Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Architecture Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Urban Studies and Planning

Selected Works

2009

Violencia y seguridad ciudadana

Articles 31 - 39 of 39

Full-Text Articles in Architecture

Tulcan: Un Oasis De Seguridad, Fernando Carrión Mena Feb 2009

Tulcan: Un Oasis De Seguridad, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Se encuentra circulando el primer Boletín del Observatorio de la Seguridad Ciudadana de la provincia del Carchi, realizado de manera mancomunada entre el Concejo Provincial, el Iclei y la Flacso. Se trata del paso inicial para contar con este instrumento en todas las provincias del cordón fronterizo, lo cual permitirá conocer la problemática para actuar certeramente y no bajo prejuicios.

En el país existe la percepción generalizada de que la frontera norte es una zona altamente violenta, producto de la contaminación del conflicto militar y de la alta delincuencia que se vive en Colombia; es decir, que la violencia viene …


Las Cifras De La Violencia: Un Lenguaje Colectivo En Construcción, Fernando Carrión Mena, Johanna Espín M. Feb 2009

Las Cifras De La Violencia: Un Lenguaje Colectivo En Construcción, Fernando Carrión Mena, Johanna Espín M.

Fernando Carrión Mena

La violencia en América Latina ha crecido, diversificado y cambiado, al extremo que se ha convertido en uno de los temas centrales del debate académico y de las agendas de política pública. Si bien los números de la violencia muestran un proceso de crecimiento del delito, los mismos no aportan al conocimiento profundo de la criminalidad; sin embargo, sí terminan por imponer los discursos de la violencia y de las políticas de seguridad (en los que predominan el estigma y la represión). Por eso, la importancia del debate respecto al “lenguaje de los números”. La información estadística existente no debe …


Economía Política De La Seguridad Ciudadana, Fernando Carrión Mena, Manuel Dammert G. Feb 2009

Economía Política De La Seguridad Ciudadana, Fernando Carrión Mena, Manuel Dammert G.

Fernando Carrión Mena

La violencia se ha convertido en uno de los temas principales del debate académico y político, posicionándose significativamente tanto en la agenda pública como en la agenda política de América Latina. Sin embargo, existe consenso respecto a lo poco que se ha avanzado en su comprensión en un contexto marcado por la alta criminalidad, la inseguridad y políticas públicas ineficaces.

Los artículos incluidos en esta publicación parten de la necesidad de buscar nuevas entradas que se sustenten, a su vez, en fuentes, datos y temas que vayan más allá de las estadísticas criminales y de la victimización, como elementos contextuales …


Barajar Y Dar De Nuevo: Hacia Una Nueva Comprensión De La Violencia Y La Seguridad, Fernando Carrión Mena Jan 2009

Barajar Y Dar De Nuevo: Hacia Una Nueva Comprensión De La Violencia Y La Seguridad, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

La violencia se ha convertido en uno de los temas principales del debate académico y político, posicionándose significativamente tanto en la agenda pública como en la agenda política de América Latina. Sin embargo, existe gran preocupación respecto a lo poco que se conoce, al extremo que se convierte en una necesidad ineludible comprender el fenómeno en su conjunto –en cada contexto histórico– marcado por la alta criminalidad, la inseguridad y las políticas ineficaces.

Como punto de partida, es necesario hacer una primera precisión conceptual respecto a la violencia; por un lado, no debe ser entendida como una patología social captada …


Un Lenguaje Colectivo En Construcción: El Diagnóstico De La Violencia, Fernando Carrión Mena, Johanna Espín M. Jan 2009

Un Lenguaje Colectivo En Construcción: El Diagnóstico De La Violencia, Fernando Carrión Mena, Johanna Espín M.

Fernando Carrión Mena

La violencia en América Latina ha crecido, diversificado y cambiado, al extremo que se convierte en uno de los temas centrales del debate académico y de las agendas de política pública. Si bien los números de la violencia muestran un proceso de crecimiento del delito, estos no aportan al conocimiento profundo de la criminalidad. Sin embargo, si imponen los discursos de violencia y políticas de seguridad, en los que predominan el estigma y la represión. De ahí la importancia del debate respecto del lenguaje de los números, un tema relevante al que se le ha dado poca importancia desde la …


Cachinerías: Espacio De Encuentro De La Demanda Y La Oferta De Bienes Robados, Fernando Carrión Mena Jan 2009

Cachinerías: Espacio De Encuentro De La Demanda Y La Oferta De Bienes Robados, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

El volumen de los productos robados en Quito ha ido en crecimiento, tanto por la masa monetaria como por el número de eventos. Según el Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana el monto de los bienes robados en la ciudad pasó de 47 millones en el año 2007 a 59 millones en el 2008; esto es, un incremento del 25%, y el número de delitos de 39.780 en 2007 a 48.674 en 2008; es decir un aumento del 22.3% (sin contar los robos de vehículos).

Un ilícito de esta magnitud solo es posible realizarlo dentro de una lógica comercial amplia que …


Prevención: ¿Una Propuesta “Ex Ante” Al Delito?, Fernando Carrión Mena Jan 2009

Prevención: ¿Una Propuesta “Ex Ante” Al Delito?, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

La prevención ha estado presente desde hace mucho tiempo en el debate de la violencia; primero, como parte de la pena, por considerarla disuasiva, y posteriormente, como una propuesta externa y anterior a la pena (Selmini). Y es esta última versión la que viene desde el exterior a la región y de manera reciente. Es una fuerte oleada que nos llega sin un análisis o evaluación y lo hace para mimetizarse en el ámbito de las políticas públicas.

La prevención de la violencia ha entrado con fuerza en las políticas de seguridad ciudadana en América Latina, en muchos casos más …


Populismo Mediático, Fernando Carrión Mena Jan 2009

Populismo Mediático, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Desde hace poco tiempo se ha posicionado lo que se podría llamar el “populismo mediático” en el manejo de la violencia. Muchos medios de comunicación privilegian la información proveniente de la demanda de la población, porque difunden lo que la gente quiere ver, oír o leer; distorsionando la realidad. La violencia se ubica en el centro de la vida cotidiana por que los medios tienen más crónica roja de la que tenían, restando espacio a la política, el deporte, la cultura o la economía, y, lo que es más interesante, hoy la violencia opera como cebo para los otros temas. …


La Alteridad Transfronteriza: Negación Y Afirmación, Fernando Carrión Mena Jan 2009

La Alteridad Transfronteriza: Negación Y Afirmación, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Con este primer número del Boletín “FRONTERAS” iniciamos un proceso de difusión del problema que viven los pueblos fronterizos en la zona norte, de las propuestas de seguridad diseñadas y de la construcción de un debate necesario respecto de la construcción de la región fronteriza ecuatoriano-colombiana como territorio continuo. El concepto de frontera con el que operamos no será el de límite o de muro que separa, sino el de un espacio continuo de alteridad, a la manera del encuentro de universos simbólicos diferentes y desiguales; que primero deben ser explorados, estudiados y luego franqueados, integrados. Una primera aproximación: este …