Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 31 - 40 of 40

Full-Text Articles in Engineering

Comparación Entre Los Datos Registrados En El Año 2012 Y 2019 En La Cuantificación Del Ahorro En Tiempo De Caminata Al Darle Prelación Al Peatón Sobre Los Vehículos En Algunos Sectores De Bogotá D.C, Diego Steven Martínez Beltrán, Juan Manuel Martínez Tejada Jan 2019

Comparación Entre Los Datos Registrados En El Año 2012 Y 2019 En La Cuantificación Del Ahorro En Tiempo De Caminata Al Darle Prelación Al Peatón Sobre Los Vehículos En Algunos Sectores De Bogotá D.C, Diego Steven Martínez Beltrán, Juan Manuel Martínez Tejada

Ingeniería Civil

En este proyecto se describirá el comportamiento de flujo peatonal en el año 2019, y el tiempo de caminata en algunos sectores de Bogotá D.C, se busca comparar el posible efecto en tiempo, con respecto a datos registrados en el año 2012 por la Universidad de la Salle. Según el Código Nacional de Tránsito Terrestre (CNTT) se declara al peatón como agente importante en el proceso de movilidad en la ciudad; por esta razón, se plantea la comparación con el paso de los años en la cual se evaluará el estado actual de flujo peatonal cuando se le da prelación …


Análisis De La Estimación De Daños En Las Estructuras Por Eventos Sísmicos En El Barrio Belén Bogotá Colombia, Ángela Johana Álvarez Marín, Jhon Alexander González González Jan 2019

Análisis De La Estimación De Daños En Las Estructuras Por Eventos Sísmicos En El Barrio Belén Bogotá Colombia, Ángela Johana Álvarez Marín, Jhon Alexander González González

Ingeniería Civil

El trabajo de cooperación interinstitucional entre la Universidad de la Salle y la alcaldía local de La Candelaria tiene como fundamento, brindar apoyo técnico en la elaboración del informe de Análisis y estimación de daños en riesgos sísmicos en el área de influencia, teniendo como objetivo final estimar la vulnerabilidad física en la cual se encuentra actualmente el área de estudio y determinar los posibles daños a nivel de infraestructura haciendo uso del software OPENQUAKE que permite el cálculo de amenaza y riesgo sísmico a escala global de forma probabilística, con la enorme ventaja de tener un alto grado de …


Propuesta Metodológica Para El Uso De Residuos De Construcción En Sub-Bases Y Bases De Carreteras Secundarias Y Terciarias Aplicado A Un Estudio De Caso, Cristian Camilo Riveros Roa, Luisa Julieth Rojas Porras Jan 2019

Propuesta Metodológica Para El Uso De Residuos De Construcción En Sub-Bases Y Bases De Carreteras Secundarias Y Terciarias Aplicado A Un Estudio De Caso, Cristian Camilo Riveros Roa, Luisa Julieth Rojas Porras

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Seguimiento De La Concentración De Cloro Residual En Tanque De Almacenamiento, Red De Distribución Y Tanques Residenciales En El Municipio De Fortul, Departamento De Arauca, Niray Andrés Enciso Jauregui Jan 2019

Seguimiento De La Concentración De Cloro Residual En Tanque De Almacenamiento, Red De Distribución Y Tanques Residenciales En El Municipio De Fortul, Departamento De Arauca, Niray Andrés Enciso Jauregui

Ingeniería Civil

En las plantas de tratamiento de agua para el consumo humano se pueden emplear diferentes técnicas de tratamiento y de desinfección. El cloro es un químico que se emplea para la inactivación de diferentes microorganismos y su efectividad está influenciada por la concentración aplicada, tiempo de contacto, temperatura, componentes y pH del agua. En el país, existen dificultades con el monitoreo y seguimiento del Cloro Residual en los acueductos, siendo un tema de relevancia al garantizarse la calidad del agua potable en el sistema. Según la Resolución 2115 de 2007 del Ministerio de la Protección Social y Ministerio de Ambiente, …


Elaboración De Un Manual De Laboratorio Para El Área De Estructuras De La Universidad De La Salle, Luisa María Avellaneda Ramírez, Ricardo Andrés Gómez Becerra Jan 2019

Elaboración De Un Manual De Laboratorio Para El Área De Estructuras De La Universidad De La Salle, Luisa María Avellaneda Ramírez, Ricardo Andrés Gómez Becerra

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Evaluación Del Comportamiento Mecánico De Una Conexión Viga-Columna, En Perfiles De Lámina Delgada Con Un Nudo Relleno De Mortero, Elkin Fabián Pineda Ramírez Jan 2019

Evaluación Del Comportamiento Mecánico De Una Conexión Viga-Columna, En Perfiles De Lámina Delgada Con Un Nudo Relleno De Mortero, Elkin Fabián Pineda Ramírez

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Correlación Entre La Resistencia Al Corte En Suelos Cohesivos Por Medio Del Viscosímetro Rotacional, Compresión Inconfinada Y Corte Directo, Néstor Julián Poveda Ciceris, Héctor Mauricio Florez Colorado Jan 2019

Correlación Entre La Resistencia Al Corte En Suelos Cohesivos Por Medio Del Viscosímetro Rotacional, Compresión Inconfinada Y Corte Directo, Néstor Julián Poveda Ciceris, Héctor Mauricio Florez Colorado

Ingeniería Civil

El suelo de Bogotá está constituido geológicamente por depósitos de arcilla debidamente formados por la desecación de un antiguo lago, con estratos intermedios y discontinuos de arenas y suelos orgánicos. Los suelos predominantes de Bogotá son arcillosos y generalmente presentan problemas para la ejecución de obras civiles ya que se trata de grandes capas de suelos relativamente blandos y compresibles. Esto obliga a realizar múltiples ensayos de laboratorio para conocer las propiedades de los suelos donde se construirá, con el fin de mitigar futuros asentamientos. El complicado comportamiento de los suelos ha generado una gran cantidad de investigaciones. Con el …


Benefit-Cost Analysis For The Supply Of Renewable Electric Energy In Zones Not Interconnected Case Study Miraflores Boyacá, David Alejandro Barrera López Jan 2019

Benefit-Cost Analysis For The Supply Of Renewable Electric Energy In Zones Not Interconnected Case Study Miraflores Boyacá, David Alejandro Barrera López

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Identificación De Las Oportunidades De Uso De La Electro-Movilidad Fluvial En Colombia. Caso De Estudio: Embalse De Prado, Tolima, Valentina Acosta Herrera, María Paula Betancourt Mora Jan 2019

Identificación De Las Oportunidades De Uso De La Electro-Movilidad Fluvial En Colombia. Caso De Estudio: Embalse De Prado, Tolima, Valentina Acosta Herrera, María Paula Betancourt Mora

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Evaluación Al Deslizamiento En El Rancho Los Tres Potrillos, Área Del Municipio De Chipata, Santander, Daniel Francisco Ibañez Alvarado, Juan Sebastian Cruz Florez Jan 2019

Evaluación Al Deslizamiento En El Rancho Los Tres Potrillos, Área Del Municipio De Chipata, Santander, Daniel Francisco Ibañez Alvarado, Juan Sebastian Cruz Florez

Ingeniería Civil

No abstract provided.