Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 23 of 23

Full-Text Articles in Entire DC Network

Comparación De Parámetros Productivos Y Reproductivos A La Especie Mus Musculus Del Bioparque La Reserva Con La Suplementación De Tres Dietas Diferentes, Eliana Marcela Molina Páez Apr 2020

Comparación De Parámetros Productivos Y Reproductivos A La Especie Mus Musculus Del Bioparque La Reserva Con La Suplementación De Tres Dietas Diferentes, Eliana Marcela Molina Páez

Zootecnia

En los últimos años el uso de animales para la experimentación como los roedores, se ha incrementado en Colombia ya sea en áreas de investigación biológica y biomédica, en el desarrollo de medicamentos y alimentos (Botero & Gómez, 2013). Los Bioterios de muchos Zoológicos, Bioparque entre otras instituciones tiene grandes beneficios derivados de su mismo uso y de la importancia cuantitativa (Vega A., 2002). El Bioparque la Reserva cuenta con un bioterio de roedores de diferentes stocks de ratones exocriados los cuales son utilizados para alimentar animales de su colección, están previamente distribuidas en 24 parejas de producción, todos divididos …


Implementación De Un Alojamiento Alternativo Y Su Efecto Sobre Parámetros Productivos En Salas De Maternidad Porcina, Cristian Camilo Jaramillo Cabrera, Julio Eduardo Cediel Cabrera Apr 2018

Implementación De Un Alojamiento Alternativo Y Su Efecto Sobre Parámetros Productivos En Salas De Maternidad Porcina, Cristian Camilo Jaramillo Cabrera, Julio Eduardo Cediel Cabrera

Zootecnia

El ganado porcino se define como el conjunto de cerdos criados para aprovechar su carne y sus productos, que pueden ser utilizados para el consumo interno o para exportación. La demanda mundial de carne va en aumento y las especies de crecimiento rápido con un alto índice de conversión de alimentos, pueden ser las que ocupen un papel principal en la ayuda del fortalecimiento del sector agropecuario. En Colombia la representación de la industria Porcícola está liderada por la Asociación Nacional de Porcicultores (Porkcolombia). La cual busca el desarrollo y crecimiento del mercado de la carne de cerdo, fomentando y …


Influencia De La Densidad De Levante En La Presentación De Características Sexuales Externas, En Ejemplares Juveniles De Escalar Pterophyllum Scalare, Yezid Alexander Linares Jan 2017

Influencia De La Densidad De Levante En La Presentación De Características Sexuales Externas, En Ejemplares Juveniles De Escalar Pterophyllum Scalare, Yezid Alexander Linares

Zootecnia

No abstract provided.


Evaluación Del Comportamiento Productivo De Gliricidia Sepium En Bancos Forrajeros Bajo Condiciones De Suelos De Piedemonte Llanero, Daniel Andrés Roa Ramírez Jan 2017

Evaluación Del Comportamiento Productivo De Gliricidia Sepium En Bancos Forrajeros Bajo Condiciones De Suelos De Piedemonte Llanero, Daniel Andrés Roa Ramírez

Zootecnia

Se evaluó el comportamiento productivo de Gliricidia sepium, establecidos en bancos forrajeros en la finca “San Miguel”, ubicada en el municipio de Paratebueno Cundinamarca, allí se tuvo 2 parcelas a las cuales se les hizo cuatro muestreos con intervalos de 45 días, cosechando 20 arbustos por cada parcela donde se determinó la producción de forraje verde (45,8 t/ha/año) y materia seca (8,7 t/ha/año), también se determinó la relación y producción de hojas (FV: 26,4 t/ha/año. MS: 3,6 t/ha/año), peciolos (FV: 6,6 t/ha/año. MS: 1,2 t/ha/año) y tallos (FV: 12,4 t/ha/año. MS: 2,6 t/ha/año). Se hizo un conteo de las plantas …


Estudio De Caso: Comparación Económica De Tres Modelos De Comercialización De Ganado Gordo (Venta En Potrero, Venta En Plaza Y Venta En Canal Caliente) En Una Ganadería Ubicada En El Departamento Del Meta, Edgar Andrés Lugo Gómez Jan 2017

Estudio De Caso: Comparación Económica De Tres Modelos De Comercialización De Ganado Gordo (Venta En Potrero, Venta En Plaza Y Venta En Canal Caliente) En Una Ganadería Ubicada En El Departamento Del Meta, Edgar Andrés Lugo Gómez

Zootecnia

Se realizó un estudio en la empresa ganadera E.L.O. ubicada en Villavicencio Meta y con predios en cuatro departamentos, para comparar tres modelos de comercialización en ganado gordo, venta en potrero, venta en central de acopio y venta canal caliente. En el primer periodo del 2016 la empresa registró ventas con variación de precios y costos de la cadena productiva, la investigación parte de todas estas ventas con el fin de hacer un análisis comparativo de los tres modelos, donde se puede observar como el total de las ventas aumentan a medida que el ganadero lleva un eslabón más adelante …


Efecto Del Volumen Lúteal Sobre El Porcentaje De Implantación De Embriones Congelados De La Raza Hereford, En Hembras Receptoras De La Raza Normando, En El Municipio De Cogua, Departamento De Cundinamarca, Julio Roberto Salazar Prieto, Hamer Bernal Betancourth Feb 2016

Efecto Del Volumen Lúteal Sobre El Porcentaje De Implantación De Embriones Congelados De La Raza Hereford, En Hembras Receptoras De La Raza Normando, En El Municipio De Cogua, Departamento De Cundinamarca, Julio Roberto Salazar Prieto, Hamer Bernal Betancourth

Zootecnia

El objetivo de este estudio es evaluar el efecto del volumen luteal sobre el porcentaje de preñez en hembras de la raza Normando receptoras de embriones congelados de la raza Hereford. Materiales y métodos: Se preseleccionaron 30 hembras de la raza normando, de las cuales 25 cumplieron con los criterios de inclusión para ingresar al programa de trasferencia de embriones, previamente sincronizadas con un protocolo para transferencia de embriones a término fijo (TETF). Resultados: De las 25 hembras el 80% (n=20) respondieron adecuadamente (ovulación doble o sencilla) y el 20% (n=5) no respondieron (folículo dominante y ovarios multifolículares). La mitad …


Reducción De Los Días Abiertos Mediante Implementación De Iatf En La Hacienda La Vittoriana, Juan Felipe Puentes Triana Jan 2016

Reducción De Los Días Abiertos Mediante Implementación De Iatf En La Hacienda La Vittoriana, Juan Felipe Puentes Triana

Zootecnia

No abstract provided.


Calidad Nutricional Y Producción De Forraje De Melina Gmelina Arborea En Bancos Forrajeros En El Piedemonte Llanero, Lidia Jiseht Aparicio Hernandez, Daniel Alejandro Abril Forero Jan 2016

Calidad Nutricional Y Producción De Forraje De Melina Gmelina Arborea En Bancos Forrajeros En El Piedemonte Llanero, Lidia Jiseht Aparicio Hernandez, Daniel Alejandro Abril Forero

Zootecnia

Con el objetivo de evaluar la producción y calidad nutricional de la planta de Gmelina arborea y sus fracciones (hojas-peciolos y tallos) se realizó esta investigación bajo un sistema de banco forrajero. Este se trabajó se desarrolló en la finca “La Palmita” ubicada en la vereda Apiay (Villavicencio, Meta, Colombia) localizado a 10°57’ N y 09°45’ O con una altitud de 358 msnm y una precipitación promedio anual de 4000mm. Se emplearon 1024 plantas de Gmelina arborea divididas en cuatro parcelas con un área de 167.75 m2 a una densidad de siembra de 1 x 1 m, realizando cuatro muestreos …


Evaluación De Diferencias Productivas De Ratón (Mus Musculus) Alimentados Con Tres Productos Concentrados En El Bioterio Fundación Zoológico Santacruz, Alejandro José Nieves Orduña Jan 2016

Evaluación De Diferencias Productivas De Ratón (Mus Musculus) Alimentados Con Tres Productos Concentrados En El Bioterio Fundación Zoológico Santacruz, Alejandro José Nieves Orduña

Zootecnia

Los Bioterios de roedores en Colombia han sido utilizados como fuente de alimento para especies carnívoras por las Instituciones Zoológicas. Muchos de los métodos de alimentación utilizados se establecieron a partir de testimonios y experiencias de distintas instituciones y no existen evidencias científicas que determinaron el beneficio y la efectividad del uso de concentrados alternativos. El presente estudio analiza los efectos y posibilidades del uso de distintos métodos de alimentación a través del empleo de concentrados para el consumo y producción de ratones de bioterio (Mus musculus), con el objetivo de evaluar el efecto de distintos tipos de alimentos en …


Componentes Epidemiológicos Y Económicos Como Base Para La Toma De Decisiones En El Control De Mastitis Bovina En Ganaderías De Zipaquirá (Cundinamarca). Objetivo 2. Determinación De Agentes Bacterianos Causantes De La Mastitis Bovina En Pequeños Y Medianos Productores, Nayiby Viviana Romero Castillo Jan 2016

Componentes Epidemiológicos Y Económicos Como Base Para La Toma De Decisiones En El Control De Mastitis Bovina En Ganaderías De Zipaquirá (Cundinamarca). Objetivo 2. Determinación De Agentes Bacterianos Causantes De La Mastitis Bovina En Pequeños Y Medianos Productores, Nayiby Viviana Romero Castillo

Zootecnia

No abstract provided.


Efecto De La Adición De Un Neutralizante De Amoniaco Sobre Los Parámetros Productivos De Cerdos En Etapa De Levante, Johana Gutiérrez Nieto, Oscar Roberto Hilarion Salamanca Jan 2016

Efecto De La Adición De Un Neutralizante De Amoniaco Sobre Los Parámetros Productivos De Cerdos En Etapa De Levante, Johana Gutiérrez Nieto, Oscar Roberto Hilarion Salamanca

Zootecnia

El presente trabajo se llevó a cabo en la granja porcícola La Esperanza, ubicada en el sector Alto del Vino en el municipio de La Vega, departamento de Cundinamarca, se evaluó la exposición prolongada al amoniaco en cerdos en la etapa de levante y su influencia en el desempeño productivo y económico. Se utilizó un producto comercial a base de Yucca schidigera para neutralizar las emisiones de amoniaco, se trabajó un grupo control como testigo y un grupo experimental con la inclusión del producto neutralizante de amoniaco, se evaluaron los parámetros zootécnicos como consumo de alimento, ganancia de peso y …


Dinámica De Crecimiento De Una Pradera Brachiaria Toledo En Función Del Acumulo De Materia Seca, Santiago Toledo Ospina Jan 2015

Dinámica De Crecimiento De Una Pradera Brachiaria Toledo En Función Del Acumulo De Materia Seca, Santiago Toledo Ospina

Zootecnia

Introducción: La determinación de la disponibilidad de forraje en los pastos es una herramienta importante tanto para los investigadores como ganaderos y productores de forraje. La evaluación de la disponibilidad de forraje en una pastura es compleja debido a las características drásticas y factores medio ambientales. El objetivo de este trabajo es establecer una dinamica de crecimiento de una Pradera Brachiaria Toledo, mediante la medición de deposición de materia seca semanalmente, determinando la disponibilidad de materia seca acumulada, y a su vez relacionando la acumulación de materia seca con la altura comprimida de la pradera. Metodología: Para realizar el estudio …


Evaluación De Parámetros Productivos Y Reproductivos En La Bufalera El Marañón En La Dorada En El Departamento De Caldas, Juan Kamel Dumar Ayala, Juan David Romero Ortiz Jan 2014

Evaluación De Parámetros Productivos Y Reproductivos En La Bufalera El Marañón En La Dorada En El Departamento De Caldas, Juan Kamel Dumar Ayala, Juan David Romero Ortiz

Zootecnia

Este trabajo se hizo con el propósito de evaluar los parámetros productivos y reproductivos en la bufalera El marañón, en La Dorada en el departamento de Caldas. La evaluación se hizo tomando registros históricos (n= 3189 datos), comprendidos en un periodo de 9 años. Los parámetros evaluados fueron: Peso al nacer (PN), Peso al destete (PD), Peso a los 18 meses (P18), Ganancia de peso diaria pre (GPPRE) y pos destete (GPPOST), Edad al primer parto (EPP), Intervalo entre partos (IEP), se les aplico un análisis por medio de estadística descriptiva. Los resultados de promedios y desviación estándar para los …


Tipificación Y Diagnóstico De Sistemas De Producción Bovina De Ceba, Cría Y Doble Propósito, Para Pequeños Y Medianos Productores De La Provincia De Medina, Cundinamarca, Jessica Andrea Villate Caderón, Cristian Mauricio Martínez Roldan Jan 2011

Tipificación Y Diagnóstico De Sistemas De Producción Bovina De Ceba, Cría Y Doble Propósito, Para Pequeños Y Medianos Productores De La Provincia De Medina, Cundinamarca, Jessica Andrea Villate Caderón, Cristian Mauricio Martínez Roldan

Zootecnia

El objetivo del presente trabajo fue tipificar y diagnosticar los sistemas de producción bovina de ceba, cría y doble propósito, en sistemas de pequeños y medianos productores de la Provincia de Medina, Cundinamarca, con el fin de promover un desarrollo tecnológico que mejore significativamente el bienestar económico y social de los productores. Para tal fin se realizaron treinta y cuatro (34) visitas a fincas, de las cuales 22 corresponden al Municipio de Medina y 12 al de Paratebueno, los datos recolectados fueron evaluados en el programa estadístico STATGRAPHICS. Se corrió un análisis multivariado de componentes principales con los siguientes resultados: …


Evaluación De Dos Sistemas De Instalaciones Y Manejo Para La Etapa De Lactancia, Comparando La Producción Porcina Tradicional Vs La Producción Al Aire Libre, Diana Soledad Fajardo Castillo Jan 2009

Evaluación De Dos Sistemas De Instalaciones Y Manejo Para La Etapa De Lactancia, Comparando La Producción Porcina Tradicional Vs La Producción Al Aire Libre, Diana Soledad Fajardo Castillo

Zootecnia

La mayoría de los productores se ven enfrentados a constantes crisis en el sector de la producción porcina. Estas situaciones han llevado al desaliento e incluso al abandono de la actividad por parte de los porcicultores. Las modernas técnicas de producción de cerdos exigen grandes inversiones que muchas veces no están al alcance de los pequeños y medianos productores. Dentro de la producción porcina existen dos tipos de sistemas, confinamiento y pastoreo. Ambas formas difieren en muchos aspectos, pero principalmente es el tipo de instalaciones e infraestructura que están dotados cada una, creando ambientes muy distintos donde se cría los …


La Zooterapia, Aplicada Como Apoyo En El Proceso De Enseñanza Aprendizaje Y Estrategia Para La Producción Cunícola, Edwin Stwar Pérez Pedraza Jan 2008

La Zooterapia, Aplicada Como Apoyo En El Proceso De Enseñanza Aprendizaje Y Estrategia Para La Producción Cunícola, Edwin Stwar Pérez Pedraza

Zootecnia

En la presente investigación, se evaluó el desempeño académico de un grupo de niñas de la I. E. D. Fagua, ubicada en el municipio de Chia Cundinamarca, en seis asignaturas, teniendo en cuenta los dos primeros periodos escolares del año y contrastados con el tercero, en donde las niñas tenían contacto directo con una especie animal particular, el conejo doméstico ( Oryctolagus Cuniculus ). Para ello se establecieron tratamientos con ocho niñas cada uno, así: T1, en el que cada una de las menores tenía su propia mascota y dedicaba 45 minutos al día para solamente acariciarla; en este tratamiento …


Evaluación De La Estabilidad Proteica En La Leche Y Su Relación Con La Calidad Microbiológica En Los Municipios De Tocancipá, Tabio Y Zipaquirá, Edgar Mauricio Ariza Aya Sep 2007

Evaluación De La Estabilidad Proteica En La Leche Y Su Relación Con La Calidad Microbiológica En Los Municipios De Tocancipá, Tabio Y Zipaquirá, Edgar Mauricio Ariza Aya

Zootecnia

Se realizó la evaluación de la estabilidad proteica por medio de la técnica de Ramsdell y la calidad higiénica de la leche a través de recuentos totales de mesofilos y coliformes, en 18 hatos de la sabana de Bogota, para establecer alguna relación entre estas dos variables evaluadas. El muestreo se organizó por rutas de recolección establecidas por la empresa Alquería S.A y se realizó durante los meses de noviembre de 2006 y enero del 2007, se empleó la técnica de recuento en placa para el recuento de Coliformes con el medio VRB y de Mesofilos con el medio Plate …


Manejo Controlado De La Temperatura Y Humedad En Caracoles De Tierra De La Especie Helix Aspersa En El Municipio De Fusagasugá (Cundinamarca), Rocio Del Pilar Diaz Jimenez Jan 2007

Manejo Controlado De La Temperatura Y Humedad En Caracoles De Tierra De La Especie Helix Aspersa En El Municipio De Fusagasugá (Cundinamarca), Rocio Del Pilar Diaz Jimenez

Zootecnia

El presente trabajo trata sobre la incidencia de los factores de temperatura y humedad en el aumento de peso de los caracoles Helix aspersa, aspecto que puede considerarse como uno de los principales problemas que se tiene en el dominio de la técnica y la rentabilidad de la producción helicícola en el país. La poca investigación y conocimientos sobre las condiciones ambientales (temperatura, humedad, alimento) para el desarrollo y posterior comercialización, hace que la producción helicícola pueda tener un buen futuro, sin embargo, esta falta de desarrollo constituye una limitación importante. El contenido de este proyecto empieza con las generalidades. …


Evaluación Del Comportamiento De Los Rendimientos En Canal Carne, Hueso Y Grasa De Los Cruces Comerciales Bovinos Participantes En Los Concursos De Ganado Cebado Realizados En Colombia, Andrea Lorena Riaño Sánchez, Cielo Ivette Sierra Vargas Jan 2007

Evaluación Del Comportamiento De Los Rendimientos En Canal Carne, Hueso Y Grasa De Los Cruces Comerciales Bovinos Participantes En Los Concursos De Ganado Cebado Realizados En Colombia, Andrea Lorena Riaño Sánchez, Cielo Ivette Sierra Vargas

Zootecnia

La ganadería en Colombia ocupa un renglón muy importante para el sector Agropecuario. En el año 2003 se ubico en el puesto 15 a nivel mundial. Los procesos de aplicación de modelos productivos sostenibles y la adecuación de tecnología para este sector han tenido una dinámica muy lenta, haciendo que la productividad de la ganadería colombiana, medida por el rendimiento de carne por animal, este ubicada por debajo del promedio mundial y de los países del hemisferio americano. Aun así en medio de las dificultades, la ganadería colombiana tiene grandes oportunidades y retos que afrontar para conquistar mercados internacionales y …


Producción Y Calidad De Leche En Vacas Holstein En Dos Arreglos Silvopastoriles De Acacia Decurrens Y Alnus Acuminata Asociadas Con Pasto Kikuyo, Pennisetum Clandestinum, Eugenio Gualdron Calderón, Cesar Eduardo Padilla Charry Jan 2007

Producción Y Calidad De Leche En Vacas Holstein En Dos Arreglos Silvopastoriles De Acacia Decurrens Y Alnus Acuminata Asociadas Con Pasto Kikuyo, Pennisetum Clandestinum, Eugenio Gualdron Calderón, Cesar Eduardo Padilla Charry

Zootecnia

La investigación se llevó a cabo en la finca Villa Nataly, Vereda Olarte, localidad de Usme. Según clasificación Holdridge es Bosque muy húmedo montano bajo; precipitaciones de 800 a 1000 mm, temperaturas entre 6 y 12 C°. Los suelos predominantes en la finca son de textura franca, buen drenaje y notable susceptibilidad a la erosión. Los tratamientos evaluados fueron dos arreglos silvopastoriles uno conformado por Alnus acuminata asociado con Pennisetum clandestinum denominado sistema silvopastoril de sombra (SSPS), y otro arreglo conformado por Acacia decurrens + A. acuminata asociados con P. clandestinum, denominado sistema silvopastoril de sombra y ramoneo (SSPSR), comparados …


Evaluación Del Sistema De Pastoreo En Pollos De Engorde Y Su Efecto En Parámetros Productivos En El Municipio De Palmira, Valle Del Cauca, William Andrés Yepes Cortes Jan 2007

Evaluación Del Sistema De Pastoreo En Pollos De Engorde Y Su Efecto En Parámetros Productivos En El Municipio De Palmira, Valle Del Cauca, William Andrés Yepes Cortes

Zootecnia

Este trabajo se realizó con el objetivo de analizar el comportamiento de los parámetros productivos en el sistema de pollos en pastoreo. Se emplearon 120 pollos machos de raza Ross de un día de nacidos, distribuidos aletoriamente en tres tratamientos (T0: Pastoreo + alimento concentrado + cereales; T1: Pastoreo + alimento concentrado; T2: Pastoreo + alimento cereales). Las variables a evaluar fueron consumo de alimento, ganancia de peso, conversión de alimento, rendimiento en canal, morbilidad, mortalidad, morbilidad/ mortalidad, características organolépticas (color, olor, sabor, dureza). Los resultados se analizaron bajo un diseño completamente al azar. El consumo fue de 10512.64 gr. …


Evaluación Del Efecto De La Polinización Dirigida A Cultivos De Naranja (Citrus Sinensis) Valencia Y Ombligona Con El Uso De La Abeja Apis Mellifera En El Municipio De Sasaima, Cundinamarca, Yolian León Ruiz, Juan Camilo Moreno Sepúlveda Jan 2006

Evaluación Del Efecto De La Polinización Dirigida A Cultivos De Naranja (Citrus Sinensis) Valencia Y Ombligona Con El Uso De La Abeja Apis Mellifera En El Municipio De Sasaima, Cundinamarca, Yolian León Ruiz, Juan Camilo Moreno Sepúlveda

Zootecnia

Se evaluó la eficiencia que tiene la polinización dirigida con abejas (Apis mellifera) sobre un cultivo de naranja (Citrus siniensis) con las variedades valencia y ombligona ubicado en el municipio de Sasaima. Se emplearon 4 colmenas las cuales fueron introducidas dentro del cultivo, alimentadas con una solución azúcar agua en relación 2 a 1, suministrando 1 lt por semana. Para la evaluación fueron recolectados 25 frutos de cada una de las variedades de naranja antes y después de la introducción de las colonias. Los resultados obtenidos indican que las naranjas de la variedad ombligona al ser expuestas a la polinización …


Evaluación Del Comportamiento Productivo, Reproductivo Y Composición De La Leche En Vacas Normando Puras Y En Diferentes Porcentajes De Sangre, En La Finca Chuguacá, Municipio De San Francisco, Juan Fernando Góngora Álvarez Jan 2006

Evaluación Del Comportamiento Productivo, Reproductivo Y Composición De La Leche En Vacas Normando Puras Y En Diferentes Porcentajes De Sangre, En La Finca Chuguacá, Municipio De San Francisco, Juan Fernando Góngora Álvarez

Zootecnia

El propósito de este estudio fue el de comparar el comportamiento productivo, reproductivo y composición de la leche en vacas Normando puras y en diferentes porcentajes de sangre, Bajo un esquema de lechería especializada. Para la evaluación del comportamiento productivo reproductivo se utilizó los registros de 106 lactancias (vacas de primer a mayores de tres partos) desarrollados entre 1990 y el 2005 en la finca Chuguacá. Para la evaluación de la composición de la leche se utilizaron 60 vacas con un promedio de 197 días de lactancia, Las vacas 7/8 de sangre Normando tuvo un comportamiento superior sobre las vacas …