Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 43

Full-Text Articles in Entire DC Network

Actualidades Pedagógicas, En Los Albores De Cinco Décadas De Existencia, Álvaro Andrés Hamburger Fernández Jan 2010

Actualidades Pedagógicas, En Los Albores De Cinco Décadas De Existencia, Álvaro Andrés Hamburger Fernández

Actualidades Pedagógicas

Con la publicación del número 55 (enero-junio de 2010), Actualidades Pedagógicas da inicio a su quinta década de circulación, pues el primer número apareció en agosto de 1970. Sin embargo, y a pesar de su larga trayectoria de cuarenta años de existencia (que cumplió con la edición 54 de julio-diciembre de 2009), la Revista no había realizado hasta hoy ninguna investigación que diera cuenta de su recorrido histórico y de su contenido. El Índice General 1970-2010 constituye el primer trabajo que viene a llenar ese vacío, pues ofrece a la comunidad académica una evidencia documental en la cual se organiza …


Texto De Aula: Sociedad, Pedagogía Y Educación. Algunas Reflexiones Teórico-Prácticas En Torno Al Currículo, Libardo Enrique Pérez Díaz Jan 2010

Texto De Aula: Sociedad, Pedagogía Y Educación. Algunas Reflexiones Teórico-Prácticas En Torno Al Currículo, Libardo Enrique Pérez Díaz

Actualidades Pedagógicas

No abstract provided.


Índice Cronológico, Álvaro Andrés Hamburger Fernández Jan 2010

Índice Cronológico, Álvaro Andrés Hamburger Fernández

Actualidades Pedagógicas

En más de 40 años de circulación Actualidades Pedagógicas, Revista de la Facultad de Ciencias de la Educación, ha pasado por dos etapas claramente identificables. La primera va de 1970, año de su fundación, hasta 1982, año en que dejó de circular. La segunda se ubica entre 2000, cuando reapareció, y 2010.


La Evaluación Docente Al Servicio Del Desarrollo Personal, Sandra Carolina Carvajal Sierra, Ana Isabel Castro Colmenares, María Del Carmen Morales Ramírez, María Patricia Villamil Jiménez Jan 2010

La Evaluación Docente Al Servicio Del Desarrollo Personal, Sandra Carolina Carvajal Sierra, Ana Isabel Castro Colmenares, María Del Carmen Morales Ramírez, María Patricia Villamil Jiménez

Actualidades Pedagógicas

Desde la perspectiva de la calidad en la educación, la evaluación de los docentes es considerada una práctica corriente en las instituciones educativas, que se constituye en un medio para cumplir con las expectativas de calidad emanadas de las políticas públicas educativas. Para lograr esto es necesario resignificar el sentido de la evaluación, pero no solamente la cualificación profesional, sino el desarrollo personal del docente. Lo anterior favorecerá la práctica pedagógica y facilitará la construcción de una forma de evaluar y su aplicación. En tal sentido, este artículo presenta la experiencia de la evaluación de docentes que realiza el Gimnasio …


Estrategias Para Desarrollar Oralidad, Lectura Y Escritura Relatos De Vida, Yo Te Cuento Y Tú Me Cuentas, Luz Stella Cáceres Gómez Jan 2010

Estrategias Para Desarrollar Oralidad, Lectura Y Escritura Relatos De Vida, Yo Te Cuento Y Tú Me Cuentas, Luz Stella Cáceres Gómez

Actualidades Pedagógicas

No abstract provided.


El Acompañamiento Como Estrategia De Evaluación Docente Para El Desarrollo Profesional, José Eduardo Rodríguez Pulido, Alexander Orobio Montaño Jan 2010

El Acompañamiento Como Estrategia De Evaluación Docente Para El Desarrollo Profesional, José Eduardo Rodríguez Pulido, Alexander Orobio Montaño

Actualidades Pedagógicas

En este artículo se hace un análisis crítico de la evaluación de desempeño docente en la Escuela de Electro Mecánica del Instituto Técnico Central La Salle. Por cierto, una de sus pretensiones es la determinación de los aciertos y errores en la planeación institucional. Para la reflexión que emerge de una experiencia investigativa en las concepciones de los docentes sobre la evaluación, se tiene en cuenta principalmente el concepto de evaluación que subyace en las políticas públicas educativas como la Ley 115 de 1994, Ley 30 de 1992, el Decreto 1278 de 2002, que propician la evaluación como medición, exclusión …


Dificultades Y Aciertos En La Investigación Sobre La Evaluación De Docentes, Luis Evelio Castillo Pulido Jan 2010

Dificultades Y Aciertos En La Investigación Sobre La Evaluación De Docentes, Luis Evelio Castillo Pulido

Actualidades Pedagógicas

El presente artículo se deriva del proyecto de investigación Concepciones de ciudadanía y de ejercicio ciudadano en jóvenes escolarizados y no escolarizados del Distrito Capital de Bogotá que indaga por las concepciones de ciudadanía y ejercicio ciudadano, que proponen 70 jóvenes colombianos y 40 jóvenes argentinos de ambos sexos, entre los 16 y los 26 años de edad. El documento está divido en tres partes. La primera referencia las principales tendencias de la educación ciudadana, así como sus énfasis y posibles campos de aplicación educativa. La segunda parte describe, en cuatro categorías, las principales tendencias de investigación ciudadana, según lo …


Impacto De Las Prácticas De Política Educacional Para Mejorar La Calidad De La Educación En América Latina Y El Caribe, Aurora Cardona Jan 2010

Impacto De Las Prácticas De Política Educacional Para Mejorar La Calidad De La Educación En América Latina Y El Caribe, Aurora Cardona

Actualidades Pedagógicas

Este artículo presenta un panorama de experiencias positivas en educación bajo los títulos de buenas prácticas y aspectos relevantes, como el clima escolar, que sirvan como referente a las instituciones educativas que buscan una guía para mejorar la calidad de la educación que brindan a los estudiantes. Comienza con la definición de lo que se entiende por una buena práctica, tomando como base un estudio realizado por el PREAL (Programa de Promoción de la Reforma Educativa en América Latina y el Caribe), sobre innovaciones educativas implementadas en América Latina y el Caribe para la educación básica y media titulado “Mejores …


Índice De Títulos, Álvaro Andrés Hamburger Fernández Jan 2010

Índice De Títulos, Álvaro Andrés Hamburger Fernández

Actualidades Pedagógicas

Este Índice presenta todos los documentos publicados en los 55 fascículos de la Revista, ordenándolos alfabéticamente. El esquema que se sigue para cada documento es el siguiente: título, autor(es), número, periodo y páginas.


La Historia De La Concepción Docente Desde La Revista Actualidades Pedagógicas, Yebrail Castañeda Lozano Jan 2010

La Historia De La Concepción Docente Desde La Revista Actualidades Pedagógicas, Yebrail Castañeda Lozano

Actualidades Pedagógicas

Este texto tiene el propósito de presentar las concepciones docentes de la Facultad de Educación de la Universidad de La Salle, al referenciar los lineamientos nacionales, institucionales, pedagógicos y los artículos publicados en la revista Actualidades Pedagógicas entre 1970 y 2010. Para desarrollar el trabajo se acudió a las siguientes fuentes historiográficas de la Universidad: “Breves apuntaciones sobre la historia de la Universidad de La Salle”, del Hermano Fabio Gallego (1986), “Historia de la Universidad de La Salle”, de Héctor López López (1991), e “Historia de la Universidad de La Salle (1964-1990)”, del Hno. Martín Carlos Morales Flores (1993). Para …


La Evaluación Como Espacio De Integración Del Proceso Formativo, Carmen Amalia Camacho Sanabria, Myriam Esperanza Monroy González, Andrea Muñoz Barriga Jan 2010

La Evaluación Como Espacio De Integración Del Proceso Formativo, Carmen Amalia Camacho Sanabria, Myriam Esperanza Monroy González, Andrea Muñoz Barriga

Actualidades Pedagógicas

Este artículo busca generar una reflexión acerca del papel de la evaluación como estrategia integradora del proceso formativo y de su transformación como ejercicio de control a un ámbito de discusión que debe ser trabajado en los diferentes espacios pedagógicos con el fin de contribuir a la cualificación de la praxis educativa. A su vez, el texto busca resaltar la evaluación como núcleo articulador del proceso formativo y, a manera de propuesta, presenta algunas estrategias que ilustran su potencial en la práctica pedagógica.


Autoconocimiento Del Estilo De Enseñanza Y Del Saber Pedagógico Para Mejorar Las Prácticas Docentes, Gladys Cárdenas, Myriam Cuan Jan 2010

Autoconocimiento Del Estilo De Enseñanza Y Del Saber Pedagógico Para Mejorar Las Prácticas Docentes, Gladys Cárdenas, Myriam Cuan

Actualidades Pedagógicas

Esta investigación etnográfica presenta la descripción de los rasgos que caracterizan los estilos de enseñanza y los elementos del saber pedagógico que desde la práctica manifiestan las docentes de primaria del Liceo San Basilio Magno, con el objetivo de establecer qué vínculos se encuentran entre estos dos componentes. Promover la reflexión acerca de los estilos es una forma de cambiar la docencia dejando el papel de reproductores de información, modelos, estilos, enfoques de saber para pasar a ser, productores de saber; de saber acerca de la enseñanza, iniciando este proceso con el reconocimiento del estilo de enseñanza que cada uno …


Dirigir Y Tutorar Proyectos De Investigación En Estilos De Aprendizaje, Cognitivos Y De Enseñanza En La Maestría En Docencia De La Universidad De La Salle, Paulo Emilio Oviedo Jan 2010

Dirigir Y Tutorar Proyectos De Investigación En Estilos De Aprendizaje, Cognitivos Y De Enseñanza En La Maestría En Docencia De La Universidad De La Salle, Paulo Emilio Oviedo

Actualidades Pedagógicas

Este artículo recoge la ponencia del 5 de noviembre de 2009 presentada en el II Foro Pedagógico “Estilos en Educación”, realizado en la Universidad de La Salle, que tuvo como objetivo socializar el estado actual de las investigaciones a nivel nacional e internacional sobre los estilos de enseñanza, de aprendizaje y cognitivos. En el marco de este evento, se presentó la ponencia “Dirigir y tutorar proyectos de investigación en estilos de aprendizaje, cognitivos y de enseñanza en la Maestría en Docencia en la Universidad de La Salle”.


Estilo Cognitivo Dependiente-Independiente De Campo (Dic) Y Rendimiento Académico En Matemáticas, John Harold Ruiz, Oscar Eduardo Espinosa Jan 2010

Estilo Cognitivo Dependiente-Independiente De Campo (Dic) Y Rendimiento Académico En Matemáticas, John Harold Ruiz, Oscar Eduardo Espinosa

Actualidades Pedagógicas

El proyecto “Estilo cognitivo y rendimiento académico en matemáticas” busca correlacionar el estilo cognitivo dependiente-independiente de campo (DIC) con el rendimiento académico en Matemáticas. Para ello se aplicó la versión grupal del Test de Figuras Enmascaradas (GEFT) y sus resultados se correlacionaron con los resultados de la Prueba Saber en Matemáticas, aplicada por el Icfes en el 2006 y con la nota final en matemáticas, reportada por los profesores correspondientes al año lectivo 2008. La investigación es de tipo transeccional correlacional, la población estudiada es un grupo de estudiantes de grado 9° de un colegio oficial de Bogotá; para interpretar …


Lectura Crítica De Medios Y Estilos De Aprendizaje: Una Experiencia Iap En El Programa De Tecnología En Comunicación Gráfica De La Universidad Minuto De Dios, Andrea García, Daysi Velásquez Jan 2010

Lectura Crítica De Medios Y Estilos De Aprendizaje: Una Experiencia Iap En El Programa De Tecnología En Comunicación Gráfica De La Universidad Minuto De Dios, Andrea García, Daysi Velásquez

Actualidades Pedagógicas

Esta investigación llevó a las autoras a examinar la forma en que los medios masivos se han introducido al proceso de enseñanza-aprendizaje, encontrando pertinente una propuesta de educación para los medios que permitió reconocer los estilos de aprendizaje como estrategia para promover en el aula procesos incluyentes, congruentes con las necesidades y expectativas de los estudiantes. Metodológicamente se asumió la Investigación Acción Participación (IAP) como tipo de investigación cualitativa que permitió la unidad entre investigación y acción docente. Los resultados interpretados con los coinvestigadores originaron inquietudes que se siguen alimentando en la cotidianidad. Más que cifrar unas conclusiones exactas, este …


Presentación, Hno. Alberto Prada Sanmiguel Fsc. Jan 2010

Presentación, Hno. Alberto Prada Sanmiguel Fsc.

Actualidades Pedagógicas

No abstract provided.


Apostilla, Álvaro Andrés Hamburger Fernández Jan 2010

Apostilla, Álvaro Andrés Hamburger Fernández

Actualidades Pedagógicas

Este Suplemento es producto de la investigación documental titulada “Elaboración y publicación del Índice General de Actualidades Pedagógicas (N.° 1 a N.º 55)”, avalada por la Vicerrectoría Académica y por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Salle.


Características Del Evaluador En El Marco De La Evaluación Docente Para Lograr El Desarrollo Profesional Y Personal De Los Educadores, Óscar Daniel Duitama Peña, Angélica María Linares Molina, Gloria Alejandra Zúñiga Monroy Jan 2010

Características Del Evaluador En El Marco De La Evaluación Docente Para Lograr El Desarrollo Profesional Y Personal De Los Educadores, Óscar Daniel Duitama Peña, Angélica María Linares Molina, Gloria Alejandra Zúñiga Monroy

Actualidades Pedagógicas

Este artículo analiza el papel que ejerce el evaluador en la evaluación del desempeño docente en dos instituciones oficiales. La investigación concluye que los evaluadores no contribuyen a mejorar la labor de los evaluados, pues carecen de principios éticos y no cumplen con los principios de confiabilidad, pertinencia y transparencia esperados. Una evaluación que favorezca el desarrollo del evaluado como persona y como profesional debe contar con un evaluador mejor capacitado y abra nuevos espacios de evaluación que superen el simple instrumento y la individualización del proceso evaluativo. Por lo tanto, la revisión de estos aspectos por parte de las …


El Docente Ante Los Resultados De La Evaluación, Ángel Díaz Barriga Jan 2010

El Docente Ante Los Resultados De La Evaluación, Ángel Díaz Barriga

Actualidades Pedagógicas

En la actualidad existe abundante literatura acerca de la evaluación. Una gran cantidad de personas se considera experta o capaz de dar un punto de vista sobre la misma. Sin embargo, se puede afirmar que al mismo tiempo se desconocen los rasgos fundamentales de esta disciplina. Específicamente, existe un desconocimiento de los rasgos pedagógicos que caracterizan el debate actual en este campo de conocimiento. En tal sentido, este artículo busca analizar hasta dónde las acciones actuales que se realizan en el campo de la evaluación en el aula constituyen elementos que permiten dar contenido a un nuevo enfoque de la …


Periscopio Universitario. Reflexiones Sobre Educación, Investigación Y Docencia, Hno. Alberto Prada Sanmiguel Jan 2010

Periscopio Universitario. Reflexiones Sobre Educación, Investigación Y Docencia, Hno. Alberto Prada Sanmiguel

Actualidades Pedagógicas

No abstract provided.


Concepciones Y Prácticas De Organización Espaciotemporal Y Las Actividades De Enseñanza En El Aula, Elsy Prada Romero Jan 2010

Concepciones Y Prácticas De Organización Espaciotemporal Y Las Actividades De Enseñanza En El Aula, Elsy Prada Romero

Actualidades Pedagógicas

El artículo presenta algunas reflexiones y resultados de la investigación donde se establecieron las relaciones entre las concepciones y prácticas de la organización espaciotemporal y las actividades de enseñanza de un grupo de cuatro maestras del Colegio Distrital República Bolivariana de Venezuela, para la cual se escogió el diseño seccional porque favorece la descripción del grupo objeto de estudio para dar respuesta al planteamiento del problema. Se obtienen los resultados a través de los instrumentos como la observación directa para caracterizar las formas de organización espaciotemporal y las actividades de enseñanza en el aula, y una entrevista estructurada para caracterizar …


Concepciones De Ciudadanía Y Ejercicio Ciudadano: Caminos Para Abordar La Pedagogía De Lo Propio, Jeannette Plaza, Catalina Campuzano Jan 2010

Concepciones De Ciudadanía Y Ejercicio Ciudadano: Caminos Para Abordar La Pedagogía De Lo Propio, Jeannette Plaza, Catalina Campuzano

Actualidades Pedagógicas

El presente escrito tiene por objetivo dar cuenta de la metodología utilizada en el proyecto “Concepciones de ciudadanía y de ejercicio ciudadano en jóvenes escolarizados y no escolarizados del Distrito Capital” con un grupo de jóvenes kankuamos en situación de desplazamiento y cómo, gracias a la interacción con ellos, se logró aprender y comprender las concepciones de pedagogía y ciudadanía de este pueblo nativo colombiano, además de la problemática de su condición de desplazados por la violencia hacia la capital del país y todo lo que ello implica para su cultura. La perspectiva epistemológica, el tipo de investigación, los procedimientos …


Estilos Cognitivos, De Aprendizaje Y De Enseñanza: Unas Relaciones Controvertidas, Pedro Nel Zapata Jan 2010

Estilos Cognitivos, De Aprendizaje Y De Enseñanza: Unas Relaciones Controvertidas, Pedro Nel Zapata

Actualidades Pedagógicas

En este artículo se presenta una revisión de algunos estudios acerca de los estilos de aprendizaje, cognitivos y de enseñanza. Específicamente se organizan y aclaran los estudios que han examinado las relaciones entre estos estilos y se muestran ciertas anomalías que cuestionan algunas creencias comunes y académicas acerca de dichas relaciones.


Estilos De Enseñanza Y Estilos De Aprendizaje: Implicaciones Para La Educación Por Ciclos, Paulo Emilio Oviedo, Fidel Antonio Cárdenas, Pedro Nel Zapata, Margarita Rendón, Yharllan Álex Rojas, Luisa Fernanda Figueroa Jan 2010

Estilos De Enseñanza Y Estilos De Aprendizaje: Implicaciones Para La Educación Por Ciclos, Paulo Emilio Oviedo, Fidel Antonio Cárdenas, Pedro Nel Zapata, Margarita Rendón, Yharllan Álex Rojas, Luisa Fernanda Figueroa

Actualidades Pedagógicas

En este artículo se presentan los resultados de una investigación adelantada durante el 2009 en la ciudad de Bogotá con 90 profesores y 1136 estudiantes de los grados 10 y 11 de siete instituciones educativas del Distrito Capital. La investigación tuvo como objetivo examinar la relación entre los estilos de enseñanza de los profesores y los estilos de aprendizaje de los estudiantes y sus implicaciones en la educación por ciclos. La investigación tuvo como referente conceptual los estudios sobre los estilos de enseñanza y los estilos de aprendizaje propuestos por autores como Grasha (1996), Witkin et ál. (1977), Ausubel et …


Homo Politicus: Una Lectura Teológica De La Dimensión Política Del Ser Humano Desde El Pensamiento De R. Panikkar, José Luis Meza Rueda Jan 2010

Homo Politicus: Una Lectura Teológica De La Dimensión Política Del Ser Humano Desde El Pensamiento De R. Panikkar, José Luis Meza Rueda

Actualidades Pedagógicas

La intuición cosmoteándrica panikkariana nos permite comprender que la realidad tiene una dimensión divina, una humana y una cósmica constituidas en una perichôrêsis. Como el hombre es parte de la realidad cosmoteándrica (Meza, 2009), no escapa a esta tridimensionalidad y, por tanto, posee una dimensión humana que habilita, igualmente, su dimensión política. Así las cosas, este trabajo expone la implicación de lo humano en la realidad personal del hombre, esto es, su relación con el otro como altera pars mei, condición que le permite construir comunidad (homo polis), reconocer la diferencia y salvarse con el otro. A la luz del …


Proxémica Y Estilos De Aprendizaje En El Aula De Básica Primaria Del Colegio Moralba Sur Oriental, Minerva Murcia Jan 2010

Proxémica Y Estilos De Aprendizaje En El Aula De Básica Primaria Del Colegio Moralba Sur Oriental, Minerva Murcia

Actualidades Pedagógicas

Este texto explora los abordajes teóricos en torno a las relaciones existentes entre el aprendizaje y la motivación en el aula para responder a las preguntas: ¿cómo se aprende?, y ¿qué motiva el aprendizaje?, haciendo énfasis en las investigaciones centradas en estudiantes universitarios.


La Evaluación Docente Desde El Ámbito Administrativo, Claudia Yaneth Aponte Grisales, Albenis Cortés Rincón, Álvaro Fonseca Vivas, Carmen Helena Trujillo Sánchez Jan 2010

La Evaluación Docente Desde El Ámbito Administrativo, Claudia Yaneth Aponte Grisales, Albenis Cortés Rincón, Álvaro Fonseca Vivas, Carmen Helena Trujillo Sánchez

Actualidades Pedagógicas

Este artículo presenta los resultados de una investigación encaminada a analizar la concepción y práctica evaluativa de la Fundación Universitaria Politécnico Grancolombiano. De acuerdo con los hallazgos, la evaluación manifiesta características de tipo administrativo, aunque prevalece el control sobre otros aspectos. Es la evaluación administrativa la que hace que la Universidad ponga en marcha sus procesos de evaluación aprovechando experiencias, procesos e instrumentos con carácter formativo, pero que éstas continúen con los cuestionarios diligenciados por los estudiantes como la única fuente de información, a partir de la cual se toman decisiones con criterios muy laxos que no permiten una evaluación …


La Evaluación Del Desempeño Docente: Entre La Regulación Y La Oportunidad Para Potenciar Su Desarrollo Profesional, Myriam Ivonne Rodríguez Velandia, Helmer Julián Romero Jan 2010

La Evaluación Del Desempeño Docente: Entre La Regulación Y La Oportunidad Para Potenciar Su Desarrollo Profesional, Myriam Ivonne Rodríguez Velandia, Helmer Julián Romero

Actualidades Pedagógicas

El propósito central de este artículo es compartir algunos de los resultados de la investigación realizada en el Colegio Germán Arciniegas, ubicado en la localidad de Bosa, Bogotá. En dicha investigación los docentes consideraron que el aspecto que determina si la evaluación contribuye o no al desarrollo profesional depende del objetivo que se le atribuya. Así, se presenta la percepción que tienen los docentes en relación con los objetivos de la evaluación de desempeño: unos normativos, que la presentan como una acción regulativa y sancionatoria, y unos prospectivos, que invitan a tomarla como una oportunidad para potenciar el desarrollo profesional …


Evaluar Es Comprender: Contradicciones Entre La Didáctica Y La Ética De La Evaluación, Ángel Zuley Pedraza Hurtado Jan 2010

Evaluar Es Comprender: Contradicciones Entre La Didáctica Y La Ética De La Evaluación, Ángel Zuley Pedraza Hurtado

Actualidades Pedagógicas

La evaluación, ese elemento tan esencial pero a su vez tan discutido en el proceso de enseñanza-aprendizaje, es el eje central de este artículo. El autor parte de una retrospectiva de su propia experiencia como estudiante y posteriormente como docente, acerca de los significados del proceso evaluativo, para luego señalar los aspectos sobre los que recae el énfasis de la función evaluadora. A partir de allí, centra la reflexión en la finalidad ética y las exigencias técnicas de la evaluación planteando una serie de contradicciones clarificadas con propuestas conjugadas desde diferentes autores para concluir que el fin último ha de …


Fractura Entre La Política Y La Práctica Evaluativa Docente, Carlos Arturo Gómez Camacho, Claudia Patricia Rodríguez Bello, Nancy Argenis Salazar Acosta Jan 2010

Fractura Entre La Política Y La Práctica Evaluativa Docente, Carlos Arturo Gómez Camacho, Claudia Patricia Rodríguez Bello, Nancy Argenis Salazar Acosta

Actualidades Pedagógicas

Actualmente el Distrito Capital realiza una evaluación anual de desempeño de los docentes del sector oficial. Esta evaluación es una política de Estado que se implementa como estrategia para mejorar la calidad de la educación. En tal sentido, el artículo analiza las concepciones, tendencias y usos que el Distrito les da a dichas evaluaciones, las cuales se enmarcan en una concepción tradicional orientada a la rendición de cuentas y al pago por mérito y se sustentan en el control y la medición del cumplimiento de deberes contractuales y la competencia mínima. Debido a ello, los investigadores proponen “repensar” la evaluación …