Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Architecture Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 31 - 60 of 126

Full-Text Articles in Architecture

Las Tasas, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

Las Tasas, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Nuevamente han vuelto las discusiones alrededor de las tasas en Quito. No hace mucho fue respecto de lo que el usuario pagaba al salir del aeropuerto, si era tasa o tarifa; lo cual definía si el servicio era público o privado. Y ahora vuelve el tema de las tasas con el sistema de financiamiento propuesto por el municipio para la construcción de 12 vías consideradas prioritarias, que también tiene efectos estructurales.

Lo primero que se debe analizar es la diferencia existente entre impuesto y tasa; porque mientras el primero hace referencia al pago obligatorio que deben realizar los/as contribuyentes, sin …


Fútbol Y Literatura, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

Fútbol Y Literatura, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La relación entre fútbol y literatura ha cambiado en el tiempo, pero siempre ha estado presente a través de los ensayistas, poetas, periodistas, novelistas y cuentistas, unos a favor y otros en contra. Hay dos grupos de escritores: los que admiran al fútbol al extremo que lo han convertido en un recurso creativo y los que explícitamente lo odian. Esta clara división muestra que esta relación no fue armónica desde el principio, aunque posteriormente la balanza se haya inclinando hacia los que lo defienden y lo usan para la creación, beneficiando tanto al fútbol como a la literatura.

El sector …


La Geografía De La Violencia, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

La Geografía De La Violencia, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La violencia y el delito tienen un emplazamiento específico en el territorio, porque los dos tienden a territorializarse de acuerdo a las lógicas del delito y a las características del espacio. Eso quiere decir que hay una relación muy clarea entre delito y espacio que finalmente se expresa, por ejemplo, en que “se roban bancos donde hay bancos” o en que puede existir cuatrerismo donde existe ganado.

Pero así como hay una lógica espacial, también se puede encontrar una dinámica temporal propia de cada una de las violencias. Así se tienen que ciertos delitos son proclives a cometerse en ciertas …


Fútbol Y Mujeres, Una Relación Irresuelta, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

Fútbol Y Mujeres, Una Relación Irresuelta, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La FIFA tiene un registro de 250 millones de personas que juegan fútbol a nivel mundial. Si este dato se lo compara con la población de los países más habitados del mundo, la Federación ocuparía el quinto lugar, pero tendría una característica que distorsiona significativamente: solo el 11 por ciento de esa población es femenina. Esta situación es explicable debido a que existen prácticas importantes de discriminación hacia las mujeres en el fútbol, venida de la larga tradición cultural de la naturaleza machista vinculada a este deporte, que tuvo su inicio en el origen moderno del mismo: las vertientes naturales …


El Aquí Y El Allá De La Migración, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

El Aquí Y El Allá De La Migración, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Uno de los flujos más importantes en la era actual es la migración internacional de población; cuestión que evidencia que el mundo ha entrado en un nuevo ciclo de nomadismo, a pesar de muros, de estigmas, de leyes y de fronteras simbólicas; al extremo que la migración ha terminado convirtiéndose en un delito en los lugares de destino y en un mecanismo de articulación de espacios distintos, distantes y discontinuos.

La migración internacional provoca que las segundas y terceras ciudades de algunos países de América Latina estén fuera de los territorios nacionales constituyendo redes interurbanas transnacionales. Según García Canclini, la …


Amo El Amor De Casillas, Que Besa Y Se Va, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

Amo El Amor De Casillas, Que Besa Y Se Va, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El mundial de Sudáfrica 2010 permitió al mundo entero romper con los imaginarios venidos del prejuicio, la ignorancia y del negocio del turismo: continente negro, temperaturas altas, paisaje de safaris, leones en desiertos, incapacidad de organizar un evento planetario, mundo tribal pobre, de robo y violencia. Pero también permitió descubrir un continente que tiene estaciones, que hace frío, que hay geografía de altura, que hay ciudades de gran calidad, que hay población blanca, que existe gente capaz de organizar un evento mundial y que hay instituciones.

Se puede afirmar que el último mundial de fútbol produjo un cambio en los …


Rueda No Renovará El Fútbol Ecuatoriano, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

Rueda No Renovará El Fútbol Ecuatoriano, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El partido de eliminatorias de Ecuador con Uruguay significó el fin de una época que se inició con Dussan Draskovic y culminó con Sixto Vizuete. A partir de ese momento, la Selección nacional ha pasado a la deriva, bajó al último lugar en el ranking sudamericano de la FIFA y perdió oportunidades maravillosas para renovar el sistema futbolístico del país. Los últimos partidos de la Selección que dirigió Sixto Vizuete -en este período fueron de relleno- estuvieron enmarcados en objetivos básicamente vinculados a los intereses económicos de la Federación, dejando de lado la posibilidad de construir una nueva propuesta deportiva …


Un Año De Una Nueva Administración Municipal, Fernando Carrión Mena Jul 2010

Un Año De Una Nueva Administración Municipal, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Estamos cumpliendo el primer año de la nueva alcaldía de Quito presidida por Augusto Barrera. Sin duda se trata de un quiebre respecto del modelo de desarrollo urbano que se venía ejecutando en la ciudad desde principios de este siglo. En esa perspectiva aparecen dos hitos -de decisión más que de gestión- y un componente estructural.

En términos de los hitos tenemos: por un lado, la renegociación del contrato de concesión del nuevo aeropuerto de Quito que permitió que el Municipio forme parte de una alianza estratégica y, como tal, percibir una utilidad importante durante 35 años. Sin embargo, este …


El Mundial De Sudáfrica Y Los Medios De Comunicación, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

El Mundial De Sudáfrica Y Los Medios De Comunicación, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El fútbol y los medios de comunicación mantienen una relación consustancial, al extremo que el primero dejó de ser un hecho estrictamente local para pasar a ser global y de ser una actividad deportiva para convertirse en una actividad mediática total. Y los medios no pueden prescindir del fútbol, porque lo han utilizado para producir la masificación de los grandes saltos tecnológicos que han tenido. Esta alianza es posible históricamente en el momento en que los espacios, los actores y la especialización entran con fuerza en este deporte, requiriendo una mediación que construya los puentes entre sí: entre el adentro …


Las Redes Sociales Y El Mundial De Sudáfrica, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

Las Redes Sociales Y El Mundial De Sudáfrica, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La FIFA estableció en este mundial unas normas altamente restrictivas para los medios masivos de comunicación que van desde los altos costos de los derechos de transmisión, la señalización de los espacios para la publicidad, la accesibilidad de los periodistas a las conferencias de prensa y la determinación de los lugares asignados para la ubicación de los reporteros, entre otros. Y, ahora también, se inician las limitaciones y regulaciones al mundo de las comunicaciones virtuales, entre las que están, por ejemplo, las prohibiciones para hacer transmisiones de radio, televisión y celulares en las páginas web por fuera de los países …


De Relatores Y Otras Formas De Vida O Muerte, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

De Relatores Y Otras Formas De Vida O Muerte, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El presidente de la República, Rafael Correa, invitó al Relator Especial de Naciones Unidas sobre Ejecuciones Extrajudiciales a que visite el Ecuador para que formule sugerencias de política alrededor de la inseguridad ciudadana que vive el país. Su presencia durante el 5 y el 15 de julio en el país produjo un pequeño documento que contiene muchos elementos conocidos y de sentido común, que cualquier observador medianamente interesado podría percibir. Sin embargo, algunos componentes del informe deben ser resaltados, en la perspectiva de encontrar salidas a los problemas de inseguridad que vive el país.

Es claro que en Ecuador hay …


La Pelota Sigue Rodando, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

La Pelota Sigue Rodando, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El mundial de Sudáfrica 2010 ha concluido este domingo último, con un nuevo campeón a escala planetaria: España. Con este torneo termina un proceso en el que se clasificaron 32 de las 208 selecciones inscritas en la FIFA, para disputar en 10 sedes los 64 partidos de fútbol que tiene esta fase final. El éxito ha sido notable, a pesar de las voces discordantes que siempre dudaron –por prejuicios étnicos y económicos- que un país africano pudiera organizar una cumbre ecuménica de este nivel.

Concluyó este mundial, pero el balón no se detiene. Es muy probable que hacia el futuro …


La Usura Y El Delito, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

La Usura Y El Delito, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La usura es el cobro excesivo por un préstamo de dinero, que se realiza con formas poco reguladas, en contextos de necesidad extrema y en ámbitos donde la banca privada no llega, ni le interesa llegar. Esta modalidad de crédito -llamada “chulco”- ha aparecido con fuerza en el país gracias a la visibilización de los mecanismos violentos de cobro.

Se conoce muy poco de esta realidad, aunque moviliza cuantiosos recursos y tiene muchos incautos, que caen ante la desesperación por captar recursos para salir al paso. Es parte de la economía informal de nuestro país y como tal juega un …


El Universo Simbólico Del Mundial De Sudáfrica, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

El Universo Simbólico Del Mundial De Sudáfrica, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Un campeonato mundial de fútbol tiene un contenido simbólico altamente diverso y plural puesto en disputa. Allí están las distintas nacionalidades que llegan con sus himnos, cánticos, atuendos, comidas y costumbres que se expresan en los partidos de fútbol. Además están los contenidos simbólicos en la transmisión que hacen los periodistas y en los lugares donde festejan, sufren o divierten. Pero también en la proyección simbólica del país sede de cada una de las justas mundialistas. Así, por ejemplo, con el paso del tiempo, el de Corea y Japón ha sido de la tecnología o el de los Estados Unidos …


Ciudad, Memoria Y Proyecto, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

Ciudad, Memoria Y Proyecto, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Lo urbano entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea una especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, más de la mitad de la población mundial habita en las ciudades. Por su parte, las tendencias en las que actualmente se enmarca el proceso urbano, en donde las lógicas de la globalización condicionadas, entre otros factores, por la consolidación de una nueva fase de acumulación territorial del capital, de una realidad mediatizada a través de cada vez más sofisticadas tecnologías de la comunicación, y de un paradigma cultural de impronta posmoderna estructurado alrededor de …


El Mundial De Sudafrica A Medio Camino, Fernando Carrión Mena Arq. Jun 2010

El Mundial De Sudafrica A Medio Camino, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Ha transcurrido la mitad del mundial de Sudáfrica y ya quedan algunos elementos interesantes que bien vale la pena analizarlos, porque algunos de ellos probablemente tendrán importantes repercusiones hacia el futuro del fútbol mundial.

Lo primero y más importante es la legitimidad de la sede africana en la organización del mundial. Se rompió el prejuicio que dictaba la imposibilidad de que los africanos pudieran organizar un evento mundial de esta magnitud, debido a las concepciones racistas que priman mundialmente en los medios de comunicación, en las entidades empresariales que auspician estos eventos, en los clubes (hinchas, dirigentes y deportistas) de …


Mb Más Mb Más Mb, Fernando Carrión Mena Arq. Jun 2010

Mb Más Mb Más Mb, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

En Chile las relaciones entre el presidente Sebastián Piñera y el entrenador de la selección nacional de fútbol – Marcelo Bielsa- no son buenas. Piñera, por razones políticas, busca aproximarse a los resultados exitosos de la selección y a su entrenador, como el rostro visible del proceso de cambio del fútbol chileno. Con mayor razón si el presidente tiene afinidad con el deporte -en tanto es propietario de acciones en Colo Colo e hincha de Universidad Católica- y con la política, por ser candidato primero y luego presidente por la derecha, lo cual le hace buscar una estrategia de cercanía …


El Fútbol Postnacional, Fernando Carrión Mena Arq. Jun 2010

El Fútbol Postnacional, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Hemos entrado en un nueva era del fútbol: ¡la época postnacional! La difusión del fútbol se inicia a mediados del siglo XIX cuando desde Inglaterra y de la mano de sus inversiones empiezan a irradiarse a escala mundial; cuestión que se consolida en la década de los años setenta gracias a la coincidencia de dos hechos históricos: la descolonización africana y asiática, y la política de universalización de la FIFA, lo cual configura el hecho de que este deporte ha sido previo a la globalilización. Este proceso tuvo su expresión en la consolidación institucional de la FIFA con sus seis …


Los Cambios En Los Mundiales De Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq. Jun 2010

Los Cambios En Los Mundiales De Fútbol, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Todos los mundiales de fútbol son hitos importantes de transformación y cambio del conjunto de las actividades que se relacionan con este deporte; más aún, en un momento como el actual que se vive una revolución científico tecnológica. Por eso, cada cuatro años los mundiales se convierten en los espacios de la innovación en sus dos acepciones: producir novedades que muten los procesos anteriores y producir un nuevo conocimiento para ser aplicado a las actividades económicas.

Es primera vez que se organiza un mundial de fútbol en el continente africano, lo cual es un reconocimiento a la realidad simultánea de …


Centralidad Y Plazas, Fernando Carrión Mena May 2010

Centralidad Y Plazas, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

En estos últimos diez años hemos visto transformarse tres “plazas” importantes de la ciudad, ubicadas cada una de ellas al interior de tres tipos de centralidades urbanas y en tres lugares emblemáticos de la ciudad. Allí están los incrementos de los precios del suelo, el cambio en las construcciones y la transformación de las actividades que se desarrollan. Se trata de dos centralidades que se despliegan al interior de la ciudad de Quito: el Centro Histórico y La Mariscal Sucre; y, la tercera en uno de los Valles: la parroquia de Cumbayá, ubicada en una de las zonas de mayor …


Examining Of Amman Stock Market Behavior, Philadelphia University May 2010

Examining Of Amman Stock Market Behavior, Philadelphia University

Philadelphia University, Jordan

No abstract provided.


El Refugio: Una Realidad Del Encuentro De Dos Países Asimétricos, Fernando Carrión Mena Arq. May 2010

El Refugio: Una Realidad Del Encuentro De Dos Países Asimétricos, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Las fronteras en la actualidad son expresiones de realidades múltiples, al extremo de que en una frontera se pueden encontrar varias en simultáneo; porque se trata de la confluencia de situaciones asimétricas y heterogéneas. No solo que existen diferencias frente al otro distinto, sino que también se presentan una multiplicidad de aristas, tales como: económicas, políticas, sociales y culturales. De allí que las políticas que se diseñen deban seguir esta lógica plural y no continuar con el error de tener una sola propuesta para la totalidad y que ésta sea elaborada de manera distante de la frontera y con desconocimiento …


El Riesgo Lo Construye El Déficit De Desarrollo. Entre Haití Y Chile, El Ecuador, Fernando Carrión Mena Arq. May 2010

El Riesgo Lo Construye El Déficit De Desarrollo. Entre Haití Y Chile, El Ecuador, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

En estos últimos cinco años se han producido tres de los diez sismos más fuertes que se han registrado a lo largo del mundo en 110 años, lo cual muestra el incremento de los fenómenos y sus intensidades que, a su vez, producen un aumento vertiginoso de los impactos de la población y en la economía.


En El Límite De La Vida: La Violencia Fronteriza, Fernando Carrión Mena Arq. May 2010

En El Límite De La Vida: La Violencia Fronteriza, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

En el Ecuador existe la percepción generalizada de que la frontera norte es una zona altamente violenta, producto de la contaminación del conflicto militar y de la alta delincuencia que se vive en Colombia. Es decir, que la violencia viene de afuera y que no es ecuatoriana. Dicha noción es más notoria cuando aparecen olas delincuenciales en Quito o Guayaquil, que disparan inmediatamente la atención de los medios de comunicación y de los voceros gubernamentales para explicar el hecho a través de la violencia existente en el país vecino y de la frontera como puerta de entrada. De allí, la …


El Centro Histórico Como Objeto De Deseo, Fernando Carrión Mena Arq. May 2010

El Centro Histórico Como Objeto De Deseo, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El centro histórico -como un todo- es el espacio público por excelencia de la ciudad y, por tanto, el elemento fundamental de la integración fundamental de la integración social y de la estructuración de la ciudad. Como eso no ocurre en la actualidad -dado que existe una agorafobia- el centro histórico aparece como objeto del deseo y como un proyecto de escala variable, según su significado patrimonial. De esta conclusión matriz devienen otras de no menor valor como son: - Con el nuevo patrón de urbanización en América Latina -de introspección cosmopolita- la ciudad construida adquiere una nueva función y …


Las Marchas Blancas, Fernando Carrión Mena Apr 2010

Las Marchas Blancas, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Los niveles de violencia y de victimización han crecido de manera considerable en América latina y las políticas implantadas muy poco han hecho para detener este crecimiento. Como resultado se ha posicionado con fuerza el concepto del “derecho de la víctima”, que se expresa en las siguientes formas: linchamientos, privatización de la seguridad, encuestas de opinión, sicariato y la formación de grupos temáticos, que reivindican la justicia penal o la violencia misma, como mecanismo de resolución de los conflictos. También tenemos la emergencia y aparición de las llamadas “marchas blancas”, como mecanismo movilizador de la sociedad para reclamar el derecho …


Finanzas Sub-Nacionales, Fernando Carrión Mena Apr 2010

Finanzas Sub-Nacionales, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

El Banco del Estado (BEDE) acaba de publicar el libro “Las Finanzas subnacionales en el Ecuador, 1993-2008”, estudio muy interesante que debería servir de base para las discusiones y la redacción del Código de Ordenamiento Territorial, Autonomías y Descentralización (COTAD). Para analizar el documento partimos de los dos siguientes puntos: por un lado, que la descentralización implica un equilibro de poderes a nivel “horizontal” entre las funciones ejecutivas, legislativas, judiciales; a nivel “vertical” entre lo regional, provincial, municipal; y a nivel de “territorial” entre localidades grandes y pequeñas; y por otro, que las finanzas públicas son un buen indicador para …


Crevron: La Guerra Por La Opinión Pública, Fernando Carrión Mena Apr 2010

Crevron: La Guerra Por La Opinión Pública, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

La empresa petrolera norteamericanas Chevron busca a toda costa anular el juicio planteado por miles de pobladores de la Amazonía ecuatoriana -inscritos en 80 comunidades-, que se han sentido afectados por los daños causados a los ecosistemas ambientales por la producción petrolera. Según afirman los afectados, los impactos fueron tan severos que condujeron y aún conducen al fallecimiento de una importante cantidad de seres humanos originarios de la zona (¿genocidio?). Se habla de 1.400 personas muertas, entre niños, mujeres y ancianos. Este proceso sistemático de extracción del crudo en condiciones ambientales negativas duró por más de 25 años; en los …


La Seguridad Ciudadana Es Un Fracaso, Fernando Carrión Mena Apr 2010

La Seguridad Ciudadana Es Un Fracaso, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

En América Latina existe un incremento de los hechos delictivos y, consecuentemente, de la victimización; este cambio de tendencia se percibe desde mediados de la década de los años ochenta del siglo pasado cuando tres hechos se producen en simultáneo: la globalización, la reforma del Estado y la modernización de la violencia. Según los promedios de las tasas de homicidios en Latinoamérica, se tiene que en 1980 era de 12.5 por cien mil habitantes y en el año 2006 de 25.1. Estos datos muestran que en 25 años los homicidios se han duplicado y lo han hecho en un momento …


Río De Janeiro: Un Epicentro, Fernando Carrión Mena Mar 2010

Río De Janeiro: Un Epicentro, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Del 22 al 24 de Marzo se celebró en Rio de Janeiro el quinto Foro Urbano Mundial, evento que concitó la presencia de alrededor de 18 mil delegados venidos del mundo para debatir los temas centrales de la ciudad actual. Allí –en la sesión inaugural- el presidente de Brasil, Luiz Inácio da Silva (Lula), dio el discurso de apertura ante un auditorio de más de cinco mil personas. Su intervención fue ampliamente reconocida por el público asistente, tanto por lo que dijo como por lo que ha hecho en estos últimos 8 años de la historia del Brasil. El Foro …