Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

PDF

Universidad de La Salle

Theses/Dissertations

2019

Discipline
Keyword
Publication

Articles 181 - 188 of 188

Full-Text Articles in Engineering

Evaluación Del Efecto Antimicrobiano Del Polvo Y Extracto Acuoso Liofilizado De Hojas De Moringa Oleífera En Un Derivado Cárnico (Chorizo Crudo), Natalia Ximena Munevar, Erika Paola Zambrano Orozco Jan 2019

Evaluación Del Efecto Antimicrobiano Del Polvo Y Extracto Acuoso Liofilizado De Hojas De Moringa Oleífera En Un Derivado Cárnico (Chorizo Crudo), Natalia Ximena Munevar, Erika Paola Zambrano Orozco

Ingeniería de Alimentos

El interés en la búsqueda de extractos vegetales que tengan poder antibacteriano frente a microorganismos patógenos, ha permitido que el presente trabajó de investigación tenga como propósito evaluar la actividad antimicrobiana de la extracción acuosa liofilizada y el polvo de las hojas deshidratadas de la especie vegetal Moringa oleífera frente al crecimiento de Staphylococcus aureus. El extracto acuoso se obtuvo por el método de cocción a partir de las hojas deshidratadas, para posteriormente ser sometido a liofilización. El polvo se consiguió moliendo las hojas deshidratadas para disminuir el tamaño de partícula. Se evaluó la actividad antimicrobiana del extracto acuoso liofilizado …


Determinación De La Presencia De Bioaerosoles Y Su Riesgo Asociado A La Salud En El Área De Urgencias De Un Hospital De Ii Nivel En La Localidad De Engativá, Bogotá, Paula Andrea Alvarado Chávez, Lilian Nataly Ivonne Rozo Mora Jan 2019

Determinación De La Presencia De Bioaerosoles Y Su Riesgo Asociado A La Salud En El Área De Urgencias De Un Hospital De Ii Nivel En La Localidad De Engativá, Bogotá, Paula Andrea Alvarado Chávez, Lilian Nataly Ivonne Rozo Mora

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El proyecto realizado demuestra los resultados acerca de la calidad del aire microbiológico en el área de urgencias de un hospital público de segundo nivel en la localidad de Engativá durante el periodo comprendido entre octubre de 2018 hasta febrero de 2019. El objetivo principal fue la caracterización de bioaerosoles mediante la identificación de microorganismos patógenos para la salud, seguidamente se determinó el riesgo que puedan generar estas especies con respecto a las infecciones nosocomiales afectando a pacientes, familiares y personal del hospital; contribuyendo con la formulación de estrategias en busca de una mejora en la calidad del aire. Se …


Evaluación Del Efecto De La Harina De Semilla De Moringa Como Coadyudante En El Proceso De Coagulación Para El Tratamiento De Aguas Residuales Provenientes Del Proceso De Pelambre De Una Curtiembre En Bogotá, Juan David Baldion Bonilla, Harold Steven Perea Jan 2019

Evaluación Del Efecto De La Harina De Semilla De Moringa Como Coadyudante En El Proceso De Coagulación Para El Tratamiento De Aguas Residuales Provenientes Del Proceso De Pelambre De Una Curtiembre En Bogotá, Juan David Baldion Bonilla, Harold Steven Perea

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La industria del curtido es una de las industrias más antiguas, su alta complejidad se caracteriza porque sus vertimientos tienen una alta DBO, DQO, sólidos suspendidos, sólidos sedimentables, sulfuros, cloruros y cromo, lo cual la convierten en una de las industrias más contaminantes y que mayor impacto ambiental causa sobre suelos y aguas. La coagulación- floculación es una de las técnicas en el tratamiento fisicoquímico más importante utilizada en la industria de curtiembres para poder reducir los materiales suspendidos y coloidales responsables de la turbidez de las aguas residuales. Durante la última década, se ha dado un mayor interés al …


Estimación De Factores De Emisión De Polvo Resuspendido En Algunas Vías De Bogotá Mediante Un Método De Monitoreo Pasivo, Juan Sebastián Gómez García Jan 2019

Estimación De Factores De Emisión De Polvo Resuspendido En Algunas Vías De Bogotá Mediante Un Método De Monitoreo Pasivo, Juan Sebastián Gómez García

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

En Bogotá estudios previos han mostrado que el PM10 es el contaminante que sobrepasa con mayor frecuencia los niveles máximos permisibles de la norma, una de las principales fuentes de emisión de PM10 es la resuspensión de polvo en las vías de la ciudad, teniendo mayor influencia aquellas que no se encuentran pavimentadas. Si bien la mayoría de las vías están pavimentadas también se pueden encontrar vías que se encuentran deterioradas o que de alguna manera han sufrido algunos daños y poseen huecos o tramos destapados. Con este proyecto se buscó “estimar los factores de emisión de material resuspendido en …


Evaluación De La Presencia De Bioaerosoles Contenidos En Material Particulado Mediante El Método De Impactación En Los Colegios San José Y Cofraternidad De San Fernando De Bogotá Y Su Relación Con Las Fuentes De Emisión Presentes En Cada Zona, Diego Alejandro Sarmiento Rondón, Angie Tatiana Ramos Vargas Jan 2019

Evaluación De La Presencia De Bioaerosoles Contenidos En Material Particulado Mediante El Método De Impactación En Los Colegios San José Y Cofraternidad De San Fernando De Bogotá Y Su Relación Con Las Fuentes De Emisión Presentes En Cada Zona, Diego Alejandro Sarmiento Rondón, Angie Tatiana Ramos Vargas

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

En los últimos años se han desarrollado de manera significativa estudios de bioaerosoles a causa de los impactos que estos ejercen sobre la salud pública, sin embargo, en Colombia aún no se han identificado de manera suficiente los niveles de riesgo asociados a contaminantes biológicos. Este estudio formó parte de un proyecto de investigación realizado en conjunto con la Universidad Santo Tomás, el cual consistió en evaluar la presencia de bioaerosoles contenidos en material particulado (PM10) así como, plomo, cadmio y cromo en los colegios Cofraternidad de San Fernando y San José ubicados en las localidades de Ciudad Bolívar y …


Propuesta De Alternativas Para El Aprovechamiento Del Ladrillo Como Rcd En Colombia – Estudio De Caso De Bogotá, Stefanía Jaramillo Quecan Jan 2019

Propuesta De Alternativas Para El Aprovechamiento Del Ladrillo Como Rcd En Colombia – Estudio De Caso De Bogotá, Stefanía Jaramillo Quecan

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

No abstract provided.


Diseño De Una Guía De Gerencia De Proyectos Bajo El Marco De Referencia Del Pmi Para Gavag Arquitectos Ltda, Luis Guillermo Albarracín Valbuena Jan 2019

Diseño De Una Guía De Gerencia De Proyectos Bajo El Marco De Referencia Del Pmi Para Gavag Arquitectos Ltda, Luis Guillermo Albarracín Valbuena

Maestría en Ingeniería

No abstract provided.


Mapse Modelo De Administración De Proyectos En Una Empresa Del Sector Eléctrico, Juan José Bernal Segura Jan 2019

Mapse Modelo De Administración De Proyectos En Una Empresa Del Sector Eléctrico, Juan José Bernal Segura

Maestría en Ingeniería

Este trabajo propone la adaptación de los modelos propuestos por el PMBOK® Guide cuarta edición y la norma ISO 10006 tomando los elementos básicos que aplican a las empresas del sector eléctrico, dada la necesidad de tener un referente para abordar proyectos en este sector desde el punto de vista de la gerencia de proyectos, tomando como referencia una compañía que desarrolla proyectos para el sector público y privado en el territorio nacional de Colombia, bajo la modalidad de licitación o contratación directa. Esto implica que los usuarios finales son millas de colombianos que hacen uso del servicio eléctrico para …