Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Business Administration, Management, and Operations Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 10 of 10

Full-Text Articles in Business Administration, Management, and Operations

Comercialización De Criptomonedas En Colombia, Daniel Mauricio Vargas Montenegro Jan 2022

Comercialización De Criptomonedas En Colombia, Daniel Mauricio Vargas Montenegro

Finanzas y Comercio Internacional

No abstract provided.


Factores De Éxito De La Cooperativa Especializada De Ahorro Y Crédito Ltda. Serviconal, Ubicada En La Provincia De Vélez, Santander, Katherine Iveth Vásquez Contrera, Valentina López Rodríguez Jan 2021

Factores De Éxito De La Cooperativa Especializada De Ahorro Y Crédito Ltda. Serviconal, Ubicada En La Provincia De Vélez, Santander, Katherine Iveth Vásquez Contrera, Valentina López Rodríguez

Administración de Empresas

No abstract provided.


Diseño De Un Plan Estratégico Para La Empresa Tecnibalanceo Ltda De Bogotá D.C, Dafna Katherin Clavijo Rojas, Erika Liliana Junca Díaz, Andrés Ricardo Rincón Moreno Jan 2019

Diseño De Un Plan Estratégico Para La Empresa Tecnibalanceo Ltda De Bogotá D.C, Dafna Katherin Clavijo Rojas, Erika Liliana Junca Díaz, Andrés Ricardo Rincón Moreno

Administración de Empresas

El trabajo se basa en la formulación de estrategias para el mejoramiento de los procesos y toma de decisiones de la empresa Tecnibalanceo LTDA, de la localidad de Puente Aranda, esta investigación está basada en un trabajo de campo, donde inicialmente se analizó la situación externa de la organización, continuando con un análisis interno obteniendo información de los empleados y representante legal.; además, mediante los resultados obtenidos por un estudio de la cámara de comercio que permitió evidenciar algunas fortalezas y debilidades de la empresa Tecnibalanceo LTDA, incluyendo los conceptos y matrices del autor Fred David plasmados en su libro …


Apertura Comercial De Colombia En La Alianza Del Pacífico: Un Análisis Con Base En Los Niveles De Producción Extractiva Y De Convergencia Tecnológica En El Periodo 1990-2016, Laura Nayely Rojas Beltrán, Diego Leonardo López Gómez Jan 2019

Apertura Comercial De Colombia En La Alianza Del Pacífico: Un Análisis Con Base En Los Niveles De Producción Extractiva Y De Convergencia Tecnológica En El Periodo 1990-2016, Laura Nayely Rojas Beltrán, Diego Leonardo López Gómez

Economía

La dependencia económica y comercial hacia los recursos naturales por parte de los países en desarrollo ha estado marcada históricamente por hitos del comercio internacional que han terminado por profundizar dicha dependencia al entorpecer el desarrollo y crecimiento de la economía en caminada en otros sectores. En este sentido, el objetivo de esta investigación es analizar la apertura comercial de la Alianza del Pacífico, especialmente de Colombia, para el periodo 1990-2016, con base en la descripción de la dependencia hacia la industria extractiva y la influencia de la convergencia tecnológica en sus economías, discutiendo las razones por las cuales estos …


Asesoría Contable, Administrativa De La Fundación Amigos Samaritanos, Caterin Suspes Bulla, Luis Rivera Gonzales Jan 2019

Asesoría Contable, Administrativa De La Fundación Amigos Samaritanos, Caterin Suspes Bulla, Luis Rivera Gonzales

Contaduría Pública

Con el fin de darle cumplimiento al programa de proyección social de la Universidad de la Salle, se realizó una investigación sobre la fundación Amigos Samaritanos, para poder determinar el estado en el que se encontraba esta fundación, para lo que se utilizaron herramientas tales como la observación, revisión documental, entre otras. Se desarrolló un proceso de implementación y asesoría contable y administrativa a la fundación Amigos Samaritanos, con el propósito de fortalecer la gestión de esta y contribuir con su buen desarrollo, realizando actividades de mejora e implementando herramientas que sean de utilidad para el desarrollo contable y administrativo …


Pertinencia De La Aplicación Del Estatuto Aduanero (Decreto 390 De 2016) En La Facilitación Del Comercio Exterior Con Base A Los Lineamientos De La Organización Mundial Del Comercio, Paula Andrea Rojas Soler, Laura Daniela Méndez González Jan 2019

Pertinencia De La Aplicación Del Estatuto Aduanero (Decreto 390 De 2016) En La Facilitación Del Comercio Exterior Con Base A Los Lineamientos De La Organización Mundial Del Comercio, Paula Andrea Rojas Soler, Laura Daniela Méndez González

Negocios y Relaciones Internacionales

En un panorama de incertidumbre respecto a los términos y normas que regulan el comercio exterior en Colombia y luego de más de 7 años de negociaciones entre el sector privado y el gobierno, por medio del Decreto 390 de 2016 se concreta el Estatuto Aduanero Colombiano. El Decreto 390 es apremiante para el país, debido a la necesidad de armonizar la normatividad aduanera con los diferentes lineamientos internacionales y de adaptar en la legislación nacional los pilares del Acuerdo de Facilitación Comercial de la Organización Mundial del Comercio. Asimismo, con el Estatuto se busca ordenar el sistema comercial del …


Efectos Frente A La Aplicación Niif En Cooperativas De Transporte De Carga Y Pasajeros En Colombia Al Año 2017, David Guillermo Flórez Ávila, Luis Antonio Suarez Sanabria Jan 2019

Efectos Frente A La Aplicación Niif En Cooperativas De Transporte De Carga Y Pasajeros En Colombia Al Año 2017, David Guillermo Flórez Ávila, Luis Antonio Suarez Sanabria

Contaduría Pública

El presente artículo tiene como objeto analizar los efectos de la aplicación de las NIIF en las cooperativas de transporte de carga y pasajeros en Colombia, con el fin de comprender estos cambios es necesario contextualizar ¿Qué son las cooperativas de transporte de carga y pasajeros en Colombia?, puesto que desde el año 2015 en Colombia se implementaron las normas internacionales de información financiera, las cuales se fueron aplicando a las empresas según la normatividad y la clasificación de las mismas; de igual forma es importante caracterizar y examinar las normas contables aplicables al patrimonio de las cooperativas de transporte …


Propuesta De Software De Valoración Cualitativa Y Cuantitativa De Proyectos De Investigación Con Potencial Innovador Para La Universidad De La Salle, Fabián Enrique Sierra Chirino, José De Jesús Murillo Prieto Jan 2018

Propuesta De Software De Valoración Cualitativa Y Cuantitativa De Proyectos De Investigación Con Potencial Innovador Para La Universidad De La Salle, Fabián Enrique Sierra Chirino, José De Jesús Murillo Prieto

Maestría en Administración

En el presente estudio se entrega una propuesta de software para la valoración cualitativa y cuantitativa de proyectos de investigación con potencial innovador para la Universidad de la Salle, la anterior idea surge de la necesidad planteada en la VRIT (Vicerrectoría de Investigación y Transferencia de la Universidad de la Salle), la cual no cuenta con una herramienta que le permita dar un valor real y cuantificable a las innovaciones propuestas desde los proyectos de investigación con potencial innovador que se llevan a cabo. Es por ello que surgió la necesidad de desarrollar un software para la Universidad que le …


Indicadores Que Determinan El Uso De Las Tarjetas De Crédito En Colombia (2011-2017), Lizeth Tatiana Gutiérrez Blanco, Angy Lisbeth Riaño Sepúlveda, Andrea Carolina Rodríguez González Jan 2018

Indicadores Que Determinan El Uso De Las Tarjetas De Crédito En Colombia (2011-2017), Lizeth Tatiana Gutiérrez Blanco, Angy Lisbeth Riaño Sepúlveda, Andrea Carolina Rodríguez González

Finanzas y Comercio Internacional

La del presente documento es determinar los indicadores que sirven el uso de las tarjetas de crédito en Colombia durante el periodo 2011-2017 para de esta manera ver qué aspectos causaron el incremento de la circulación de este producto financiero durante el periodo de investigación, teniendo en cuenta en cuenta algunas de las entidades financieras que se encargan de otorgarlos. Una de las razones para realizar dicha investigación es el vacío que existe en Colombia acerca del uso de tarjetas de crédito, ya que a pesar de que existen datos acerca del tema no hay el tratamiento suficiente de los …


Análisis Del Efecto De Las Operaciones De Instrumentos Derivados Financieros En El Crecimiento De La Bolsa De Valores De Colombia Durante El Periodo 2006 – 2016, José Rodolfo Ruiz Cuello Jan 2017

Análisis Del Efecto De Las Operaciones De Instrumentos Derivados Financieros En El Crecimiento De La Bolsa De Valores De Colombia Durante El Periodo 2006 – 2016, José Rodolfo Ruiz Cuello

Finanzas y Comercio Internacional

Los mercados de derivados financieros a nivel mundial han tenido una gran acogida debido al papel que juegan dentro de los diferentes escenarios económicos y financieros de las economías actuales, ya que se han convertido en operaciones financieras que pueden cubrir el riesgo en función del tiempo. Además, se han convertido en una opción de diversificación de portafolios y mitigación de la exposición al riesgo. Con el paso del tiempo los agentes del mercado se dieron cuenta que el uso de los derivados financieros puede ser una alternativa de inversión rentable diferente a las tradicionales. Con base a lo anterior, …