Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Architecture Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 31 - 60 of 90

Full-Text Articles in Architecture

El Cine De Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq. Sep 2010

El Cine De Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Desde que la televisión empezó a relacionarse estrechamente con el fútbol, el formato de video comienza a tomar forma y a presentarse como elemento central dentro de este deporte. Pero también desde antes ya hubo interés e intensión de registrar el fútbol mediante imágenes y, mucho más, de realizar documentales y ficción cinematográficos vinculados con esta práctica deportiva.

Sin embargo, las relaciones entre las dos actividades no ha sido muy buena, medida por el número de películas y por la calidad de las mismas, probablemente por dos motivos: primero, porque el cine le ha otorgado mucho más importancia a otros …


La Radio Y El Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

La Radio Y El Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La Radio Quito está cumpliendo 70 años de vida institucional; con esta fecha de aniversario vale realizar un análisis de la relación existente entre el fútbol y este medio de comunicación tan particular: la radio.

Hay que partir señalando que el momento en que se establecen las 17 reglas del fútbol moderno se produce una separación de los espacios del partido (la cancha) con los graderíos propios del espectador. Esta separación produce la necesidad de la integración y, por lo tanto, de contar con medios de comunicación que cumplan con esta función. Primero fue la prensa, a través de los …


Fútbol Y Literatura, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

Fútbol Y Literatura, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La relación entre fútbol y literatura ha cambiado en el tiempo, pero siempre ha estado presente a través de los ensayistas, poetas, periodistas, novelistas y cuentistas, unos a favor y otros en contra. Hay dos grupos de escritores: los que admiran al fútbol al extremo que lo han convertido en un recurso creativo y los que explícitamente lo odian. Esta clara división muestra que esta relación no fue armónica desde el principio, aunque posteriormente la balanza se haya inclinando hacia los que lo defienden y lo usan para la creación, beneficiando tanto al fútbol como a la literatura.

El sector …


Fútbol Y Mujeres, Una Relación Irresuelta, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

Fútbol Y Mujeres, Una Relación Irresuelta, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La FIFA tiene un registro de 250 millones de personas que juegan fútbol a nivel mundial. Si este dato se lo compara con la población de los países más habitados del mundo, la Federación ocuparía el quinto lugar, pero tendría una característica que distorsiona significativamente: solo el 11 por ciento de esa población es femenina. Esta situación es explicable debido a que existen prácticas importantes de discriminación hacia las mujeres en el fútbol, venida de la larga tradición cultural de la naturaleza machista vinculada a este deporte, que tuvo su inicio en el origen moderno del mismo: las vertientes naturales …


El Fútbol Y La Sociedad Del Conocimiento, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

El Fútbol Y La Sociedad Del Conocimiento, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Hemos entrado en la sociedad del conocimiento como nivel histórico superior de la sociedad industrial, la cual se fundamenta en el desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación que permiten producir, almacenar, sistematizar y difundir un cúmulo infinito de información. El fútbol no está ausente de esta realidad, mucho más si ahora este deporte es una industria cultural que es parte y aporta a este proceso general. Hoy más que nunca el fútbol requiere para su desarrollo e innovación de información transformada en conocimiento; esto es, de la interpretación de los datos compilados bajo objetivos explícitos. Un fútbol cada …


Amo El Amor De Casillas, Que Besa Y Se Va, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

Amo El Amor De Casillas, Que Besa Y Se Va, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El mundial de Sudáfrica 2010 permitió al mundo entero romper con los imaginarios venidos del prejuicio, la ignorancia y del negocio del turismo: continente negro, temperaturas altas, paisaje de safaris, leones en desiertos, incapacidad de organizar un evento planetario, mundo tribal pobre, de robo y violencia. Pero también permitió descubrir un continente que tiene estaciones, que hace frío, que hay geografía de altura, que hay ciudades de gran calidad, que hay población blanca, que existe gente capaz de organizar un evento mundial y que hay instituciones.

Se puede afirmar que el último mundial de fútbol produjo un cambio en los …


Rueda No Renovará El Fútbol Ecuatoriano, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

Rueda No Renovará El Fútbol Ecuatoriano, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El partido de eliminatorias de Ecuador con Uruguay significó el fin de una época que se inició con Dussan Draskovic y culminó con Sixto Vizuete. A partir de ese momento, la Selección nacional ha pasado a la deriva, bajó al último lugar en el ranking sudamericano de la FIFA y perdió oportunidades maravillosas para renovar el sistema futbolístico del país. Los últimos partidos de la Selección que dirigió Sixto Vizuete -en este período fueron de relleno- estuvieron enmarcados en objetivos básicamente vinculados a los intereses económicos de la Federación, dejando de lado la posibilidad de construir una nueva propuesta deportiva …


El Mundial De Sudáfrica Y Los Medios De Comunicación, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

El Mundial De Sudáfrica Y Los Medios De Comunicación, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El fútbol y los medios de comunicación mantienen una relación consustancial, al extremo que el primero dejó de ser un hecho estrictamente local para pasar a ser global y de ser una actividad deportiva para convertirse en una actividad mediática total. Y los medios no pueden prescindir del fútbol, porque lo han utilizado para producir la masificación de los grandes saltos tecnológicos que han tenido. Esta alianza es posible históricamente en el momento en que los espacios, los actores y la especialización entran con fuerza en este deporte, requiriendo una mediación que construya los puentes entre sí: entre el adentro …


Las Redes Sociales Y El Mundial De Sudáfrica, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

Las Redes Sociales Y El Mundial De Sudáfrica, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La FIFA estableció en este mundial unas normas altamente restrictivas para los medios masivos de comunicación que van desde los altos costos de los derechos de transmisión, la señalización de los espacios para la publicidad, la accesibilidad de los periodistas a las conferencias de prensa y la determinación de los lugares asignados para la ubicación de los reporteros, entre otros. Y, ahora también, se inician las limitaciones y regulaciones al mundo de las comunicaciones virtuales, entre las que están, por ejemplo, las prohibiciones para hacer transmisiones de radio, televisión y celulares en las páginas web por fuera de los países …


La Pelota Sigue Rodando, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

La Pelota Sigue Rodando, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El mundial de Sudáfrica 2010 ha concluido este domingo último, con un nuevo campeón a escala planetaria: España. Con este torneo termina un proceso en el que se clasificaron 32 de las 208 selecciones inscritas en la FIFA, para disputar en 10 sedes los 64 partidos de fútbol que tiene esta fase final. El éxito ha sido notable, a pesar de las voces discordantes que siempre dudaron –por prejuicios étnicos y económicos- que un país africano pudiera organizar una cumbre ecuménica de este nivel.

Concluyó este mundial, pero el balón no se detiene. Es muy probable que hacia el futuro …


El Universo Simbólico Del Mundial De Sudáfrica, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

El Universo Simbólico Del Mundial De Sudáfrica, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Un campeonato mundial de fútbol tiene un contenido simbólico altamente diverso y plural puesto en disputa. Allí están las distintas nacionalidades que llegan con sus himnos, cánticos, atuendos, comidas y costumbres que se expresan en los partidos de fútbol. Además están los contenidos simbólicos en la transmisión que hacen los periodistas y en los lugares donde festejan, sufren o divierten. Pero también en la proyección simbólica del país sede de cada una de las justas mundialistas. Así, por ejemplo, con el paso del tiempo, el de Corea y Japón ha sido de la tecnología o el de los Estados Unidos …


El Mundial De Sudafrica A Medio Camino, Fernando Carrión Mena Arq. Jun 2010

El Mundial De Sudafrica A Medio Camino, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Ha transcurrido la mitad del mundial de Sudáfrica y ya quedan algunos elementos interesantes que bien vale la pena analizarlos, porque algunos de ellos probablemente tendrán importantes repercusiones hacia el futuro del fútbol mundial.

Lo primero y más importante es la legitimidad de la sede africana en la organización del mundial. Se rompió el prejuicio que dictaba la imposibilidad de que los africanos pudieran organizar un evento mundial de esta magnitud, debido a las concepciones racistas que priman mundialmente en los medios de comunicación, en las entidades empresariales que auspician estos eventos, en los clubes (hinchas, dirigentes y deportistas) de …


Mb Más Mb Más Mb, Fernando Carrión Mena Arq. Jun 2010

Mb Más Mb Más Mb, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

En Chile las relaciones entre el presidente Sebastián Piñera y el entrenador de la selección nacional de fútbol – Marcelo Bielsa- no son buenas. Piñera, por razones políticas, busca aproximarse a los resultados exitosos de la selección y a su entrenador, como el rostro visible del proceso de cambio del fútbol chileno. Con mayor razón si el presidente tiene afinidad con el deporte -en tanto es propietario de acciones en Colo Colo e hincha de Universidad Católica- y con la política, por ser candidato primero y luego presidente por la derecha, lo cual le hace buscar una estrategia de cercanía …


El Fútbol Postnacional, Fernando Carrión Mena Arq. Jun 2010

El Fútbol Postnacional, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Hemos entrado en un nueva era del fútbol: ¡la época postnacional! La difusión del fútbol se inicia a mediados del siglo XIX cuando desde Inglaterra y de la mano de sus inversiones empiezan a irradiarse a escala mundial; cuestión que se consolida en la década de los años setenta gracias a la coincidencia de dos hechos históricos: la descolonización africana y asiática, y la política de universalización de la FIFA, lo cual configura el hecho de que este deporte ha sido previo a la globalilización. Este proceso tuvo su expresión en la consolidación institucional de la FIFA con sus seis …


Los Cambios En Los Mundiales De Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq. Jun 2010

Los Cambios En Los Mundiales De Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Todos los mundiales de fútbol son hitos importantes de transformación y cambio del conjunto de las actividades que se relacionan con este deporte; más aún, en un momento como el actual que se vive una revolución científico tecnológica. Por eso, cada cuatro años los mundiales se convierten en los espacios de la innovación en sus dos acepciones: producir novedades que muten los procesos anteriores y producir un nuevo conocimiento para ser aplicado a las actividades económicas.

Es primera vez que se organiza un mundial de fútbol en el continente africano, lo cual es un reconocimiento a la realidad simultánea de …


El Mundial De Sudáfrica Sin Ecuador, Fernando Carrión Mena Arq. May 2010

El Mundial De Sudáfrica Sin Ecuador, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Los ecuatorianos ya nos habíamos acostumbrado a la presencia en los mundiales de fútbol, luego de la importante presencia en las dos últimas justas ecuménicas de Corea-Japón y de Alemania. Más de 10 años en esa condición y de pronto nos quedamos en el camino, con la frustración, la soledad y la nostalgia de lo vivido. Ese paso por los mundiales sirvió mucho para el progreso del fútbol nacional, visto desde cada uno de los actores de esta práctica social total: jugadores, hinchas, periodistas, cuerpo técnico y dirigentes.

Hoy que empezamos a vivir los momentos previos al inicio del mundial, …


La Violencia Del Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq. May 2010

La Violencia Del Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El conflicto es consustancial al fútbol, porque encarna una disputa que lleva a la victoria frente a un contendiente. Inicialmente el fútbol fue considerado como un mecanismo para batir y aniquilar al enemigo; ese era el sentido de la victoria; tan es así que en Inglaterra, la primera “pelota” utilizada para jugar fútbol fue la cabeza de un soldado romano muerto en batalla. Tan brutal y sangrienta era esta práctica que fue prohibida que fue prohibido en varios momentos y lugares.

Según García Candau “en 1888 hubo 23 jugadores muertos, 30 piernas fracturadas, 9 brazos rotos, 11 clavículas partidas y …


¿El Futbol Se Ha Convertido En Una Religión?, Fernando Carrión Mena Arq. Mar 2010

¿El Futbol Se Ha Convertido En Una Religión?, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Estamos en la Semana Santa de la religión Católica, un hecho que en muchas ciudades se lo celebra con grandes movilizaciones. También está en debate la decisión de Joseph Blatter de prohibir las manifestaciones religiosas en el fútbol, que fuera replicada por la fundación Vaticana con mucha fuerza. Y en esta semana se juegan importantes partidos de fútbol como el de Liga con Barcelona o el de Manchester con el Bayern. Tres hechos que llevan a preguntar sobre la relación entre fútbol y religión. Como punto de partida se puede afirmar que hay dos expresiones: la necesidad de cuestionarse respecto …


El Inicio Del Campeonato De Fútbol, Fernando Carrión Mena Jan 2010

El Inicio Del Campeonato De Fútbol, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Estamos en los momentos previos al inicio del campeonato nacional de fútbol y las grandes noticias que se producen tienen que ver con el mercado de futbolistas nacionales y extranjeros, así como de entrenadores y preparadores físicos. Pero también relacionadas al diseño de las camisetas, a los acuerdos con los canales de televisión, al día de presentación del equipo, a la pretemporada y a los partidos de preparación.

En ese contexto el hincha no deja de estar presente y de expresarse, tanto en las reuniones familiares, de amigos, de compañeros o de las hinchadas organizadas, así como a través de …


La Diplomacia Del Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2010

La Diplomacia Del Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

En el Reino Unido y en los inicios del fútbol moderno hubo un cambio histórico muy fuerte, cuando este juego rompe su anclaje local: los partidos que se realizaban al interior de cada una de las comunidades locales -que venían de culturas diferentes- dan un salto en las confrontaciones para empezar a competir internacionalmente. Se considera el primer partido internacional al jugado entre Escocia e Inglaterra el 5 de marzo de 1870 y tiene al menos las siguientes implicaciones: primero, es el inicio de los partidos de local y de visita; segundo, es la construcción internacional del fútbol, tercero, el …


La Sombra De Hitler Visita Al Futbol, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2010

La Sombra De Hitler Visita Al Futbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

En la década de los años treinta del siglo pasado, el deporte fue políticamente instrumentado por el fascismo, existiendo dos hitos centrales: el primero, en 1934 con la copa mundial de fútbol organizada por Italia, donde Benito Mussolini fue el director de orquesta para que Italia obtenga el título mundial y para que el árbitro de la final fuera expulsado de la FIFA. El segundo, en 1936 con la realización de las olimpiadas en Berlín, donde Adolfo Hitler buscó exaltar la raza aria, cosa que el atleta afro descendiente Jesse Owens se la estropeó.

Hitler odiaba el fútbol, pero sabía …


Ritmos, Melodías Y Goles, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2010

Ritmos, Melodías Y Goles, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La música estuvo desde siempre vinculada al fútbol, porque en sus orígenes la fiesta de las comunidades locales unió de manera indisoluble al arte con el deporte. De allí en adelante se ha fortalecido esta relación bajo distintas formas, al extremo de que hoy en día los grandes conciertos se desarrollan en los estadios; los cantantes cantan a los jugadores, los jugadores cantan melodías y los cantantes juegan fútbol; las hinchadas apoyan a sus equipos con canticos e himnos; y el fútbol y la música, mutuamente relacionados, son expresión y producto de las sociedades. Tan es así que los estilos …


El Lenguaje Del Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2010

El Lenguaje Del Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La relación entre literatura y fútbol nació hace mucho tiempo, porque el fútbol requiere de una narrativa que le de racionalidad discursiva; en eso el lenguaje metafórico es central. La dimensión narrativa viene de la lógica del fútbol como deporte y de un lenguaje propio que conjuga conceptos importados de otras áreas del quehacer intelectual, como son la geometría, la guerra, la religión, el inglés y la fauna. La geometría aporta con el “punto” penal, la “línea” media”, el “ángulo” o el “rectángulo”. El “arco” es la meta que se arma con “horizontales” y “verticales”; como el fútbol puede ser …


Economía Y Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2010

Economía Y Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

En el año 2007 el mundo sufrió una crisis generalizada que afecto a un sin número de empresas y generó el colapso de varias instituciones financieras. Sin duda, esta dura crisis impactó a la industria del fútbol. Las ligas más importantes del mundo se encuentran en crisis y con deudas enormes. Por ejemplo, la Premier League considerada la liga más importante del planeta tiene una deuda superior a los 5 mil millones de dólares, lo cual representa el 56% de la deuda de los equipos europeos. Como si fuera poco, el 47% de los equipos europeos pierde dinero, a pesar …


Los Entrenadores Del Mundial De Sudáfrica 2010, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2010

Los Entrenadores Del Mundial De Sudáfrica 2010, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La edad, los sueldos y la nacionalidad de los entrenadores de las 32 selecciones clasificadas al mundial de Sudáfrica 2010 pueden revelar asuntos de interés. La edad promedio de un entrenador es de 55 años, aunque el técnico de Grecia con 71 años sea el de mayor edad y el de Camerún con 45 sea el de menor. Sixto Vizuete, entrenador de Ecuador, tuvo 48 años en las eliminatorias pasadas. El sueldo de los entrenadores de las selecciones expresan las desigualdades entre los países y, también, del fútbol de cada país. El entrenador de Nigeria es el que menos gana …


Los Estadios De Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2010

Los Estadios De Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Los estadios de fútbol han cambiado a lo largo de la historia. Nacieron bajo formas invasivas en espacios que no son propios para esta práctica deportiva -como son las calles, las plazas o los potreros; posteriormente se especializan en lugares exclusivos para el deporte en general, con lo cual nacen los llamados estadios olímpicos, la mayoría de los cuales son de propiedad pública, sea estatal, provincial o municipal.

Un tercer momento llega cuando se hacen estadios exclusivos para el fútbol y lo hacen de la mano de la gestión de los clubes: el Estadio del Real Madrid, del Liverpool, de …


Las Hinchadas De Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2010

Las Hinchadas De Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Las hinchadas nacen históricamente cuando se produce la separación de las actividades del futbolista con las del espectador, porque originalmente eran lo mismo los jugadores, el cuerpo técnico, los dirigentes y los espectadores. Con la necesidad de financiar los costos de la práctica deportiva, con la difusión del deporte y con las exigencias deportivas el proceso de diferenciación de las actividades empieza a desarrollarse.

Este proceso se consolida con la aprobación de las famosas reglas del fútbol, donde queda consignada hacia el fututo dos elementos centrales: por un lado, que los futbolistas son once y nada más y, por otro, …


El Sexo Alrededor Del Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2010

El Sexo Alrededor Del Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El sexo ronda y está presente en el fútbol de manera ineludible y no es para menos, dado que tiene presencia en las visiones de los diferentes actores; sin embargo no se lo trata abiertamente porque priman los prejuicios de una sociedad que pretende negar esta realidad. Las entradas son múltiples y hoy se quiere ejemplificar con algunas de ellas.

Desde la literatura se lo ha asumido principalmente a partir de las metáforas, siendo una de las más conocidas la que reivindica al gol como un orgasmo, al arco como la vagina y a la pelota como el instrumento masculino …


El Mercado De Jugadores, Fernando Carrión Mena Arq. Dec 2009

El Mercado De Jugadores, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Estamos finalizando la temporada de fútbol en Europa y con ella la compra y venta de entrenadores y futbolistas empieza a moverse con fuerza. La oferta y demanda de los “pies de obra” se abren implacablemente, con lo cual los países importadores son los que imponen las normas y las reglas del mercado. No solo que dividen al mundo según las estaciones de su temporada, con lo cual los países exportadores tienen que acomodarse haciendo dos torneos por año, sino también las nuevas modalidades de contratación de futbolistas sigue la lógica de los clubes importadores.

Los Estatutos de la FIFA …


Carta Para Patricio Torres, Fernando Carrión Mena Dec 2009

Carta Para Patricio Torres, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Es hora de que el país reconozca el valor que tienes, como una demanda para que asumas la Presidencia de la FEF

Estimado Patricio: Recuerdo la presidencia de Carlos Coello en La Federación Ecuatoriana de Fútbol, que marcó el despegue definitivo de este deporte en el país. No se puede negar que, en aquella época, se establecieron las bases para que nuestro fútbol pueda desarrollarse y obtener los éxitos de las participaciones en los campeonatos mundiales de Alemania y Corea-Japón.

El gran aporte de esa directiva estuvo en la creación de una comisión de selecciones con autonomía relativa de la …