Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®
- Keyword
-
- Arquitectura - Diseños y planos (5)
- Rehabilitación urbana (2)
- Urbanismo (2)
- Agroforestal (1)
- Agroturismo (1)
-
- Arquitectura (1)
- Arquitectura del paisaje (1)
- Arquitectura doméstica (1)
- Arquitectura holística (1)
- Arquitectura rural (1)
- Arquitectura sostenible (1)
- Calidad de vida (1)
- Caso de estudio (1)
- Centro de capacitación (1)
- Centro regional (1)
- Charrasquera (1)
- Comunidades indígenas (1)
- Conservación arquitectónica (1)
- Conservación y restauración (1)
- Construcción de viviendas (1)
- Cultura afro (1)
- Cultural (1)
- Córdoba (1)
- Deficiencias en infraestructura (1)
- Desarrollo municipal (1)
- Desarrollo urbano (1)
- Diseño arquitectónico (1)
- Diseño rural (1)
- Diseños y planos (1)
- Déficit habitacional (1)
Articles 1 - 20 of 20
Full-Text Articles in Architecture
Arquitectura Para Sanar, Nacer Y Renacer. Casa Amiga Para Mujeres Con Habitabilidad En Calle En El Centro De Bogotá, Naiafe Gabriela Barbosa Martínez
Arquitectura Para Sanar, Nacer Y Renacer. Casa Amiga Para Mujeres Con Habitabilidad En Calle En El Centro De Bogotá, Naiafe Gabriela Barbosa Martínez
Arquitectura
Desde la arquitectura se ha propuesto espacios que mejoren la calidad de vida de miles de personas con habitabilidad en calle entre ellas instituciones que acogen y ayudan a la rehabilitación de la población, estas con diversas características y programas a lo largo de Colombia. Las personas con habitabilidad en calle son una minoría y más si se habla de mujeres jóvenes, adultas y gestantes. Pero ¿responde esta arquitectura a las necesidades y rutinas de estas mujeres?. Esta población presenta problemas más allá de la habitabilidad en calle, las adiciones, los problemas familiares y económicos. ¿Cómo entienden las mujeres en …
Resistencia Como Modo De Habitar En La Comunidad Afrocaribeña De San Basilio De Palenque, Melanie Garzón Cáceres, Natalia García Sagbini
Resistencia Como Modo De Habitar En La Comunidad Afrocaribeña De San Basilio De Palenque, Melanie Garzón Cáceres, Natalia García Sagbini
Arquitectura
San Basilio de palenque se ha caracterizado históricamente por ser el primer pueblo libre del continente y por auto percibirse como un pedazo de África en América; siendo una comunidad que ha logrado resistir a lo largo del tiempo, permaneciendo a través de sus prácticas ancestrales que demarcan y exaltan su cultura. Sin embargo, a pesar de su riqueza cultural, la comunidad palenquera enfrenta problemáticas de marginalidad que terminan sometiéndolos a un olvido colectivo, colocando en riesgo la permanencia y continuidad. El presente trabajo de investigación aborda la preservación, visibilización de la cultura afrocaribeña mediante lo arquitectónico, realizado a partir …
Infraestructura Hotelera Modular Y Bioclimática En El Municipio De Salento. Valle Del Cócora, Nicol Juliana Gutiérrez Romero, Sergio Chivatá Trompetero, Nicolás Ríos Buitrago
Infraestructura Hotelera Modular Y Bioclimática En El Municipio De Salento. Valle Del Cócora, Nicol Juliana Gutiérrez Romero, Sergio Chivatá Trompetero, Nicolás Ríos Buitrago
Arquitectura
No abstract provided.
Alternativas Espaciales, Técnicas Y Constructivas Para La Educación Básica Primaria En La Ruralidad, Edgar Andrés Matiz López, Daniel Alberto Galvis Duarte
Alternativas Espaciales, Técnicas Y Constructivas Para La Educación Básica Primaria En La Ruralidad, Edgar Andrés Matiz López, Daniel Alberto Galvis Duarte
Arquitectura
Esta nueva propuesta Arquitectónica contempla en principio, unas dinámicas que se adaptan de mejor manera al entorno rural, puesto que considera la autonomía del estudiante un factor a favor, dado que integra una dinámica educativa adaptable al entorno ya la cultura, variable que en el contexto colombiano es muy importante; bajo estos criterios se hace necesario contemplar que esta solución es transversal entre diferentes disciplinas, donde la arquitectura de igual manera es fundamental para poder lograr una solución efectiva puesto que permite generar unos espacios adecuados e integrales. por esta razón este trabajo contempla las determinantes rurales, los principios espaciales …
Arquitectura Como Estrategia Para El Mejoramiento Del Hábitat Y Fortalecimiento De La Comunidad Indígena En Manaure, Guajira - Wakafe, Felipe Montes Liévano, Karen Dayana Martínez Enciso
Arquitectura Como Estrategia Para El Mejoramiento Del Hábitat Y Fortalecimiento De La Comunidad Indígena En Manaure, Guajira - Wakafe, Felipe Montes Liévano, Karen Dayana Martínez Enciso
Arquitectura
El proyecto tiene como propósito la Implementación de viviendas para el mejoramiento de calidad de los habitantes en el área a la Guajira- Manaure, en primer lugar, el reconocimiento su historia e importancia para el departamento e impacto dentro de las comunidades en términos económicos, sociales y culturales, contribuyendo a el desarrollo para generar una mayor permanencia dentro de las comunidades.
Propone la implementación de Rancherías en la comunidad Wayuu en Manaure la Guajira, con un desarrollo de la comunidad disminuyendo el déficit habitacional, desarrollo en cual tendrá un diseño arquitectónico que se argumenta por medio de la parte cultural …
Centro De Protección Y Acompañamiento Integral Para La Mujer Víctima De Violencia Intrafamiliar. Un Equipamiento De Asistencia Social Localidad De Bosa, Bogotá D.C., Angie Camila Barreto Figueredo
Centro De Protección Y Acompañamiento Integral Para La Mujer Víctima De Violencia Intrafamiliar. Un Equipamiento De Asistencia Social Localidad De Bosa, Bogotá D.C., Angie Camila Barreto Figueredo
Arquitectura
No abstract provided.
Lugar De Memoria Equipamiento Educativo Y Cultural Para La Reconstrucción De Identidad De La Comunidad De Charrasquera, San José Del Guaviare. Guaviare Colombia, Dina Catalina Poveda Ávila
Lugar De Memoria Equipamiento Educativo Y Cultural Para La Reconstrucción De Identidad De La Comunidad De Charrasquera, San José Del Guaviare. Guaviare Colombia, Dina Catalina Poveda Ávila
Arquitectura
No abstract provided.
Centro Regional De Gestión Integral Para Los Rcd En El Quindío, Nicolas Felipe Pardo Salgado, Sebastián Eliud Patiño Rojas
Centro Regional De Gestión Integral Para Los Rcd En El Quindío, Nicolas Felipe Pardo Salgado, Sebastián Eliud Patiño Rojas
Arquitectura
El proyecto de Centro regional de gestión integral para los RCD el cual cuenta con un mecanismo de gestión integral a nivel regional donde se involucra un modelo de economía circular para el desarrollo de los municipios de la región y el cual aporta a aprovechar y mitigar una problemática.
Creciente originada por las malas prácticas de disposición y gestión de los RCD en la región resaltando afectaciones a los medios naturales y urbanos existentes y al paisaje Cultural Cafetero de la región.
Vivienda Rural Sustentable A Través De Un Módulo Productivo En La Vereda El Destino, Juan Diego Angarita Rivera
Vivienda Rural Sustentable A Través De Un Módulo Productivo En La Vereda El Destino, Juan Diego Angarita Rivera
Arquitectura
El presente trabajo de grado desarrolla una investigación y propuesta con base a los análisis realizados en la zona conurbada del sur de la ciudad, se plantea generar un concepto de “Territorio sustentable”, con el fin de rescatar y preservar las dinámicas económicas, sociales y culturales del sector campesino históricamente afectado por el conflicto armado en Colombia. Con base a lo anterior, se plantean unos lineamientos de intervención bajo un modelo de territorio alternativo, que articule el sistema de producción agropecuaria del borde sur, fortaleciendo las relaciones urbano-rurales. Como posible solución al modelo expansivo y al crecimiento urbano informal sobre …
Centro De Capacitación Agroforestal, Viviana Suarez Romero
Centro De Capacitación Agroforestal, Viviana Suarez Romero
Arquitectura
No abstract provided.
Institución Agrícola Educativa Mariano Ospina Eje Estructural De Integración Socio-Económica, Educativa Y Comunitaria, Edson Daniel Muñoz Acosta
Institución Agrícola Educativa Mariano Ospina Eje Estructural De Integración Socio-Económica, Educativa Y Comunitaria, Edson Daniel Muñoz Acosta
Arquitectura
No abstract provided.
Semillas De Pervivencia Nasa: La Comprensión Del Espacio Indígena A Través De La Semiótica Narrativa, Massiel Tambo Landinez
Semillas De Pervivencia Nasa: La Comprensión Del Espacio Indígena A Través De La Semiótica Narrativa, Massiel Tambo Landinez
Arquitectura
No abstract provided.
Vivienda Social Progresiva Y Productiva Para La Integración Urbana En Bogotá, Johan Alfredo Florez Hernandez
Vivienda Social Progresiva Y Productiva Para La Integración Urbana En Bogotá, Johan Alfredo Florez Hernandez
Arquitectura
El tema que trata el presente proyecto es la vivienda de interés social en la ciudad de Bogotá. Está estructurado como una investigación propositiva, es decir, demuestra la necesidad de abordar el tema para posteriormente adoptar conceptos e investigaciones (de otros autores), que formular estrategias para el desarrollo de un proyecto de vivienda VIS en Bogotá.
La semilla que justifica el enfoque social es enteramente lasallista, con ello me refiero a la misión y la visión de la universidad como institución. El primer paso que se da para abordar el proyecto, tiene lugar en el tercer encuentro de hábitat ONU …
Vivienda Social Cultural Para El Reasentamiento Generando Tejido Urbano En Restrepo - Meta, Cesar Andrés González Páez, Lina Fernanda Gutiérrez Lozano
Vivienda Social Cultural Para El Reasentamiento Generando Tejido Urbano En Restrepo - Meta, Cesar Andrés González Páez, Lina Fernanda Gutiérrez Lozano
Arquitectura
No abstract provided.
Agroturismo Como Estrategia De Desarrollo Municipal. Caso De Estudio, San Bernardo Del Viento, Córdoba, Luis Carlos Argel Medina, David Enrique Cicua Pineda
Agroturismo Como Estrategia De Desarrollo Municipal. Caso De Estudio, San Bernardo Del Viento, Córdoba, Luis Carlos Argel Medina, David Enrique Cicua Pineda
Arquitectura
En esta investigación buscamos entender el departamento de Córdoba y el municipio de San Bernardo del Viento desde un punto de vista, el cual nos permite conocer de fondo las fortalezas y debilidades en aspectos fundamentales como lo son el social, político y económico, esto con el fin de realizar una intervención que tenga en cuenta y acobije los potenciales del territorio pero que además garantice un ataque directo a las problemáticas teniendo como objetivo principal la generación de un crecimiento económico a nivel regional. Para esto consideramos implementar el modelo de agroturismo, haciendo uso de el como una estrategia …
Bogotá, Un Centro En Metamorfosis, Daniela Cifuentes Acuña
Bogotá, Un Centro En Metamorfosis, Daniela Cifuentes Acuña
Urbanismo
En todas las ciudades hay problemáticas que surgen por diferentes causas en este caso hablaremos de gentrificación y segregación dos fenómenos sociales que se ven en todo el mundo a diferentes escalas y por diferentes razones pero que está generando una división social, marcando los territorios y generando unos efectos negativos en nuestras ciudades. Para este trabajo de grado se busca generar una investigación de dos términos (segregación y gentrificación) comprendiéndolos desde lo social, lo político y lo económico; para luego generar alternativas que mitiguen estas problemáticas actuales de las ciudades todo esto demostrado en un caso de estudio como …
Los Planes Parciales De Renovación Urbana En Colombia Del Período 2000 2015: Identificación Y Evaluación De Asimetrías Del Marco Regulatorio Y Del Procedimiento Administrativo De Formulación Y Adopción, Óscar Antonio Márquez Buitrago
Los Planes Parciales De Renovación Urbana En Colombia Del Período 2000 2015: Identificación Y Evaluación De Asimetrías Del Marco Regulatorio Y Del Procedimiento Administrativo De Formulación Y Adopción, Óscar Antonio Márquez Buitrago
Maestria en Ciencias del Hábitat
No abstract provided.
Proyecto De Vivienda De Interés Social El Soropo, Reconfiguración De Escenarios Llaneros Acacias Meta, Mayra Katherine Moreno Landines
Proyecto De Vivienda De Interés Social El Soropo, Reconfiguración De Escenarios Llaneros Acacias Meta, Mayra Katherine Moreno Landines
Arquitectura
No abstract provided.
Transformaciones De La Significación En Sectores De Interés Cultural Sic. Casos De Estudio: Teusaquillo Y Quinta Camacho, María Alejandra Agudelo Briceño
Transformaciones De La Significación En Sectores De Interés Cultural Sic. Casos De Estudio: Teusaquillo Y Quinta Camacho, María Alejandra Agudelo Briceño
Arquitectura
No abstract provided.
Centro Para La Distribución De Alimentos Para El Sector 12 De Octubre, Paula Alejandra Escobar Gómez
Centro Para La Distribución De Alimentos Para El Sector 12 De Octubre, Paula Alejandra Escobar Gómez
Arquitectura
No abstract provided.