMULACIÓN DEL MOVIMIENTO DE LA MANO HUMANA, EMPLEANDO HERRAMIENTAS CAE“, consiste en el desarrollo del modelo cinemático y dinámico de la mano humana de un menor de edad de 8 años, esto con el fin de obtener el modelo CAD de una estructura que homologue su funcionalidad, acorde con los modelos matemáticos, para posteriormente generar simulaciones dinámicas que permitan comparar y evaluar con el comportamiento real de la mano humana. La metodología planteada para la ejecución distingue tres actividades, una primera actividad que define la caracterización de la mano humana, …


Implementación De Un Sistema Interactivo Para La Rehabilitación De Niños Con Implante Coclear, Erika Jinneth Parra Astudillo, Laura Estephania Barbosa Sabogal Mar 2015

Implementación De Un Sistema Interactivo Para La Rehabilitación De Niños Con Implante Coclear, Erika Jinneth Parra Astudillo, Laura Estephania Barbosa Sabogal

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Desarrollo De Aplicación Móvil Para Toma De Fotografías Retinales Con Dispositivos Android, Fabiani Lozano Forero Jan 2015

Desarrollo De Aplicación Móvil Para Toma De Fotografías Retinales Con Dispositivos Android, Fabiani Lozano Forero

Ingeniería en Automatización

La retinopatía diabética es una enfermedad que se presenta en personas con diabetes mellitus, donde la gran mayoría de pacientes desarrollan ceguera a medida que avanza la enfermedad, esto se debe a que es una enfermedad asintomática en sus primeros estados e incurable en estados avanzadas, por ende es de gran importancia detectarla en sus primeros estados. La Universidad de La Salle preocupada con esta problemática busca dar solución a través de su centro de investigación CISVI (Centro de investigación de salud y visión) con la implementación de una plataforma de telemedicina, con capacidad de gestionar: pacientes, médicos y un …


Diseño Y Construcción De Un Dispositivo Electrónico Para La Detección De Obstáculos, Como Ayuda A Personas Con Discapacidad Visual, Juan Elias Rincón Ruiz Jan 2008

Diseño Y Construcción De Un Dispositivo Electrónico Para La Detección De Obstáculos, Como Ayuda A Personas Con Discapacidad Visual, Juan Elias Rincón Ruiz

Ingeniería en Automatización

Las señales de ultrasonido pueden ser de gran ayuda para la ubicación en el espacio de las personas que sufren de algún tipo de discapacidad visual ya sea total o parcial. Es tanto así, que universidades y empresas dedicadas a la rehabilitación de personas invidentes investigan sobre la posibilidad de hacer que sensores de ultrasonido de alta fidelidad puedan reemplazar el ojo humano, dándole así al paciente, un buen entendimiento sobre las cosas que le rodean, aplicando el principio de ubicación de animales como los murciélagos, delfines u otros que utilicen esta particular característica. La metodología utilizada para la elaboración …


Rediseño, Construcción Y Optimización Del Sistema De Control Para Pie De Prótesis Transfemoral Semiactiva, Yesid Rozo Pinzon Sep 2007

Rediseño, Construcción Y Optimización Del Sistema De Control Para Pie De Prótesis Transfemoral Semiactiva, Yesid Rozo Pinzon

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Diseño Y Simulación De Un Sistema Controlado De Amortiguación Para La Rodilla De La Prótesis Transfemoral, Luis Alejandro García Chavez, Sahit Andrei Vargas Duque Jan 2007

Diseño Y Simulación De Un Sistema Controlado De Amortiguación Para La Rodilla De La Prótesis Transfemoral, Luis Alejandro García Chavez, Sahit Andrei Vargas Duque

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.