Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Civil and Environmental Engineering

Aprovechamiento

Articles 1 - 7 of 7

Full-Text Articles in Engineering

Aprovechamiento De Residuos Sólidos Orgánicos Para Generar Biogás Y Biol Por Medio De Un Biodigestor Para Una Vivienda Típica Rural Del Municipio De Cubará, Boyacá, Paula Valentina Chaves Chacón, Erika Yisney Gelves Vera Jan 2022

Aprovechamiento De Residuos Sólidos Orgánicos Para Generar Biogás Y Biol Por Medio De Un Biodigestor Para Una Vivienda Típica Rural Del Municipio De Cubará, Boyacá, Paula Valentina Chaves Chacón, Erika Yisney Gelves Vera

Ingeniería Civil

El proyecto plantea la construcción y el desarrollo de un biodigestor casero para la producción de energía alternativa (biogás) y abono líquido (biol) en la zona rural de Cubará, Boyacá. Al biodigestor se le realizó inicialmente con un monitoreo de temperatura externa e interna. Este es construido con una caneca de 60 litros, cierre hermético, constituido de tres orificios, uno de alimentación, el segundo para la salida de gas y por último el de la salda de abono, también tenía una serie de orificios para los señores que buscaban tomar datos de este. Este biodigestor fue alimentado cada tres semanas …


Diseño De Un Modelo De Alternativas Para El Aprovechamiento De Residuos Orgánicos Provenientes De Plazas Mercado. Estudio De Casos: Plazas De Mercado De Fontibón, Las Ferias, Doce De Octubre Y Restrepo, Leidy Vanessa Martinez León, Daniela Sofia Fuquene Santafe Apr 2021

Diseño De Un Modelo De Alternativas Para El Aprovechamiento De Residuos Orgánicos Provenientes De Plazas Mercado. Estudio De Casos: Plazas De Mercado De Fontibón, Las Ferias, Doce De Octubre Y Restrepo, Leidy Vanessa Martinez León, Daniela Sofia Fuquene Santafe

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El problema de residuos sólidos es una cuestión que aumenta con el tiempo no solo en Bogotá sino en Colombia, es uno de los aspectos que requiere mayor importancia debido a los grandes volúmenes de generación. Aunque los avances en disposición final de residuos son significativos, no suplen las necesidades por el incremento en la producción, la falta de conciencia ciudadana y si bien los rellenos sanitarios son la tecnología que en la actualidad se utilizan en el país para la eliminación de los residuos, su construcción y operación requiere de múltiples esfuerzos y genera diversos impactos ambientales y sociales. …


Diseño Y Ejecución De Una Aplicación Para Sistema Operativo Android Como Herramienta Para Optimizar Procesos De Aprovechamiento De Materiales Orgánicos, David Humberto Arango Piraquive, Vanessa Paola Rubio Pinilla Jan 2020

Diseño Y Ejecución De Una Aplicación Para Sistema Operativo Android Como Herramienta Para Optimizar Procesos De Aprovechamiento De Materiales Orgánicos, David Humberto Arango Piraquive, Vanessa Paola Rubio Pinilla

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

En este proyecto se realizó la optimización del proceso de aprovechamiento de los residuos orgánicos generados en tres establecimientos hoteleros y tres viviendas mediante el uso de la herramienta tecnológica “CompostSalle”. Para esto se establecieron tres objetivos específicos los cuales fueron, diagnosticar la producción de residuos en cada una de las áreas, desarrollar una herramienta tecnológica a partir de información relevante acerca del proceso de compostaje y sus beneficios económicos, sociales y ambientales, y evaluar la calidad del compostaje producido en cada una de las áreas seleccionadas. Para esto se utilizó una metodología basada en cuatro fases, la primera fue …


Propuesta Para El Aprovechamiento Del Agua De Rechazo De Un Sistema De Ósmosis Inversa Utilizada En Una Empresa De Refrigerantes Automotrices Ubicada En El Municipio De Zipaquirá, Cundinamarca, Dayana Benítez Suárez, Gabriela Del Pilar Duarte Céspedes Jan 2020

Propuesta Para El Aprovechamiento Del Agua De Rechazo De Un Sistema De Ósmosis Inversa Utilizada En Una Empresa De Refrigerantes Automotrices Ubicada En El Municipio De Zipaquirá, Cundinamarca, Dayana Benítez Suárez, Gabriela Del Pilar Duarte Céspedes

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Para la fabricación de los refrigerantes automotrices se hace uso de agua, la cual debe contener baja carga de minerales, por lo que se emplea para desmineralizar membranas de ósmosis inversa. (Vásquez, 2017, p.9). La ósmosis es el fenómeno por el cual un solvente pasa a través de una membrana semipermeable de una disolución diluida a una concentrada para lograr un equilibrio iónico entre ambos lados de la membrana. (Mellado, 2017) Este proyecto de grado tiene como objetivo plantear alternativas para el aprovechamiento del agua de rechazo de un sistema de ósmosis inversa, utilizada en una empresa de refrigerantes automotrices, …


Propuesta Para El Diseño De Un Biodigestor Anaerobio Como Sistema De Aprovechamiento De Residuos Sólidos Orgánicos, Generados En Las Viviendas Del Proyecto “La Villa Solar” Ubicado En La Ciudad De Buenaventura - Colombia, Brandon Danilo Arenas Guayazan Jan 2019

Propuesta Para El Diseño De Un Biodigestor Anaerobio Como Sistema De Aprovechamiento De Residuos Sólidos Orgánicos, Generados En Las Viviendas Del Proyecto “La Villa Solar” Ubicado En La Ciudad De Buenaventura - Colombia, Brandon Danilo Arenas Guayazan

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El tratamiento de los residuos sólidos orgánicos procedentes de las actividades de cocción en zonas residenciales, se presenta como una excelente alternativa para la obtención de productos que beneficien a la comunidad, ello implica un valor agregado a los mismos que los incluye de nuevo en el ciclo productivo, lo que fomenta una economía circular dentro de la zona en donde se lleva a cabo dicha actividad. Así mismo, el aprovechamiento de los residuos brinda un apoyo frente a la conservación del medio ambiente en el que habitamos, acción que disminuye el área ocupada por los rellenos sanitarios, evita la …


Evaluación Del Sistema De Captación Y Aprovechamiento Del Agua Lluvia Implementado En El Aeropuerto Internacional El Dorado De Bogotá, John Alexander Melo Niño May 2018

Evaluación Del Sistema De Captación Y Aprovechamiento Del Agua Lluvia Implementado En El Aeropuerto Internacional El Dorado De Bogotá, John Alexander Melo Niño

Ingeniería Civil

La presente investigación busca evaluar y realizar un diagnóstico al Sistema actual de Captación de Aguas Lluvias del Aeropuerto Internacional El Dorado, ubicado en la ciudad de Bogotá, con el fin de identificar sí se está generando un óptimo aprovechamiento del agua lluvia, para suplir el agua requerida en los sanitarios y orinales de los baños de la terminal aérea. En esta investigación se quiere identificar si el volumen del tanque de almacenamiento está sobredimensionado, o por lo contrario es un tanque pequeño que no permite aprovechar volúmenes óptimos de agua lluvia. Para la obtención de la información se tuvo …


Diagnóstico Ambiental: Gestión De Aceites De Cocina Usados En La Ciudad De Bogotá, Carlos Germán Ramos Villanueva Jan 2015

Diagnóstico Ambiental: Gestión De Aceites De Cocina Usados En La Ciudad De Bogotá, Carlos Germán Ramos Villanueva

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

En este trabajo se analizó un diagnóstico ambiental, sobre la gestión del aceite de cocina usado en la ciudad de Bogotá, con el fin de identificar las falencias y problemas ocasionados por el aceite de cocina usado. Inicialmente se recopilo información de la manera: la gestión y el control que se está llevando en la actualidad por parte de las autoridades competentes, al aceite de cocina usado que produce tanto los grandes como los pequeños generadores, con el ánimo de conocer los actores involucrados en su gestión. Se solicitó información a las diferentes autoridades: la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), …