Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Art Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Art Education

Tecnología E Informática Como Proceso Articulador En El Campo Socioemocional De Los Estudiantes Del Programa Volver A La Escuela, Sistematización De La Práctica Docente, Juan Pablo Beltrán Hernández, Yuliana Pérez Valencia Jan 2023

Tecnología E Informática Como Proceso Articulador En El Campo Socioemocional De Los Estudiantes Del Programa Volver A La Escuela, Sistematización De La Práctica Docente, Juan Pablo Beltrán Hernández, Yuliana Pérez Valencia

Maestría en Docencia

La sistematización de experiencias es una modalidad de investigación que busca la reconstrucción histórica-crítica, la reflexión, el análisis de una práctica en particular, junto con el reconocimiento de los diversos actores que interactúan en ella; contribuyendo al mejoramiento y transformación de la misma práctica y dando sentido al quehacer pedagógico. Desde el punto de vista epistémico Barragán y Torres (2017) se suman a la realidad investigativa emergente hablando de la sistematización como: “comprensión crítica de las transformaciones y saberes generados por la práctica. Tener una morada más sistemática, colectiva y profunda del proceso vivido, que trascienda la lectura de sentido …


El Interés En El Uso Del Inglés En Las Actividades Cotidianas De Los Niños, Niñas Y Jóvenes En Las Bibliotecas La Huerta Y Los Soches, César Andrés Villamil Carreño, Jennyfer Melissa Giraldo Parra Jan 2023

El Interés En El Uso Del Inglés En Las Actividades Cotidianas De Los Niños, Niñas Y Jóvenes En Las Bibliotecas La Huerta Y Los Soches, César Andrés Villamil Carreño, Jennyfer Melissa Giraldo Parra

Maestría en Docencia

Este proyecto de investigación surgió al indagar por el interés que hay en un grupo de niños, niñas y jóvenes al hacer uso del inglés en las actividades cotidianas dentro y fuera de las bibliotecas populares y comunitarias Los Soches y La Huerta. El problema se enmarcó en el subsistema de Ciencia, ciber ciudadanía y tecno sociedad, en el campo de estudio Escuelas del futuro: didáctica, pedagogía, conocimiento y poder de la facultad de Educación con el propósito de indagar por los asuntos que en esta problemática se relacionan con las tecnologías que circundan la cotidianidad. Los objetivos de la …


El Psicodrama Como Estrategia Didáctica Para Contribuir Al Desarrollo De La Conciencia Corporal En La Interacción Oral En Lengua Extranjera Un Estudio Con Los Líderes Bilingües De La Federación Colombiana De Asociaciones Cristianas De Jóvenes Ymca Colombia, Diana Marcela Albadán Murillo, Geraldine Calvache Hernández, Juan Carlos Martínez Romo Jan 2020

El Psicodrama Como Estrategia Didáctica Para Contribuir Al Desarrollo De La Conciencia Corporal En La Interacción Oral En Lengua Extranjera Un Estudio Con Los Líderes Bilingües De La Federación Colombiana De Asociaciones Cristianas De Jóvenes Ymca Colombia, Diana Marcela Albadán Murillo, Geraldine Calvache Hernández, Juan Carlos Martínez Romo

Maestría en Didáctica de las Lenguas

Esta investigación se centra en el diseño de una propuesta de intervención que busca establecer las particularidades de la implementación del psicodrama como estrategia didáctica para contribuir al desarrollo de la conciencia corporal en el fortalecimiento de la interacción oral en lengua extranjera y se encuentra inscrita en la línea de investigación: educación, lenguaje y comunicación de la Universidad de La Salle. El estudio cuenta con un enfoque cualitativo y un método de investigación descriptivo-interpretativo; la técnica empleada en la fase diagnostica fue la entrevista estructurada con su instrumento: el guion, y en la fase de aplicación de la estrategia …


Systématisation Des Expériences: Activités Et Stratégies Pour L’Encouragement De L’Autonomie Langagière En Classe De Fle, David Camilo Páramo Rodríguez Jan 2019

Systématisation Des Expériences: Activités Et Stratégies Pour L’Encouragement De L’Autonomie Langagière En Classe De Fle, David Camilo Páramo Rodríguez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente artículo de investigación es el resultado de la sistematización de experiencias pedagógicas desarrolladas a partir de un plan de clases con estrategias y actividades para estimular la autonomía lingüística en clase de FLE, esa capacidad que permite al estudiante sostener una conversación y tomar la iniciativa de hablar en lengua extranjera durante una comunicación auténtica. De igual manera, es el resultado del cruce metodológico entre el enfoque cualitativo que comprende el uso de diarios de campo y encuestas, la teoría latinoamericana de la sistematización de experiencias y la creación de tablas de autonomía lingüística. Esta experiencia pedagógica resaltó …