Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Educational Psychology Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

PDF

Universidad de La Salle

Discipline
Keyword
Publication Year
Publication

Articles 1 - 30 of 73

Full-Text Articles in Educational Psychology

Navegar Seguro: Una Apuesta Para El Desarrollo De Competencias Socioemocionales En Las Clases De Ciencias Naturales, Mónica Constanza Molano Castro, Luz Ángela Aragón Rodríguez Jan 2023

Navegar Seguro: Una Apuesta Para El Desarrollo De Competencias Socioemocionales En Las Clases De Ciencias Naturales, Mónica Constanza Molano Castro, Luz Ángela Aragón Rodríguez

Maestría en Docencia

Hoy en día, el desarrollo de competencias socioemocionales en las instituciones públicas ha cobrado mayor relevancia, ya que las escuelas quieren prevenir posibles riesgos psicosociales que enfrentan los estudiantes en su contexto social y cultural. Por esta razón, Alianza Educativa implementa el programa Navegar Seguro desde 2017, en el colegio Santiago de las Atalayas, que se ubica en la localidad de Bosa. Este programa se ha desarrollado a través de dos espacios diferenciados: desde dirección de grupo y de forma transversal en las sesiones de clase, esto con la finalidad de desarrollar y fortalecer las competencias socioemocionales en los estudiantes …


Concepciones Y Estrategias Neurodidácticas De Los Docentes Del Programa Sinple- Neuroaprendizaje, Evellyn Andrea Domínguez Rojas, Julieth Natalia Cuesta Martínez Jan 2022

Concepciones Y Estrategias Neurodidácticas De Los Docentes Del Programa Sinple- Neuroaprendizaje, Evellyn Andrea Domínguez Rojas, Julieth Natalia Cuesta Martínez

Maestría en Docencia

En el campo de la investigación educativa desarrollada en Colombia se evidencia la falta de articulación entre las neurociencias y la enseñanza en el aula. De investigaciones recientes, se ha visto la importancia de estudiar la relación entre el funcionamiento del cerebro y la enseñanza, a través de diferentes disciplinas entre las que se encuentra la neurodidáctica, que indaga sobre la relación que existe entre los procesos cerebrales y las formas, procedimientos y estrategias en las que el cerebro aprende de forma más eficiente. Las estrategias de enseñanza basadas en la neurodidáctica pueden brindar un aporte significativo a la educación …


La Motivación Gamificada, Angie Alejandra Espitia Castillo, Jhem Leonardo Modesto Lara, Angie Elizabeth Rodríguez Gelves Jan 2022

La Motivación Gamificada, Angie Alejandra Espitia Castillo, Jhem Leonardo Modesto Lara, Angie Elizabeth Rodríguez Gelves

Maestría en Diseño y Gestión de Escenarios Virtuales de Aprendizaje

Por la llegada de la pandemia del Covid-19, hubo una necesidad latente de pasar de un modelo educativo presencial a uno virtual. Esto hizo notable la falencia de contenidos para entornos virtuales de aprendizaje y las estrategias pedagógicas contraproducentes traídas del enfoque tradicional presencial a la virtualidad. Así, se presenta el objetivo de identificar las diferencias motivacionales al utilizar un contenido gamificado frente a uno no gamificado, en poblaciones de estudiantes entre 12 y 18 años. Para esto, se realizó una investigación de tipo social mixta (cualitativa, cuantitativa), cuasi experimental. El método es el diseño de grupo control no equivalente, …


Creación De Metodología Para La Enseñanza Política A Niñas Ya Adolescentes De La Fundación Niñas De Luz Para La Construcción De Ciudadanía, Luz Dary Bonilla Salcedo Jan 2022

Creación De Metodología Para La Enseñanza Política A Niñas Ya Adolescentes De La Fundación Niñas De Luz Para La Construcción De Ciudadanía, Luz Dary Bonilla Salcedo

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

Esta investigación proporciona desde una postura critica elementos metodológicos, teóricos y de reflexión al problema planteado por las beneficiarias de la Fundación niñas de Luz, afectadas por la pandemia generada por el SARS -CoV-2/ COVID 19 y las protestas sociales realizadas en Colombia en el año 2021: La escasa formación política para niñas y adolescentes en Colombia, genera en el presente vulneración de sus derechos, y a futuro desigualdad en la construcción de ciudadanía, baja representación en cargos públicos y espacios de decisión. El planteamiento del problema conduce hacia la pregunta de investigación: ¿Cuáles son los sentidos que le otorgan …


El Cuento Y La Canción Infantil: Mediación Pedagógica Para La Educación Emocional En La Básica Primaria, Carlos Eduardo Lagos Calixto, John Agustín Riaño Diaz Nov 2021

El Cuento Y La Canción Infantil: Mediación Pedagógica Para La Educación Emocional En La Básica Primaria, Carlos Eduardo Lagos Calixto, John Agustín Riaño Diaz

Maestría en Docencia

La presente investigación indaga sobre los elementos simbólicos, artísticos y estéticos propuestos desde el cuento y la canción infantil, como mediación pedagógica para posibilitar la educación emocional en las niñas de básica primaria del instituto Clara FEY. Lo anterior, surge por la preocupación evidenciada en las niñas en relación con sus emociones, en la manera que estas afectan su vida y las dinámicas del aprendizaje. Por lo cual, la pregunta problema es ¿Cómo el cuento y la canción infantil sirven como mediación pedagógica en la educación emocional de las niñas de la etapa contextual de primaria del Instituto Clara Fey? …


Análisis Comparativo De Las Prácticas Educativas De La Oficina De Las Naciones Unidas Contra La Droga Y El Delito (Unodc) Que Aportan A La Reeducación De Las Personas Privadas De La Libertad En Brasil Y México (2010 - 2020) / Análisis De Las Prácticas De Acompañamiento Educativo De La Organización De Las Naciones Unidas Para Las Personas Privadas De La Libertad En Brasil Y México, Paula Valentina Romero López, Andrey Santiago Barbosa Cadena Jan 2021

Análisis Comparativo De Las Prácticas Educativas De La Oficina De Las Naciones Unidas Contra La Droga Y El Delito (Unodc) Que Aportan A La Reeducación De Las Personas Privadas De La Libertad En Brasil Y México (2010 - 2020) / Análisis De Las Prácticas De Acompañamiento Educativo De La Organización De Las Naciones Unidas Para Las Personas Privadas De La Libertad En Brasil Y México, Paula Valentina Romero López, Andrey Santiago Barbosa Cadena

Negocios y Relaciones Internacionales

Los crecientes niveles de delincuencia en países de América Latina como Brasil y México, han incrementado la crisis y el hacinamiento en sus sistemas penitenciarios, los cuales no cuentan con mecanismos claros para gestionar eficientemente los contextos de encierro en función de la reeducación de esta población y que requieren de ayuda externa para atender a esta falencia. Debido a ello, el objetivo de esta investigación es comparar las prácticas de acompañamiento educativo empleadas por la Organización de las Naciones Unidas para aportar a la reeducación de las personas privadas de la libertad en las cárceles de Brasil y México, …


Quehacer Del Trabajo Social En El Campo De Salud Mental En Bogotá, Angie Paola Vargas Gualdron, Valentina Cabrera Pérez, Alejandra Valentina Velandia Diaz Nov 2020

Quehacer Del Trabajo Social En El Campo De Salud Mental En Bogotá, Angie Paola Vargas Gualdron, Valentina Cabrera Pérez, Alejandra Valentina Velandia Diaz

Trabajo Social

La presente investigación tiene como objetivo caracterizar el quehacer del trabajo social en el campo de la salud mental en la ciudad de Bogotá, desde allí, aportar a la construcción de conocimiento. Lo anterior comprendiendo que este es un campo poco documentado en el que cada vez hay mayor participación de la profesión - disciplina. Es importante mencionar que el país ha tenido avances significativos en la comprensión y abordaje de la salud mental, lo que se da a partir de la Ley 1616 de 2013 y la reciente Política Nacional de Salud Mental.

Teniendo en cuenta lo anterior, se …


La Imaginación Empática Como Propuesta Didáctica Para Prevenir Las Situaciones De Violencia Escolar Entre Los Estudiantes De Grado Quinto De Las Instituciones Educativas Distritales El Paraíso De Manuela Beltrán Y Arborizadora Alta De La Localidad De Ciudad Bolívar, Leonardo Avendaño Rondón, Luisa Fernanda Pérez Agudelo, Clodomiro Ruedas Rodríguez Jan 2020

La Imaginación Empática Como Propuesta Didáctica Para Prevenir Las Situaciones De Violencia Escolar Entre Los Estudiantes De Grado Quinto De Las Instituciones Educativas Distritales El Paraíso De Manuela Beltrán Y Arborizadora Alta De La Localidad De Ciudad Bolívar, Leonardo Avendaño Rondón, Luisa Fernanda Pérez Agudelo, Clodomiro Ruedas Rodríguez

Maestría en Docencia

No abstract provided.


La Neuroeducación Y Sus Aportes Al Desarrollo De Habilidades Cognoscitivas: Una Propuesta Para Docentes De Grados 3° 4° Y 5° De Primaria Pertenecientes Al Colegio Julio Garavito Armero Ubicado En La Localidad 16 De Puente Aranda De La Ciudad De Bogotá D.C, Fernando Hernández Martínez, Adriana García Achiardy, Dalila Yazmin Moreno Baracaldo Jan 2020

La Neuroeducación Y Sus Aportes Al Desarrollo De Habilidades Cognoscitivas: Una Propuesta Para Docentes De Grados 3° 4° Y 5° De Primaria Pertenecientes Al Colegio Julio Garavito Armero Ubicado En La Localidad 16 De Puente Aranda De La Ciudad De Bogotá D.C, Fernando Hernández Martínez, Adriana García Achiardy, Dalila Yazmin Moreno Baracaldo

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Los Organizadores Gráficos Como Recurso Didáctico Para El Aprendizaje De Vocabulario En Inglés De Los Estudiantes De Grado Octavo En La Institución Educativa Departamental Rural Germania, Susan Carolina Sánchez Olarte, Pedro Almeida Briceño, Evelin Beleño Acuña Jan 2020

Los Organizadores Gráficos Como Recurso Didáctico Para El Aprendizaje De Vocabulario En Inglés De Los Estudiantes De Grado Octavo En La Institución Educativa Departamental Rural Germania, Susan Carolina Sánchez Olarte, Pedro Almeida Briceño, Evelin Beleño Acuña

Maestría en Didáctica de las Lenguas

El propósito del presente estudio se centró en el uso de los organizadores gráficos como recurso didáctico para el aprendizaje de vocabulario en inglés. Se trabajó con una muestra de 40 estudiantes del grado octavo de la I.E.D.R. Germania, del departamento del Magdalena. El desarrollo de la investigación se basó en el enfoque mixto y en el método exploratorio, desde el cual se implementaron cinco fases del diseño instruccional ADDIE. Este modelo involucró una fase de análisis de necesidades formativas, realizada a partir de la elaboración de una entrevista a 3 maestros del área de lengua extranjera y una prueba …


El Psicodrama Como Estrategia Didáctica Para Contribuir Al Desarrollo De La Conciencia Corporal En La Interacción Oral En Lengua Extranjera Un Estudio Con Los Líderes Bilingües De La Federación Colombiana De Asociaciones Cristianas De Jóvenes Ymca Colombia, Diana Marcela Albadán Murillo, Geraldine Calvache Hernández, Juan Carlos Martínez Romo Jan 2020

El Psicodrama Como Estrategia Didáctica Para Contribuir Al Desarrollo De La Conciencia Corporal En La Interacción Oral En Lengua Extranjera Un Estudio Con Los Líderes Bilingües De La Federación Colombiana De Asociaciones Cristianas De Jóvenes Ymca Colombia, Diana Marcela Albadán Murillo, Geraldine Calvache Hernández, Juan Carlos Martínez Romo

Maestría en Didáctica de las Lenguas

Esta investigación se centra en el diseño de una propuesta de intervención que busca establecer las particularidades de la implementación del psicodrama como estrategia didáctica para contribuir al desarrollo de la conciencia corporal en el fortalecimiento de la interacción oral en lengua extranjera y se encuentra inscrita en la línea de investigación: educación, lenguaje y comunicación de la Universidad de La Salle. El estudio cuenta con un enfoque cualitativo y un método de investigación descriptivo-interpretativo; la técnica empleada en la fase diagnostica fue la entrevista estructurada con su instrumento: el guion, y en la fase de aplicación de la estrategia …


Prácticas De Enseñanza De La Comprensión Lectora En Los Docentes Que Orientan Lengua Castellana En Básica Primaria, En Las Cuatro Instituciones Educativas Del Municipio De Nunchía - Casanare, Claudia Patricia Bustamante Gómez Sep 2019

Prácticas De Enseñanza De La Comprensión Lectora En Los Docentes Que Orientan Lengua Castellana En Básica Primaria, En Las Cuatro Instituciones Educativas Del Municipio De Nunchía - Casanare, Claudia Patricia Bustamante Gómez

Maestría en Docencia (Yopal)

Esta propuesta trata de las prácticas de enseñanza de la comprensión lectora. Se desarrolló como trabajo de investigación de la Maestría en Docencia extensión Yopal de la facultad de Ciencias de la Educación - de la Universidad de La Salle, el estudio es de carácter cualitativo y de tipo descriptivo –interpretativo. Surge de la dificultad en la comprensión lectora en el área de Lengua Castellana de los estudiantes de Básica Primaria, de los cuatro núcleos educativos del Municipio de Nunchía Casanare; se enfoca en caracterizar las prácticas de enseñanza de la comprensión lectora en los docentes a través de la …


Fundación Una Gota De Esperanza - Capacitaciones Administrativo Contables En Centro Misionero Bethesda Iglesia Del Millón De Almas, Laura Alejandra Ortiz Fuentes, Liliana Velásquez Laguna Jan 2019

Fundación Una Gota De Esperanza - Capacitaciones Administrativo Contables En Centro Misionero Bethesda Iglesia Del Millón De Almas, Laura Alejandra Ortiz Fuentes, Liliana Velásquez Laguna

Contaduría Pública

El desarrollo de las actividades procedentes en este trabajo de Proyección Social tiene su progreso en el Centro Misionero Bethesda “Iglesia del millón de almas”, la Fundación Una Gota De Esperanza entidad sin ánimo de lucro fundada en la ciudad de Santiago de Cali, y ahora radicada en Bogotá, como fundación lleva a cabo actividades para procurar que los estratos menos favorecidos puedan obtener beneficios para satisfacer sus necesidades básicas, es por esto mismo que La Salle hace presencia en la fundación para aportar a la causa de la fundación brindando capacitaciones administrativas y contables. El enfoque del presente trabajo …


Sistematización De Cuentos/Relatos De La Comunidad Mocagua, Anderson Santos Ortega, Fredy Andrés Santos Toro Jan 2019

Sistematización De Cuentos/Relatos De La Comunidad Mocagua, Anderson Santos Ortega, Fredy Andrés Santos Toro

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Propuesta Para La Animación A La Lectura Dirigida A Niños Y Niñas Que Conviven Junto Con Sus Madres En Contextos De Reclusión, Andrea Carolina Pedraza Pinilla, Adriana Del Pilar Cubillos Cubillos Jan 2019

Propuesta Para La Animación A La Lectura Dirigida A Niños Y Niñas Que Conviven Junto Con Sus Madres En Contextos De Reclusión, Andrea Carolina Pedraza Pinilla, Adriana Del Pilar Cubillos Cubillos

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La presente propuesta de investigación es creada con el fin de dar a conocer cómo, a partir de la bibliotecología se puede llevar a cabo una propuesta de animación a la lectura con niños y niñas que conviven con sus madres en contexto de reclusión, teniendo en cuenta principalmente a Colombia y basándonos en diferentes conceptos y manejos que tienen algunas cárceles de Latinoamérica como (Argentina, Bolivia, Chile, Perú), contribuyendo a un proceso de resocialización y de reinserción en la vida social de esta comunidad infantil que están tras las rejas con sus madres. Por consiguiente, esta investigación es desarrollada …


Lenguaje De Señas: Un Espacio De Inclusión Social En Las Bibliotecas El Tintal Y Virgilio Barco, Nelson Andrés Vásquez Porras Jan 2019

Lenguaje De Señas: Un Espacio De Inclusión Social En Las Bibliotecas El Tintal Y Virgilio Barco, Nelson Andrés Vásquez Porras

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

En el presente año a través de la puja presidencial, se ha evidenciado el interés por trasmitir los debates de manera incluyente, es decir, un intérprete de lenguaje de señas realiza esta función en vivo, este tipo de acciones afirmativas deben de implementarse no solo en campaña política, ha de ponerse en práctica en el quehacer diario de las bibliotecas públicas e instituciones de índole nacional y distrital. La población a de participar en todos los ámbitos culturales que el sistema dispone sin discriminación alguna, es una de las tareas que sin reparo alguno han de ejecutarse, aunque esta labor …


Panorama Actual Y Perspectivas Del Libro Electrónico Y De La Lectura Digital. Experiencia De La Biblioteca Nacional De Colombia, Leidy Paola Guerrero Zambrano, Luisa Fernanda López Cubides Jan 2019

Panorama Actual Y Perspectivas Del Libro Electrónico Y De La Lectura Digital. Experiencia De La Biblioteca Nacional De Colombia, Leidy Paola Guerrero Zambrano, Luisa Fernanda López Cubides

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

El presente proyecto tiene como finalidad presentar y explicar los resultados obtenidos en el estudio abordado el cual tenía como propósito analizar la gestión del ebook en la Biblioteca Nacional de Colombia (BNC) y la práctica de lectura digital de los usuarios de dicha biblioteca. Para ello se realizó una recolección documental y teórica sobre el concepto del ebook y los procesos que debe tener este en las unidades de información, luego de ello se llevaron a cabo entrevistas y encuestas a los funcionarios y usuarios de la BNC, lo que permitió conocer de manera detallada la situación actual de …


Resignificación De Prácticas Escolares Que Favorecen La Creación De Capacidades Humanas En Las Comunidades Escolares De Frontera: Una Apuesta Por La Innovación Social Educativa, Yamile Durán Pineda Jan 2019

Resignificación De Prácticas Escolares Que Favorecen La Creación De Capacidades Humanas En Las Comunidades Escolares De Frontera: Una Apuesta Por La Innovación Social Educativa, Yamile Durán Pineda

Doctorado en Educación y Sociedad

Bajo un enfoque cualitativo apoyado en la Innovación Social Educativa (ISE), la presente investigación pretendió resignificar las prácticas escolares que favorecen la creación de capacidades humanas, en una comunidad escolar del sector de la Parada, municipio de Villa del Rosario, departamento Norte de Santander, zona fronteriza colombo-venezolana, con el ánimo de contribuir desde el proceso mismo, al origen de nuevas formas de trabajo educativo que respondan a las expectativas y necesidades del contexto, viabilizando los agenciamientos educativos comunitarios, que permiten la configuración de una escuela localmente relevante. A partir del enfoque de las capacidades humanas se realiza un estudio de …


Enseñanza De La Historia En La Educación Básica En Perspectiva Simbólica, Nelson Enrique Laguna Rodríguez Jan 2019

Enseñanza De La Historia En La Educación Básica En Perspectiva Simbólica, Nelson Enrique Laguna Rodríguez

Doctorado en Educación y Sociedad

No abstract provided.


Propuesta Didáctica Una Caja De Herramientas Para La Formación En Pensamiento Crítico Y La Resolución De Conflictos De Convivencia Escolar En Estudiantes De Grado 6° Del Colegio José María Carbonell Ied, Fredy Alfonso Cifuentes Rodríguez, Julieth Carolina Rivera Niño, Laura Andrea Sierra Téllez Jan 2019

Propuesta Didáctica Una Caja De Herramientas Para La Formación En Pensamiento Crítico Y La Resolución De Conflictos De Convivencia Escolar En Estudiantes De Grado 6° Del Colegio José María Carbonell Ied, Fredy Alfonso Cifuentes Rodríguez, Julieth Carolina Rivera Niño, Laura Andrea Sierra Téllez

Maestría en Docencia

La investigación considerada "Propuesta didáctica de manera de caja de herramientas para la formación en pensamiento crítico para la resolución de conflictos de convivencia escolar en estudiantes de grado 6 ° del colegio José María Carbonell IED", se inscribe en el macroproyecto de la Maestría en Docencia de la facultad de ciencias de la Educación de la Universidad de La Salle, en la línea de investigación pensamiento crítico; quirúrgico ya que en la práctica cotidiana realizada con estudiantes de grado 6 °, se evidencian cierto tipo de comportamientos, situaciones y problemas que influyen en su desarrollo integral, además están afectando …


Las Comunidades De Aprendizaje Como Una Estrategia Para La Cualificación Del Ejercicio Docente En El Colegio Rogelio Salmona, Francy Janneth Ortiz Luque Jan 2019

Las Comunidades De Aprendizaje Como Una Estrategia Para La Cualificación Del Ejercicio Docente En El Colegio Rogelio Salmona, Francy Janneth Ortiz Luque

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Mejoramiento De La Calidad De La Educación Y Del Desarrollo Profesional Docente Mediante El Uso De Los Videojuegos Como Estrategia Didáctica En El Área De Matemáticas Del Grado Undécimo 2018, De La Institución Educativa Integrado De Soacha, Jornada Tarde, Francisco Javier Giraldo Duitama, Ferney Oswaldo Santos Giraldo Jan 2019

Mejoramiento De La Calidad De La Educación Y Del Desarrollo Profesional Docente Mediante El Uso De Los Videojuegos Como Estrategia Didáctica En El Área De Matemáticas Del Grado Undécimo 2018, De La Institución Educativa Integrado De Soacha, Jornada Tarde, Francisco Javier Giraldo Duitama, Ferney Oswaldo Santos Giraldo

Maestría en Docencia

Este proyecto de investigación se realizó con el objetivo de describir la contribución del uso de los videojuegos como estrategia didáctica al mejoramiento de la calidad de la educación, los resultados de los estudiantes en el área de Matemáticas y al desarrollo profesional docente en el grado undécimo 2018, de la jornada tarde de la Institución Educativa Integrado (IE) de Soacha. Para su desarrollo se utilizaron varios antecedentes locales (Bogotá), nacionales e internacionales, que fueron importantes para tener un punto de referencia en la construcción del marco conceptual, el cual tuvo en cuenta estos conceptos: calidad de la educación, …


El Cortometraje: Una Herramienta Para El Desarrollo Del Pensamiento Crítico En Niños De Ciclo Dos Del Colegio Kennedy Ied, Mónica María Acosta González, Luisa Fernanda Velásquez Gaviria Jan 2019

El Cortometraje: Una Herramienta Para El Desarrollo Del Pensamiento Crítico En Niños De Ciclo Dos Del Colegio Kennedy Ied, Mónica María Acosta González, Luisa Fernanda Velásquez Gaviria

Maestría en Docencia

En esta investigación cualitativa se considera el texto audiovisual - cortometraje como herramienta que contribuye al desarrollo del pensamiento crítico en niños de ciclo dos del Colegio Kennedy IED y se empleó el método de investigación-acción en modalidad práctica-deliberativa. Las técnicas de recolección aplicadas fueron 38 observaciones participantes con 63 estudiantes de ciclo dos (con una guía de observación semiestructurada como instrumento); cuatro entrevistas semiestructuradas aplicadas a dos docentes de tercero y cuarto de primaria, a un directivo docente y un experto en creación audiovisual; además de tres entrevistas semiestructuradas grupales a estudiantes (con un guion de entrevista como instrumento) …


Sistematización De La Experiencia De Práctica Profesional De Trabajo Social, En El Ámbito De La Educación Inclusiva Instituto Nuestra Señora De La Sabiduría Año 2018, Vanessa Noreña Loaiza, Jessica Elizabeth Rodríguez Fuentes Jan 2019

Sistematización De La Experiencia De Práctica Profesional De Trabajo Social, En El Ámbito De La Educación Inclusiva Instituto Nuestra Señora De La Sabiduría Año 2018, Vanessa Noreña Loaiza, Jessica Elizabeth Rodríguez Fuentes

Trabajo Social

La presente sistematización se realizó a partir del interés de reconstruir y reflexionar sobre el proceso vivido en la práctica de entrenamiento profesional, que se llevó a cabo en el año 2018 en el Instituto Nuestra Señora de la Sabiduría. Busca rescatar diferentes elementos de la intervención profesional de Trabajo Social en un ámbito específico, en este caso el de la educación inclusiva, así mismo contribuir a la producción de conocimiento desde y para Trabajo Social desde el quehacer profesional, es decir cualificar el conocimiento que se generó a partir de la experiencia e identificar aprendizajes, confrontaciones, retos, exigencias y …


Batería De Juegos 1, 2, 3. Una Apuesta Por Nuevas Formas De Ser Familia, Propuesta Pedagógica Para La Intervención De La Democratización Familiar, Eliana Yineth Ovalle Cifuentes, Diana Lucia Roldán Hernández, Lizzy Tatiana Solano Orjuela Jan 2019

Batería De Juegos 1, 2, 3. Una Apuesta Por Nuevas Formas De Ser Familia, Propuesta Pedagógica Para La Intervención De La Democratización Familiar, Eliana Yineth Ovalle Cifuentes, Diana Lucia Roldán Hernández, Lizzy Tatiana Solano Orjuela

Trabajo Social

El presente trabajo de grado da cuenta de una propuesta metodológica bajo la modalidad de material de apoyo para procesos de intervención en el campo de familia desde la línea de Construcción Disciplinar. Se diseña una batería de juegos a partir de una apuesta pedagógica dirigida a los y las estudiantes del programa de Trabajo Social con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la intervención y el abordaje de la temática de la democratización familiar en los escenarios de práctica profesional de la Línea de Familias: Realidades, Cambios y Dinámicas de la Universidad de La Salle. Esta batería, se …


El Pensamiento Crítico: Un Camino Al Empoderamiento De Los Consejos Estudiantiles De Los Colegios Guillermo León Valencia Ied Y Altamira Sur Oriental Ied, Gloria Velqui Peña Murcia, Astrid Magierly Rodríguez Casallas Jan 2019

El Pensamiento Crítico: Un Camino Al Empoderamiento De Los Consejos Estudiantiles De Los Colegios Guillermo León Valencia Ied Y Altamira Sur Oriental Ied, Gloria Velqui Peña Murcia, Astrid Magierly Rodríguez Casallas

Maestría en Docencia

La investigación surge al identificar la pasividad de los consejeros estudiantiles de dos instituciones educativas, su implicación para la escuela y los procesos democráticos del país. Ante esto, las docentes evaluaron una investigación para contribuir en la formación del pensamiento crítico en los consejeros estudiantiles de los colegios Guillermo León Valencia y Altamira Sur oriental de la ciudad de Bogotá. En la metodología de la investigación se asumió como paradigma la teoría crítica, en el tipo de investigación cualitativa y como método la investigación-acción en metodología crítica-emancipadora. Se recogió la información a través de la técnica conversacional utilizando la entrevista …


Mediación Pedagógica De Los Docentes De Ciclo V Que Promueven El Desarrollo Del Pensamiento Crítico A Partir De La Escritura Del Ensayo Académico En El Colegio Villas Del Progreso Ied, John Jairo Castañeda Aldana, Estefant Viviana Reyes Gómez Jan 2019

Mediación Pedagógica De Los Docentes De Ciclo V Que Promueven El Desarrollo Del Pensamiento Crítico A Partir De La Escritura Del Ensayo Académico En El Colegio Villas Del Progreso Ied, John Jairo Castañeda Aldana, Estefant Viviana Reyes Gómez

Maestría en Docencia

El principal propósito de la investigación fue el de contribuir a la escritura de ensayos académicos en los estudiantes de grado décimo y once a través de la mediación pedagógica de los docentes de diferentes asignaturas para desarrollar habilidades y disposiciones propias del pensamiento crítico. Desde el punto de vista metodológico se optó por el enfoque cualitativo, con el método investigación-acción bajo el modelo de Kemmis y Mc Taggart (1988), para eso, se tuvieron en cuenta dos técnicas de recolección de datos: Entrevista semiestructurada y la observación participante, con los instrumentos guion de preguntas y toma de notas; se aplicó …


Competencias Informacionales Para Docentes De Educación Básica Y Media: Caso I.E.D. Alfredo Vásquez Cobo, Karen Julieth Duarte Hernández, Wilmer Giovanny Rivera Rubiano Jan 2019

Competencias Informacionales Para Docentes De Educación Básica Y Media: Caso I.E.D. Alfredo Vásquez Cobo, Karen Julieth Duarte Hernández, Wilmer Giovanny Rivera Rubiano

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La intención del presente trabajo presentar un plan de formación, dirigido a los docentes de la Institución Educativa Departamental Alfredo Vásquez Cobo con el propósito de fortalecer las competencias informacionales de los estudiantes en la web, como contribución al mejoramiento de la calidad en la educación, a partir de la formulación de estrategias de formación donde inicialmente se evalúa la trayectoria y el nivel de experticia de los docentes en el uso de herramientas de gestión de la información, para luego diseñar un plan de formación docente a nivel de educación básica y media ajustado a las necesidades formativas e …


Desarrollo Humano E Inclusión Educativa De Los Niños Y Niñas Con Discapacidad Auditiva En La Institución Educativa San Martín De Tours Sogamoso, Boyacá, Jenny Melissa Cabrera Moreno Jan 2019

Desarrollo Humano E Inclusión Educativa De Los Niños Y Niñas Con Discapacidad Auditiva En La Institución Educativa San Martín De Tours Sogamoso, Boyacá, Jenny Melissa Cabrera Moreno

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

El estudio presenta una evaluación del estado del desarrollo humano e inclusión educativa, a la luz del enfoque de las capacidades de la autora Martha Nussbaum, de los niños y niñas con discapacidad auditiva en la Institución Educativa San Martín de Tours (Sogamoso, Boyacá), que muestra la situación actual que viven los menores, donde el contexto social evidencia una debilidad en cuanto a políticas públicas se refiere, que brinden igualdad de derechos y de acceso a oportunidades educativas que permitan la disposición permanente de intérpretes y que se haga acompañamiento a su proceso educativo. La exclusión de los menores con …


Educación Y Desarrollo. Una Apuesta Para El Acceso A La Educación Superior Por Parte De Las Víctimas Del Conflicto Armado Residentes En El Municipio De La Mesa Cundinamarca, Alba Yaneth Varón Torres, Juan Carlos Del Ángel Hernández, Carlos Andrés Castro Cardona Jan 2019

Educación Y Desarrollo. Una Apuesta Para El Acceso A La Educación Superior Por Parte De Las Víctimas Del Conflicto Armado Residentes En El Municipio De La Mesa Cundinamarca, Alba Yaneth Varón Torres, Juan Carlos Del Ángel Hernández, Carlos Andrés Castro Cardona

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

El trabajo de investigación “Educación y desarrollo: una apuesta para el acceso a la educación superior por parte de las víctimas del conflicto armado en el municipio de La Mesa Cundinamarca”, busca promover el acceso a la educación superior para todos aquellos jóvenes rurales, víctimas del conflicto armado, que residen en el Municipio de La Mesa, a través del diseño de la planeación del programa social “educación sobre la mesa”, cuyo fin subyace en la transformación de la vida de los jóvenes mesunos afectados por la guerra y la pobreza, a través de las diferentes estrategias públicas o privadas que …