Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Spanish and Portuguese Language and Literature Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Spanish and Portuguese Language and Literature

Cyborgs Y Frankensteins Isleños: Mirada A Dos Cuentos De Marta Aponte Alsina, Veronica E. Davila Ellis Jan 2020

Cyborgs Y Frankensteins Isleños: Mirada A Dos Cuentos De Marta Aponte Alsina, Veronica E. Davila Ellis

Alambique. Revista académica de ciencia ficción y fantasía / Jornal acadêmico de ficção científica e fantasía

En el siguiente ensayo analizo dos cuentos de Marta Aponte Alsina donde se presenta una crítica sobre las narrativas femeninas ante una realidad demasiado plagada de la cibernética y productos culturales extranjeros. “Madame Bovirtual” (2005) e “Intermedio del hombre verde (20--)” (1999) muestran un cuestionamiento hacia la producción literaria durante el comienzo de la revolución tecnológica. Ambos textos utilizan como referente obras literarias canónicas canónicas, sin embargo “Intermedio…” reformula la figura del monstruo de Frankenstein para una crítica social sobre el neocolonialismo y su representación en la ficción boricua.La literatura puertorriqueña femenina a finales del Siglo 20 se encargó de …


Intenciones Enmascaradas En La Pantalla Plateada. El Santo Y El Mimetismo Imperial, David S. Dalton Sep 2016

Intenciones Enmascaradas En La Pantalla Plateada. El Santo Y El Mimetismo Imperial, David S. Dalton

Alambique. Revista académica de ciencia ficción y fantasía / Jornal acadêmico de ficção científica e fantasía

El cine Mexploitation de los 1960 y 1970 ha recibido poca atención académica debido a las supuestas fallas estéticas que emergieron cuando los directores de este movimiento yuxtaponían los tropos de la ciencia ficción y el horror hollywoodenses a películas protagonizadas por luchadores enmascarados. No obstante, este cine elucida los discursos imperialistas que abundaban en México a mediados del siglo veinte. En este ensayo analizamos el personaje del Santo —el luchador más exitoso del cine Mexploitation— a través de varias películas. Luego afirmamos que su cine postula una colonialidad liminal mexicana. El Santo interpretaba una versión ficticia de sí mismo …


Yo, Ciborg: El Andamiaje Político De La Subjetividad Y De La Otredad En La Ciencia- Ficción Argentina, Silvia Gabriela Kurlat Ares Oct 2013

Yo, Ciborg: El Andamiaje Político De La Subjetividad Y De La Otredad En La Ciencia- Ficción Argentina, Silvia Gabriela Kurlat Ares

Alambique. Revista académica de ciencia ficción y fantasía / Jornal acadêmico de ficção científica e fantasía

Se ha dicho que los textos de ciencia-ficción abarcan todas las posibles formas de lo Otro al proveerle una identidad que subraya la diferencia como punto de partida para el diálogo. La ciencia-ficción argentina es tanto una excepción como una prueba de tal afirmación puesto que, aunque aparecen raras veces, los monstruos, los extraterrestres y las razas extrañas que la habitan ponen en evidencia en qué medida esa diversidad constituye una amenaza para discursos políticos que se organizan en torno a una deseada homogeneidad nacional. Pero a su vez, la misma singularidad de esa diferencia ofrece un espacio contra y …


The Functions Of Guilt And Shame In Juan José Millás' El Mundo And My Olive-Green Fridge And I: The Posthuman Identity In El Púgil, Constantin Cristian Icleanu Mar 2011

The Functions Of Guilt And Shame In Juan José Millás' El Mundo And My Olive-Green Fridge And I: The Posthuman Identity In El Púgil, Constantin Cristian Icleanu

Theses and Dissertations

In his celebrated 2007 novel El mundo, Juan José Millás tells the story of the development of Juanjo, a simulacrum of himself, and describes a series of negative developments that the protagonist faces in his childhood. While much has been written about Millás and the “testimonial realism” of his literary generation, little has been written about the psychological factors that influence his characters. In this paper I analyze Juanjo's development as understood from the gradation of guilt to shame, depression, and later suicidal thoughts. Because Juanjo is not able to find an appropriate mechanism of release for his guilt, …