Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 31 - 45 of 45

Full-Text Articles in Education

Acreditación ¿Ave Fénix De La Educación Superior?, Roberto Rodríguez-Gómez Jan 2004

Acreditación ¿Ave Fénix De La Educación Superior?, Roberto Rodríguez-Gómez

Roberto Rodríguez-Gómez

La acreditación aparece como el fénix de la crisis universitaria, pero ¿debe eliminar a la universidad que todavía existe, con su gobierno autonómico y su tradición de autorregulación, para hacerla renacer? La pregunta no es sólo retórica, hay valores cruciales en tensión, críticas fundadas, resistencias al cambio, y disputas por el control del nuevo territorio. El presente texto se propone ofrecer al lector más un mapa de problemas que un ensayo analítico del tema. No obstante, se pretende también reflexionar sobre la dirección de los cambios y acerca de sus posibles implicaciones y consecuencias.


Entre Lo Público Y Lo Privado. La Polémica De Las Universidades Patito En 2003, Roberto Rodríguez-Gómez Jan 2004

Entre Lo Público Y Lo Privado. La Polémica De Las Universidades Patito En 2003, Roberto Rodríguez-Gómez

Roberto Rodríguez-Gómez

Este capítulo se concentra en el debate sobre las necesidades de regulación del conjunto de instituciones de educación superior privadas orientadas a satisfacer la demanda no atendida por universidades públicas o privadas de élite. Inicia con un apartado de contexto que da cuenta de la expansión del segmento privado universitario, así como de las negociaciones entre la autoridad educativa y los representantes de las universidades privadas para desregular el sector. En la segunda parte se describen los términos de la polémica indicada durante el año 2003.


La Educación Superior En El Mercado. Configuraciones Emergentes Y Nuevos Proveedores, Roberto Rodríguez-Gómez Jan 2003

La Educación Superior En El Mercado. Configuraciones Emergentes Y Nuevos Proveedores, Roberto Rodríguez-Gómez

Roberto Rodríguez-Gómez

La emergencia de nuevos actores y proveedores en el ámbito universitario es un proceso de gran interés para comprender la dirección de la educación superior en el futuro inmediato. El panorama es complejo y la dinámica es muy viva. A la par de procesos de cambio racionales y programados, están ocurriendo auténticas mutaciones en este campo. En esta presentación examinaremos algunas tendencias, como el modelo de educación superior empresarial y las universidades corporativas, la oferta de educación superior virtual, los consorcios y otras alianzas estratégicas, los nuevos flujos público-privado, y el mercado secundario de proveedores. Desde luego, se trata de …


Education And Development In Mexico: Middle And Higher Education Policies In The 1990s, Roberto Rodríguez-Gómez, Lorenza Villa-Lever Jan 2003

Education And Development In Mexico: Middle And Higher Education Policies In The 1990s, Roberto Rodríguez-Gómez, Lorenza Villa-Lever

Roberto Rodríguez-Gómez

This chapter is comprised of four sections. The first considers the characteristics of “knowledge society” and the educational changes that developing countries must undertake if they are ever to close the gap with the industrialized world. The next section assesses secondary edu-cation in Mexico, and the third examines the higher educational system. The final part offers a series of reflections on the tendencies that we are now witnessing, outlining the changes that are required to achieve better articulation between middle and higher education policy and Mexico’s options for growth and development in the near future.


Continuidad Y Cambio De Las Políticas De Educación Superior, Roberto Rodríguez-Gómez Jan 2002

Continuidad Y Cambio De Las Políticas De Educación Superior, Roberto Rodríguez-Gómez

Roberto Rodríguez-Gómez

No abstract provided.


La Reforma Del Sistema De Educación Superior En México. Políticas, Estrategias Y Nueva Agenda, Roberto Rodríguez-Gómez Dec 2001

La Reforma Del Sistema De Educación Superior En México. Políticas, Estrategias Y Nueva Agenda, Roberto Rodríguez-Gómez

Roberto Rodríguez-Gómez

se presentan y analizan las principales tendencias de cambio del sistema de educación superior en México a lo largo de la década de los noventa. En el primer apartado se ofrece una caracterización general del sistema especificando los tipos y las modalidades institucionales que lo componen, así como los datos que describen sus dimensiones y su distribución por subsistemas. En el segundo apartado se establecen las líneas de desarrollo del sistema en términos de su crecimiento y diversificación durante el período referencia. En el tercero, se aborda el tema de las políticas de educación superior en los noventa. El último …


Multilateral Agencies And Higher Education Reform In Latin America, Roberto Rodríguez-Gómez, Armando Alcántara Jan 2001

Multilateral Agencies And Higher Education Reform In Latin America, Roberto Rodríguez-Gómez, Armando Alcántara

Roberto Rodríguez-Gómez

During the last decade, the debate over higher education took up a significant space on the agendas of various international agencies, including multilateral development banks and other intergovernmental agencies. This fact points to the importance of the subject within a broader discussion that refers to national development projects and their articulation within the new international economic and political order. In this context, the purpose of this article is to discern the principal lines of argument at work and their implications for the transformation of higher education in Latin America. To this end, we have chosen four cases that we consider …


La Universidad Latinoamericana Y El Siglo Xxi: Algunos Retos Estructurales, Roberto Rodríguez-Gómez Jan 2001

La Universidad Latinoamericana Y El Siglo Xxi: Algunos Retos Estructurales, Roberto Rodríguez-Gómez

Roberto Rodríguez-Gómez

En América Latina el proceso de transición manifiesta rasgos comunes con la dinámica de cambio global, pero también expresiones particulares. Ante todo, las transformaciones económicas se han expresado a través de una serie cíclica de momentos de crisis-recuperación. Visto en una perspectiva de conjunto, el período que comprende las últimas décadas del siglo XX se caracteriza tanto por la reforma del Estado como por la implantación de programas de ajuste que, con las particularidades de cada caso, han sido adoptados por la totalidad de los países de la región. La simultaneidad de estas transiciones ha hecho sentir su peso en …


La Reforma De La Educación Superior. Señas Del Debate Internacional A Fin De Siglo, Roberto Rodríguez-Gómez Jan 2000

La Reforma De La Educación Superior. Señas Del Debate Internacional A Fin De Siglo, Roberto Rodríguez-Gómez

Roberto Rodríguez-Gómez

El artículo ubica algunos de los interlocutores relevantes en el debate sobre el rumbo de la educación superior en el siglo XXI, así como señalar las líneas de argumentación más relevantes. Se divide en dos secciones. La primera hace referencia al papel de varias agencias multilaterales en la definición de políticas públicas de educación superiorl. La segunda comenta tres casos nacionales: Francia, Inglaterra y Estados Unidos.


La Universidad Latinoamericana En La Encrucijada Del Siglo Xxi, Roberto Rodríguez-Gómez Jan 1999

La Universidad Latinoamericana En La Encrucijada Del Siglo Xxi, Roberto Rodríguez-Gómez

Roberto Rodríguez-Gómez

Con el propósito de discernir las tendencias de cambio en los sistemas de educación superior de la región latinoamericana, en este trabajo se pasa revista a las principales dinámicas de cambio que se han derivado de las relaciones entre los modelos de desarrollo económico, las modalidades de régimen político y las propuestas de reforma de la enseñanza superior. La revisión comprende las décadas de los años ochenta y noventa del siglo XX, y, a manera de comentario final, se proponen algunos retos que, a juicio del autor, se perfilan en el panorama de las instituciones y de los sistemas nacionales …


Género Y Políticas De Educación Superior En México, Roberto Rodríguez-Gómez Jan 1999

Género Y Políticas De Educación Superior En México, Roberto Rodríguez-Gómez

Roberto Rodríguez-Gómez

Las políticas de la educación superior en México y el género son, desde luego, un tema complejo, que ofrece varias y diversas posibilidades de aproximación, entre otras: ¿cuáles han sido las líneas de política pública en el ámbito de la educación superior proyectadas desde un enfoque de género?, ¿cuáles son los efectos de las políticas educativas gubernamentales sobre las oportunidades de acceso y promoción en la enseñanza superior?, ¿de qué manera se intersectan las políticas específicas que están orientando cambios en la educación superior con las formas de desigualdad de género prevalecientes?, ¿hasta qué punto podemos discernir analíticamente las dinámicas …


La Universidad Latinoamericana Contemporánea: Las Encrucijadas De Una Transición, Roberto Rodríguez-Gómez Jan 1998

La Universidad Latinoamericana Contemporánea: Las Encrucijadas De Una Transición, Roberto Rodríguez-Gómez

Roberto Rodríguez-Gómez

Panorama de las transformaciones de la educación superior en América Latina en el periodo de 1960 a 1995. Se proponen relaciones conceptuales entre los modelos de desarrollo económico y político de los países de la región y las opciones de cambio educativo en los sistemas universitarios. Se explora y discute la hipótesis de convergencia de modelos de cambio universitario.


Integración Regional Y Educación Superior, Roberto Rodríguez-Gómez Jan 1998

Integración Regional Y Educación Superior, Roberto Rodríguez-Gómez

Roberto Rodríguez-Gómez

Se analiza la coyuntura y contexto político de la integración latinoamericana a finales de la década noventa, y se discute en qué aspectos dicho contexto representa una oportunidad para emprender o profundizar dinámicas de integración universitaria en América Latina.


Expansión Del Sistema Educativo Superior En México 1970-1995, Roberto Rodríguez-Gómez Jan 1998

Expansión Del Sistema Educativo Superior En México 1970-1995, Roberto Rodríguez-Gómez

Roberto Rodríguez-Gómez

En el marco de un balance sobre las principales orientaciones de política pública que se han desarrollado en el ámbito de la enseñanza superior en México en los últimos 30 años, el presente documento explora las líneas que definieron la expansión universitaria en el país. El texto incluye una presentación de las pautas de crecimiento de las instituciones y de la matrícula escolar; asimismo se aborda el análisis de la distribución de la población escolar con respecto a los principales componentes de la matrícula: diseminación territorial, modalidades y niveles del sistema educativo superior y áreas de conocimiento. Por último, se …


Rising Temperatures: Rising Tides, Prof. Elizabeth Burleson Jan 1996

Rising Temperatures: Rising Tides, Prof. Elizabeth Burleson

Prof. Elizabeth Burleson

Transboundary environmental problems do not distinguish between political boundaries. Global warming is expected to cause thermal expansion of water and melt glaciers. Both are predicted to lead to a rise in sea level. We must enlarge our paradigms to encompass a global reality and reliance upon global participation.