Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Architecture Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Urban, Community and Regional Planning

Selected Works

2009

Institution
Keyword
Publication
File Type

Articles 31 - 60 of 161

Full-Text Articles in Architecture

Comparativo Histórico Del Sicariato En América Latina, Jaime F. Erazo Espinosa Arq., Lorena Florez H. Aug 2009

Comparativo Histórico Del Sicariato En América Latina, Jaime F. Erazo Espinosa Arq., Lorena Florez H.

Jaime Erazo

El ‘comparativo’ presentado en la sección del mismo nombre de URVIO, Revista Latinoamericana de Seguridad Ciudadana, pretende abrir un debate en donde se devela no solo el dónde y el cómo del fenómeno del sicariato, sino el por qué, el cuándo y el cómo responde la sociedad a este hecho social, que no es nunca la actuación individual de cada sicario al judicializarlo. En el ‘comparativo’ se destaca la evolución de las siguientes temáticas: • Cárteles del narcotráfico y grupos de sicarios en México, Colombia, Perú, Argentina, Bolivia y Brasil, • Registro de homicidios en América Latina en las décadas …


Partnerships For Community Building And Governance In Master Planned Communities: A Study Of Varsity Lakes At Gold Coast, Bhishna Bajracharya, George Earl, Shahed Khan Aug 2009

Partnerships For Community Building And Governance In Master Planned Communities: A Study Of Varsity Lakes At Gold Coast, Bhishna Bajracharya, George Earl, Shahed Khan

Bhishna Bajracharya

The development and management of master planned communities (MPCs) involve achieving the twin goals of building a sense of community and creating a distinctive place identity. The roles of private, public and community sectors in realising these goals of MPCs have been evolving over time with the increasing role of developers in provision of services with the local government playing a regulatory/facilitative role and community calling for greater engagement and local control. The major objective of the paper is to critically examine the nature and outcomes of collaboration between developers, local/state governments and existing/emerging community groups in the development of …


Infrastructure Asset Management (Iam): Evolution And Evaluation, Eric Too, Linda Tay Aug 2009

Infrastructure Asset Management (Iam): Evolution And Evaluation, Eric Too, Linda Tay

Linda Too

Despite its rapid development in the last decade, infrastructure asset management today suffers from an identity crisis as the definition and scope of infrastructure asset management remains a contentious issue. The purpose of this paper is to trace the evolution of infrastructure asset management and evaluate the current practices. In the process, a framework defining the scope of infrastructure asset management is proposed. Notwithstanding the systematic approach that many organisations adopt to manage their infrastructure assets, this paper argues for the need to adopt a more integrated and strategic perspective in the light of the dynamic contemporary operating environment.


La Violencia Se Generaliza, Fernando Carrión Mena Aug 2009

La Violencia Se Generaliza, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

A mediados de la década de los años ochenta se percibe el fenómeno de la generalización, crecimiento y diversificación de la violencia; produciendo significativos impactos en la sociedad mundial y configurándose una mega tendencia global. La violencia se hace ubicua y elusiva, por que crece y multiplica a escala internacional, convirtiéndose en el problema más importante de este principio del Siglo. El crimen tiene la posibilidad de organización y capacidad de actuación a escala planetaria, porque sus actores se han globalizado, son muy adinerados y políticamente influyentes. La violencia se convierte en un tema particularmente importante a nivel mundial, tanto …


Critical Foundations: Providing Australia’S 21st Century Infrastructure, Michael Regan Aug 2009

Critical Foundations: Providing Australia’S 21st Century Infrastructure, Michael Regan

Michael Regan

Extract:

Infrastructure is undoubtedly the least understood of the major asset classes in Australia. A tradition of public ownership and operation, its status as a public good and a lack of information about its investment characteristics in both public and private hands has contributed to limited recognition of its role in national and regional economies. However, this situation is changing. A coincidence of political, economic and financial events in the lead up to the worldwide economic recession of the late 1980s and Australia's microeconomic reforms of the 1990s b[r]ought into sharper focus the central role that infrastructure plays in both …


La Crisis Del Fútbol Argentino, Fernando Carrión Mena Aug 2009

La Crisis Del Fútbol Argentino, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

El año 2009 puede marcar un importante hito en el fútbol Argentino. La selección ha perdió con Bolivia y Ecuador con un resultado agregado de 8 a 1. Si Brasil le gana el próximo partido de las eliminatorias, peligra la clasificación automática al mundial de Sudáfrica. Los clubes, en este primer semestre del año, no han tenido resultados relevantes en los torneos internacionales. ¿Qué hay tras estos resultados deportivos? Por otro lado, los torneos nacionales en sus distintas categorías no han podido empezar en las fechas establecidas, debido a problemas económicos que arrastran los clubes. En otras palabras, existe una …


Observation Of Sustainability Practices In Malaysian Research Universities, Highlighting Particular Strength, Omidreza Saadatian Aug 2009

Observation Of Sustainability Practices In Malaysian Research Universities, Highlighting Particular Strength, Omidreza Saadatian


No abstract provided.


Colombia: El Riesgo Es Que Te Quieras Quedar, Fernando Carrión Mena Aug 2009

Colombia: El Riesgo Es Que Te Quieras Quedar, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

El primero de marzo del año 2008 se ha convertido en algo mucho más complejo de lo esperado y en un par de aguas en algunos temas fundamentales de la región suramericana. El trofeo de guerra mostrado por Álvaro Uribe y el Ministro de Defensa Juan Manuel Santos, ha tenido implicaciones demasiado caras para todos los implicados en el ataque al territorio ecuatoriano en la zona de Angostura.

Para Ecuador este hecho ha significado, entre otras, dos cuestiones relevantes: por un lado, un incremento significativo del gasto militar a cerca de 700 millones de dólares, que bien pudieron destinarse a …


Missing The Gold Coast Train? The Interaction Between Private Development And Three Levels Of Government Planning In Attempting To Co-Locate A New Railway Station And A Major New Town Centre, Daniel O'Hare Aug 2009

Missing The Gold Coast Train? The Interaction Between Private Development And Three Levels Of Government Planning In Attempting To Co-Locate A New Railway Station And A Major New Town Centre, Daniel O'Hare

Daniel O'Hare

Queensland’s Gold Coast was established as a collection of coastal tourist resorts by the late 19th century. Private development was stimulated in the conventional way, by State government provision of public transport. The main resort areas flourished due to easy public access via two railway lines from the State capital Brisbane. During the 20th century a much larger network of Gold Coast holiday resorts and retirement suburbs was created due to the greater mobility allowed by increasing car ownership. By the 1960s, the original Gold Coast railway lines were removed, with their corridors eventually being redeveloped for a mix of …


De Conmemoraciones Y Otras Ilusiones, Fernando Carrión Mena Aug 2009

De Conmemoraciones Y Otras Ilusiones, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Las conmemoraciones relevantes de un Estado no deben ser exclusivamente celebraciones con actos de memoria o recuerdo de algo ocurrido en el pasado. Adquieren significado y son importantes si se las construye con sentido de proyecto, si se convierten en plataforma de proyección desde y hacia. Es decir, no solo concebidos como actos del ayer. En esa perspectiva, vale la pena hacer una comparación entre las conmemoraciones de tres eventos significativos de América Latina: el Quinto Centenario del llamado “Encuentro de dos mundos”, el Centenario de la Independencia y el actual Bicentenario libertario. Lo primero que se debe decir es …


La Participación En Seguridad: ¿Deseo Ineludible O Dilema Por Develarse?, Fernando Carrión Mena Aug 2009

La Participación En Seguridad: ¿Deseo Ineludible O Dilema Por Develarse?, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Es poco el tiempo que la academia le dedica a debatir el tema de la participación social dentro de las políticas de seguridad ciudadana. Simplemente se la da por sentado como buena y necesaria, tanto desde lo público como desde lo social, sin hacer el menor ejercicio crítico o cuando menos analítico. La participación en las políticas de seguridad ciudadana empieza a plantearse con fuerza en América latina a través de la presencia de tres condiciones principales: Primero, el incremento incontenible de la violencia que termina por deslegitimar las políticas impulsadas y las instituciones que las llevan a cabo. Se …


Violencia Y Medios De Comunicación: Populismo Mediático, Fernando Carrión Mena Jul 2009

Violencia Y Medios De Comunicación: Populismo Mediático, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

La relación entre medios de comunicación y violencia (objetiva y subjetiva) tiene fundamental importancia, sea porque el sentido común le asigna un peso mayor al que en realidad tiene o porque es una relación todavía porosa en que las mutuas interacciones todavía no han sido aclaradas.

Se cree que el aumento de la percepción de inseguridad e, incluso, de la propia violencia tiene una relación directa con la función de los medios de comunicación. Existe una demanda de la audiencia para informarse respecto del tema, tan es así que se observa el crecimiento de la cobertura noticiosa y de los …


El Centenario Libertario: Cien Años Después, Fernando Carrión Mena Jul 2009

El Centenario Libertario: Cien Años Después, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

En el año 1909 se conmemoró el Centenario del primer “Grito de la Independencia” de América Latina. Hoy cien años después, es decir, en el Bicentenario, hay algunos elementos que bien vale la pena recapitular.

A inicios del Siglo XX América Latina se encontraba en un momento clave de la constitución-consolidación de los estados nacionales. En esa perspectiva el Centenario libertario acompañó a este proceso y lo ha hecho –entre otros- a través de tres situaciones que tienen mucha relevancia para el caso que nos ocupa: la capitalidad, la monumentalidad y el espacio público.

En primer lugar está el fortalecimiento …


Megatendencia Global: La Violencia, Fernando Carrión Mena Jul 2009

Megatendencia Global: La Violencia, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

A mediados de la década de los años ochenta se percibe el fenómeno de la generalización, crecimiento y diversificación de la violencia; produciendo significativos impactos en la sociedad mundial, y configurándose lo que podría considerarse como una mega tendencia global. La violencia se hace ubicua y elusiva, por que crece y se multiplica a escala internacional, convirtiéndose en el problema más importante de este inicio del Siglo XXI.

De esta manera la violencia se convierte en un tema particularmente importante a nivel mundial, tanto por las demandas que hace la población como porque deja de ser un asunto marginal, debido …


Have No Little Perspectives: A Bird’S Eye View On Daniel H. Burnham’S Value Leadership, Marco Tavanti Jul 2009

Have No Little Perspectives: A Bird’S Eye View On Daniel H. Burnham’S Value Leadership, Marco Tavanti

Marco Tavanti

Daniel H. Burnham provided the connection between Chicago and Manila by working on both the Plan of Chicago and the Plan of Manila. His original works reflect values for social inclusion drawn from his value-based leadership. This presentation highlights these leadership characteristics and 'translate' them into contemporary challenges for urban poverty reduction.


Los Bicentenarios: Un Proceso, Dos Caras, Fernando Carrión Mena Jul 2009

Los Bicentenarios: Un Proceso, Dos Caras, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Los Bicentenarios libertarios no pueden entenderse por fuera de su antítesis: la conquista y colonización, porque son dos caras de una misma moneda. El año de 1534 marca el inicio del proceso de colonización del territorio hoy llamado América y el de 1809 inicia su condición inversa: la descolonización.

Esto significa que los dos hechos deben analizarse de manera conjunta, tanto por los procesos históricos ocurridos como por las respectivas conmemoraciones. Una primera situación tiene que ver con la pregunta de si lo que se inició en 1809 fue un acto libertario o no. Más aún, si tenemos en cuenta …


Unidad De Lucha Contra El Crimen Organizado, Fernando Carrión Mena Jul 2009

Unidad De Lucha Contra El Crimen Organizado, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Luego del bombardeo de Angostura por parte de las Fuerzas Armadas de Colombia, el sistema de inteligencia del país se vino abajo, tanto que hay una propuesta de transformación bastante importante. En ese contexto se ha propuesto el cambio de la Unidad de Investigación Especial (UIES) con la creación de la Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado (ULCO); una transformación que –en principio- no será solo de nominación. La UIES era una instancia que mezclaba el tema de seguridad pública a través del monitoreo por frentes sociales (indígenas, estudiantes, obreros), seguridad nacional (enemigo externo) y la seguridad ciudadana, vinculada …


Vivimos La Foxbolización, Fernando Carrión Mena Jul 2009

Vivimos La Foxbolización, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

"Las barras bravas nacen con la internacionalización de fútbol; en este proceso asumen la xenofobia, el racismo y el nacionalismo; y se convierten en el complemento de autodefensa de los equipos" Entrevista realizada por María Belén Arroyo para revista "Vistazo" de julio 2009.


La Ciudad De Intramuros Es La Del Temor Y La Violencia, Fernando Carrión Mena Jul 2009

La Ciudad De Intramuros Es La Del Temor Y La Violencia, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

La ciudad en red emerge como realidad y concepto para superar a la ciudad frontera -construida a partir del famoso zooning que definía zonas por usos del suelo y establecía una diferenciación entre lo urbano y lo rural- y lo hace a través de un conjunto de límites que conforman múltiples y plurales territorios. La producción social de este espacio se realiza en buena parte motivada por los miedos y las violencias; y el componente simbólico -del paisaje urbano producido- son los muros que separan el aquí del allá, el nosotros del ellos. Se vive el fenómeno recurrente del encierro …


Reinventing Airspace: Spectatorship, Fluidity, Intimacy At Pek T3., Alberto Pepe Jun 2009

Reinventing Airspace: Spectatorship, Fluidity, Intimacy At Pek T3., Alberto Pepe

Alberto Pepe

In this article, I explore the contemporary practice of air travel conceptualizing airports as socio-technical mobilities. Drawing both from the notion of “space” posited by Michel de Certeau and that of “non-place” by Marc Augé, I argue that the supermodern nature of air travel has generated forms of crisis that have embedded themselves in the architecture and the modus operandi of contemporary airports. Airports are necessarily located in a physical and tangible sense, yet their function is so tightly coupled with transience, mobility and spectatorship, that they bring anthropological accounts of “place” to unprecedented extremes. In this article, I analyze …


Using Adult Linkages Project Data For Determining Patterns And Costs Of Services Use By General Relief Recipients In Los Angeles County, Stephen Metraux, Dennis P. Culhane Jun 2009

Using Adult Linkages Project Data For Determining Patterns And Costs Of Services Use By General Relief Recipients In Los Angeles County, Stephen Metraux, Dennis P. Culhane

Dennis P. Culhane

This study examines services use and related costs for two cohorts of General Relief (GR) recipients in Los Angeles County. The study is made possible by the creation of the Adult Linkages Project (ALP), a data warehouse containing data on the GR recipients that spans eight Los Angeles County departments. This integration of data sources and County departments enables a unique window into the comprehensive use of County services by GR recipients, and allows for the exploration of hidden costs that GR recipients incur to Los Angeles County. The identification of such services use patterns forms the basis for service …


Health And Social Characteristics Of Homeless Adults In Manhattan Who Were Chronically Or Not Chronically Unsheltered, Aaron J. Levitt, Dennis P. Culhane, Joe Degenova, Patrick O'Quinn, Jay Bainbridge Jun 2009

Health And Social Characteristics Of Homeless Adults In Manhattan Who Were Chronically Or Not Chronically Unsheltered, Aaron J. Levitt, Dennis P. Culhane, Joe Degenova, Patrick O'Quinn, Jay Bainbridge

Dennis P. Culhane

Objective: This study compared health and social characteristics of two groups of homeless adults in Manhattan—those who were chronically unsheltered and those who were not. Methods: Outreach workers conducted brief, structured interviews with 1,093 unsheltered homeless adults. Respondents were later categorized as being chronically unsheltered on the basis of New York City criteria (sleeping without shelter at least nine of the previous 24 months). Results: The sample had high rates of substance abuse (65%), serious medical issues (42%), and repeated trauma (51%) and low rates of medical insurance (47%) and income entitlements (26%) entitlements. Sixty-seven percent were chronically unsheltered, and …


The 2008 Annual Homelessness Assessment Report To Congress, Dennis P. Culhane, Jill Khadduri, Alvaro Cortes, Larry Buron Jun 2009

The 2008 Annual Homelessness Assessment Report To Congress, Dennis P. Culhane, Jill Khadduri, Alvaro Cortes, Larry Buron

Dennis P. Culhane

The U.S. Department of Housing and Urban Development (HUD) is pleased to present the 2008 Annual Homeless Assessment Report (AHAR), the fourth in a series of reports on homelessness in the United States. The reports respond to a series of Congressional directives calling for the collection and analysis of data on homelessness. The 2008 AHAR breaks new ground by being the first report to provide year-to-year trend information on homelessness in the United States. The report provides the latest counts of homelessness nationwide—including counts of individuals, persons in families, and special population groups such as veterans and chronically homeless people. …


Barras Bravas, Fernando Carrión Mena Jun 2009

Barras Bravas, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

El día sábado pasado -en la fría noche quiteña- se produjo un hecho lamentable: el asesinato bajo formas de linchamiento de un hincha de la barra del Nacional “Marea Roja” en manos de la barra de la Liga, luego del partido y en las inmediaciones del estadio en la zona de la Ofelia. En Buenos Aires, al mismo tiempo, se consumó un doble asesinato de “barras bravas”, pero en este caso de hinchas provenientes de un mismo equipo, por un problema de reparto económico interno.

¿Por qué esta comparación? Primero porque la escalada de la violencia alrededor del fútbol nacional …


Los Bicentenarios Se Disputan, Fernando Carrión Mena Jun 2009

Los Bicentenarios Se Disputan, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Las conmemoraciones de los Bicentenarios libertarios vienen con una carga importante de disputa a dos niveles: de los universos simbólicos (fechas, héroes, lugares) y de los hechos concretos ocurridos a partir de ese momento, donde uno y otro son procesados por lo ocurrido hasta la actualidad; de allí que sea claro escudriñar el sentido de las conmemoraciones desde el significado del reconocimiento de, al menos, tres dimensiones de miradas:

Primero, un reconocimiento histórico en tanto implica volver los ojos hacia tras, como una forma de construir una memoria múltiple de la constitución del Estado nacional. Allí los textos de historia …


El Robo De Vehículos Y El Soat, Fernando Carrión Mena Jun 2009

El Robo De Vehículos Y El Soat, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

EL ROBO DE VEHÍCULOS Y EL SOAT Fernando Carrión M

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) fue creado principalmente para atender a las víctimas -sean conductores, peatones o pasajeros-, en el entendido que por este motivo se producían múltiples problemas sociales y personales que podrían ser subsanados parcialmente con estos recursos.

Sin embargo, según el informe de 2008 del SOAT, analizado por la fiscalía, se llega a la conclusión siguiente: las primas pagadas por los usuarios llegaron a US 83 millones de dólares y a las personas accidentadas se les canceló exclusivamente la cantidad de US 7 millones …


Bicentenarios En (De)Construcción, Fernando Carrión Mena Jun 2009

Bicentenarios En (De)Construcción, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Las fechas de hechos históricos notables -que llegan a constituir una nación o un Estado nacional (o varios, incluso)- no son solo hitos en el calendario sino momentos significativos en la historia de los pueblos, que dejan huellas profundas. Por eso sus actos conmemorativos no se quedan en ello y van mucho más allá de las efemérides protocolares. Generalmente los eventos políticos que trascienden el significado inicial de la emblemática fecha llegan al futuro con una carga simbólica de alto contenido, en la que paso a paso se la relee y es motivo de actuación de nuevos actores que le …


The Second Life Of Urban Planning? Using Neogeography Tools For Community Engagement, Marcus Foth, Bhishna Bajracharya, Ross Brown, Greg Hearn May 2009

The Second Life Of Urban Planning? Using Neogeography Tools For Community Engagement, Marcus Foth, Bhishna Bajracharya, Ross Brown, Greg Hearn

Bhishna Bajracharya

The majority of the world's citizens now live in cities. Although urban planning can thus be thought of as a field with significant ramifications on the human condition, many practitioners feel that it has reached the crossroads in thought leadership between traditional practice and a new, more participatory and open approach. Conventional ways to engage people in participatory planning exercises are limited in reach and scope. At the same time, socio-cultural trends and technology innovation offer opportunities to re-think the status quo in urban planning. NeoGeography introduces tools and services that allow non-geographers to use advanced geographical information systems. Similarly, …


Crónica De Una Muerte Anunciada, Fernando Carrión Mena May 2009

Crónica De Una Muerte Anunciada, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

El 19 de febrero de 2007 -bajo la presidencia de Óscar Berger- asesinaron a 3 diputados salvadoreños en territorio Guatemalteco. Luego 4 policías involucrados fueron asesinados en una cárcel de máxima seguridad, el fiscal que seguía la causa fue ultimado y un venezolano que investigaba para el Ministerio del Gobernación corrió igual suerte. Hoy se tienen dos pistas sobre el hecho: una de ajuste de cuentas al interior del partido de Gobierno en El Salvador (ARENA) y otra vinculada al narcotráfico. Sin embargo -sea la pista que fuera, aunque la primera parece la más sólida- lo que queda en el …


Quito: Metropolitana Inseguridas, Entre La Delincuencia Y La Convivencia, Fernando Carrión Mena May 2009

Quito: Metropolitana Inseguridas, Entre La Delincuencia Y La Convivencia, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Presentación hecha en el marco del Foro de la Ciudad organizado por el Colegio de Arquitectos de Pichincha. Quito, 26 de mayo de 2009