Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Art and Design Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 31 - 34 of 34

Full-Text Articles in Art and Design

La Representación De Los Seres Voladores En Tejidos Ceremoniales Tiwanaku, Elisa Cont Jan 2024

La Representación De Los Seres Voladores En Tejidos Ceremoniales Tiwanaku, Elisa Cont

IX Jornadas Internacionales de Textiles Precolombinos y Amerindianos / 9th International Conference on Pre-Columbian and Amerindian Textiles, Museo delle Culture, Milan, 2022.

Este estudio iconográfico e iconológico se propone analizar la representación de una particular tipología de seres antropo-zoomorfos en la cultura Tiwanaku mediante una investigación transdisciplinaria, que incluye estudios de arqueología, antropología, semiótica y estética. Algunos seres antropo-zoomorfos con atributos de aves, felinos, cérvidos y llamas estarían representados flotando en sentido horizontal, y simbolizarían el chamán en su estado de trance, realizando su viaje mágico, a través del consumo de unas substancias psicoactivas. Los artistas tiwanakotas por medio de las imágenes de “seres voladores” reflejarían unos principios acerca de su cosmovisión, y revelarían el rol fundamental que algunas experiencias mágicos-religiosas ejercían …


Las Warakas (Hondas) De Arena Blanca, Cerro Colorado Y Wari Kayan En La Península De Paracas: Nuevos Datos E Interpretaciones, Jessica Lévy Contreras, Ann H. Peters Jan 2024

Las Warakas (Hondas) De Arena Blanca, Cerro Colorado Y Wari Kayan En La Península De Paracas: Nuevos Datos E Interpretaciones, Jessica Lévy Contreras, Ann H. Peters

IX Jornadas Internacionales de Textiles Precolombinos y Amerindianos / 9th International Conference on Pre-Columbian and Amerindian Textiles, Museo delle Culture, Milan, 2022.

Las hondas o warakas halladas en la Península de Paracas, contextos mortuorios que datan del final del Formativo Tardío a inicios del Periodo Intermedio Temprano, 400 a.C. – 250 d.C., ofrecen datos inéditos para entender mejor su confección, uso y función simbólica. A partir del estudio de los registros gráficos y fotográficos de las excavaciones de la tumba T.27 en Arena Blanca, realizadas por Engel y Bischof en 1959, hemos desarrollado un nuevo estudio de sus materiales, tanto para la recuperación de los datos como para su puesta en valor, teniendo en cuenta las problemáticas arqueológicas actuales. Hemos comparado los …


Textiles Y Plumas. Documentación Y Conservación De La Colección Etnográfica Del Museo De Farmacobotánica Juan A. Domínguez, Facultad De Farmacia Y Bioquímica De La Universidad De Buenos Aires (Argentina), Silvana Di Lorenzo, Lucila Pesoa, Cecilia Pérez De Micou, María Del Carmen Toribio Jan 2024

Textiles Y Plumas. Documentación Y Conservación De La Colección Etnográfica Del Museo De Farmacobotánica Juan A. Domínguez, Facultad De Farmacia Y Bioquímica De La Universidad De Buenos Aires (Argentina), Silvana Di Lorenzo, Lucila Pesoa, Cecilia Pérez De Micou, María Del Carmen Toribio

IX Jornadas Internacionales de Textiles Precolombinos y Amerindianos / 9th International Conference on Pre-Columbian and Amerindian Textiles, Museo delle Culture, Milan, 2022.

El museo de Fármacobotánica “Juan A. Domínguez” preserva una interesante colección etnográfica de textiles y plumaria procedente de varias regiones de Argentina, Bolivia y Paraguay. En este trabajo presentamos el estado de avance de la investigación, documentación y conservación preventiva en referencia al patrimonio recolectado en la región del Gran Chaco. Mediante este proyecto independiente de investigación y conservación nuestro objetivo es dar a conocer esta colección inédita para preservarla, ponerla en valor y propender a su visualización.

The “Juan A. Domínguez” Pharmacobotanical Museum preserves an interesting ethnographic collection of textiles and feathers form various regions of Argentina, Bolivia and …


Metamorfosis Del Huipil De Chicahuaxtla A Través Del Tiempo, Yatahli Otilia Rosas Sandoval, Hector Manuel Meneses Lozano Jan 2024

Metamorfosis Del Huipil De Chicahuaxtla A Través Del Tiempo, Yatahli Otilia Rosas Sandoval, Hector Manuel Meneses Lozano

IX Jornadas Internacionales de Textiles Precolombinos y Amerindianos / 9th International Conference on Pre-Columbian and Amerindian Textiles, Museo delle Culture, Milan, 2022.

El estudio sistemático de los tejidos que resguardan los museos suelen realizarse por personas ajenas a las comunidades de origen de dichas piezas. Este trabajo presenta un acercamiento entre el Colectivo Llana Huaricnn conformado por tejedoras de la localidad de San Andrés Chicahuaxtla en Oaxaca, México, y el Museo Textil de Oaxaca, con la intención de mirar en conjunto las características técnicas de un grupo de huipiles resguardados tanto por el Colectivo, como por el Museo. El trabajo en conjunto permitió desarrollar una ficha técnica que incluyera información relevante para ambas partes involucradas. El resultado final permite cuestionar las prácticas …