Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Architecture Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Urban, Community and Regional Planning

PDF

Selected Works

2010

Institution
Keyword
Publication

Articles 31 - 60 of 169

Full-Text Articles in Architecture

El Cine De Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq. Sep 2010

El Cine De Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Desde que la televisión empezó a relacionarse estrechamente con el fútbol, el formato de video comienza a tomar forma y a presentarse como elemento central dentro de este deporte. Pero también desde antes ya hubo interés e intensión de registrar el fútbol mediante imágenes y, mucho más, de realizar documentales y ficción cinematográficos vinculados con esta práctica deportiva.

Sin embargo, las relaciones entre las dos actividades no ha sido muy buena, medida por el número de películas y por la calidad de las mismas, probablemente por dos motivos: primero, porque el cine le ha otorgado mucho más importancia a otros …


Una Apuesta Por La Interconexión, Fernando Carrión Mena Arq. Sep 2010

Una Apuesta Por La Interconexión, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Entrevista realizada por Ana María Durán para revista Clave


De La Ciudad A La Violencia, Fernando Carrión Mena Arq. Sep 2010

De La Ciudad A La Violencia, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Si bien lo urbano no determina las causas de la violencia, no se puede desconocer que la producción social del territorio sí es un elemento importante en el comportamiento de ciertos tipos de violencias. Existe una geografía de la violencia que no es sólo la manifestación de los hechos violentos en el territorio (escenario) sino también un elemento relevante en la producción de los mismos (violencia urbana). Este elemento viene de la división social del espacio y de una lógica particular de urbanismo que puede producir un tipo de violencia particular acorde a la segregación urbana (localización residencial, densidad y …


A B Zetas Y La Emigración En México, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

A B Zetas Y La Emigración En México, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El día lunes se produjo la mayor masacre de migrantes en la frontera de México con los Estados Unidos y según el único sobreviviente de las 73 personas asesinadas -un ecuatoriano- el acto fue perpetrado por la banda criminal de los ZETAS, que les exigió rescates o la realización de varios trabajos como sicarios. Hay que partir señalando que esta banda internacional nació vinculada al Cartel del Golfo, que la mayoría de sus militantes fueron ex-militares que recibieron entrenamiento en Estados Unidos, Israel, y Egipto y que sus actividades la desplegaron en varios países en los ámbitos de la protección, …


La Radio Y El Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

La Radio Y El Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La Radio Quito está cumpliendo 70 años de vida institucional; con esta fecha de aniversario vale realizar un análisis de la relación existente entre el fútbol y este medio de comunicación tan particular: la radio.

Hay que partir señalando que el momento en que se establecen las 17 reglas del fútbol moderno se produce una separación de los espacios del partido (la cancha) con los graderíos propios del espectador. Esta separación produce la necesidad de la integración y, por lo tanto, de contar con medios de comunicación que cumplan con esta función. Primero fue la prensa, a través de los …


Las Tasas, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

Las Tasas, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Nuevamente han vuelto las discusiones alrededor de las tasas en Quito. No hace mucho fue respecto de lo que el usuario pagaba al salir del aeropuerto, si era tasa o tarifa; lo cual definía si el servicio era público o privado. Y ahora vuelve el tema de las tasas con el sistema de financiamiento propuesto por el municipio para la construcción de 12 vías consideradas prioritarias, que también tiene efectos estructurales.

Lo primero que se debe analizar es la diferencia existente entre impuesto y tasa; porque mientras el primero hace referencia al pago obligatorio que deben realizar los/as contribuyentes, sin …


Fútbol Y Literatura, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

Fútbol Y Literatura, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La relación entre fútbol y literatura ha cambiado en el tiempo, pero siempre ha estado presente a través de los ensayistas, poetas, periodistas, novelistas y cuentistas, unos a favor y otros en contra. Hay dos grupos de escritores: los que admiran al fútbol al extremo que lo han convertido en un recurso creativo y los que explícitamente lo odian. Esta clara división muestra que esta relación no fue armónica desde el principio, aunque posteriormente la balanza se haya inclinando hacia los que lo defienden y lo usan para la creación, beneficiando tanto al fútbol como a la literatura.

El sector …


To Fight Homelessness, Turn Project 50 Into Project 10,000, Dennis P. Culhane Aug 2010

To Fight Homelessness, Turn Project 50 Into Project 10,000, Dennis P. Culhane

Dennis P. Culhane

The pilot program that puts the 50 most chronically homeless into supportive housing is a success. L.A. should follow New York's lead and turn Project 50 into real policy.


La Geografía De La Violencia, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

La Geografía De La Violencia, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La violencia y el delito tienen un emplazamiento específico en el territorio, porque los dos tienden a territorializarse de acuerdo a las lógicas del delito y a las características del espacio. Eso quiere decir que hay una relación muy clarea entre delito y espacio que finalmente se expresa, por ejemplo, en que “se roban bancos donde hay bancos” o en que puede existir cuatrerismo donde existe ganado.

Pero así como hay una lógica espacial, también se puede encontrar una dinámica temporal propia de cada una de las violencias. Así se tienen que ciertos delitos son proclives a cometerse en ciertas …


Fútbol Y Mujeres, Una Relación Irresuelta, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

Fútbol Y Mujeres, Una Relación Irresuelta, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La FIFA tiene un registro de 250 millones de personas que juegan fútbol a nivel mundial. Si este dato se lo compara con la población de los países más habitados del mundo, la Federación ocuparía el quinto lugar, pero tendría una característica que distorsiona significativamente: solo el 11 por ciento de esa población es femenina. Esta situación es explicable debido a que existen prácticas importantes de discriminación hacia las mujeres en el fútbol, venida de la larga tradición cultural de la naturaleza machista vinculada a este deporte, que tuvo su inicio en el origen moderno del mismo: las vertientes naturales …


El Aquí Y El Allá De La Migración, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

El Aquí Y El Allá De La Migración, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Uno de los flujos más importantes en la era actual es la migración internacional de población; cuestión que evidencia que el mundo ha entrado en un nuevo ciclo de nomadismo, a pesar de muros, de estigmas, de leyes y de fronteras simbólicas; al extremo que la migración ha terminado convirtiéndose en un delito en los lugares de destino y en un mecanismo de articulación de espacios distintos, distantes y discontinuos.

La migración internacional provoca que las segundas y terceras ciudades de algunos países de América Latina estén fuera de los territorios nacionales constituyendo redes interurbanas transnacionales. Según García Canclini, la …


El Fútbol Y La Sociedad Del Conocimiento, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

El Fútbol Y La Sociedad Del Conocimiento, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Hemos entrado en la sociedad del conocimiento como nivel histórico superior de la sociedad industrial, la cual se fundamenta en el desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación que permiten producir, almacenar, sistematizar y difundir un cúmulo infinito de información. El fútbol no está ausente de esta realidad, mucho más si ahora este deporte es una industria cultural que es parte y aporta a este proceso general. Hoy más que nunca el fútbol requiere para su desarrollo e innovación de información transformada en conocimiento; esto es, de la interpretación de los datos compilados bajo objetivos explícitos. Un fútbol cada …


Amo El Amor De Casillas, Que Besa Y Se Va, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

Amo El Amor De Casillas, Que Besa Y Se Va, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El mundial de Sudáfrica 2010 permitió al mundo entero romper con los imaginarios venidos del prejuicio, la ignorancia y del negocio del turismo: continente negro, temperaturas altas, paisaje de safaris, leones en desiertos, incapacidad de organizar un evento planetario, mundo tribal pobre, de robo y violencia. Pero también permitió descubrir un continente que tiene estaciones, que hace frío, que hay geografía de altura, que hay ciudades de gran calidad, que hay población blanca, que existe gente capaz de organizar un evento mundial y que hay instituciones.

Se puede afirmar que el último mundial de fútbol produjo un cambio en los …


Rueda No Renovará El Fútbol Ecuatoriano, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

Rueda No Renovará El Fútbol Ecuatoriano, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El partido de eliminatorias de Ecuador con Uruguay significó el fin de una época que se inició con Dussan Draskovic y culminó con Sixto Vizuete. A partir de ese momento, la Selección nacional ha pasado a la deriva, bajó al último lugar en el ranking sudamericano de la FIFA y perdió oportunidades maravillosas para renovar el sistema futbolístico del país. Los últimos partidos de la Selección que dirigió Sixto Vizuete -en este período fueron de relleno- estuvieron enmarcados en objetivos básicamente vinculados a los intereses económicos de la Federación, dejando de lado la posibilidad de construir una nueva propuesta deportiva …


Los Bicentenarios: Una Disputa Por El Estado Y La Ciudad, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

Los Bicentenarios: Una Disputa Por El Estado Y La Ciudad, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Las fechas de hechos históricos notables que llegan a constituir una nación o un Estado no son solo hitos en el calendario sino momentos significativos en la historia de los pueblos, porque dejan huellas profundas y sientan bases de futuro, sobre rodo, en ciertas coyunturas de cambio acelerado, De allí que a los bicentenarios hay que entenderlos en su significado histórico y en lo que ha ocurrido desde aquella época para acá. Hoy, por ejemplo, Simón Bolivar es distinto a lo que fue en esos momentos, porque las lecturas que se hacen están cargadas de historia y de suma de …


Un Año De Una Nueva Administración Municipal, Fernando Carrión Mena Jul 2010

Un Año De Una Nueva Administración Municipal, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Estamos cumpliendo el primer año de la nueva alcaldía de Quito presidida por Augusto Barrera. Sin duda se trata de un quiebre respecto del modelo de desarrollo urbano que se venía ejecutando en la ciudad desde principios de este siglo. En esa perspectiva aparecen dos hitos -de decisión más que de gestión- y un componente estructural.

En términos de los hitos tenemos: por un lado, la renegociación del contrato de concesión del nuevo aeropuerto de Quito que permitió que el Municipio forme parte de una alianza estratégica y, como tal, percibir una utilidad importante durante 35 años. Sin embargo, este …


El Mundial De Sudáfrica Y Los Medios De Comunicación, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

El Mundial De Sudáfrica Y Los Medios De Comunicación, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El fútbol y los medios de comunicación mantienen una relación consustancial, al extremo que el primero dejó de ser un hecho estrictamente local para pasar a ser global y de ser una actividad deportiva para convertirse en una actividad mediática total. Y los medios no pueden prescindir del fútbol, porque lo han utilizado para producir la masificación de los grandes saltos tecnológicos que han tenido. Esta alianza es posible históricamente en el momento en que los espacios, los actores y la especialización entran con fuerza en este deporte, requiriendo una mediación que construya los puentes entre sí: entre el adentro …


Las Redes Sociales Y El Mundial De Sudáfrica, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

Las Redes Sociales Y El Mundial De Sudáfrica, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La FIFA estableció en este mundial unas normas altamente restrictivas para los medios masivos de comunicación que van desde los altos costos de los derechos de transmisión, la señalización de los espacios para la publicidad, la accesibilidad de los periodistas a las conferencias de prensa y la determinación de los lugares asignados para la ubicación de los reporteros, entre otros. Y, ahora también, se inician las limitaciones y regulaciones al mundo de las comunicaciones virtuales, entre las que están, por ejemplo, las prohibiciones para hacer transmisiones de radio, televisión y celulares en las páginas web por fuera de los países …


De Relatores Y Otras Formas De Vida O Muerte, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

De Relatores Y Otras Formas De Vida O Muerte, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El presidente de la República, Rafael Correa, invitó al Relator Especial de Naciones Unidas sobre Ejecuciones Extrajudiciales a que visite el Ecuador para que formule sugerencias de política alrededor de la inseguridad ciudadana que vive el país. Su presencia durante el 5 y el 15 de julio en el país produjo un pequeño documento que contiene muchos elementos conocidos y de sentido común, que cualquier observador medianamente interesado podría percibir. Sin embargo, algunos componentes del informe deben ser resaltados, en la perspectiva de encontrar salidas a los problemas de inseguridad que vive el país.

Es claro que en Ecuador hay …


La Pelota Sigue Rodando, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

La Pelota Sigue Rodando, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El mundial de Sudáfrica 2010 ha concluido este domingo último, con un nuevo campeón a escala planetaria: España. Con este torneo termina un proceso en el que se clasificaron 32 de las 208 selecciones inscritas en la FIFA, para disputar en 10 sedes los 64 partidos de fútbol que tiene esta fase final. El éxito ha sido notable, a pesar de las voces discordantes que siempre dudaron –por prejuicios étnicos y económicos- que un país africano pudiera organizar una cumbre ecuménica de este nivel.

Concluyó este mundial, pero el balón no se detiene. Es muy probable que hacia el futuro …


5 Myths About America's Homeless, Dennis P. Culhane Jul 2010

5 Myths About America's Homeless, Dennis P. Culhane

Dennis P. Culhane

Last month, the Obama administration released a plan designed to end homelessness in 10 years. The goal reflects new optimism among academics and advocates that homelessness is not an intractable feature of urban life, as it has sometimes seemed, but a problem that can be solved. This belief is fueled by recent research debunking a number of long-standing myths about homelessness in America -- and showing that many of our old policies were unwittingly making the problem worse.


La Usura Y El Delito, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

La Usura Y El Delito, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La usura es el cobro excesivo por un préstamo de dinero, que se realiza con formas poco reguladas, en contextos de necesidad extrema y en ámbitos donde la banca privada no llega, ni le interesa llegar. Esta modalidad de crédito -llamada “chulco”- ha aparecido con fuerza en el país gracias a la visibilización de los mecanismos violentos de cobro.

Se conoce muy poco de esta realidad, aunque moviliza cuantiosos recursos y tiene muchos incautos, que caen ante la desesperación por captar recursos para salir al paso. Es parte de la economía informal de nuestro país y como tal juega un …


El Universo Simbólico Del Mundial De Sudáfrica, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

El Universo Simbólico Del Mundial De Sudáfrica, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Un campeonato mundial de fútbol tiene un contenido simbólico altamente diverso y plural puesto en disputa. Allí están las distintas nacionalidades que llegan con sus himnos, cánticos, atuendos, comidas y costumbres que se expresan en los partidos de fútbol. Además están los contenidos simbólicos en la transmisión que hacen los periodistas y en los lugares donde festejan, sufren o divierten. Pero también en la proyección simbólica del país sede de cada una de las justas mundialistas. Así, por ejemplo, con el paso del tiempo, el de Corea y Japón ha sido de la tecnología o el de los Estados Unidos …


Ciudad, Memoria Y Proyecto, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

Ciudad, Memoria Y Proyecto, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Lo urbano entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea una especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, más de la mitad de la población mundial habita en las ciudades. Por su parte, las tendencias en las que actualmente se enmarca el proceso urbano, en donde las lógicas de la globalización condicionadas, entre otros factores, por la consolidación de una nueva fase de acumulación territorial del capital, de una realidad mediatizada a través de cada vez más sofisticadas tecnologías de la comunicación, y de un paradigma cultural de impronta posmoderna estructurado alrededor de …


El Mundial De Sudafrica A Medio Camino, Fernando Carrión Mena Arq. Jun 2010

El Mundial De Sudafrica A Medio Camino, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Ha transcurrido la mitad del mundial de Sudáfrica y ya quedan algunos elementos interesantes que bien vale la pena analizarlos, porque algunos de ellos probablemente tendrán importantes repercusiones hacia el futuro del fútbol mundial.

Lo primero y más importante es la legitimidad de la sede africana en la organización del mundial. Se rompió el prejuicio que dictaba la imposibilidad de que los africanos pudieran organizar un evento mundial de esta magnitud, debido a las concepciones racistas que priman mundialmente en los medios de comunicación, en las entidades empresariales que auspician estos eventos, en los clubes (hinchas, dirigentes y deportistas) de …


Mb Más Mb Más Mb, Fernando Carrión Mena Arq. Jun 2010

Mb Más Mb Más Mb, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

En Chile las relaciones entre el presidente Sebastián Piñera y el entrenador de la selección nacional de fútbol – Marcelo Bielsa- no son buenas. Piñera, por razones políticas, busca aproximarse a los resultados exitosos de la selección y a su entrenador, como el rostro visible del proceso de cambio del fútbol chileno. Con mayor razón si el presidente tiene afinidad con el deporte -en tanto es propietario de acciones en Colo Colo e hincha de Universidad Católica- y con la política, por ser candidato primero y luego presidente por la derecha, lo cual le hace buscar una estrategia de cercanía …


El Fútbol Postnacional, Fernando Carrión Mena Arq. Jun 2010

El Fútbol Postnacional, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Hemos entrado en un nueva era del fútbol: ¡la época postnacional! La difusión del fútbol se inicia a mediados del siglo XIX cuando desde Inglaterra y de la mano de sus inversiones empiezan a irradiarse a escala mundial; cuestión que se consolida en la década de los años setenta gracias a la coincidencia de dos hechos históricos: la descolonización africana y asiática, y la política de universalización de la FIFA, lo cual configura el hecho de que este deporte ha sido previo a la globalilización. Este proceso tuvo su expresión en la consolidación institucional de la FIFA con sus seis …


Los Cambios En Los Mundiales De Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq. Jun 2010

Los Cambios En Los Mundiales De Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Todos los mundiales de fútbol son hitos importantes de transformación y cambio del conjunto de las actividades que se relacionan con este deporte; más aún, en un momento como el actual que se vive una revolución científico tecnológica. Por eso, cada cuatro años los mundiales se convierten en los espacios de la innovación en sus dos acepciones: producir novedades que muten los procesos anteriores y producir un nuevo conocimiento para ser aplicado a las actividades económicas.

Es primera vez que se organiza un mundial de fútbol en el continente africano, lo cual es un reconocimiento a la realidad simultánea de …


The 2009 Annual Homelessness Assessment Report To Congress, Alvaro Cortes, Jill Khadduri, Larry Buron, Dennis P. Culhane Jun 2010

The 2009 Annual Homelessness Assessment Report To Congress, Alvaro Cortes, Jill Khadduri, Larry Buron, Dennis P. Culhane

Dennis P. Culhane

The U.S. Department of Housing and Urban Development (HUD) is pleased to present the 2009 Annual Homeless Assessment Report (AHAR), the fifth in a series of reports on homelessness in the United States. The reports respond to a series of Congressional directives calling for the collection and analysis of data on homelessness. The AHAR reports provide the latest counts of homelessness nationwide—including counts of individuals, persons in families, and special population groups such as veterans and chronically homeless people. The report also covers the types of locations where people use emergency shelter and transitional housing; where people were just before …


British Civic Architecture In The United States Of The Ionian Islands, Nicholas Patricios May 2010

British Civic Architecture In The United States Of The Ionian Islands, Nicholas Patricios

Nicholas Patricios

On 5th November 1815 the United States of the Ionian Islands was established under British protection through signature of the Treaty of Paris. British Residents were subsequently stationed on each of the seven Ionian Islands off the west coast of Greece as governors of each Island. During the Protectorate period, 1815-1864, the Residents carried out numerous public works from public buildings and structures to roads and harbors. The most prolific Resident was Charles Napier in Kefalonia. The civic architectural style of the public buildings and structures designed by British architects and engineers was inevitably Neo-Classical, ironically a new style for …